Breve descripción del municipio de Tecpán Guatemala Chimaltenango

9
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de posgrado. Maestría en Desarrollo Municipal. Curso: Legislación Municipal y Consejos de Desarrollo “TRABAJO FINAL DE INVESTIGACION MUNICIPAL” Inga. Ana Victoria Rodríguez. Carlos Roberto Quiñocté Marroquín.

Transcript of Breve descripción del municipio de Tecpán Guatemala Chimaltenango

Page 1: Breve descripción del municipio de Tecpán Guatemala Chimaltenango

Universidad de San Carlos de Guatemala

Facultad de Ingeniería

Escuela de posgrado.

Maestría en Desarrollo Municipal.

Curso: Legislación Municipal y Consejos de Desarrollo

“TRABAJO FINAL DE INVESTIGACION MUNICIPAL”

Inga. Ana Victoria Rodríguez.

Carlos Roberto Quiñocté Marroquín.

Guatemala 09 de febrero del 2013

Page 2: Breve descripción del municipio de Tecpán Guatemala Chimaltenango

Índice

Page 3: Breve descripción del municipio de Tecpán Guatemala Chimaltenango

INTRODUCCION

Page 4: Breve descripción del municipio de Tecpán Guatemala Chimaltenango

Breve descripción del Municipio de Tecpán Guatemala Chimaltenango.

Aspectos generales

La ciudad de Tecpán Guatemala fue fundada por el conquistador Pedro de Alvarado, el

25 de julio 1,524, con el nombre de Villa de Santiago, el lugar que los Caqchiqueles llamaban

Iximché, y los indios Mexicanos dieron el nombre de Tecpán Quauhtemallan, de donde se

derribó el nombre que hoy conlleva la ciudad capital. En esta misma fecha se realizó la

celebración por el Padre Juan Godínez, Capitán del ejército que comandaba Pedro Alvarado.

La villa de Tecpán Guatemala fue elevada a la categoría de Ciudad el 24 de julio de 1,524. La

fiesta titular se celebra del 1 al 8 de octubre de cada año, diversas actividades culturales,

deportivas, religiosas y recreativas sobresalen especialmente la solemne procesión de San

Francisco de Asís, Patrono de este municipio que recorre las principales calles de la ciudad,

actualmente el profesor Lucas Cutzal Mux es el alcalde del municipio.

Localización del lugar y geografía

Tecpán Guatemala pertenece al departamento de Chimaltenango, tiene una extensión

territorial de 201 km2. Se localiza en una latitud de 14º45´37´´ y una longitud de 90º59´30´´; a

una altura de 2,286.14 msnm. Dista de la cabecera departamental a 34 km. y de la ciudad de

Guatemala a 88 km. ubicada en la cordillera de los Andes, dentro del Altiplano Central de la

república encontrándose alternativamente cerros, barrancos y planicies.

Vías de acceso, clima y turismo

En la carretera interamericana CA-1 al llegar al kilómetro 88, se ubica la entrada

principal a la ciudad de Tecpán Guatemala, cuenta con otras entradas de terracería que

comunica con los municipios de Patzicía, Santa Apolonia y Comalapa, su clima es templado y

su temperatura promedio anual es de 16.1 ºC, Las ruinas de Iximché ubicado a 5 kilómetros del

centro de Tecpán Guatemala es la mejor atracción turística así como el parque, la plaza del

centro de Tecpán y el mercado artesanal en los días jueves de cada semana.

Actividad económica y salud

Su actividad económica se rige por los agrícolas de la región siendo el maíz, fríjol, café,

jengibre, trigo, avena, diversas frutas y verduras, estas son llevadas el día de mercado para la

venta local. Para la exportación, la actividad más rentable, se concentran en la horticultura:

Page 5: Breve descripción del municipio de Tecpán Guatemala Chimaltenango

lechuga, arveja china, repollos y remolachas. En lo referente a la producción pecuaria de la

zona destaca la crianza de ganado vacuno, caballar, lanar y porcino, que tiene su lugar de

comercialización en el mercado de Chimaltenango (cabecera departamental). También es

importante, para el comercio local, la venta de gallinas, gallos y pollos. Otra actividad de

importancia es la industria manufacturera, textil y alimenticia. En la manufactura sobresalen los

tejidos: los tejidos tradicionales (huipiles y cortes) y la confección de suéteres y alfombras.

Existe un centro de salud y se tiene construido un hospital el cual inicio a funcionar a partir del

año 2010.

Natalidad, Mortalidad y Morbilidad

La tasa de natalidad se registra en 28.16% con un promedio de nacimientos de 2,345

niños siendo en su mayoría niñas, la tasa de mortalidad general es de 3.98 siendo las cinco

principales; neumonía con 33%, infarto de miocardio con 10%, insuficiencia cardiaca con 10%,

enfermedad alcohólica del hígado con 8% y politraumatismo con 5%; esto debido a la falta de

medicina necesaria para los diferentes casos, el grado de desnutrición y la falta de

alcantarillados y drenajes, la tasa de morbilidad se hace fuerte debido a las condiciones de

pobreza en las que vive el mayor porcentaje de habitantes así como el clima húmedo que

prevalece la prevalencia de esta son el resfrió, diarrea, la dermatitis, la enfermedad péptica,

neumonías, cefalea tensional, infección urinaria, anemia sarcoptiosis y conjuntivitis, siendo los

menores y mujeres los más incidentes.

Page 6: Breve descripción del municipio de Tecpán Guatemala Chimaltenango

Resultado y análisis de participación ciudadana

Page 7: Breve descripción del municipio de Tecpán Guatemala Chimaltenango

Resultado y análisis de Efectividad gubernamental

Autonomía y buena gestión financiera municipal.

La municipalidad de tecpan Guatemala es autónoma y para su buena gestión financiera la

administra el Perito Contador Miguel Gerardo Botzot Mateo al cual se le hizo la pregunta

¿Existió IUSI en este municipio a diciembre de 2012 administrado por la municipalidad? Respuesta SI

¿Cuántos bienes inmuebles estaban registrados en el IUSI en el municipio a diciembre de 2012? Resp.

¿Cuántos fueron los ingresos IUSI en este municipio en el año 2012? Resp. Q149,677.75

¿Cuántos fueron los ingresos totales del municipio en el 2012? Resp. Q24,110,860.39

¿Cuántos fueron los ingresos propios del municipio en el 2012? Resp. Q2,735,849.75

¿Cuántos fueron las transferencias corrientes del municipio en el 2012? Resp. Q3,222,182.02

¿Cuántos fueron las transferencias de capital del municipio en el 2012? Resp. Q18,152,828.62

¿Cuántos fueron los egresos totales del municipio en el 2012? Resp. Q19,723,936.94

Como resultado tenemos que

Resultado y análisis de Transparencia y Rendición de Cuentas

Resultado y análisis de Gobernabilidad