Bosque maestro 2014 08-09

2
BOSQUEJO PARA MAESTROS Escuela Sabática Todo maestro desea tener éxito en su enseñanza, para lo cual debe planificar bien, al planificar debe preguntarse: ¿Conozco a mis alumnos? (Diagnóstico) ¿Qué enseñar? (Objetivo) ¿Cómo despertaré el interés? (Motivación) ¿Cómo enseñaré? (Método) ¿Cómo verificaré el aprendizaje? (Evaluación) “Todo maestro debería cuidar que su trabajo tenga resultados definidos. Antes de intentar enseñar una materia, debe tener en mente un plan bien definido y saber que se propuso hacer.” (Ed. 235) RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS: ¿Cómo puede nutrirse el cristiano para el crecimiento espiritual? El nacimiento y el crecimiento de una planta, es una ilustración del crecimiento de nuestra fe; el terreno, la precipitación del agua y la luz son nutrientes esenciales. Cuando la semilla que es la Palabra de Dios cae en un corazón dispuesto, recibe el estímulo del calor espiritual, el amor, el agua viva, que viene de Cristo, mediante la oración, estudio de la Biblia y testificación; crece nuestra fe. ¿Es importante la relación saludable con Dios y la iglesia para crecer? Sí, “Paradógicamente, solo muriendo podemos vivir de verdad. Cuando nos bautizamos, morimos (idealmente) a nuestra vieja naturaleza, y nos levantamos a una nueva vida.” (EES,70) “No solo al comienzo de la vida cristiana ha de hacerce esta renuncia al yo. Ha de renovarsela a cada paso… Únicamente podemos caminar con seguridad mediante una 3. ¿Nuestro yo estorba el crecimiento espiritual? Sí es importante; porque sino estamos reconciliados no podemos crecer; tenemos que estar unidos y en armonía con Cristo Jesús. “La unión con Cristo mediante una fe viviente es constante; toda otra unión debe perecer… Todos los que forman esa unión deben sentir la necesidad de la sangre expiatoria de Cristo. Debe experimentar un cambio de corazón. Debe someter su voluntad a la voluntad de Dios.” (ST, 29-11-1910) . CRECER EN CRISTO Para el sábado: 09 de agosto de 2014 Texto base: Jn.3:3 I. OBJETIVOS : Saber comprender que Dios ha provisto para el crecimiento del cristiano. Hacer la decisión de crecer en Cristo. II. MOTIVA : Con preguntas motivadoras, ¿Cómo puede nutrirse el cristiano para el crecimiento espiritual? III. EXPLORA : Usar interrogantes como: 1. ¿Cómo puede nutrirse el cristiano para el crecimiento espiritual? (Sal.1:2, 3) 2. ¿Nuestro yo estorba el crecimiento espiritual? (Luc. 9:23, 24) 3. ¿Es importante las

description

Lección 06: Escuela Sabática

Transcript of Bosque maestro 2014 08-09

Page 1: Bosque maestro 2014 08-09

BOSQUEJO PARA MAESTROSEscuela Sabática

Todo maestro desea tener éxito en su enseñanza, para lo cual debe planificar bien, al planificar debe preguntarse: ¿Conozco a mis alumnos? (Diagnóstico)¿Qué enseñar? (Objetivo)¿Cómo despertaré el interés? (Motivación)¿Cómo enseñaré? (Método)¿Cómo verificaré el aprendizaje? (Evaluación)

“Todo maestro debería cuidar que su trabajo tenga resultados definidos. Antes de intentar enseñar una materia, debe tener en mente un plan bien definido y saber que se propuso hacer.” (Ed. 235)

RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS:

¿Cómo puede nutrirse el cristiano para el crecimiento espiritual?

El nacimiento y el crecimiento de una planta, es una ilustración del crecimiento de nuestra fe; el terreno, la precipitación del agua y la luz son nutrientes esenciales. Cuando la semilla que es la Palabra de Dios cae en un corazón dispuesto, recibe el estímulo del calor espiritual, el amor, el agua viva, que viene de Cristo, mediante la oración, estudio de la Biblia y testificación; crece nuestra fe.

¿Es importante la relación saludable con Dios y la iglesia para crecer?

Sí, “Paradógicamente, solo muriendo podemos vivir de verdad. Cuando nos bautizamos, morimos (idealmente) a nuestra vieja naturaleza, y nos levantamos a una nueva vida.” (EES,70) “No solo al comienzo de la vida cristiana ha de hacerce esta renuncia al yo. Ha de renovarsela a cada paso… Únicamente podemos caminar con seguridad mediante una constante renuncia al yo y dependencia de Cristo.” (PVGM, 123, 124)

.

3. ¿Nuestro yo estorba el crecimiento espiritual?

Sí es importante; porque sino estamos reconciliados no podemos crecer; tenemos que estar unidos y en armonía con Cristo Jesús.

“La unión con Cristo mediante una fe viviente es constante; toda otra unión debe perecer… Todos los que forman esa unión deben sentir la necesidad de la sangre expiatoria de Cristo. Debe experimentar un cambio de corazón. Debe someter su voluntad a la voluntad de Dios.” (ST, 29-11-1910)

.

CRECER EN CRISTOPara el sábado: 09 de agosto de 2014Texto base: Jn.3:3 I. OBJETIVOS: Saber comprender que Dios ha provisto para el crecimiento del cristiano. Hacer la decisión de crecer en Cristo.II. MOTIVA: Con preguntas motivadoras, ¿Cómo puede nutrirse el cristiano para el crecimiento espiritual?III. EXPLORA: Usar interrogantes como:

1. ¿Cómo puede nutrirse el cristiano para el crecimiento espiritual? (Sal.1:2, 3)

2. ¿Nuestro yo estorba el crecimiento espiritual? (Luc. 9:23, 24)

3. ¿Es importante las relaciones saludables con Dios y la iglesia para crecer? (Jn. 15:4-10)

IV. APLICA: Ahora sabemos, que Dios ha provisto para crecer; tenemos que depender de Cristo para crecer. ¿Cuál es tu decisión? V. CREA: Dile a Dios lo que sientes y tu decisión. Crea la oportunidad para nutrirte espiritualmente.