Borrador Del Trabajo

11

description

ok

Transcript of Borrador Del Trabajo

Page 1: Borrador Del Trabajo
Page 2: Borrador Del Trabajo

APORTE GENERAL

La interdisciplinariedad de la ingeniería

Presentado por:Marta Isabel Cuesta Paredes

Código 1082849257

Presentado a

Carlos Alberto Lozano

Tutor

Grupo colaborativo

100101_43

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

MAYO DE 2015

Page 3: Borrador Del Trabajo

TABLA DE CONTENIDO

PAGINAS

I. INTRODUCCION 3II. OBJETIVOS 4III. DESARROLLO 5IV. CONCLUSIONV. REFERENCIAS

Page 4: Borrador Del Trabajo

1. INTRODUCCION

La epistemología es la doctrina de los fundamentos y métodos del conocimiento

científico. En diccionarios referentes a la educación se concibe como el área que se

ocupa de cuestiones relativas a la teoría de las ciencias1.

En el siguiente trabajo colaborativo, encontramos las alternativas, a las problemáticas

observadas de la influencia de la epistemología en la ingeniería, teniendo en cuenta la

metodología y la interdisplinariedad para la resolución de la problemática. En la

epistemología, los estudiantes de ingeniería requerimos conocimientos básicos

entablados en los procesos que rigen esta disciplina. La epistemología es utilizada,

cuando desconocemos científicamente el origen de la problemática, lo que nos hace

manejarla como conocimiento científico que este es racional y equitativo, analítico,

ejecutable, sistemático y predictivo, y que trasciende los hechos. Por lo general se

aborda un conocimiento complejo acerca de las interdisplinariedad de la ingeniería,

resolviendo por metodología las impedancias más complejas, que permiten tener un

proceso metodológico que beneficia los sistemas.

“Los científicos estudian el mundo tal como es; los ingenieros crean el mundo que nunca ha

sido”

Theodore Von Karman

1 El Diccionario de la Real Academia Española (2001)

Page 5: Borrador Del Trabajo

2. OBJETIVOS

2.1General

Visionarse de manera analítica como ingenieros desde el punto de vista

epistemológico, en el campo de trabajo en el que se encuentre para cumplir con

sus funciones.

2.2Específicos

Identificar la problemática que abarca la interdisciplinaridad de la

ingeniería en la epistemología.

Aplicar las formas de conocimientos para la realización de su problema.

Comprender la realidad de su entorno a partir del planteamiento del

problema.

Page 6: Borrador Del Trabajo

3. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Existe un procedimiento para la solución de la problemática:

a) Identificación y selección del problema: La interdisciplinariedad de la ingeniería en la Epistemología.

b) Análisis del problema: La perspectiva epistemológica desde el punto de vista de ingeniería, se debe tener en cuentas las herramientas a utilizar, en el proceso continuo. Ya que la ingeniería en general no le interesa encontrar la verdad, solo se centra en la unificación de las proposiciones, para llegar a un resultado objetivo. La interdisciplinariedad de la ingeniería en la Epistemología, muestra una misión en un enfoque interdisciplinario porque actúa como un foco que unifica las varias disciplinas incluidas. El transporte, la salud, etc. son todos problemas propuestos por las comunidades que abren la puerta a la combinación de varias disciplinas, en particular a la ingeniería y las ciencias humanas.

c) Generación de soluciones: Para que se cumpla esta alternativa es necesario establecer la visión epistemológica necesaria para los ingenieros, teniendo en cuenta que la interdisciplinariedad como la clave del cambio, en la relación que debe tener las ciencias tecnológicas con las ciencias sociales. Aunque sea teoría, y no podamos establecerla en la práctica, cuando corresponde a la efectiva complejidad y el carácter “multi-referencial” de todos los problemas reales, dándole a la ingeniería una visión más útil, ante la realidad. Sobre todo cuando beneficia a la comunidad, mediante su creciente demanda de ayuda en el análisis y solución de sus problemas sociales y económicos- puede estar en condiciones de forzar a la universidad a remodelar sus programas curriculares y de investigación y sus estructuras institucionales.

Page 7: Borrador Del Trabajo

d) Planificación de la solución:

Como podemos ver, la epistemología no influye mucho en la ingeniería, es por ello que se deben tomar las medidas en la modificación de la organización, utilizando los recursos materiales y humanos, teniendo su propia perspectiva predictiva buscando sus soluciones, dentro de pequeños rangos de tiempo. Son ramas distintas de la ciencia, que podrían verse tal vez. Las ciencias de los ingenieros son aquellas que dan los modos del conocimiento en las direcciones y los métodos en la facilidad [para remover los obstáculos] para la invención de esta arte y su exteriorización sin actuar en los cuerpos físicos y sensibles2. De esta manera aplicaremos la solución de una manera ponderada, en la que el beneficio del ingeniero, en todo lo relacionado con su campo de trabajo o estudio de ciencia y practica del conocimiento, para manejar conforme a las necesidades de la sociedad, dando una optima solución, sin faltar en los pasos metodológicos. En la ingeniería del conocimiento el área de la ciencia debe tener en cuenta el lineamiento integral. Utilizando esto podemos establecer la óptima solución de nuestra problemáticas.

e) Aplicación de la solución:

f) Evaluación:

Se debe realizar un control ante las alternativas aquí presentadas de la resolución de las problemáticas de la La interdisciplinariedad de la ingeniería en la Epistemología. Identificando en cada evaluación las ventajas y desventajas y fijando un coste frugal.

2 http://es.docsity.com/noticias/ingenieria-2/10-frases-te-haran-mejor-estudiante-de-ingenieria-ingeniero

Page 8: Borrador Del Trabajo

4. CONCLUSION

Page 9: Borrador Del Trabajo

5. REFERENCIAS

http://ingenieria.udea.edu.co/producciones/ingenieria_sociedad/interdisciplinariedad_ingenieria.pdf

https://twitter.com/fraseingenieros

http://es.docsity.com/noticias/ingenieria-2/10-frases-te-haran-mejor-estudiante-de-ingenieria-ingeniero