BRANDING - La identidad de tu empresa

8
1 El comienzo de toda empresa se resume en ideas, deseos, fuerzas y esperanzas, pero lo importante es poder transmitir todo eso al proyecto real y otorgarle forma... La identidad de nuestra empresa es lo primordial a la hora de crearla, es importante destacar que un conjunto de factores influyen en su formación y es relevante tener en cuenta cada uno de ellos. Tutorial creado por www.argentinaviajera.com.ar - Todos los derechos reservados

Transcript of BRANDING - La identidad de tu empresa

Page 1: BRANDING - La identidad de tu empresa

1

El comienzo de toda empresa se resume en ideas, deseos, fuerzas y esperanzas, pero lo importante es poder transmitir todo eso al proyecto real y otorgarle forma... La identidad de nuestra empresa es lo primordial a la hora de crearla, es importante destacar que un conjunto de factores influyen en su formación y es relevante tener en cuenta cada uno de ellos.

Tutorial creado por www.argentinaviajera.com.ar - Todos los derechos reservados

Page 2: BRANDING - La identidad de tu empresa

2

Tanto a nivel nacional como internacional, la marca está definida como: nombre, término, signo, símbolo o diseño – también su combinación – con el fin de identificar bienes y servicios, diferenciándolo de la competencia. Partiendo de esta premisa, el nombre de tu establecimiento ya reviste de importancia para la ley de marcas nacional, pudiéndose registrar y amparar su utilización. Si al nombre le sumamos una imagen y colores que te diferencien... una marca completa!!!! Es importante destacar que la marca que podamos crear, la fuerza de su nombre e imagen y lo que transmita, será nuestra principal herramienta de marketing en el turismo.

Cuando tomamos la decisión de comenzar una empresa, debemos ser concientes de que estamos entrando en un mercado, un nicho económico creado especialmente para satisfacer las necesidades del consumidor, en este caso: el turista. El mercado turístico en nuestro país está en pleno auge y con expectativas de crecimiento contínuo, lo que otorga mayor importancia a la hora de seleccionar nuestra marca. Es interesante poder conocer el mercado, evaluar a nuestros competidores, las marcas que ya están impuestas, tomar conocimiento de sus técnicas, avances, la influencia que tienen sobre el turista y como sacar partido del camino andado por otras marcas. Se debe tener como objetivo liderar el mercado, ser uno de los primeros, trabajar por eso y hacer nuestro mejor esfuerzo en forma contínua.

Tutorial creado por www.argentinaviajera.com.ar - Todos los derechos reservados

Page 3: BRANDING - La identidad de tu empresa

3

Nombre Al elegirlo debemos tener en cuenta su significado - en caso de tratarse de otro idioma/lengua – estar concientes de porqué lo elegimos y qué debe representar para el cliente. Saber también que debe ser un nombre que manejaremos a futuro y que dará valuación a la totalidad de nuestro emprendimiento turístico, la marca en sí constituye un capital económico. Logo Si nuestra marca estuviera compuesta por 2 elementos – nombre y logo – es importante que pongamos atención en el logo a elegir, ya que será la opción a reconocer nuestro nombre en imagen.

Para tranquilidad de todos les aseguramos que diseñar una marca no es una tarea simple, lleva algo de tiempo, ingenio y dedicación... pero tampoco es imposible. Cualquiera puede diagramar su marca y registrarla! Recomendamos realizar previamente un listado de nombres y logos posibles para nuestra empresa, de esta forma podrán ampliar su panorama de análisis, consultar entre los socios, con amigos, familiares y hasta hacer un pequeño sondeo entre los turistas actuales para escuchar opiniones. Si están pensando en diagramar su marca, les presentamos algunos conceptos a tener en cuenta:

Tutorial creado por www.argentinaviajera.com.ar - Todos los derechos reservados

Page 4: BRANDING - La identidad de tu empresa

4

TIPOS DE MARCA A REGISTRAR

Nominativa Se registrará el nombre del producto, su fonética

ej: nombre de tu establecimiento

Innominada Se registrará la imagen, con el tiempo la marca se afianza en el mercado y el dibujo representará el nombre de la empresa

(ej: el logo de tu establecimiento)

Tridimensional Es el caso de registrar diseños de objetos con forma

(ej: botellas, perfumes, logos con relieve)

Mixta Cuando la marca registra el nombre + imagen

Tutorial creado por www.argentinaviajera.com.ar - Todos los derechos reservados

Page 5: BRANDING - La identidad de tu empresa

5

ALGUNOS CONCEPTOS A TENER EN CUENTA A LA HORA DE PENSAR EN UNA MARCA

• Transmitir ideas claras de lo que se ofrece

• Ser originales y lograr que nuestra marca no sea confundida con otras existentes en el mercado

• Debe contener nombres / diagramas legibles, que puedan leerse y distinguirse

• Diseño atractivo al ojo del turista, que nos aproxime al servicio que ofrecemos

• Debe ser simple - Fácilmente recordada para quien desea volver a consultarnos

• Realizar un diseño que sepamos perdurará en el tiempo

El registro de marca se realiza íntegramente en el INPI (Instituto Nacional de la Propiedad Industrial), allí cuentan con un área especial para el registro de marcas. REGISTRALA VOS MISMO !!! Hoy en día, con el avance de la tecnología, el INPI permite realizar el registro de marcas a través de internet, a un costo menor que el registro común y de una forma mucho más ágil, evitando así que tengamos que concurrir en forma presencial a las oficinas. El trámite se otorga a los 3 meses aprox. y tiene una duración de 10 años. » En la página www.inpi.gov.ar podrán encontrar los instructivos para la presentación REGISTRA TU MARCA A TRAVÉS DE AGENTES AUTORIZADOS En caso de necesitar ayuda de un Agente para realizar la registración, podrán consultar el listado brindado por el INPI, donde figuran aquellos Agentes Autorizados para tal fin.

Tutorial creado por www.argentinaviajera.com.ar - Todos los derechos reservados

Page 6: BRANDING - La identidad de tu empresa

6

Tan importante como una marca será el nombre del sitio web que elijamos. A nivel nacional contamos con la presencia de los dominios .com.ar que indican la procedencia de nuestra información (Argentina). Si bien hay empresas que cuentan con su sitio web alojados en dominios .com (internacionales), nosotros apoyamos siempre la idea de que el dominio .com.ar debe ser tuyo, luego si consigues el dominio internacional... mucho mejor! Pensemos en el hipotético caso de que tuvieras tu marca (ej: cabañas ABC), y tu sitio web fuera www.cabanasABC.com - qué sucedería si otra persona tuviese registrado www.cabanasABC.com.ar ? Sería un problema ! En este caso, recomendamos registrar las variantes del dominio. De esta forma se reduce el riesgo de que nombres similares al tuyo sean registrados. Ejemplo:

- www.cabanasABC.com.ar - www.cabañasABC.com.ar (ahora se permiten utilizar acentos y la letra ñ) - y cualquier variante que Uds. crean necesaria

También es importante resaltar que los dominios nacionales deben estar registrados siempre a nombre del titular del establecimiento, nunca a nombre de personas ajenas a la empresa (diseñador web, amigo, etc), se trata de un trámite tan importante como un DNI. En el caso de dominios .com (internacionales), el registro lo hace una empresa especializada, pero siempre deben figurar nuestros datos personales como Persona Registrante. Registros Nacionales (.com.ar): www.nic.ar - REGISTRO GRATUITO!!!!! Registros Internacionales – Empresas habilitadas en Argentina (.com): http://www.internic.net/origin.html

Tutorial creado por www.argentinaviajera.com.ar - Todos los derechos reservados

Page 7: BRANDING - La identidad de tu empresa

7

Una vez cuenten con su web publicada y si desean otorgar a su marca o información mayor protección, recomendamos a Uds. realizar la registración del Copyright (Derechos de Autor). Este trámite se realiza en la Dirección Nacional del Derecho de Autor, en forma personal y donde deberán completar un formulario con todos los datos del sitio web (nombre, empresa que provee el hosting, datos del titular registrante, etc). Toda la información de cómo realizar el trámite pueden obtenerla en el link: http://www.jus.gob.ar/derecho-de-autor.aspx En el interior del país, tendrán la posibilidad de registrar el Copyright en las Receptorías especiales ubicadas en cada provincia. Podrán conocerlas aquí: http://www.jus.gob.ar/derecho-de-autor/receptorias-en-el-interior-del-pais.aspx

Seguramente muchos han comenzado a utilizar una casilla de correo gratuita (yahoo / hotmail) cuando aun no contaban con su propio sitio web. En ese caso nunca pierdan esa casilla original. Se trata de un medio de contacto que ha sido promocionado en la web, que seguramente muchos de los turistas que se han alojado lo tienen como medio de comunicación y no deberían perderlo. Si actualmente pueden sacar una casilla que tenga su dominio como referencia, mucho mejor, pero tampoco es obligatorio. Lo importante es saber que la casilla de mail nunca debe perderse. Una casilla de mail perdida puede significar desconexión con los turistas que ya nos visitaron y pueden requerir nuevamente nuestros servicios.

Tutorial creado por www.argentinaviajera.com.ar - Todos los derechos reservados

Page 8: BRANDING - La identidad de tu empresa

8

Acercamos a Uds. algunas claves para que la marca que crearon perdure en el tiempo de forma exitosa:

• Invertir en pautas publicitarias donde daremos a conocer nuestra marca, el servicio que brindamos

• Invertir en papelería, merchandising empresarial, amenities que puedan llevarse de recuerdo

• La marca debe transmitir calidad y confianza

• Contar con una sección de comentarios para que los turistas dejen sus opiniones

• Evaluar el mercado en forma constante, saber hacia donde va orientado, de esa manera nuestras estrategias de marketing estarán actualizadas y podremos competir tanto en calidad como en tarifas

• Diferenciarse de nuestros competidores

• Personalizar las respuestas a consultas (mails personalizados, membretes con nuestra marca, envios en fechas especiales o cumpleaños con el logo de nuestra empresa)

Estas son algunas de las técnicas que harán que nuestra marca perdure en el tiempo, que los turistas que se alojaron en nuestro establecimiento nos recuerde con cariño, resalten la calidad del servicio, la gentileza, nos recomienden a sus amigos y familiares, opinen favorablemente en la web y que vuelvan a visitarnos.

Mucha suerte en la creación de su propia marca!

ARGENTINA VIAJERA Equipo de Marketing

[email protected]

Tutorial creado por www.argentinaviajera.com.ar - Todos los derechos reservados