Botella Con Agua Demostrando La Fuerza Centrifuga

2
BOTELLA CON AGUA DEMOSTRANDO LA FUERZA CENTRIPETA Objetivo: Demostrar que al girar una botella con agua existe fuerza centrípeta. Problema: No sabemos que si al momento de girar la botella destapada con el agua se podría salir de la botella y además si habrá fuerza centrípeta. Hipótesis: el agua se saldrá de la botella al momento de girarla Experimentación Materiales: 1 botella 1 cuerda de 1m de largo Agua Procedimiento: 1. Llenar la botella con el agua sin cerrarla 2. Amarrar la cuerda al cuello de la botella 3.Girar la botella en un lugar con suficiente espacio Resultados: el agua de la botella no se sale por que hay una velocidad contaste al girarlo, aparte hay

Transcript of Botella Con Agua Demostrando La Fuerza Centrifuga

Page 1: Botella Con Agua Demostrando La Fuerza Centrifuga

BOTELLA CON AGUA DEMOSTRANDO LA FUERZA CENTRIPETA

Objetivo: Demostrar que al girar una botella con agua existe fuerza centrípeta.

Problema: No sabemos que si al momento de girar la botella destapada con el agua se podría salir de la botella y además si habrá fuerza centrípeta.

Hipótesis: el agua se saldrá de la botella al momento de girarla

Experimentación

Materiales:

1 botella 1 cuerda de 1m de largo Agua

Procedimiento:

1. Llenar la botella con el agua sin cerrarla2. Amarrar la cuerda al cuello de la botella3. Girar la botella en un lugar con suficiente espacio

Resultados: el agua de la botella no se sale por que hay una velocidad contaste al girarlo, aparte hay fuerza centrípeta que hace que el agua se vaya hacia el centro y asi no pueda salir el agua.

Page 2: Botella Con Agua Demostrando La Fuerza Centrifuga

Conclusiones: nuestra hipótesis fue rechaza, ya que el agua no salio. Aplicamos el concepto de fuerza centrípeta ( fuerza que se dirige hacia el centro de la curvatura de la trayectoria) por que al momento de girarla sigue una trayectoria curvada, aparte aplicamos la velocidad constante que ayuda a que el agua no se saliera.

Bibliografía: nos basamos con las instrucciones del maestro y de los conceptos que investigamos previamente.