Breve Historia del Acero Inoxidable

3
Breve historia del Acero Inoxidable Durante los años ha habido una viva discusión sobre quién inventó los aceros iinoxidables y quién les dio el primer uso comercial. Hoy es de aceptación general que el acero inoxidable fue descubierto en algún lugar de Europa a inicios del siglo XX. Sin embargo, aún existe cierto debate sobre dónde se produjo la primera aplicación para uso comercial. Primeros Pasos Harry Brearley, nacido en Sheffield, Inglaterra, en 1871, probablemente él fue el inventor del acero inoxidable. Su padre era un fundidor de acero y mediante estudios privados y escuela nocturna, se volvió un experto en acero y en su producción. En 1908 le dieron la oportunidad de montar los laboratorios Brown Firth, financiados por las dos acerías principales de Sheffield de aquella época. En 1912 se le pidió resolver los problemas encontrados por un pequeño fabricante de armas, según el cual, los diámetros internos de los barriles de sus rifles se erosionaban demasiado rápido debido al calor y los gases de descarga. Por lo tanto, Brearley estaba buscando un acero con mayor resistencia a la erosión, no a la corrosión. Como parte de su investigación, decidió experimentar con un acero que contenía cromo, pues era conocido por tener un punto de fusión más alto que los aceros ordinarios. Usando primero el proceso de crisol y luego un horno eléctrico con mayor éxito, se realizaron una serie de coladas con entre 6 y 15% de cromo y contenidos de carbono variables. El primer acero realmente inoxidable fue fundido el 13 de agosto de 1913. Contenía 0.24% de carbono y 12.8% de cromo. En este momento Brearley seguía

Transcript of Breve Historia del Acero Inoxidable

Breve historia del Acero Inoxidable

Durante los años ha habido una viva discusión sobre quién inventó los aceros

iinoxidables y quién les dio el primer uso comercial. Hoy es de aceptación general que el

acero inoxidable fue descubierto en algún lugar de Europa a inicios del siglo XX. Sin

embargo, aún existe cierto debate sobre dónde se produjo la primera aplicación para uso

comercial.

Primeros Pasos

Harry Brearley, nacido en Sheffield,

Inglaterra, en 1871, probablemente él fue el

inventor del acero inoxidable. Su padre era un

fundidor de acero y mediante estudios

privados y escuela nocturna, se volvió un

experto en acero y en su producción. En 1908

le dieron la oportunidad de montar los

laboratorios Brown Firth, financiados por las

dos acerías principales de Sheffield de aquella

época. En 1912 se le pidió resolver los problemas encontrados por un pequeño fabricante

de armas, según el cual, los diámetros internos de los barriles de sus rifles se

erosionaban demasiado rápido debido al calor y los gases de descarga. Por lo tanto,

Brearley estaba buscando un acero con mayor resistencia a la erosión, no a la corrosión.

Como parte de su investigación, decidió experimentar con un acero que contenía cromo,

pues era conocido por tener un punto de fusión más alto que los aceros ordinarios.

Usando primero el proceso de crisol y luego un horno eléctrico con mayor éxito, se

realizaron una serie de coladas con entre 6 y 15% de cromo y contenidos de carbono

variables. El primer acero realmente inoxidable fue fundido el 13 de agosto de 1913.

Contenía 0.24% de carbono y 12.8% de cromo. En este momento Brearley seguía

buscando un acero más resistente al desgaste y, para examinar la estructura de los

granos del acero necesitaba grabar (atacar con ácido) las muestras antes de examinarlas

bajo el microscopio. Los agentes usados estaban basados en ácido nítrico y descubrió

que este nuevo acero resistía muy bien el ataque químico. Luego de eso expuso las

muestras a vinagre y otros ácidos de comida como jugo de limón y encontró el mismo

resultado. En esa época los cubiertos eran de plata o de níquel plateados. Los cuchillos

eran de acero y debían ser rápidamente lavados y secados, incluso luego de eso se les

debía quitar el óxido con piedras de carborundo. Brearley se dio cuenta inmediatamente

de cómo este nuevo acero podía revolucionar la industria de los cubiertos pero fue muy

difícil convencer a sus conservadores jefes. Por cuenta propia, hizo sus propios cuchillos

con el cuchillero local, R.F. Mosley. Al principio, Brearley se refería a su invención como

“acero anti herrumbre”. Fue Ernest Stuart, el mánager del cuchillero que se refirió por

primera vez a los cuchillos como de “acero inoxidable” luego de no poder oxidarlos con

vinagre. “Acero resistente a la corrosión” debería ser el término correcto, pues los aceros

inoxidables ordinarios se corroen luego de mucho tiempo en ambientes hostiles.

Otras reclamaciones

Se han hecho otras reclamaciones sobre la invención del acero inoxidable, basadas en

investigaciones publicadas que indican la resistencia a la corrosión de la capa pasiva del

acero cromo o en los aceros patentados con un contenido de cromo 9% producido para

fines de ingeniería. Una de esas reclamaciones se basa en un artículo de 1913 de una

revista sueca de caza y pesca sobre un acero que fue usado, otra vez, para barriles de

rifle. El acero se asemeja al acero inoxidable así que parece ser que la primera colada

comercial puede haber sido producida en Suecia (Ver El mundo del Acero

Inoxidable, 2002, pp. 52-53).

Aportes Alemanes

Un año después del descubrimiento de Brearley, Krupp en Alemania experimentaba

agregando níquel a la mezcla. El acero de Brearley solo podía ser suministrado

endurecido y enfriado; el acero de Krupp era más resistente a los ácidos, más suave y

más dúctil, así que era más fácil para ser trabajado. No hay duda que para el

descubrimiento casual de Brearley, los metalúrgicos de Krupp hubieran hecho el

descubrimiento por su cuenta. De esas dos invenciones, justo antes de la Primera Guerra

Mundial, fueron desarrolladas las series “400” y “300” de acero

inoxidable martensítico y austenítico, respectivamente. La Primera Guerra Mundial

detuvo el desarrollo del acero inoxidable, pero a inicio de los años 20, una gran variedad

de combinaciones de cromo y níquel fueron probadas, incluyendo 20/6, 17/7 y 15/11. El

sucesor de Brearley en los laboratorios Brown Firth fue el Dr. W.H. Hatfield, al que se le

atribuye la creación del acero inoxidable 18/8 en 1924 (18% cromo, 8% níquel). Hoy en

día, el 18/8 es comúnmente conocido como 304 y sigue dominando el mercado del acero

inoxidable hoy en día. El Dr. Hatfield también inventó el acero 18/8 con titanio incluido,

conocido ahora como 321.

Otros Grados

La mayoría de los grados estándar que seguimos usando hoy en día fueron inventados en

el periodo 1913-1935 en Inglaterra, Alemania, Estados Unidos y Francia. Una vez que los

grados estándar fueron aceptados, el énfasis cambió a encontrar métodos de producción

masiva más baratos y popularizar el uso del acero inoxidable como concepto. Esto causó

que se detenga el desarrollo de nuevos grados. Sin embargo, luego de la Segunda

Guerra Mundial, nuevos grados con una mejor relación peso/resistencia fueron requeridos

para los aviones de reacción a chorro, lo que llevó al desarrollo de grados con

endurecimiento por precipitación como el 17:4 PH. Desde los años 70 en adelante, los

aceros dúplex fueron desarrollados. Estos tienen mucha más resistencia a la corrosión

que los grados desarrollados en 1920 y son el futuro del incremento en el uso de acero

inoxidable.