Brief a.a.a.m

9
Universidad Nacional de Lomas de Zamora Carrera: Licenciatura en Publicidad. Materia: Comunicación visual. Segundo cuatrimestre de 2014. Cursada: Días Lunes de 18hs a 19:30hs. Brief: A.A.A.M (Asociación de ayuda para los adultos mayores). Dirección del Blog: [email protected] Integrantes del grupo: Taborda Camila Rocío 39000358 Boggiano Alejo Leonel 37659286

Transcript of Brief a.a.a.m

Page 1: Brief a.a.a.m

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Carrera: Licenciatura en Publicidad.

Materia: Comunicación visual.

Segundo cuatrimestre de 2014.

Cursada: Días Lunes de 18hs a 19:30hs.

Brief: A.A.A.M (Asociación de ayuda para los adultos mayores).

Dirección del Blog: [email protected]

Integrantes del grupo: Taborda Camila Rocío 39000358 Boggiano Alejo

Leonel 37659286

Page 2: Brief a.a.a.m

ÍNDICE:

Hoja número 1: Identificación de la Institución ( Marca-ubicación geográfica-

actividad principal-misión).

Hoja número 2: Identificación del problema y el propósito

Hoja número 3: Identificación del público objetivo

Hoja número 4: Objetivo de desarrollo y específico de la campaña

Comunicativa.

Hoja número 5: Observaciones de la cátedra

Page 3: Brief a.a.a.m

Denominación / Marca

A.A.A.M.(Asociación de ayuda para los adultos mayores).

Ubicación y/o alcance Geográfico

Municipio de Esteban Echeverría y alrededores.

Actividad principalPromocionar de actividades recreativas para adultos mayores.

Misión

¿Qué tratamos de lograr?

¿Qué resultados específicos buscamos?

¿Cuáles son nuestros

principales puntos fuertes? ¿Cuáles

son nuestras debilidades?

¿Qué tratamos de lograr?: Pretendemos lograr

que las personas de la tercera edad no se

aíslen y por el contrario se reúnan y participen

de diversas actividades.

¿Qué resultados específicos buscamos?:

Buscamos evitar o reducir ciertas

enfermedades producto de la falta de

comunicación con el exterior.

Puntos fuertes: Lugar geográfico reducido para

poder aplicar el plan correctamente y tener

buen alcance.

Puntos débiles: Falta de un espacio físico para

llevar a cabo reuniones, se depende de otro

lugar.

Page 4: Brief a.a.a.m

Problema

Hoy en día una gran causa de enfermedad en los

adultos mayores es el aislamiento. La falta de

comunicación con el exterior y el sedentarismo

provocan distintas enfermedades de tipo física y

psicológica.

IDENTIFICACIÓN DEL PROPÓSITO DE LA CAMPAÑA

Propósito

Con nuestra asociación pretendemos promover,

promocionar y llevar a cabo distintas actividades de

tipo recreativas que incentivan la integración y el

movimiento creyendo que es ésta una forma de

ayudarlos a seguir disfrutando de la vida evitando

riesgos de enfermedad.

Page 5: Brief a.a.a.m

PÚBLICO OBJETIVO

Conjunto de personas con ciertas

características comunes a las que dirigirse, en definitiva, se trata de elegir a aquel público

que se quiere alcanzar, y por lo tanto, será un

segmento de la población con rasgos comunes y con cierto

nivel de homogeneidad.

Identificar y justificar el tipo de criterio

seleccionado

La Asociación de ayuda para los adultos mayores se

dirige principalmente a las personas mayores de 60

años, con carecimiento de actividad física y cultural.

Por otro lado, también se dirige a un público de

influencia que son los familiares de esas personas,

para que las incentiven a generar lazos sociales y así

mejorar si calidad de vida. Para definir el público

objetivo, la organización se basó en su propósito que

es integrar a las personas adultas mayores a la

sociedad e incentivar la actividad física

(independientemente de su intensidad), para mejorar

su calidad de vida y evitar enfermedades que

provienen por la falta de comunicación con el exterior.

Page 6: Brief a.a.a.m

Objetivo de Desarrollo

El objetivo de desarrollo de la asociación de ayuda

para los adultos mayores es convertirse en un

espacio alternativo de diversión y comunicación

social, mechando algunas actividades físicas, para

aquellas personas mayores de 60 años (del municipio

de E. Echeverria) que se sienten aisladas y sin

ánimos de disfrutar su última etapa de la vida.

Objetivos Específicos

El objetivo específico de A.A.A.M es que se integren

150 personas para poder cumplir con el requisito

cuantitativo de la municipalidad de E. Echeverría y

obtener un lugar propio e insumos para poder realizar

las actividades.

Page 7: Brief a.a.a.m

Observaciones de la cátedra

IDENTIFICACIÓN DEL EQUIPO

Dirección del blog [email protected]