Brochure Quinta Promocion

5
“DIPLOMA EN GESTIÓN FARMACÉUTICA” Nuevo Desafío para el Desarrollo Económico Regional” I. Presentación: II. Objetivo: III. Perfil del participante: INICIO: Sábado 6 de junio de 2015 Quinta Promoción Personas del ámbito farmacéutico, que requieran reforzar sus capacidades de gestión que les permita desempeñarse con eficiencia y eficacia en las entidades u organismos del Estado y empresariales relacionadas al sector. El Diploma permitirá que los participantes adquieran conocimientos teóricos y prácticos de gestión en el sector farmacéutico, lo cual reforzará sus capacidades y competencias para desenvolverse en forma eficaz y eficiente, en situaciones administrativas y operativas de gran complejidad dentro del ámbito farmacéutico nacional e internacional. El Instituto de Desarrollo Económico (IDE) de ESAN, cumpliendo con sus objetivos de fortalecer el desarrollo de las instituciones públicas y privadas, pone a disposición de la comunidad en general, farmacéutico en particular, el Diploma en Gestión Farmacéutica, en el cual se brindará una capacitación acorde con el desarrollo farmacéutico nacional e internacional y a los requerimientos actuales, de gestión eficaz y eficiente de las entidades del Estado, privado y empresas del sector farmacéutico. Se requiere fortalecer las estructuras organizativas de sus diversas entidades y sobre todo, dotar de capacidades gerenciales a sus ejecutivos y/o demás actores del sector farmacéutico del país. Esto redundará en una mayor productividad, alineada a la gran competitividad del mercado nacional. Alianza con El Instituto de Desarrollo Económico (IDE - ESAN)

description

sfsf

Transcript of Brochure Quinta Promocion

Page 1: Brochure Quinta Promocion

“DIPLOMA EN GESTIÓN FARMACÉUTICA”Nuevo Desafío para el Desarrollo Económico Regional”

I. Presentación:

II. Objetivo:

III. Perfil del participante:

INICIO: Sábado 6 de junio de 2015

Quinta Promoción

Personas del ámbito farmacéutico, que requieran reforzar sus capacidades de gestión que les permita desempeñarse con eficiencia y eficacia en las entidades u organismos del Estado y empresariales relacionadas al sector.

El Diploma permitirá que los participantes adquieran conocimientos teóricos y prácticos de gestión en el sector farmacéutico, lo cual reforzará sus capacidades y competencias para desenvolverse en forma eficaz y eficiente, en situaciones administrativas y operativas de gran complejidad dentro del ámbito farmacéutico nacional e internacional.

El Instituto de Desarrollo Económico (IDE) de ESAN, cumpliendo con sus objetivos de fortalecer el desarrollo de las instituciones públicas y privadas, pone a disposición de la comunidad en general, farmacéutico en particular, el Diploma en Gestión Farmacéutica, en el cual se brindará una capacitación acorde con el desarrollo farmacéutico nacional e internacional y a los requerimientos actuales, de gestión eficaz y eficiente de las entidades del Estado, privado y empresas del sector farmacéutico.

Se requiere fortalecer las estructuras organizativas de sus diversas entidades y sobre todo, dotar de capacidades gerenciales a sus ejecutivos y/o demás actores del sector farmacéutico del país. Esto redundará en una mayor productividad, alineada a la gran competitividad del mercado nacional.

Alianza con El Instituto de Desarrollo Económico (IDE - ESAN)

Page 2: Brochure Quinta Promocion

IV. Malla curricular:

V. Valor Agregado:

Se realizarán Seminarios de Especialización, con participación de importantes actores del sector farmacéutico nacional e internacional.

Curso 1: Realidad del sector farmacéutico nacional. (04 sesiones)Curso 2: Planificación Estratégica para el sector farmacéutico. (06 sesiones)Curso 3: Marketing y ventas para el sector farmacéutico. (07 sesiones)Curso 4: Sistemas de Información en el entorno farmacéutico. (04 sesiones)Curso 5: Gestión y retención del Talento Humano. (04 sesiones)Curso 6: Indicadores de Gestión. (05 sesiones)Curso 7: Principios de Contabilidad y Costos. (06 sesiones)Curso 8: Fundamentos de Economía y Finanzas para el sector farmacéutico. (05 sesiones)Curso 9: Legislación Farmacéutica. (05 sesiones)Curso 10: Gestión nacional e internacional de suministro farmacéutico. (04 sesiones)

Seminarios de Actualización:

• Tendencias de la Industria Farmacéutica, de lo global a lo regional.• Medicamentos biológicos, biosimilares o de continuación. • Neuromarketing farmacéutico.• Category Management o trade marketing en el sector farmacéutico.• Gestión de Patente y propiedad intelectual. • Desarrollo Digital en la industria.• Visita Médica, presente y futuro del reporte de ventas farmacéutico. • Gestión Pública farmacéutica.

El Diplomado contiene en total cincuenta (50) sesiones de clases presenciales, de hora y media (90 minutos) cada sesión. Total de setenta y cinco (65) horas.

Page 3: Brochure Quinta Promocion

VI. Certificación:

VIII. Duración y lugar del programa:

VII. Requisitos: (contar con uno de ellos)

XI. Inversión:

Los participantes que culminen satisfactoriamente el programa, podrán recibir el Diploma y certificación a nombre de la Universidad ESAN “Diploma en Gestión Farmacéutica”.

Para la aprobación del Diplomado es necesario que el participante haya obtenido un promedio final entre los cursos o módulos no menor a doce (12).

El participante debe haber asistido a por lo menos el 80% de las sesiones de cada clase programada.

• Experiencia en empresas farmacéuticas. • Estudios en farmacéutica.

• Duración del programa: siete (07) meses • Las clases se realizarán en la Universidad ESAN-Lima. • El horario sábados y domingos de 08:30 a.m. a 05:30 p.m.

La inversión a realizar en el presente Diploma es de S/ 7,500 nuevos soles. Incluye:

• Materiales de estudio en físico y virtual. • Participación de los Seminarios de Actualización. • 02 Coffee breaks para cada día de clases. • Acceso a ESAN VIRTUAL. Acceso a la red del Campus (laboratorios y red inalámbrica). • Carnets de ESAN. • Acceso a ESAN/Cendoc, Biblioteca y Centro de Información. • Certificación a nombre de la Universidad ESAN.• Playa de estacionamiento (para los programas académicos en Lima)

Page 4: Brochure Quinta Promocion

X. Cronograma:

XI. Financiamiento:

Matrícula 2015

En el caso que sea financiado por la empresa, esta opción supone una carta de compromiso de la empresa. Las letras correspondientes deberán ser aceptadas por el participante. Cuotas mensuales. La cuota incluye el pago de los intereses por financiamiento.

El alumno que se matricula de manera financiada (cuotas) debe de firmar un pagaré.

El financiamiento directo que ESAN ofrece, requiere que los alumnos suscriban letras y/o pagarés. Estos títulos valores podrán ser enviados en calidad de descuento o cobranza a las entidades financieras locales. El alumno será notificado del cambio. Los descuentos no son acumulativos.

• Matricula e inscripcion: Financiamiento hasta en 8 cuotas mensuales (7 + 1)

12.69% 1% TEA TEM

Inscripciones: Hasta el viernes 22 de maayo de 2015Inicio de clases: Sábado 6 de Junio de 2015

Page 5: Brochure Quinta Promocion

XII. Informes e Inscripciones:

Es importante enviar vía e-mail Curriculum Vitae, DNI, ficha de inscripción y el voucher de pago de matrícula al Ejecutivo de Ventas: [email protected] o [email protected]

Cuenta de la Universidad ESAN: Cuenta BCP-Ahorros Soles 193-1764415-0-72Nota: Indicar como concepto: Pago de Matrícula Post-grado ESAN y su DNI

30%de descuento Para los miembros del Colegio Químico Farmacéutico Departamental de Lima.

Sandy Rosell: Ejecutiva de VentasTeléfono: 3177200 - Anexo: 4689

RPC: 989960069 RPM: #957906238

[email protected]

Bernardo Zevallos: Ejecutivo de VentasTeléfono: 3177200 Anexo: 4883

Mov.: 995043666 / RPC: 984787246RPM: #0187844

[email protected]