BPM y APO

16
Business Process Managment (BPM) y administración por objetivos Escuela Bancaria y Comercial Sebastian Aguirre chamorro

description

Análisis del BPM y de la administración por objetivos y su aplicación en los sistemas de negocios.

Transcript of BPM y APO

Page 1: BPM y APO

Business ProcessManagment (BPM) y

administración por objetivos

Escuela Bancaria y Comercial

Sebastian Aguirre chamorro

Page 2: BPM y APO

Introducción

En los sistemas de negocios podemosencontrar diversos procesos, los cuales semueven a través de actividades, dirigidaso enfocadas al cumplimiento de metas,objetivos o índices estos, llevaran a laempresa a un desarrollo optimo yresultados que beneficien a los diversosgrupos de interés y a la misma empresa.

Page 3: BPM y APO

La administración por objetivos y lagestión de procesos del negocio, tienenesta gran misión, ayudar al crecimiento ydesarrollo de la empresa siendo efectivosy eficientes en las estrategias aimplementar.

Page 4: BPM y APO

Business Process Managment

Es la gestión del negocio enfocado a losprocesos en los cuales se centran susobjetivos, metas y mejoras.

Este enfoque también es conocido como“Holistic Managment” ya que no solo seenfoca en la medición de la productividad através de números y metas cuantitativas,también toma en cuenta las diferentesactividades dentro de los procesos querealizan las diversas áreas de la empresa ysu relación con las demás.

Page 5: BPM y APO

Este enfoque holístico ayuda a crearestrategias de mejora enfocadas a comose trabaja en la empresa, donde sepueden encontrar cuellos de botella queatrasen el desempeño de otras áreas ycomo ayudar al flujo correcto de estasactividades y de la información.

Page 6: BPM y APO

La gestión de procesos se basa en tres dimensiones principales:

Donde cada uno de estos es un puntoclave dentro del desempeño y proceso demejora continua

Negocio

Procesos

Gestión

Page 7: BPM y APO

Esta gestión lleva una serie de pasos loscuales son importantes tomar en cuentaantes de comenzar un trabajo con estemodelo.

Documentación

Levantamiento

Implementación

Optimización

Page 8: BPM y APO

Documentación: aquí es dondeobservamos y tomamos información delos procesos que se realizan, también sehabla con los involucrados para conocerlos cuellos de botella y fallas que puedenexistir entre áreas.

Levantamiento: Generación de laestrategia tomando en cuenta loslineamientos de medición y evaluación delas mejoras a aplicar.

Page 9: BPM y APO

Implementación: Se aplica la estrategiaen las diferentes áreas

Optimización: Con base a los resultadosobtenidos en la implementación de lasestrategias se corrige y mejora para llegara los objetivos deseados.

Page 10: BPM y APO

Administración por Objetivos

La administración por objetivos se basaen la mejora rápida tomando como baselas metas de la organización. Mostrando alos equipos de trabajo su desempeñocomo parte de una estrategia global demotivación dentro del área laboral,logrando que los mismos individuosapoyen y soporten a sus grupos llegandode manera más rápida y eficiente a lasmetas propuestas.

Page 11: BPM y APO

En esta administración el resultado es lo queimporta, mientras los equipos de trabajo lleguena sus metas y los resultados sean óptimos todoseguirá como siempre

Esta administración lleva a la empresa a cumplircon los números y metas cuantitativas que sesolicitan de una manera rápida y eficiente.

Page 12: BPM y APO

Por lo general un programa de la APO tiene cuatro componentes:

Especificidad de las metas

Participación en la toma

de decisiones

Plazo explicito

Retroalimentación sobre del

desempeño

APO

Page 13: BPM y APO

Existen diferentes características quehacen de un APO un método exitoso.

Establecimiento conjunto de objetivos entre el ejecutivo y

su superior

Elaboración de planes tácticos y planes

operacionales, con énfasis en la medición

y el control

Establecimiento de objetivos para cada

departamento ó posición

Evaluación permanente, revisión

y reciclaje de los planes

Participación activa de la dirección

Apoyo constante del staff durante las primeras etapas

Page 14: BPM y APO

Una mejora en conjunto

Estos dos sistemas nos ayudan a ver a laempresa desde diferentes puntos devista, ayudando a observar y mejorar laorganización de una mejor manera, podemostener la parte del proceso y como llegar a losobjetivos de manera eficiente sin descuidarlas actividades clave para la empresa y lasdiferentes áreas de la misma. Mientras queen cuanto a los objetivos, podemos delimitarlas metas y los tiempos para llegar en losplazos que más convengan sin tener unsentido de urgencia constante.

Page 15: BPM y APO

Conclusiones

Cada herramienta tiene sus diferencias ydepende de cada organización , susobjetivos y su forma de trabajar, laelección y aplicación de los diferentesmétodos de mejora a su favor.

Todo esta interconectado, no existentécnicas de mejora que se sobreponganuna a la otra, sino, se complementan deacuerdo a los objetivos de la empresa.

Page 16: BPM y APO

Bibliografía

Ramón E. Ynfante T. (2012) Administración por Objetivos

Obtenido el 20 de Febrero 2014 desde:https://jcvalda.wordpress.com/2012/02/04/administracion-por-objetivos/

Ramón Pais, José. (2013) BPM (Business Process Management).Cómo alcanzar la agilidad y eficiencia operacional a través deBPM y la empresa orientada a procesos. Madrid, España: AteneaVarias

BPMteca.com (2013) Why? BPM Obtenido el 20 de Febrero 2014 desde: http://www.donfaldon.es/BPMteca_WhyBPM.htm