Breve resumen de los significados de los términos sumak kawsay obsolescencia programada colectivo...

2
Esmeraldas, 16 de abril de 2013 Araujo Chica David Fabián Tema: “Breve resumen de los significados de los términos: SUMAK KAWSAY, obsolescencia programada, colectivo imaginario, firma digital y holístico” SUMAK KAWSAY: forma de vida que promueve relaciones más sustentables con la naturaleza y menos consumistas, constituyendo una opción ante el modelo desarrollista del "vivir mejor". Obsolescencia programada: Se denomina obsolescencia programada u obsolescencia planificada a la determinación, la planificación o programación del fin de la vida útil de un producto o servicio de modo que tras un período de tiempo calculado de antemano por el fabricante o por la empresa de servicios durante la fase de diseño de dicho producto o servicio éste se torne obsoleto, no funcional, inútil o inservible. Se considera que el origen se remonta a 1932, cuando Bernard London proponía terminar con la gran depresión a través de la obsolescencia planificada y obligada por ley (aunque nunca se llevase a cabo). Sin embargo, el término fue popularizado por primera vez en 1954 por Brooks Stevens, diseñador industrial estadounidense. Stevens tenía previsto dar una charla en una conferencia de publicidad en Minneapolis en 1954. Sin pensarlo mucho, utilizó el término como título para su charla. He aquí un buen video que explica muy bien los que significa este término: http://www.youtube.com/watch?v=chJT_uxSqNk

Transcript of Breve resumen de los significados de los términos sumak kawsay obsolescencia programada colectivo...

Page 1: Breve resumen de los significados de los términos sumak kawsay obsolescencia programada colectivo imaginario firma digital y holístico

Esmeraldas, 16 de abril de 2013

Araujo Chica David Fabián

Tema:

“Breve resumen de los significados de los términos: SUMAK KAWSAY, obsolescencia programada, colectivo imaginario, firma digital y holístico”

SUMAK KAWSAY: forma de vida que promueve relaciones más sustentables con la naturaleza y menos consumistas, constituyendo una opción ante el modelo desarrollista del "vivir mejor".

Obsolescencia programada: Se denomina obsolescencia programada u obsolescencia planificada a la determinación, la planificación o programación del fin de la vida útil de un producto o servicio de modo que tras un período de tiempo calculado de antemano por el fabricante o por la empresa de servicios durante la fase de diseño de dicho producto o servicio éste se torne obsoleto, no funcional, inútil o inservible.

Se considera que el origen se remonta a 1932, cuando Bernard London proponía terminar con la gran depresión a través de la obsolescencia planificada y obligada por ley (aunque nunca se llevase a cabo). Sin embargo, el término fue popularizado por primera vez en 1954 por Brooks Stevens, diseñador industrial estadounidense. Stevens tenía previsto dar una charla en una conferencia de publicidad en Minneapolis en 1954. Sin pensarlo mucho, utilizó el término como título para su charla.

He aquí un buen video que explica muy bien los que significa este término:

http://www.youtube.com/watch?v=chJT_uxSqNk

Holístico: La holística es aquello perteneciente al holismo, una tendencia o corriente que analiza los eventos desde el punto de vista de las múltiples interacciones que los caracterizan. El holismo supone que todas las propiedades de un sistema  no pueden ser determinadas o explicadas como la suma de sus componentes. En otras palabras, el holismo considera que el sistema completo se comporta de un modo distinto que la suma de sus partes.De esta forma, el holismo resalta la importancia del todo como algo que trasciende a la suma de las partes, destacando la importancia de la interdependencia de éstas. Cabe mencionar que el holos (un término griego que significa “todo” o “entero”) alude a contextos y complejidades que entran en relación, ya que es dinámico.Para la comprensión holística, el todo y cada una de las partes se encuentran ligadas con interacciones constantes. Por eso cada acontecer está relacionado

Page 2: Breve resumen de los significados de los términos sumak kawsay obsolescencia programada colectivo imaginario firma digital y holístico

con otros acontecimientos, que producen entre sí nuevas relaciones y eventos en un proceso que compromete el todo.

Colectivo imaginario: es un supuesto en el cual de manera casi generalizada la población de una determinada comunidad piensa los mimos o cree el mismo sobre algo en común.

Firma digital: Una firma digital es un mecanismo criptográfico que permite al receptor de un mensaje firmado digitalmente determinar la entidad originadora de dicho mensaje (autenticación de origen y no repudio), y confirmar que el mensaje no ha sido alterado desde que fue firmado por el originador (integridad) La firma digital se aplica en aquellas áreas donde es importante poder verificar la autenticidad y la integridad de ciertos datos, por ejemplo documentos electrónicos o software, ya que proporciona una herramienta para detectar la falsificación y la manipulación del contenido