Borrador Trabajo Colaborativo Fase 3 (1)

10
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Mantenimiento Industrial Informe Actividad 1: Trabajo Colaborativo Fase 3 2014 II TRABAJO COLABORATIVO FASE 3 PRESENTADO POR: DARCY LORENA CUEVAS VARGAS COD. 1.075.540.480 DE AIPE CARLOS EDUARDO DIAZ PAREDES COD. 1.075.271.029 PROGRAMA: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL GRUPO: 207101_20 TUTOR: NIDIA PARRA RINCON

description

fshc

Transcript of Borrador Trabajo Colaborativo Fase 3 (1)

TRABAJO COLABORATIVO FASE 3PRESENTADO POR:

DARCY LORENA CUEVAS VARGAS

COD. 1.075.540.480 DE AIPE

CARLOS EDUARDO DIAZ PAREDES COD. 1.075.271.029PROGRAMA: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

GRUPO: 207101_20TUTOR:

NIDIA PARRA RINCONESCUELA DE CIENCIAS BASICA E INGENIERIA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DITANCIA

CEAD NEIVA HUILA

FECHA: 18/11/2014

INTRODUCCION

Este trabajo lo realizamos para dar a conocer la identificacin preliminar de un equipo que se encuentra en estado crtico identificando los costos que se debern efectuar en cuanto a la realizacin del mantenimiento industrial.

En este caso la Empresa se llama RICOLAC que es una empresa productora de dulce de leche especializndose en la realizacin de productos como el arequipe, leche condensada, caramelos de leche, cocadas, uvas pasas cubiertas de chocolate, entre otros.

El equipo elegido es la TRATEM ETP, donde su sistema de limpieza presenta problemas y se realizara el estudio de mantenimiento para hallar la hora mquina, los costos directos e indirectos, la identificacin del proceso, el presupuesto del plan de mantenimiento y la tabla de indicadores.

1. COSTOS DE LAS TAREAS DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO O PREVENTIVO

TRATERM ETP

TIPO DE TAREASTIEMPO EMPLEADO EN LA TAREAVALOR DEL TIEMPO CORRECTIVOUNIDADTOTAL COSTOS DE LOS REPUESTOSCONSTOS DE MATERIAL QUE INTERVIENEN EN EL MTOCOSTOS DATOS TECNICOSTOTAL COSTOSTIEMPO REQUERIDO

Evaluacin de los ruidos y vibraciones no correspondientes a la mquina y toda clase de anomalas estructurales5 horas15.5701400.000300.0001.000.0001.700.0003 das

Evaluacin de la maquina con instrumentos de alta tecnologa1 hora3.1141260.000

212.500800.0001.272.5001 da

Alineamiento y limpieza3 horas9.3421100.000100.000500.000700.0001 da

Alineamiento y limpieza3 horas9.3421100.000100.000500.000700.0001 da

Total12 horas37.3684860.000712.5002.800.0004.372.5006 das

2.

IDENTIFICACION DEL PROCESO

MAQUINA IDENTIFICADA COMO EQUIPO CRITICO:

TRATERM ETP

CANTIDAD

1TIEMPO DE MANEJO:

DiarioVIDA UTIL DE LA MAQUINA:

10 aosCOSTO PROYECTADO DE RECONVERSION: 9.198.608

UNIDAD DE REFERENCIAGASTOS REALES (da quincenal mes)GASTOS PROYECTADOS

O PREVISTOS

(da quincenal mes)RECURRENCIA DE USO (cada cuanto se necesita)TOTAL

Proteccin del equipo:Humano operativoUnd2.800.000800.000365$ 3.600.000

Humano limpiezaUnd2.000.000464.108

12$ 2.464.108

Humano vigilancia-----

EquipoGL500.000100.00012$ 600.000

HerramientaGL712.500500.00012$ 1.212.500

ReparacionesGL860.000100.002$ 960.000

InsumosAguaM340.000

20.00012$ 60.000

EnergaKW222.00080.0008$ 302.000

Gas----$ -

Aplicacin de equipos

Costo de oportunidad$ 9.198.608

ConclusionesUn monitoreo diario de los componentes y de las horas de trabajo de los mismos previene las reparaciones por daos ms graves o perdidas completas de los componentes e incluso la inhabilidad permanente de la mquina.

Plan de mejoramientoLa utilizacin del equipo se hace diaria durante los 365 das del ao y se hace el mantenimiento mensualmente y las debidas reparaciones se proyectan cada 6 meses.

3. Presupuesto del Programa de Mantenimiento Industrial, debe estar en concordancia con los costos y con el programa planteado en la fase II, para este presupuesto deben apoyarse en la fundamentacin acadmico adquirida en el curso acadmico Costos y presupuestos y en la lectura base:

http://mantenimientoindustrial.wikispaces.com/Elaboracion+del+presupuesto+de+mantenimiento de Santiago Garca Guerido. PRESUPUESTO DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL ANUAL

MANO DE OBRA9,000.000

MATERIALES

REPUESTOS6,000.000

CONSUMIBLES4,000.000

TOTAL MATERIALES10,000.000

HERRAMIENTAS Y MEDIOS TCNICOS

REPOSICIN DE HERRAMIENTA11,000,000

TOTAL HERRAMIENTAS Y MEDIOS TCNICOS11,000,000

ASISTENCIAS EXTERNAS

MANO DE OBRA EN PUNTAS DE TRABAJO A EMPRESAS GENERALISTAS.2,000.000

MANO DE OBRA CONTRATADA DE FORMA CONTINA A EMPRESAS GENERALISTAS.2,000.000

MANO DE OBRA ESPECIALIZADA (PARA MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y MANTENIMIENTO PROGRAMADO)4,000.000

SERVICIOS DE MANTENIMIENTO4,000.000

TOTAL ASISTENCIAS EXTERNAS12,000.000

TOTAL 42,000.000

4. Tabla de indicadores con los que se va a realizar el control del programa de Mantenimiento Industrial y la ejecucin de su presupuesto. Para este punto pueden apoyarse en la lectura base Indicadores de Mantenimiento recuperado de:

http://mantenimientoindustrial.wikispaces.com/indicadores+de+mantenimiento Son vitales los indicadores de disponibilidad, Fiabilidad y mantenibilidad.INDICADORES DE DISPONIBILIDAD

Disponibilidad total

Disponibilidad poraveras

MTBF (Mid Time Between Failure, tiempo medio entre fallos)

MTTR (Mid Time To Repair, tiempo medio de reparacin)

CONCLUSIONES RICOLAC busca satisfacer las necesidades de sus clientes ofreciendo productos de excelente calidad, enfocndose al mantenimiento y mejoramiento de sus mquinas y equipos.Pudimos tener claridad de los costos que conlleva realizar el mantenimiento de nuestro equipo, logrando observar si es ms conveniente y ms eficaz realizar el mantenimiento o adquirir una nueva mquina, todo esto lo hemos logrado gracias a lo aprendido en el curso de Mantenimiento industrial y las orientaciones de nuestra tutora de curso.BIBLIOGRAFA http://conferencia2.unad.edu.co/p6sxt46o6ic/ www.google.com