Borrador Índice Tfg

download Borrador Índice Tfg

If you can't read please download the document

description

dfsfsdfsdfsdfsfdsfsdfsdfsdfsdfsdfsfsdfsfsdfsdfsdfsdfsdfsdfsdfdsfdsfsdfsdfsdfsdfsdfsdfsfsdfsfsdfsfsdfdsfdsfsfdsfsdfdsfsfsfsfsfsfsfsfsfsfsfdsfdfsfsdfsdsfdsfsdfdsfsfds

Transcript of Borrador Índice Tfg

PANKALA, ARMONA Y TRANSCENDENTALIDAD: LA BELLEZA COMO PROBLEMA FILOSFICO EN EL PENSAMIENTO DEL OCCIDENTE MEDIEVAL.INTRODUCCINPREFACIO: EL LUGAR DE LA BELLEZA EN LA COSMOVISIN MEDIEVAL? SOBRE LA PERTINECNIA O NO DE UNA REFLEXIN ESTTICA PROPIAMENTE MEDIEVAL?parte 1- LA PROBLEMTICA [METAFSICA] EN TORNO A LA BELLEZA EN EL OCCIDENTE MEDIEVALCAPTULO I: ORIENTE Y OCCIDENTE: LA CONFLUENCIA HELNICO-JUDICA EN LA CONFORMACIN DEL PENSAMIENTO CRISTIANO PRIMITIVOEL ANTIGUO TESTAMENTO: GENESIS, LIBRO DE LA SABIDURIA, PROVERBIOS HERENCIA CLSICA LA INFLUENCIA HELNICA (LOS TRADUCTORES ALEJANDRINOS DE LA SEPTUAGINTA) LA SISTEMATIZACION EUROPEA/BIZANTINA (LA ICONOFILIA OCCIDENTAL FRENTE A LOS BROTES ICONOFOBICOS ORIENTALES)LA CONDENA A LA BELLEZA SENSIBLE Y ARTSTICALA PANKALIA JUDAICA, LA VISIO ESTTICA GRIEGA (Y HELNICA)CAPTULO II: (problema) ONTOLOGIA DE LO BELLO: LA DISCUSION EN TORNO A SU ESTATUTO TRASCEDENTALCAPTULO III: (problema) LAS FORMULACIONES y desarrollos METAFSICoS DE LA BELLEZA MEDIEVAL(Y SU "PROBLEMTICA) --OCCIDENTE-- (incidir en lo artificial y meramenete metodolgico de tal distincin)metafisicas DE LO CUANTITATIVO: ORDEN, PROPORCIN, NMERO ESTTICA MUSICAL metafisicasDE LO CUALITATIVO: TRANSCEDENTALIDAD, LUZ, CLARITAS, COLOR metafsicas DE LO SIMBLICO (ALEGORICO) (CAPTULO IV: ( problema) LA VISIN DE LO BELLO: ONTOLOGA de la forma artstica Y GNOSEOLOGA de la visin esttica) CAPTULO V: EL INTENTO DE "SNTESIS ESCOLSTICO" (ESTTICAS DEL ORGANISMO, ALBERTO MAGNO, AQUINO -proportio + claritas, integritas)parte 2- LA INFLUENCIA MEDIEVAL EN LA CONFORMACOIN DE LA SENSIBILIDAD ESTTICA DE LO BELLO EN EL PERODO DEL ALTORENACIMIENTOCAPTULO VI: DESARROLLOS BAJOESCOLSTICOS: LA CRISIS DEL CONCEPTO DE BELLEZA (SCOTO, OCKHAM) (En paralelo a la crisis metafsica; del ser como tertium quid aristotlico a la division "ex natura rei" scotista, voluntarismo esttico)CAPTULO VII:"LA BELLEZA DE LOS ANTIGUOS FRENTE A LA DE LOS MODERNOS".PETRARCA Y BOCACCIOLA APRECIACIN ESTTICA DEL PAISAJE (su origen bajomedieval)DEL DIDASCALISMO ESCOLASTICO AL MISTICISMO SIMBOLICO RENACENTISTADEL NEOPLATONISMO DIONISIACO AL CORPUS HERMTICUM. EL PLATONISMO FLORENTINO Y LAS SINTSIS ARISTOTLICASNICOLAS DE CUSA: NUEVO TRATAMIENTO DE LAS IDEAS ESCOLSTICAS