Brochure Interventoria

8
INTERVENTORÍA DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA ENERGÉTICA

description

Brochure

Transcript of Brochure Interventoria

  • INTERVENTORA DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA

    ENERGTICA

  • PRESENTACINNuestra Organizacin pone a disposicin la expe-riencia del personal tcnico y administrativo para mejorar el desempeo y los resultados de los clientes y aportar soluciones efectivas con la ejecucin de proyectos, manteniendo la eficiencia.

    Es as como GENSA en el proceso de prestar los servicios de interventora de obras de infraestruc-tura energtica, realiza funciones de:

    Planeacin: etapa en la cual se estudian los requisitos exigidos por el contratante y se analizan las propuestas favorecidas con el fin de determinar la mejor alternativa para el cumplimiento del objeto.

    Ejecucin: etapa en la que se desarrollan las actividades propias de Interventora:

    Elaborar acta de inicio del trabajo, luego de cumplidas las condiciones contractualesCoordinar reuniones peridicas de segui-miento y registroen actasGarantizar el cumplimiento de los requisitos pactados entre la empresa contratante y el contratistaSupervisar el cumplimiento de normas y especificaciones de construccin y seguri-dadSupervisar y controlar la calidad del recurso humano, de los equipos y de los materialesControlar el avance de las obras y el cumpli-miento de cronogramas contractuales empleando anlisis de rutas crticasElaborar informes peridicos de avances de obraRevisar los manuales de operacin y de mantenimientoRevisar los diseos y los planosInspeccionar las pruebas finales y la puesta en operacinVerificar y gestionar el cumplimiento del plan de manejo ambiental y del panorama de riesgos exigidos al contratista

    Control: etapa en la cual se lleva un estricto control de costos durante las fases de ejecucin y liquidacin del proyecto, despus de determi-nar previamente las reglas de control y la informacin requerida

    Liquidacin: etapa en la que se recibe el objeto del proyecto, sea una obra o un servicio con todos sus entregables

    Administracin de recursos y asistencia tcnica al proyecto de electrificacin en la localidad de Bellavista, Municipio de Bojay (Choc)

    -

    -

    -

    -

  • PROCESO DE CERTIFICACIN NORMA ISO 9001:2000

    GENSA fue certificada nacional e internacionalmente como una empresa que posee un Sistema de Gestin de Calidad que cumple con la Norma ISO 9001:2000. El alcance del certificado que otorga Bureau Veritas Certificacin incluye los procesos misionales: genera-cin y comercializacin de energa elctrica y la interventora de obras de infraestructura energtica.

    La poltica de calidad tiene como directriz cumplir con los estndares tcnicos en la generacin y comerciali-zacin de energa elctrica, en la gestin, promocin y ejecucin de proyectos de infraestructura elctrica, en la administracin integral, en la gerencia, construc-cin e interventora de proyectos que aporten solucio-nes al sector energtico, superando las expectativas de nuestros clientes y mejorando continuamente la eficiencia de nuestra organizacin.

    Las acreditaciones internacionales son:

    ANAB (USA)INMETRO (BRASIL)

    Redes de MT y BT con acometidas residenciales en Bellavista, Bojay (Choc)

    Caseta de la planta de generacin y arranque de redes de MT San Juan de Losada (Meta)

    ALCANCE DE LA INTERVENTORA

    Supervisar, controlar y coordinar la ejecucin de los contratos que nuestros clientes suscriban con sus contratistas, con el fin de que se ejecuten bajo la observancia de las disposiciones legales, vigilar para que se tomen oportunamente las acciones pertinentes que garanticen el objeto y el cumplimiento de las condiciones y obligaciones pactadas, el control tcnico, administrativo y financiero y dejar constancias escritas del cumpli-miento de los contratos dentro de los trminos sealados.

    El seguimiento sistemtico y valorativo de las actividades desarrolladas por el contratista, con el objeto de lograr que se cumplan todos los requisitos pactados.

    3

  • ACTIVIDADES ESPECFICAS DE LOS SERVICIOS

    Interventoradeobrasdeinfraestructuraenergtica4

    Aspectos legales:

    Anlisis del marco jurdico, normas y reglamentos que afectan el proyectoRevisin de contratos, otrosi, plizas y segurosVerificacin del cumplimiento de reglamentacio-nes pblicas y privadasRevisin el sistema sancionatorio de los contratosAnlisis y transferencia de responsabilidades derivadas de la ejecucin del proyecto

    Planeacin e inicio:

    Definicin y ciclo de vida del proyectoAnlisis de la informacin del contratante, especi-ficaciones y requisitos a cumplirAnlisis del proceso de ejecucin y definicin de riesgosDefinicin de pruebas, responsabilidades y activi-dades a desarrollar en el proyectoDefinicin del cronograma y documentacinRevisin de roles y alcances para el inicio del proyectoMtodos de comunicacinSeguridad del proyectoDefinicin de criterios de aceptacin en situacio-nes no definidas ni en los trminos de referencia ni en el contrato

    San Jos de los campanos. Barranquilla (Atlntico)

    San Jos de los campanos. Barranquilla (Atlntico)

    San Jos de los campanos. Barranquilla (Atlntico)

    Aspectos financieros:

    Supervisin y control de la ejecucin presu-puestalSupervisin de la contabilidad y control de costosVerificacin del equilibrio econmico y finan-ciero del proyectoTrmites y autorizaciones de pagos y desem-bolsos

  • Ejecucin y seguimiento:

    Utilizacin de metodologas y herramientas de control (tiempo, costo, indicadores y evaluacin del avance)Control de calidad y pruebasCalificacin de la gestin y el desempeo del contratistaSeguimiento mediante la observacin directa, rastreo de registros, acompaamiento, entrevistas, mtodos automatizados y manualesVerificacin y control de panorama de riesgos y seguridad del proyectoGestin de riesgos y planes de contingenciaProductividad y eficiencia del contratistaManejo del conflicto organizacionalAnlisis y presentacin de No Conformidades. Seguimiento y procesos de mejoraToma de decisiones, arbitramiento y conciliacinPropuestas de mejora en los procesos y acciones preventivas para lograr el desarrollo optimo de las actividades ejecutadas

    Liquidacin:

    Gestin para la liquidacin del proyectoCriterios de aceptacin de las obras o servicios objeto del contratoInforme final y recibo del proyectoGarantas posteriores al cierre del proyecto

    Valor agregado de la interventora de GENSA:

    Implementacin y desarrollo de todas aquellas especificaciones o directrices contem-pladas en los manuales o normatividad propia del contratante, cuando este lo requieraParticipacin proactiva en el mejoramiento de la ejecucin de los servicios, poniendo a su disposicin su experiencia y mejores criterios, de tal manera que los procesos sean giles, efectivos y eficientesSuministro de interventores profesionales capaces de generar soluciones reales que contribuyan a la creacin de tecnologa blanda que aumente la productividad y compe-titividad de las empresasDisponibilidad de profesionales con amplio conocimiento y de gran trayectoria integra-dos al sistema de gestin de calidad de GENSA, quienes desarrollan mtodos de trabajo que buscan fortalecer la supervisin, el control y la coordinacin para la mejor ejecucin de los requisitos pactadosLa utilizacin de esquemas no convencionales de trabajo que permiten la optimizacin de los recursos de las empresas que nos contratan

    5

    Actividades de Verificacin y Replanteo

  • CALIFICACIN DEL DESEMPEO DEL CONTRATISTA

    INDICADORES

    Los indicadores se calculan por periodos de tiempo y se establecen aspectos para evaluar como calidad de ejecucin, calidad de la informacin, calificacin de los recursos suministrados y la organizacin del contratista en cada una de las actividades.

    Definir los parmetros para calificar el desempeo de los contratistas que desarrollan las activida-des. Los procedimientos de evaluacin se aplican peridicamente a los contratistas y se genera una calificacin independiente para cada una de las actividades.

    Proyectos de Recuperacin de Prdidas

    CALIDAD DE LA INFORMACIN

    Es el porcentaje de informacin revisada que fue tramitada correctamente de acuerdo con los parmetros definidos.

    El clculo de este indicador se har sobre el total de la informacin de acuerdo con los parmetros de muestreo definidos.

    6 Interventoradeobrasdeinfraestructuraenergtica

  • 7CALIDAD EN LA EJECUCIN

    Es el porcentaje de informacin revisada que fue tramitada correctamente de acuerdo con los parmetros definidos

    El clculo de este indicador se har sobre el total de la informacin de acuerdo con los parmetros de muestreo definidos

    CALIDAD EN LA ORGANIZACIN Y RECURSOS

    Es el porcentaje de los recursos suministrados por el contratista que cumple con las exigencias contractuales y del buen uso que hace de estos elementos.

    El clculo de este indicador se har sobre el total de los recursos inspeccionados el total de la informacin de acuerdo con los parmetros de muestreo definidos.

    Proyectos de Recuperacin de Prdidas

  • Este proceso est ligado a la Direccin de Proyectos Especia-les de Gestin Energtica S.A. E.S.P. - GENSA.Para cualquier informacin adicional se puede comunicar con el personal de esta rea en la sede Principal (Manizales) Telfono 875 62 62 ext. 109 - 230 - 229 Fax 875 62 62 ext. 109

    Nit. 800.194.208-9

    Correo [email protected] gratuita 01 8000 969 292

    wwww.gensa.com.co