Bosquejo Foro Panel

2
 “ Las corrientes f ilosóficas clásicas de la Educación” -Idealismo (Platón)  El idealismo expone que nuestro conocimiento proviene de ideas preconcebidas y preexistentes a la experiencia.  Pone la e ducación de g obernantes y solda dos como la d e may or prioridad ya que dice que estos son necesarios para la subsistencia del estado.  Niños deformes se deben dejar morir y los “desviados sociales” se condenan a la muerte. -Realismo (Aristóteles)  Su movimiento filosófico y científico fue basado en la ex perimentación.  Contradice al empirismo.  Establece que s olamente el intelecto define a la person a y con es ta se alcanza la felicidad. -Empirismo (John Locke)  La experiencia no es la base de todo conocimiento.  Nuestros sentidos pueden engañarnos.  El empirismo niega el conocimiento o ideas innatas -Naturalismo (Rosseau)  Creencia en la naturaleza  Desconoce el valor a la educación publica.  Rosseau le resta importancia a la educación de la mujer.

description

Corrientes clasicas de la Educacion. Habla sobre el idealismo, realismo, espirismo y naturalismo. Se trata sobre los puntos negativos que han tenido estas corrientes.

Transcript of Bosquejo Foro Panel

Las corrientes filosficas clsicas de la Educacin

-Idealismo (Platn)

El idealismo expone que nuestro conocimiento proviene de ideas preconcebidas y preexistentes a la experiencia.

Pone la educacin de gobernantes y soldados como la de mayor prioridad ya que dice que estos son necesarios para la subsistencia del estado.

Nios deformes se deben dejar morir y los desviados sociales se condenan a la muerte.

-Realismo (Aristteles)

Su movimiento filosfico y cientfico fue basado en la experimentacin.

Contradice al empirismo.

Establece que solamente el intelecto define a la persona y con esta se alcanza la felicidad.

-Empirismo (John Locke)

La experiencia no es la base de todo conocimiento.

Nuestros sentidos pueden engaarnos.

El empirismo niega el conocimiento o ideas innatas

-Naturalismo (Rosseau)

Creencia en la naturaleza

Desconoce el valor a la educacin publica.

Rosseau le resta importancia a la educacin de la mujer.