Brochadora Maquina

7
Trabajo Práctico De Brochadoras Integrantes: Correa, Edgar (Tero) Elías, Pablo (Pancho)

Transcript of Brochadora Maquina

Page 1: Brochadora Maquina

Trabajo Práctico

De

Brochadoras

Integrantes:

Correa, Edgar (Tero)

Elías, Pablo (Pancho)

Fossatto, Bruno (Turín)

Page 2: Brochadora Maquina

Brochadora Maquina-Herramienta Funcionamiento:

Una brochadora es una máquina herramienta diseñada y construida para poder mecanizar

ranuras. Para ello hace uso de brochas, herramientas de corte multifilo.

El principio de funcionamiento de una brocha es como si fuese un buril progresivo, donde a

medida que avanza entra en funcionamiento un nuevo buril, habiendo tantos como escalones

tenga la brocha.

El diseño de esta herramienta permite que, en el avance de la herramienta, cada diente de la

misma vaya cortando un poco de material en torno a 0,05 milímetros. Por tanto, la longitud de

la brocha está limitada por la cantidad de material que tiene que cortar.

Las brochadoras se utilizan para hacer los agujeros acanalados que tienen

muchos engranajes que se montan en cajas de velocidades para permitir su desplazamiento

cuando se efectúa un cambio de velocidades.

También se emplean estas máquinas para mecanizar el chavetero de

muchas poleas y engranajes fijos.

La brocha es una herramienta muy cara y delicada y por eso existen chaveteros con

dimensiones normalizadas y ejes estriados también normalizados.

Brochadora características:

Mediante el brochado se consiguen, con poco tiempo de mecanizado, piezas de dimensiones exactas y de elevada calidad superficial. Para cada forma de pieza se necesita una brocha especial. Como son caras, el procedimiento no resulta económico nada más que para grandes series. En una maquina de brochar horizontal pueden mecanizarse por hora de 60 a 120 piezas y en una vertical de 100 a 200 piezas. Este rendimiento es sobrepasado, incluso, en casos

especiales.

Page 3: Brochadora Maquina

Estas maquinas no necesitan dar nada mas que el movimiento principal longitudinal a la herramienta y son, por esta razón, de constitución muy sencilla. El movimiento de avance queda cumplido

Por la herramienta en virtud de los filos, cada vez un poco mas grandes de la brocha.

Existen brochadoras de interiores y brochadoras de exteriores y ambas en tipo horizontal y vertical. El movimiento principal es por cremallera o hidráulicamente.

En el brochado interior la pieza es empujada por la presión de trabajo contra la mesa y no necesita, por lo general, estar sujeta de ningún modo especial. Por el contrario, la presión unilateral ejercida en el brochado exterior sobre la pieza exige que esta quede sujeta en montajes especiales. Depende de cada caso especial el decidir si viene mejor para el brochado una maquina horizontal o vertical. Las maquinas horizontales son mas baratas y tienen aplicaciones mas variadas, pero su rendimiento es menor que el de las verticales. Además de esto, ocupan mas espacio en el taller.

Page 4: Brochadora Maquina

Herramientas de Brocha:

La brocha para interiores se sujeta por su mango en el soporte correspondiente. La parte de guía, que debe ajustar con juego muy ligero en el agujero previamente taladrado, lleva la pieza a su posicion centrada. Con objeto de que no cuelgue por su extremo cuando se trata de una larga, se apoya aquel en un soporte de acompañamiento.

Las herramientas de brochar exteriormente van fijas, por lo general, en soportes portaherramientas.

Los filos de las brochas son duros y agudos y, por lo tanto, delicados. Para evitar que se deterioren no deben entrar en contacto con objetos duros. Deben colocarse, por el contrario, siempre sobre fondos de madera.

Page 5: Brochadora Maquina

Operación de brochadora

La velocidad de corte se rige por la mayor o menor facilidad que presente el material para su mecanizado. Para el acero duro es de 1 a 2 m/min y para el blando, para la fundicion gris, laton y para el bronce, de 2 a 10 m/min. El liquido lubricante refrigerante debe bañar abundantemente la zona en la que se trabaja y tiene las siguientes misiones: refrigerar la pieza y la herramienta, disminuir el rozamiento y arrastrar consigo las virutas.

Page 6: Brochadora Maquina

Calculo del tiempo principal para el brochado

El tiempo util principal depende de la longitud de la brocha(longitud del dentado) y de la velocidad de corte. Se calcula del siguiente modo:

Tiempo util principal=long de la brocha(mm) / vel de corte(m/min)

T= L/V (min)