Brief

39
¿Cómo se realiza un brief? Cynthia Isabel Zatarain

description

Brief

Transcript of Brief

Page 1: Brief

¿Cómo se realiza un brief?

Cynthia Isabel Zatarain

Page 2: Brief

Es un resumen donde se citan las características, metas y entorno, a grandes rasgos de una empresa o producto.

Es una herramienta muy flexible que se debe de adaptar a las necesidades planteadas.

¿Qué es un brief?

Page 3: Brief
Page 4: Brief

Cada empresa maneja una manera particular de brief

todas buscan siempre rescatar la información más importante del cliente/producto para así estructurar mejor las estrategias y objetivos a seguir.

Page 5: Brief

ESTRUCTURA BÁSICA

PARTE I- LA EMPRESA

1. Análisis de la situación (empresa-imagen de marca actual).AntecedentesImagen publicitaria implementada

Page 6: Brief
Page 7: Brief
Page 8: Brief

ESTRUCTURA BÁSICA

PARTE I- LA EMPRESA

2. Análisis del servicio: identificar el objetivo que tiene la empresay hacia donde van dirigidos sus esfuerzos.

Plan de marketing de Coca Cola

Page 9: Brief

PARTE I- LA EMPRESA

3. Análisis del consumidor: análisis exhaustivo del grupo objetivo que actualmente posee la empresa: perfil demográfico,psicográfico...

Page 10: Brief

Crossumer:

Este nuevo tipo de consumidor se enfrenta a la publicidad de manera calmada y reflexiva.

Se da cuenta de los datos maquillados y siendo sujeto activo en sus decisiones.

Su papel es tan importante que incluso puede llegar a boicotear a las empresas que no sean de su agrado.

Page 11: Brief

Crossumer:

Analizar cómo consume

- Escéptico- Comprometido- Informado- Conectado

Page 12: Brief
Page 13: Brief

II- MERCADO

PARTE 4. Análisis del mercado: Saber su participación en el mercadoQué tipo de competencia directa e indirectaCuánta es su inversión publicitariaAnálisis FODA.

Fortalezas Oportunidades

Debilidades Amenazas

Page 14: Brief

Competencia directa

Page 15: Brief

Competencia indirecta

Page 16: Brief

Análisis de la competencia

¿Quiénes y cuántos competidores tenemos?

¿Quién es el líder y por qué?

¿Qué participación tienen nuestros competidores en el mercado?

¿Cómo han evolucionado y en qué tiempo?

¿Quiénes son sus principales clientes?

¿Se utiliza mucho la publicidad y de qué tipo?

¿Qué estrategia de ventas tienen?

¿Qué política de ventas usan más? ¿Al contado o al crédito?

¿Cuáles son los principales productos de sus competidores?

Page 17: Brief

PARTE III- PRESUPUESTACIÓN

5. Presupuesto: ¿cuánto podemos invertir como máximo?

6. Timing: ¿Para cuando quiere el anunciante que sea lanzada su campaña?

Page 18: Brief

PARTE III- MARKETING

7. Objetivos de marketing: ¿Qué se quiere lograr con la campaña?VentasposicionamientoRentabilidadCuota

8. Estrategia de marketing:

¿Cómo lograr los objetivos?La estrategia debe estar basada en las fortalezas que diferencían de la competencia.

Page 19: Brief

OBJETIVO DE LA CAMPAÑA:

¿habla de atributos?¿lanzamientos o promoción alguna?

“Humanizar” las marcas, de generar más acercamiento con la gente.

El secreto de esta campaña no está en el producto o en los anuncios ATL, sino en lo que la gente hace con ellos.

Page 20: Brief
Page 21: Brief

PARTE IV- CREATIVA

9. Estrategia creativa:¿Cuál es el concepto? slogan¿Cómo se llegó a ese concepto?Estilo: divertido, humorístico, educativo, serio, alegre.

Page 22: Brief
Page 23: Brief
Page 24: Brief

“Publicidad que hace leer”

“Nos ha funcionado rotar los espectaculares constantemente, cada año hacemos aproximadamente 40 ejecuciones diferentes y rotamos mensualmente…”

Page 25: Brief
Page 26: Brief

Gandhi además de los espectaculares refuerza los mensajes con activaciones, videos, bolsas (2.5 millones impresos por año), separadores gratuitos (1 millón) y morrales.

Page 27: Brief

“Ver que hoy en día la gente hace sus propios anuncios utilizando a Gandhi habla de un vínculo afectivo increíble. Se han apropiado de la marca y a través de ella hablan de la coyuntura.”

Page 28: Brief

PARTE IV- CREATIVA

10. Respuesta esperada:¿Qué esperamos que el grupo objetivo haga en respuesta de nuestra campaña?¿Qué es lo que nos identifica de la competencia?

Page 29: Brief
Page 30: Brief
Page 31: Brief
Page 32: Brief

PARTE V- MEDIOS

10. Cobertura:localregionalnacionalinternacional

11. Estrategia de medios¿Qué medios usar?

Page 33: Brief

CONTRABRIEFING

Si se detecta falta de información, la agencia deberá redactar un contrabriefing especificando qué falta y aconsejando pautas al cliente para que pueda recaudar más.

Page 34: Brief
Page 35: Brief

I- LA EMPRESA1. Análisis de la situación1.1 Antecedentes1.2 Imagen publicitaria implementada2. Análisis del servicio: identificar el objetivo que tiene la empresa y hacia donde van dirigidos sus esfuerzos3. Análisis del consumidor: análisis exhaustivo del grupo objetivo que actualmente posee la empresa

II- MERCADO4. Análisis del mercadoSaber su participación en el mercadoQué tipo de competencia directa e indirectaCuánta es su inversión publicitariaAnálisis FODA

Page 36: Brief

Competencia:

¿Quiénes y cuántos competidores tenemos?

¿Quién es el líder y por qué?

¿Qué participación tienen nuestros competidores en el mercado?

¿Cómo han evolucionado y en qué tiempo?

¿Quiénes son sus principales clientes?

¿Se utiliza mucho la publicidad y de qué tipo?

¿Qué estrategia de ventas tienen?

¿Qué política de ventas usan más? ¿Al contado o al crédito?

¿Cuáles son los principales productos de sus competidores?

III- PRESUPUESTACIÓN5. Presupuesto6. Timing

Page 37: Brief

III- MARKETING7. Objetivos de marketing: ¿Qué se quiere lograr con la campaña?8. Estrategia de marketing:¿Cómo lograr los objetivos?

IV- CREATIVA9. Estrategia creativa:¿Cuál es el concepto? slogan¿Cómo se llegó a ese concepto?Estilo: divertido, humorístico, educativo, serio, alegre.10. Respuesta esperada:¿Qué esperamos que el grupo objetivo haga en respuesta de nuestra campaña?¿Qué es lo que nos identifica de la competencia?

Page 38: Brief

V- MEDIOS10. Cobertura11. Estrategia de medios¿Qué medios usar?

Page 39: Brief