Brand Manager

3
Brand Manager Brand Manager es el responsable de marca. Es el directivo cuya función principal es procurar generar o fidelizar una imagen de marca, así como dirigir el conjunto de actividades de marketing de líneas de productos de una o varias marcas. Entre sus funciones encontramos: Llevar a cabo estrategias orientadas a mantener y fortalecer el valor de las marcas. Tiene que fijar cual es el papel que tienen las marcas dentro de la cartera, cual es la relación que hay entre ellas y como varían al largo plazo. Tiene que dirigir el crecimiento y posicionamiento de las marcas en el mercado. 1. Mayor velocidad en la toma de decisiones. Con tanta información que maneja y tanto análisis, podría producir “parálisis” de la toma de decisiones y perder tiempo valioso para accionar en el mercado. Aquí las agencias de investigación de mercados deben también colaborar haciendo sus reportes más simples, más puntuales, más claros, bajados a insights accionables. 2. Saber discriminar entre qué información es útil para decisiones tácticas y qué información es útil para decisiones estratégicas. Cada Brand Manager debe entender con claridad qué le aporta cada estudio y en qué tipo de decisiones se debe apoyar en uno u otro. Muchas veces se le exige a una herramienta o a un estudio algo para lo cual no están desarrollados. Por lo tanto, desde el punto de vista del manager, conocer las diferentes herramientas e ir a buscar lo que corresponde es clave en un proceso de toma de decisiones. También aquí las agencias tienen una gran responsabilidad puesto que deben ser capaces de educar al “cliente” de manera adecuada en la herramienta o estudio que proporcionan. 3. Salir de las cómodas oficinas para sentir el mercado. Es cada vez más crítico que los managers de las marcas

description

administración de compras

Transcript of Brand Manager

Brand ManagerBrand Manager es el responsable de marca. Es el directivo cuya funcin principal es procurar generar o fidelizar una imagen de marca, as como dirigir el conjunto de actividades de marketing de lneas de productos de una o varias marcas.Entre sus funciones encontramos: Llevar a cabo estrategias orientadas a mantener y fortalecer el valor de las marcas. Tiene que fijar cual es el papel que tienen las marcas dentro de la cartera, cual es la relacin que hay entre ellas y como varan al largo plazo. Tiene que dirigir el crecimiento y posicionamiento de las marcas en el mercado.1. Mayor velocidad en la toma de decisiones.Con tanta informacin que maneja y tanto anlisis, podra producir parlisis de la toma de decisiones y perder tiempo valioso para accionar en el mercado. Aqu las agencias de investigacin de mercados deben tambin colaborar haciendo sus reportes ms simples, ms puntuales, ms claros, bajados ainsightsaccionables.2. Saber discriminar entre qu informacin es til para decisiones tcticas y qu informacin es til para decisiones estratgicas. CadaBrand Managerdebe entender con claridad qu le aporta cada estudio y en qu tipo de decisiones se debe apoyar en uno u otro. Muchas veces se le exige a una herramienta o a un estudio algo para lo cual no estn desarrollados. Por lo tanto, desde el punto de vista delmanager, conocer las diferentes herramientas e ir a buscar lo que corresponde es clave en un proceso de toma dedecisiones. Tambin aqu las agencias tienen una gran responsabilidad puesto que deben ser capaces de educar al cliente de manera adecuada en la herramienta o estudio que proporcionan.3. Salir de las cmodas oficinas para sentir el mercado. Es cada vez ms crtico que los managersde las marcas tengan una mayor sensibilidad respecto del mercado que atienden. Para ello, deben salir de la oficina y visitar los puntos de venta, visitar a los compradores finales, etc. Deben sentir el mercado desde su propia experiencia por lo que se vuelve crtico que no se tomen esas grandes decisiones slo desde la comodidad de sus oficinas.La informacin es muy necesaria, es bsica para la toma de decisiones. Cada vez es ms difcil ser exitoso sin ella (aunque todava hay casos interesantes al respecto). En el manejo de la misma est la clave y aqu radican muchos de los grandes desafos que tienen hoy las grandes compaas del mercado.Un brand manager debe:Contener la visin estratgica de la marca, logrando que ese punto de vista sea compartido con su equipo de trabajo, pudiendo estar en lo operativo del mediano plazo con los objetivos de largo plazo.-

- Hablar ms all del hoy, pudiendo inspirar y motivar individualmente, a equipos enteros y a todo aquel que tenga un rol determinado con la marca.

- Ser capaz de facilitar los procesos de solucin de problemas y toma de decisiones con todos los equipos involucrados.

- Conocer las caractersticas de la competencia directa e indirecta.

- Conocer la dinmica y la estructura comercial de la competencia, desarrollar acciones contingentes que bloqueen las amenazas planteadas por las otras marcas, proponer cambios en los procesos de produccin, en base a las necesidades del negocio y conocer al detalle todas las limitaciones del proveedor.

- Propiciar un ambiente creativo, poseer la experiencia y capacidad para juzgar un trabajo creativo (output) con respecto al brief y poder as brindar feedback coherente y relevante.

- Debe brindar input con argumentos e insights contundentes, en lugar de comentarios subjetivos y ser capaz de asegurar un plan y/o proceso costo-efectivo y en tiempo.

- Debe seducir al consumidor y el resto de la empresa para ser parte del proyecto desde su inicio Caja de herramientas

Perfil de personalidad.Rasgos comunes de los Product Managers: Exitosos, incluyen la capacidad para trabajar bajo presin. El ser orientados a los resultados. Ser creativos. Presentar claras aptitudes de liderazgo (ya que funcionalmente la funcin del jefe de productos es del tipo staff, por lo que no tienen personal directamente bajo su cargo, pero deben impulsar a la accin a muchas personas para poder conseguir sus objetivos de producto). Contar con muy buenas habilidades de comunicacin interpersonal, as como habilidades analticas y capacidad de emprendimiento.

Insights: Es algo que necesitamos cada da, pero que pocas veces encontramos.Output : Volumendeproduccinosalidade unaempresa.Feedback: retroalimentacin. En algunos contextos, la palabrapuede significar respuesta o reaccin.