Bromelia hieronimy) del bosque ayoreo · El pueblo indígena ayoreo, obligado a migrar a otros...

32
UNIVERSIDAD AUTONOMA GABRIEL RENE MORENO FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS CARRERA DE INGENIERIA FORESTAL Documento Científico N° 1-2015 Estudio de costos para productos de garabatá (Bromelia hieronimy) del bosque ayoreo Jaleida Cuellar Torrez Edwin Magariños Rosnelly Mariaca

Transcript of Bromelia hieronimy) del bosque ayoreo · El pueblo indígena ayoreo, obligado a migrar a otros...

UNIVERSIDAD AUTONOMA GABRIEL RENE MORENO

FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS CARRERA DE INGENIERIA FORESTAL

Documento Científico N° 1-2015

Estudio de costos para productos de garabatá

(Bromelia hieronimy) del bosque ayoreo

Jaleida Cuellar Torrez

Edwin Magariños Rosnelly Mariaca

1

Estudio de costos para productos de garabatá (Bromelia hieronimy)

del bosque ayoreo

Jaleida Cuellar Torrez

Edwin Magariños Rosnelly Mariaca

Referencia

Cuellar, Jaleida; Magariños, Edwin; Mariaca, Rosnelly. 2015. Estudio de costos para productos de garabatá (Bromelia hioronimy) del bosque ayoreo. Documento Científico N° 1-2015. Universidad Gabriel René Moreno, Carrera de Ingeniería Forestal. Santa Cruz, Bolivia.

Editor:

Eduardo Sandoval H., Ph.D. Carrera de Ingeniería Forestal Facultad de Ciencias Agrícolas –UAGRM -, Km 8,5 Carretera al Norte [email protected] Santa Cruz, Bolivia

Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación se puede reproducir,

almacenar en sistema de recuperación ni transmitir en forma alguna por medios electrónicos,

mecanismos, fotocopia o cualquier otro medio, sin una adecuada referencia a la fuente.

Santa Cruz, Bolivia

2015

2

RESUMEN El estudio de los costos de producción y comercialización de productos elaborados en base a garabatá (Bromelia hieronymi), se realizó con la finalidad de apoyar a las comunidades ayoreas a definir el costo de producción para sus artesanías, las cuales son su principal fuente de ingresos para su subsistencia. La planta de garabatá es una herbácea que habita naturalmente en el bosque chiquitano, por lo tanto un producto no maderable de gran importancia para las comunidades ayoreas, las cuales utilizan las hojas para fabricar carteras, bolsones y otros productos artesanales. El estudio se realizó en dos comunidades: Poza Verde y Puesto Paz, en el municipio de Pailón, departamento de Santa Cruz, Bolivia. Se emplearon métodos participativos de investigación, aplicando un diagnóstico rápido y talleres con las comunidades. También se utilizó el método de estudio de tiempo para determinar el tiempo empleado en cada actividad de la elaboración de los productos artesanales. Los resultados indican que el tiempo empleado en la elaboración de los productos no es el tiempo real mencionado por las mujeres artesanas ya que, parte del día lo ocupan en otras labores cotidianas domésticas y en apoyo a sus esposos en las labores agrícolas, llegando a la conclusión que el tiempo real dedicado a la elaboración de artesanías de garabatá es en promedio dos horas por día. Uno de los factores determinantes para el rendimiento y calidad de los productos es la edad de las artesanas, ya que entre los 50 a 60 años, a pesar de la experiencia la calidad de sus tejidos es menor, pues ya no tiene la agilidad de antes y no pueden elaborar un hilo fino, solamente llegan a obtener hilo grueso, afectando así a la calidad. Lo mismo pasa con las artesanas jóvenes menores de 30 años, que si bien obtuvieron el rendimiento más alto, por falta de experiencia no logran buena calidad en sus productos, siendo las artesanas entre 30 y 50 años las que obtienen la más alta calidad en sus productos. Hay dos tipos de tejidos que realizan las artesanas, el uno son los tejidos Utebetae (bolsón) y el otro es el tejido Ugorodie (cartera). Ambos tejidos son hechos del mismo material pero de diferente manera. Los costos de producción varían entre 5 y 87 Bs, dependiendo del tipo de producto. Se encontró que los precios actuales de venta de estos productos están por debajo de los costos de producción obtenidos, lo que implica que no están valorando su mano de obra ni el material. Los cálculos mostraron que el precio debe ser el resultado de incrementar al costo de producción el 30 y 50 % para cada tipo de producto respectivamente. La organización matriz de las comunidades ayoreas, CANOB, autorizó el incremento del precio y habilitó una tienda en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra para que las artesanas vendan sus productos.

Palabras claves: Productos no maderables, ayoreos, artesanía, garabatá, Bromelia

hieronimy

3

1. INTRODUCCIÓN Los productos no maderables del bosque son muy importantes porque las plantas que las producen han sido reconocidos como más utilizadas por los pueblos indígenas ya que les brindan una fuente muy importante de recursos económicos. A pesar de que los pueblos indígenas, en general, han perdido parte de su identidad socio cultural con la conquista española, estos aún mantienen viva todas sus tradiciones y modos de vida, sobre todo el modo de usar los recursos naturales (Mihotex 1996). Varios estudios muestran la importancia del bosque para las comunidades indígenas, muchas de ellas subsisten con recursos que provienen de los bosques naturales (Aguilar 2008). Entre estas comunidades tenemos a los Ayoreos que son un grupo de indígenas de la zona fronterizas de los países sudamericanos de Bolivia y Paraguay. El contacto de la sociedad nacional con los Ayoreos durante la década de los cuarenta fue esporádico y penoso (Velasco 1998). Durante la guerra del chaco, frontera que Bolivia disputaba con el Paraguay, era históricamente el territorio de asentamiento del grupo indígena Ayoreo. En los años 1932-1935, los Ayoreos al igual que los Guaranís ava e isoseño, se encontraban en el centro de la contienda, teniendo que abandonar sus territorios y migrar a otros lugares porque los ejércitos de ambos bandos, ocupaban los lugares claves de abastecimiento de agua y sal especialmente de las salinas de San Miguel, Santiago y San José que eran sus fuentes de uso tradicional. Los Ayoreos huían al monte y entraban en tierras Chiquitanas, y hacendados de la Chiquitania, estableciendo a veces algunas convivencias pero en general los encuentros eran sangrientos (Velasco 1998). El pueblo indígena ayoreo, obligado a migrar a otros lugares, desde entonces subsiste con las especies y recursos que el bosque le pueda proveer, una de estas especies es la garabatá (Bromelia hieronymi), planta herbácea de gran importancia para la fabricación de las artesanías. Las mujeres ayoreas fabrican muchos objetos a partir de la fibra de la garabatá y sus productos lo comercializan en los pueblos aledaños a su asentamiento, sin embargo los precios que obtienen son muy bajos y que cubren sus costos de producción. Por otro lado, ellas no han hecho los cálculos para determinar sus costos de producción (Mariaca 2005). El costo es el gasto económico que representa la fabricación de un producto o la presentación de un servicio. Al determinar el costo de producción, se puede establecer el precio de venta (Funes, 2005). Para obtener el costo de producción y el precio de venta de las artesanías ayoreas es necesario obtener el costo de la materia prima, el costo de la mano de obra directa empleada en su producción y el costo de la mano de obra indirecta empleada para el funcionamiento de su tienda. El determinar el precio de venta de sus artesanías para

4

las artesanas es complicado ya que extraen la materia prima a kilómetros de sus comunidades. En la segunda mitad de la década 2000, la Central CANOB recibió el apoyo del Gobierno Departamental de Santa Cruz a través del CIAT y la UEP/PPAS con fondos del Banco Interamericano (BID) ejecutaron el proyecto de “Iniciativa Productiva para Fortalecer la Tecnología del Sistema de Producción de Artesanía Ayorea de Garabatá en 11 comunidades del territorio de la “CANOB’’ (Suarez 2009). El proyecto nació porque actualmente existe una amenaza latente de pérdida de garabatá, no solo por la agricultura extensiva en propiedades privadas sino también por la extracción no planificada que realizan las artesanas. Aparte de ello, el garabatá fino o “dajudie” ha quedado casi excluido de muchas comunidades ayoreas por la reducción de sus territorios (CANOB 2005). El proyecto, en la primera etapa, consistió en realizar plantaciones de garabatá en una superficie de una hectárea por comunidad con el fin de producir la materia prima para sus productos. En la segunda etapa el proyecto se enfocó más en la búsqueda de mercado para sus artesanías y apoyó la instalación de una tienda para la exposición de las artesanías. El presente trabajo ha sido realizado en el marco de dicho proyecto para apoyar la sistematización de los costos en mano de obra e insumos con el fin de determinar los costos de producción, lo cual era la principal debilidad de las artesanas.

5

2. OBJETIVOS

2.1 Objetivo general Analizar los costos de producción y precios de venta de los distintos productos elaborados en base a garabatá (Bromelia hieronymi) mismos que serán comercializados por la instancia organizativa Ayorea.

2.2 Objetivos específicos

Cuantificar los tiempos de producción de los diferentes grupos de productos que se elaboran con garabatá.

Determinar los costos de producción de los productos elaborados con garabatá.

Definir el rango del precio de venta que son propuesto y analizado por la instancia organizativa Ayorea.

3. REVISION DE LITERATURA

3.1 El pueblo ayoreo

En la actualidad los Ayoreos son el único grupo que pertenece a la familia lingüística Zamuco del Chaco Boreal. Los paraguayos los conocen como Morotocos o Moros igualmente eran conocidos como “yanaigua” de la voz guaraní que significaba gente del monte y “Barbaros”. La gente mestiza los llamó también flecha corta y en pelotas (determinación popular para desnudo). Hoy en día con nombre propio Ayoreode (ayorei = gente y la terminación ode = plural) y como nombre atribuido Ayoreo (Zanardini 2003). Este grupo de indígenas Ayoreos siempre vivieron aislados de la sociedad pero la necesidad del hambre y la pobreza los obligaron a migrar de un lugar a otro hasta llegar a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Luego de haber transcurrido centenares de años dentro de la selva, su hábitat natural, ellos hicieron su aparición ante la sociedad en 1948 para sorpresa de los citadinos que no podían creer que existiera vida mucho más allá de la civilización (Diez y Murillo1998). El primer asentamiento permanente de los Ayoreos fue el de Tobite, fundado por la Misión Católica Nuevas Tribus en 1950, la cual el mismo año fundó Zapocó y Rincón del Tigre y en 1957 la Iglesia católica fundó Santa Teresita. Los ayoreos luego fueron expandiéndose y fundaron otras poblaciones “independientes” como Urucú, Motacusito, El Carmen y Porvenir (Velasco 1998 y CANOB 2005).

6

Los Ayoreos como recolectores y cazadores no intentan dominar o transformar la naturaleza, porque dependen de lo que ella les puede ofrecer, su agricultura es más bien vista como una ayuda a la naturaleza, ya que ellos van donde les ofrecen un sustento diario. De ahí proviene la necesidad de llevar constantemente una vida nómada desplazándose casi diariamente de un lugar a otro. Los Ayoreos no destruyen su medio ambiente porque dependen del estado de la naturaleza para que le dé lo que necesitan para vivir (CANOB 2005). Las comunidades Ayoreas sembraban escasamente joco y frijoles en claros naturales del monte durante la época de lluvia, la miel silvestre jugaba un rol muy importante en su alimentación, adicionalmente vendían sus fuerzas a aserraderos y estancias de la zona. Mucha de las personas de tercera edad y mujeres jóvenes se ganaban la vida en la mendicidad en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, su situación económica era muy crítica a tal punto que las jovencitas se prostituían y los jóvenes robaban, se embriagaban con alcohol y se drogaban con clefa y gasolina (Suaznabar 1995). Ficherman (1976), sitúa el territorio Ayoreo en 1949 de la siguiente manera: al oeste los ríos Grandes y Parapeti, al este la Frontera Boliviano Brasilero y el Rio Paraguay, al norte cerca del Rio San Julián, desde la altura de Yotaú, el Rio Zapocó norte, San Miguel, San Rafael y Rio Candelaria, al sur el norte del Chaco Paraguayo. Actualmente, los Ayoreos viven en 20 comunidades en Bolivia y 3 en el Paraguay. Todas estas comunidades, situadas fuera de su hábitat tradicional. Solamente un grupo local, los Totobiegosos, se encuentra todavía en el monte en la zona fronteriza del Paraguay, sin contacto con los demás Ayoreos o cojnonte-extranjeros (Velazco 1998). Los Ayoreos que viven en Bolivia están ubicados en las provincias de Germán Bush, Chiquitos y Ñuflo de Chávez del departamento de Santa Cruz y cuentan con las siguientes comunidades: Posa Verde, Puesto Paz, Motacú, Tihuña, Porvenir, Manantial, Pilaí Guayé, Corechí, Santa Teresita, Guidai Ichai, Tobite, Urucú, Rincón del Tigre, Tres Cruces, Fua, Belén (Santiago de Chiquitos) Zapocó, el Carmen, Jogasui y Barrio Bolívar (Diez y Murillo 1998).

3.1.1 Aspectos demográficos de los pueblos Ayoreos La población de los Ayoreos varía, ya que este grupo de indígenas son nómadas y se movilizan constantemente de un asentamiento a otro por lo que los censos son poco precisos, y es difícil precisar la cantidad de familias e individuos de este grupo cultural, pero según Ficherman (1976), la población de los Ayoreos era de 1580 habitantes en 1976. Según la CANOB (2005) son aproximadamente 2500 los ayoreos en Bolivia y 2100 en Paraguay, pero los censos realizados últimamente no tomaron en cuenta los que viven en la ciudad como “Deguí” (Barrio Bolívar) o la recientemente creada “Jogasui”. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE 2012) la población actual de los ayoreos es de 1862 habitantes, 954 mujeres y 908 hombres.

7

3.1.2 Aspecto social y organizativo La organización básica de los Ayoreos, por efecto de la culturización, tiende al individualismo de la familia nuclear, aunque aún tiene vigencia la familia extensa Matrilocal (hogasui), en la que la autoridad es ejercida por un jefe de familia (asute). Cada comunidad Ayorea consta de un cacique (en este caso es la autoridad máxima de la comunidad quien organiza y delega la forma de trabajo de cada persona) y como representante legal de la Organización Territorial de Base (OTB). (www.amazonia.bo.org). En la cultura Ayorea existen 7 clanes, que de alguna manera agrupan a los integrantes de este grupo étnico y su pertenencia se define por los apellidos: Dosapeode, Jnuruminone, Picanerene, Chiquenone, Etacorone, Cutamurajnane y Posorajnane (CANOB 2005). En su estructura organizativa existe la Asamblea intercomunal, Directorio, Presidente, Vicepresidente, y Secretarias de Organización, Salud, Educación, Tierra, y Territorio, e Información y Difusión. Con el objeto de mantener su cultura y formas de organización tradicional del pueblo Ayoreo, asegurar sus tierras y territorios para las comunidades consolidar la organización y unidad intercomunal (CANOB 2005), ha conformado su organización matríz denominada Central Ayorea Nativa del Oriente Boliviano (CANOB), fundada en octubre de 1987 por la Asamblea General Intercomunal Máxima. Actualmente la CANOB está afiliada a la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Chaco y Amazonia de Bolivia (CIDOB) (Diez y Murillo 1998).

3.1.3 La economía de los ayoreos Antes del contacto con los misioneros, hasta fines de 1940, la economía y estrategia de sobrevivencia de los Ayoreos tenía una lógica propia de los pueblos nómadas, cazadores y recolectores. Anteriormente la situación económica de los Ayoreos no era nada sustentable sembrando jocos y frijoles en los claros del monte hasta que los misioneros introdujeron la agricultura tropical de roza y quema con herramientas manuales (CANOB 2005). No se puede decir que los Ayoreos poseen una actividad económica principal, todas se complementan combinando en determinadas épocas del año, con la venta de mano de obra, la extracción de madera, la venta de carne del monte o por manufacturas de artesanías. Pero todo esto es un riesgo temporal para ellos, por lo que muchos hombres tienen que vender su fuerza de trabajo en aserraderos o estancias trabajando por jornal para abastecer su alimentación diaria (Velasco 1998). Los Ayoreos no son una cultura que acumula bienes, no buscan acumular ni ahorrar para el futuro, no planifican a futuro cuando realizan alguna actividad productiva. Generalmente producen y ganan para satisfacer sus necesidades de alimento del día (www.amazonia.bo.org).

8

Por otro lado, en estos últimos años la actividad artesanal ha cobrado importancia entre los grupos de mujeres que tejen bolsas de diferente tamaño basándose en fibras vegetales. Están hechas con características al clan que pertenecen y esta labor se considera hoy, otra fuente de obtención de recursos económicos.

3.2 La especie garabatá La planta de garabatá es una especie que crece en los bosques y se considera como un producto no maderable del bosque de gran importancia para las comunidades indígenas como sucede en el pueblo Ayoreo. Esta planta es utilizada para la fabricación de sus artesanías.

3.2.1 Taxonomía del garabatá Familia: Bromeliácea Nombre científico: Bromelia hieronymi Nombre común: caraguata o garabatá y en Ayoreo dajudie

La B. hieronymi (garabatá) (Figura 1) pertenece a la familia Bromeliácea, esta familia

solo crece en el nuevo mundo, una de las especies más representativa es la piña que es

de importancia económica para Sudamérica. Las plantas de estas familias son hierbas

con tallos cortos y terrestres o crecen sobre otros árboles, tiene rizoma y estolón

(Picanerai et al 2001).

Los Ayoreos distinguen tres tipos de garabatá (Cuadro 1), uno de ellos es de uso

comestible de la cual se aprovecha la “papa” o rizoma para ser asada sobre las brasas.

Las otras dos son de uso artesanal diferenciados por la calidad de fibra que

proporcionan, estas son denominadas garabatá fino y garabatá ordinario. El garabatá

fino proporciona una fibra de color blanca de mayor finura y mucho más resistente

que el garabatá ordinario que proporciona una fibra de color verde (CANOB 2005).

El garabatá fino y el garabatá ordinario son muy parecidos y pueden llegar a confundirse, y sin embargo es fácil diferenciarlas ya que las hojas de B. hieronymi tienen una base más gruesa, rosetas más tupidas y espinas más pronunciadas y curveadas que P. macrodontes (UMSA 2002).

9

Cuadro 1: Características y diferenciación de los tres tipos de Garabatá

Nombre Ayoreo Nombre Weenhayek (chaco)

Nombre Español

Nombre Científico

Características

Doidie chaua garabatá o caraguata verde

Bromelia Serra

hojas grandes y anchas, espinosa de color verde presenta un fruto parecido a una papa que es comestible

Doequenejanie chaguar garabatá ordinario y/o caraguata amarilla

Pseudananas Macrodontes

sus hojas son espinosas, delgadas y es de color verde pálido

Dajudie chaguar garabatá fino y/o caraguata blanca

Bromelia Hieronymi

sus hojas son más pequeñas y mas trabajoso procesar su fibra

3.2.2 Ecología de la especie La planta del garabatá es nativa del continente americano concretamente de la

América Tropical y crece en lugares libres de inundaciones y campos semi abiertos

(Figura 2) (CANOB 2005).

El garabatá habita en lugares calientes y secos. El bosque donde crece es conocido como bosque deciduo, bosque chaqueño, sabanas húmedas, islas de piñas con bosque alto, bosque semidesiduo perturbado, islas de bosques en sabanas. Esta diferencias de vegetación se encuentran a alturas que van desde los 250 m.s.n.m. (Picanerai et al 2001). Para que la planta pueda tener una buena altura, hojas largas, buena formación de raíz y un aspecto vigoroso, necesita dos tipos de suelo, que son tierra negra suelta y arenosa ya que ambas benefician a la formación de la raíz permitiéndole una buena aireación, y no les afecta el encharcamiento de las aguas ya que no acumulan excesiva humedad y también les facilita al enraizamiento del brote. La planta del garabatá fino retoña mediante un estolón que lanza sobre la superficie del suelo, al contrario del garabatá ordinario que retoña dentro del suelo (Picanerai et al 2001). El garabatá vive entre 8 a 10 años y tiene una altura de 0,8 a 1,2 m y puede llegar a

crecer hasta 1,5 m de alto. Sus hojas al desarrollarse se forman como una roseta con

espinas en sus bordes y de su interior se extrae una fibra de color crudo y la flor que

presenta es de color blanca con violeta (Hinojosa et al 2001).

10

3.2.3 Utilidad del garabatá Las hojas del garabatá son fuentes de fibras para realizar bolsones, cinchas de caballos, hamacas, hilos y cuerdas. Esta planta es la materia prima que utilizan los Ayoreos para sus tejidos. Las partes útiles del garabatá son la raíz y la hoja. De la hoja extraen fibra que las utilizan para la elaboración de sus artesanías mientras que la raíz es comestible una vez colocada a la brasa.

3.2.4 Cosecha o extracción de la planta de garabatá B. hieronymi es cosechada de forma manual durante todo el año, aunque solo durante 7 meses del año la fibra es de buena calidad, en los otros 5 meses existen problemas de excesiva humedad (noviembre a febrero) o demasiada sequedad (septiembre) lo que define que la fibra no se pueda separar por falta de savia (Uzquiano et al 1999). Para la cosecha de la planta las artesanas ayoreas eligen las mejores plantas (Fig. 1),

es decir que tengan un buen tamaño, hojas largas, anchas y sanas (sin manchas). Para

la extracción de la planta, ésta se inclina con el pie y se palanquea con una punta del

machete o de un palo, luego se la arranca dejando la raíz en el suelo. Este tipo de

cosecha provoca la muerte de la planta e incluso del brote, cuando este no tiene una

raíz formada (CANOB 2005). El otro tipo de cosecha, para cuando se quiere

trasplantar la planta, se lo realiza golpeando con el machete al ras entre el suelo y la

papa de la planta y se palanquea logrando desprender la planta con su raíz para evitar

su muerte y así poder transportarlo y sembrarlo en otro lugar (Picanerai et al 2001).

Fig. 1. Planta de garabatá en buenas condiciones

11

.2.5 Forma de transporte y siembra de la planta del garabatá

Para el transporte de la planta del garabatá, las artesanas primeramente realizan el

amarre de las hojas que consiste en unirlas todas en dirección del cogollo y luego se

las amarra con mucho cuidado para no lastimar ni dañar a la planta. Luego se las

acomoda en una bolsa de cotencio para transportarla hasta el lugar de acopio,

acomodándolo siempre bajo sombra para evitar que el calor las deshidrate (Fig. 2)

(Picanerai 2001).

Fig. 2: Preparación y transporte de la planta de garabatá Para realizar el trasplante del garabatá se debe considerar: Época de plantación: La siembra se la puede realizar en dos temporadas, la primera se las puede realizar a finales de octubre, cuando la época seca está terminando. La segunda en los meses de noviembre y diciembre, cuando inicia la temporada de lluvia (Picanerai et al 2001). Profundidad de plantación: La planta no se debe plantar a mucha profundidad, los

huecos deben realizarse alrededor de 20 cm de alto y 25 cm de ancho, es suficiente

12

introducir la papa del garabatá fino hasta la mitad del hueco. De lo contrario se puede

ocasionar que los brotes tengan dificultad en nacer y que se pudra el cogollo en la

temporada de lluvia. Por otro lado no debe dejarse espacios vacíos alrededor de la

planta es necesario llenar con tierra y presionar un poco con el pie alrededor de la

papa, de esta manera las nuevas raíces que se formen podrán sujetarse al suelo y

tener suficiente nutrientes disponibles. Una vez colocado en los huecos se las

desamara acomodando las hojas en su estado natural para que puedan estar en

equilibrio y no se caigan con la fuerza del viento o el peso de sus mismas hojas

(Picanerai et al 2001).

3.2.6 Manejo del garabatá Para el cuidado de las plantas de garabatá se debe tomar dos aspectos importantes: Deshierbe: Es importante deshierbar el terreno donde se encuentran las plantas del garabatá, por lo menos dos veces al año. Cuando las hierbas son más abundantes estas compiten con el garabatá por nutrientes del suelo, por otro lado, las hierbas acumulan bastante humedad y puede ser que las plantas se enfermen con hongos, las cuales provocan heridas en las hojas. Además se debe tomar en cuenta que las hierbas, lianas y arbustos crecen rápidamente y pueden provocar demasiada sombra y hacer que las hojas del garabatá se pongan amarillas por falta de luz (Hinojosa et al 2001). Poda: En el garabatá fino existen enfermedades que atacan a las hojas produciéndoles manchas redondas de color café claro u oscuro, esta mancha perjudican más a las artesanas que a la planta, cuando las hojas presentan estas manchas es difícil raspar las hojas y para extraer el tejido fibroso por eso las artesanas desechan las hojas que están en mal estado. Una manera de controlar estas enfermedades es cortando las hojas desde abajo, casi donde se unen las hojas con la papa, se amontonan todas y se las quema para que no contagie a las otras (Picanerai et al 2001).

3.3 Estudio de tiempos Es la observación crítica y sistemática de la manera como se realiza o se propone que se realice una determinada actividad, como medio para desarrollar métodos de trabajos cómodos, más eficientes y de menor costo (Torrico 2002). Para la determinación de tiempos Cordero (1988) señala la posibilidad de utilizar los tres métodos siguientes: a) Método de tiempo total: Este método se basa en la producción obtenida durante un periodo de tiempo determinado (horas, día, mes etc.) tiene un menor costo y es de fácil aplicación. b) Método de tiempo continuo o repetitivo: Este método exige a una persona capacitada para la toma de datos con un cronometro, la duración de cada uno de los

13

movimientos productivos e improductivo que se presenten, durante un periodo bastante largo, lo que hace que este método sea tedioso y costoso. c) Método de muestreo: En este método se realizan observaciones puntuales a intervalos elegidos al azar o en forma sistemática. No se toma el tiempo de la operación, sino que al hacer la observación se anota el tipo de movimiento que se está llevando a cabo.

14

4. MATERIALES Y MÉTODOS

4.1. Área de estudio El estudio se realizó en dos comunidades del municipio de Pailón, Provincias Chiquitos y Ñuflo de Chávez del Departamento de Santa Cruz (Fig. 3). Las comunidades fueron Poza Verde y Puesto Paz. La comunidad de Poza Verde se encuentra a 11 km de Pailón. Esta comunidad cuenta con infraestructura básica como escuela, posta sanitaria, una cancha poli funcional, además de los servicios básicos que son el alumbrado público y agua potable, mas no cuentan con alcantarillas. Por otro lado, la comunidad de Puesto Paz, se encuentra a 43 km de Pailón, es una comunidad más desarrollada y antigua que la anterior, pues cuenta con dos escuelas, 2 canchas polifuncionales, un centro de salud, luz y agua potable, así como un área de plantación de garabatá, de donde se aprovisionan las artesanas para sus tejidos. Esta comunidad se destaca de las demás por tener una organización de artesanas que ya lograron comercializar sus artesanías a nivel nacional e internacional con el apoyo de proyectos (Comunicación personal de la Sra. Ique Etacore).

Figura 3. Mapa de ubicación del área de estudio

15

4.2 Materiales El material de estudio fue la planta garabatá. Los nombres comunes “chaguar” (origen quechua) “Karaguata o la nana” (origen Guaraní) y “garabatá” (origen castellano) en realidad se refieren a una misma planta de nombre científico Bromelia hieronymi. Esta especie es muy común y puede crecer sobre grandes superficies en el sotobosque, siendo B. hieronymi la principal especie a estudiar porque produce la materia prima de fibra para las comunidades Ayoreas..

4.3 Métodos

4.3.1 Recolección de datos La metodología utilizada para el presente trabajo se dividió en tres fases (Fig. 4): fase de observación, fase de seguimiento y fase de análisis de datos. Se visitó las áreas de cultivo del garabatá en las comunidades de estudio, se participó en los talleres de capacitación que tuvieron las artesanas, y se realizó el acompañamiento a los trabajos de tejido de los productos artesanales del garabatá.

Fig. 4. Esquemas de la metodología utilizada

Primera fase: Esta etapa consistió en la realización de un diagnóstico rápido en ambas comunidades para conocer y determinar las actividades que realizan y su principal fuente de ingresos económicos. Dentro del diagnóstico se recolectó, sintetizó y analizó la información de una forma apropiada. Las herramientas sociales que se utilizaron fueron: Talleres (se aprovecharon los talleres organizados por el proyecto

16

“Artesanías CANOB”), lluvia de ideas, mapas parlantes (Fig. 5) y entrevistas semi-estructuradas a los caciques de cada comunidad (actores claves) quienes dieron información sobre las familias y las actividades que éstas realizan. Finalmente, se realizó entrevista semi-estructurada a una muestra de las familias de cada comunidad.

Esta herramienta permitió conocer las condiciones de vida, tiempos empleados en la

elaboración de cada producto artesanal, etc.

Fig. 5. Mapas parlantes y lluvias de ideas de las comunidades Segunda fase: Una vez determinadas las actividades principales, tanto de los hombres como de las mujeres, se procedió a realizar el acompañamiento al proceso de elaboración de las artesanías. Para determinar los tiempos de elaboración de cada grupo de productos, se utilizó la herramienta “estudio de tiempos” la cual permitió determinar el tiempo utilizado en cada actividad desde el inicio hasta el final, teniendo en cuenta las actividades específicas y cotidianas de las artesanas. Los datos fueron registrados en una planilla de control de tiempos. Tercera fase: La tercer y última fase, estuvo dedicada al análisis de toda la información que se pudo obtener en los talleres de capacitación, las encuestas, el seguimiento y control de tiempos. Por otro lado, también se realizó la búsqueda de información secundaria, visitas a tiendas artesanales para ver las oportunidades de comercialización de los productos y entender los costos de comercialización, corroborar los precios de venta en las tiendas versus los precios de venta de las artesanas y finalmente se hizo la triangulación de la información obtenida.

17

4.3.2 Estimación de los costos de producción Para la determinación de los costos de producción se tomó en cuenta:

Mano de obra Costo de materia prima Tiempo de elaboración de las artesanías

Para determinar el valor de la mano de obra por hora, se utilizó un valor de Bs 900 por mes, valor que salió consensuando con los mismos comunarios ayoreos, según los ingresos que ellos perciben por su trabajo. Se aclara, sin embargo, que el salario mínimo nacional durante el año del estudio, era de 1200 Bs/mes. Se optó por el valor anterior por la justificación de los ayoreos que es el monto real que ellos consiguen en un mes de trabajo en la comunidad. Se dividió el valor del salario mensual de Bs 900 entre los días y horas trabajados durante un mes, así como se detalla en el Cuadro 7, se toma 24 días de trabajo tomando en cuenta 6 días a la semana y 8 horas diarias.

CMO/Hr = SC/DT/Hr.T Dónde:

CMO/Hr = Costo de mano de obra por hora SC = Salario local en la comunidad DT = Días trabajados HrT = Horas trabajadas por día

El costo de la materia prima y los materiales que intervienen en la elaboración de los productos artesanales, fue determinado de acuerdo al tiempo empleado en cada actividad multiplicado por el costo de mano de obra por persona, o el costo de cada material que interviene en ello. Para la determinación del costo de producción de las distintas artesanías se tomó en cuenta las dimensiones de cada producto, siendo este un factor determinante para la cantidad de la materia prima y el tiempo de tejido. Se multiplicó la cantidad de materia prima (hilo de garabatá) por el costo del hilo. Se sumó a ese valor el resultado de multiplicar el costo de la mano de obra por el tiempo de la elaboración de cada producto. La fórmula empleada fue:

C = (MP * Ch) + (CMO * Tu) Dónde:

C = Costo de producción MP = Cantidad de materia en N° de plantas transformadas en hilo artesanal Ch= Costo del hilo de garabatá CMO = Costo de mano de obra Tu = Tiempo utilizado en el tejido

18

5. RESULTADOS Y DISCUCIÓN

5.1 Resultado del diagnóstico rápido realizado en las comunidades Como resultado del diagnóstico rápido en las comunidades de Puesto Paz y Posa Verde se tiene: a) Comunidad Puesto Paz: actualmente habitan 32 familias de las cuales solamente 20 familias tienen como actividad principal o se dedican a la elaboración de artesanías de garabatá. Por otro lado, esta comunidad cuenta con área propia establecida de plantas de garabatá, lo que les facilita a las artesanas el aprovisionamiento de materia prima para los tejidos, así también organizativamente cuentan con un grupo de artesanas que ya comercializan sus productos, en la ciudad de la Paz y Santa Cruz. También podemos mencionar que esta comunidad es la más desarrollada entre las demás comunidades, debido a que contaron con bastante apoyo de proyectos de APCOB. b) Comunidad Posa Verde: En esta comunidad habitan actualmente 20 familias y solo 16 de ellas se dedican a la elaboración de artesanías de garabatá. Por otro lado, las mujeres artesanas de esta comunidad también cuenta con un grupo organizados de tejidos de garabatá, pero estas aun no comercializan a nivel nacional, simplemente a nivel departamental y al igual que la anterior comunidad también cuentan con áreas propias de plantas de garabatá. En ambas comunidades, si bien las mujeres saben tejer, no todas ellas tienen las mismas habilidades, es decir si bien una señorita de 20 años tiene una buena cantidad en producción por su agilidad, lo que no tiene es calidad por falta de experiencia. Al contrario, una señora de 30 años que tiene una producción buena y bastante experiencia, la calidad le supera a la joven y a la anciana, que aunque tenga mucha experiencia por el cansancio de la edad ya su tejido pierde la calidad. Esto se muestra en la Fig. 6, donde se le asignó un valor a la calidad y cantidad producida por las artesanas según su edad. Vale decir que:

8 Equivale a una buena calidad y buena cantidad de producción

5 Equivale a una producción de cantidad regular y a una calidad regular

3 Equivale a una mala calidad y mala cantidad de producción

19

Fig. 6. Calidad y cantidad de producción de las artesanas.

5.2 Resultados de los talleres participativos con las comunidades

a) Generalidades De los talleres realizados se tiene como resultado que la mujer es el sostén de cada familia y que, a pesar de su labor cotidiana, es la que mayor economía genera dentro de ella, con la elaboración de sus artesanías. Por otro lado también se pudo observar las condiciones precarias en la que viven y las necesidades que presenta cada comunidad.

b) Impacto a la cultura y valoración de sus productos La gente ayorea, principalmente las mujeres, dependen del 70% de las labores de tejido en garabatá. Esto hace que el impacto de la cultura en la producción de artesanías sea una oportunidad económica y en algunas comunidades altamente significativo. La cultura Ayorea se caracteriza por obtener sus necesidades básicas para el día, lo que repercute en el precio de sus productos, es decir, que ellos venden sus artesanías a precios según la necesidad del momento sin tomar en cuenta el esfuerzo con el cual lo realizan.

c) Efecto de las capacitaciones en las artesanas ayoreas El efecto de los talleres de capacitación dados por el Proyecto en las comunidades ayoreas fue de gran ayuda para encontrar las deficiencias que tienen en la elaboración de sus productos artesanales y en el re poblamiento de su materia prima, por lo tanto, se los pudo capacitar en tres aspectos como detalla el Cuadro 3, en temas técnico,

20

sociales y económico. Las capacitaciones técnicas fueron realizadas en el campo, con temas que incluyeron métodos de extracción de la planta en su lugar de origen, amarre para el transporte, preparación del terreno para su plantación y plantación. Respecto a la elaboración de las artesanías, no todas las mujeres tienen un tejido de calidad, así que el proyecto contrató a una señora con bastante experiencia de la misma cultura para capacitar a las demás mujeres. Esto permitió mejorar la calidad y al mismo tiempo mejoró sus conocimientos en las técnicas del tejido. Para extraer la fibra, las artesanas raspan el envés de la hoja con un machete, previo corte de los bordes con espinas, luego quitan el haz como una lonja para finalmente hacer secar la fibra que queda. La capacitación en comercialización les brindó métodos para calcular el costo de producción y el precio de venta de cada producto artesanal, así mismo se los capacitó en como formar una organización entre artesanas para que tengan una mejor estrategia de mercadeo.

d) Conservación y re poblamiento La intensa extracción del garabatá en el bosque ha provocado una disminución peligrosa de la especie dejándola casi al borde de la extinción en algunas comunidades, por lo cual se ha implementado el re poblamiento y conservación de garabatá mediante el cultivo en diferentes comunidades. La repoblación ha consistido en el establecimiento de huertos de garabatá bajo condiciones controladas, es decir cultivos de garabatá, a partir de germoplasma (plántulas) extraído del bosque. La densidad de siembra fue de 2 m x 2 m. Se pagó Bs 2 por plántula a los comunarios que recolectan de las áreas naturales que aún quedan en comunidades aledañas. El costo del cultivo del garabatá, ha sido de 12.830 Bs/ha (Cuadro 2). Cuadro 2. Costo total de una hectárea de re poblamiento de garabatá

Detalle Cantidad Unidad Costo unitario

(Bs) Costo total

(Bs/ha) Plantines 2500 Plantas 2 5000 Bolsas 350 Unidad 2 700 Saca bocado 10 Unidad 60 600 Azadón 5 Unidad 50 250 Carretillas 4 Unidad 150 600 Extracción de la planta 16 Jornales 80 1280 Cavado de hoyos 20 Jornales 80 1600 Siembra de la planta 15 Jornales 80 1200 Limpieza 20 Jornales 80 1600 12.830 TC: Bs 6,96/USD

21

5.3 Tiempo utilizado en la elaboración de productos de garabatá El proceso de la elaboración de artesanías comienza con el aprovisionamiento de la materia prima, que se inicia en la extracción de la planta, sigue en la elaboración del hilo de garabatá y termina con el tejido de los productos artesanales. a) Extracción de la planta del garabatá: esta actividad rige de un determinado tiempo donde esta subdividido en cuatro actividades, a saber: primero se eligen las plantas de mejor tamaño, con hojas largas y sanas (sin manchas). La cosecha se la realiza inclinando la planta con el pie, se palanquea con la ayuda de un machete o un palo y se la arranca dejando la raíz en el suelo. Posteriormente las plantas son embolsadas y luego transportadas hasta el taller artesanal donde se las retira de las bolsas. b) Transformación de la planta de garabatá a hilo: para la transformación del hilo de garabatá, se realiza en 6 pasos. Deshojado de la planta, Extracción de la espina, Raspado de la hoja, Extracción y secado de la fibra, Elaboración del hilo y Teñido del hilo. En el Cuadro 3 se presenta el tiempo en horas utilizado para cada una de las tareas desde la extracción de la planta hasta la obtención del hilo. Cuadro 3: Tiempo utilizado desde la extracción de la planta hasta la obtención del hilo

de garabatá de 20 plantas

Nº Actividades Tiempo

Hr/hombre 1 Extracción de la planta 2,00 2 Embolsado de las plantas 0,17 3 Transporte de la planta 0,17 4 Retiro de las plantas embolsadas 0,17 5 Deshojado de la planta de garabatá 1,00 6 Extracción de espina 0,67 7 Raspado de la planta 0,83 8 Extracción y secado de la fibra 1,00 9 Elaboración del hilo 4,00 10 Teñido del hilo 0,33 Tiempo 10,33

Fuente: Datos de campo Hay dos tipos de tejidos que realizan las artesanas, el uno son los tejidos Utebetae (bolsón) y el otro es el tejido Ugorodie (cartera). Ambos tejidos son hechos del mismo material pero de diferente manera. a) Bolsón o Utebetae: El bolsón o utebetae tiene como materia prima la fibra del garabatá, y se las realiza en diferentes medidas. Este tejido es el más fino porque requiere un hilo más delgado y la ayuda de una aguja (Fig. 7a).

22

b) Cartera o Ugorodie: La cartera tiene un tejido más sencillo que el bolsón ya que se lo realiza a mano y no necesariamente necesita de un hilo fino o delgado, esté tejido tiene más un estilo macramé, así mismo se lo puede realizan de diferentes medidas (Fig. 7b).

a) Utebetae (bolsón) b) Ugorodie (cartera)

Fig. 7: Los dos tipos de tejidos ayoreos En el transcurso del estudio se pudo observar que las artesanas sólo dedican dos horas diarias al tejido mientras que el resto del tiempo lo dedican a otras actividades de casa. En los cuadros 4 y 5 se puede ver los tiempos promedios empleados para cada uno de los productos elaborados por cuatro mujeres. También se puede observar que ambos grupos tienen distinto tiempo de elaboración, esto se debe a que los productos utebetae (bolsón) son un tanto más difícil de tejer y lo realizan con la ayuda de una aguja, mientras los tejidos ugorodie (cartera) son hecho solamente con las manos sin ninguna aguja y es mucho más sencillo de realizarlos. Cuadro 4: Tiempo promedio empleado en la elaboración de productos de tejido

Ugorodie

Nº Detalle Medidas Tiempo

(Hr/hombre) 1 Cartera grande 25 cm x 25 cm 6 2 Cartera mediana 18 cm x 20 cm 4 3 Cartera pequeña 9 cm x 13 cm 2 4 Porta celular 8 cm x 8 cm 2 5 Cinturón 3 cm x 82 cm 4 6 Vincha 3 cm x 20 cm 3 7 Manilla 1 cm x 16 cm 1

23

Cuadro 5: Tiempo promedio empleado en la elaboración de productos de tejido Utebetae

Nº Detalle Medidas Tiempo (Hs/hombre)

1 Bolsón Grande 33 cm x 33 cm 12,5 2 Bolsón mediano 18 cm x 20 cm 6 3 Bolsón pequeño 10 cm x 10 cm 3,6 4 Porta celular 8 cm x 8 cm 2,5 5 Manillas 3 cm x 16 cm 1,5 6 Vincha 3 cm x 20 cm 3 7 Collares 0,5 cm x 30 cm 1

5.4 Costos de producción de los productos elaborados en base a la fibra de garabatá

Partiendo de la fórmula:

CMO/Hr = SC/DT/Hr.T Dónde:

CMO/hr = Costo de mano de obra por hora SLM = Salario consensuado con la comunidad DT = Días trabajados HrT = Horas trabajadas

Y utilizando el salario mensual local de Bs 900/mes, 24 dias laborables al mes y 8 horas de trabajo diario, se determinó el costo de la mano de obra por hora en Bs 4,7/Hr (Cuadro 6).

Cuadro 6: Cálculo de costo de mano de obra por hora (SLM)

Salario local mensual

(DT) Días trabajado

(HrT) Horas diarias

de trabajo

CMO/Hr (Bs/Hr)

900 24 8 4,6875 En el Cuadro 7 se puede observar que el costo total del procesamiento de 20 plantas de garabatá, desde la extracción en el bosque hasta la obtención del hilo, fue de Bs 56,44 y por lo tanto, el costo del procesamiento de una planta equivale a Bs 2,82. El N° de hojas útiles por planta, resultó ser de un promedio de 20 hojas.

24

Cuadro 7: Costo de procesamiento de hilo de garabatá

Actividad Cantidad Unidad Precio (Bs) Total (Bs)

Extracción de la planta 2 Hr/hombre 4,6875 9,375 Embolsado de las plantas 0,17 Hr/hombre 4,6875 0,797 Transporte de la planta 0,17 Hr/hombre 4,6875 0,797 Retiro de las plantas embolsadas 0,17 Hr/hombre 4,6875 0,797 Deshojado de la planta de garabatá

1 Hr/hombre 4,6875 4,688

Extracción de espina 0,67 Hr/hombre 4,6875 3,141 Raspado de la planta 0,83 Hr/hombre 4,6875 3,891 Extracción y secado de la fibra 1 Hr/hombre 4,6875 4,688 Elaboración del hilo 4 Hr/hombre 4,6875 18,75 Teñido del hilo 0,33 Hr/hombre 4,6875 1,547 Bolsas 1 Pieza 2 2 Tinte 25 Gramos 0,24 6

Costo total de extracción y transformación: 20 plantas 56,5 1 planta 2,82

En el Cuadro 8 se detalla el costo de producción estimado para cada uno de los productos de ambas líneas de producción, “ugorodie” y “utebetae”. Cuadro 8: Costo de producción de productos artesanales elaborados de garabatá

Detalle Medidas

Materia prima

(N° plantas)

Precio del hilo

(Bs/planta)

Precio de mano de obra (Bs/Hr)

Tiempo de Tejido

(Hr)

Costo (Bs)

Línea ugorodie Cartera grande 25 x 25 cm 6 2,82 4,6875 6 45,06 Cartera mediana 18 x 20 cm 3,6 2,82 4,6875 4 28,91 Cartera pequeña 9 x 13 cm 1,5 2,82 4,6875 2,0 13,61 Porta celular 8 x 8 cm 1 2,82 4,6875 2 12,20 Cinturón 3 x 82 cm 4 2,82 4,6875 4 30,04 Vincha 3 x 20 cm 2 2,82 4,6875 3 19,71 Manilla 1 x 16 cm 0,5 2,82 4,6875 0,75 4,93 Línea utebetae Bolsón Grande 33 x 33 cm 10 2,82 4,6875 13 89,16 Bolsón mediano 18 x 20 cm 5 2,82 4,6875 6 42,23 Bolsón pequeño 10 x 10 cm 3 2,82 4,6875 3,6 25,34 Porta celular 8 x 8 cm 1,5 2,82 4,6875 2,5 15,95 Manillas 3 x 16 cm 1 2,82 4,6875 1,5 9,85 Vincha 3 x 20 cm 3 2,82 4,6875 3 22,53 Collares 0,5 x 30 cm 0,5 2,82 4,6875 1 6,10

25

5.5 Estimación de los precios de venta en el mercado Para la determinación del precio de venta se toma en cuenta

El costo de producción

% de utilidad deseada Uno de los objetivos del proyecto “Iniciativa productiva para fortalecer la tecnología del sistema de producción de artesanía Ayorea de garabatá en 11 comunidades del territorio de la CANOB’’, fue abrir una tienda la cual se donominó “Dajudie” (garabatà), actualmente ubicada en las instalaciones de la CANOB, donde las artesanas puedan comercializar sus productos. Según los datos tomados durante el estudio, se determinó los datos porcentuales de venta en la tienda de cada producto elaborado (Fig. 8).

Fig. 8. Porcentaje actual de venta de las artesanias ayoreas

Por lo tanto de acuerdo a los estudios realizado por CIAT (2012), para la determinación del costo de comercialización se tomó en cuenta el sueldo del personal encargado de la tienda consensuado con las artesanas y dirigentes de la CANOB (Bs 815/mes). También se consideró los gastos servicios básicos de la tienda (energía eléctrica, agua, y alcantarillado) estimados en Bs 50/mes. Así mismo se contempló el

26

costo de material de escritorio, que aunque son mínimos, estos deberán ser asumidos por la tienda una vez concluya el proyecto en Bs 30/mes (Garzón, 2012). En el Cuadro 9 se puede observar los márgenes de porcentaje que se le añadió al costo de producción de cada artesanía para obtener el precio de venta. Es decir que si el costo de producción de una artesanía oscila entre Bs 0 a Bs 50, se le añadirá el 50% de su costo de producción, si estuviera entre Bs 51 a Bs 100 se añadirá el 40%. En cuanto mayor sea el costo de producción el porcentaje a añadir se reducirá. Este criterio de definición de márgnes de utilidad fue consensuado junto con Garzón (2012), los dirigentes de la CANOB y las artesanas.

Cuadro 9: Base de la utilidad deseada para la comercialización

Productos Precio base Utilidad

Propuesta Precio final

Artesanías de 0 a 50 50% Precio base más el 50% Artesanías de 51 a 100 40% Precio base más el 40% Artesanías de 101 a 200 30% Precio base más el 30% Artesanías de 201 a Mas 20% Precio base más el 20%

Formula del precio de venta con recargo al costo:

PV= C (1*+ U) * impuesto que ellos no pagan

Por lo tanto será PV = C+ U% C PV= 86,81+34,72 (bolsón grande más el 40% del su costo de producción) PV=121,53 Bs. Dónde:

PV = Precio de venta C = Costo de producción U%C = Utilidad deseada del porcentaje del costo de producción

Poniendo en práctica la formula y la propuesta consensuada con los dirigentes de la CANOB se tiene el costo de comercialización de los distintos grupos de tejidos. En el Cuadro 10 columna 5 se puede observar los precios de venta de cada artesanía con el porcentaje de la utilidad deseada de acuerdo a la propuesta realizada por Garzón (2012). Cuadro 10: Costo total del Precio de venta de los diferentes productos de garabatá

Nº Detalle Costo total de producción (Bs)

Utilidad propuesta

Total (Bs)

Línea utebetae

1 Bolsón Grande 86,81 40% 122 2 Bolsón mediano 42,23 50% 63

27

3 Bolsón pequeño 25,34 50% 38 4 Porta celular 15,95 50% 24 5 Manillas 9,85 50% 15 6 Vincha 22,53 50% 34 7 Collares 6,1 50% 9 Línea Ugorodie 1 Cartera grande 45,06 50% 68 2 Cartera mediana 28,91 50% 43 3 Cartera pequeña 13,61 50% 20 4 Porta celular 12,2 50% 18 5 Cinturón 30,04 50% 45 6 Vincha 19,71 50% 30 7 Manilla 4,93 50% 7

En el cuadro anterior se muestra la utilidad propuesta por Garzón consensuado con los dirigentes de la CANOB. Pero tomando en cuenta que los productos Utebetae son menos vendidos por su elevado precio, en el Cuadro 11 se realizó otra propuesta en la cual se le añadirá solo el 30% a la base del costo de producción a todos los productos, y así mismo los productos artesanales tendrán una comercialización mucho más rápida y así las artesanas podrán realizar más productos para su comercialización.

Cuadro11: Precio de venta con la utilidad deseada más reducida Nº Detalle Costo total de

producción Utilidad propuesta

TOTAL

Productos Utebetae 1 Bolsón Grande 86,81 30% 113 2 Bolsón

mediano 42,23 30% 55

3 Bolsón pequeño

25,34 30% 33

4 Porta celular 15,95 30% 21 5 Manillas 9,85 30% 13 6 Vincha 22,53 30% 29 7 Collares 6,1 30% 8 Productos Ugorodie 1 cartera grande 45,06 30% 59 2 cartera

mediana 28,91 30% 38

3 cartera pequeña

13,61 30% 18

4 porta celular 12,2 30% 16 5 Cinturón 30,04 30% 39 6 Vincha 19,71 30% 26 7 Manilla 4,93 30% 6

28

Los precios de producción como los precios de comercialización de los dos grupos de tejido varían esto se debe a que los productos utebetae necesitan mayor cantidad de materia prima como de tiempo para su elaboración por lo tanto su venta será mucho más elevado que el de los productos ugorodie.

6. CONCLUSIONES En las comunidades de Poza Verde y Puesto Paz, todas las mujeres saben tejer artesanías de garabatá, pero no para todas la elaboración de artesanías significa el sustento económico familiar, es decir, solamente de 10 a 20 familias aproximadamente tienen como fuente de ingresos económicos y de sustento familiar, el resto de las familias y especialmente los hombres trabajan en estancias y aserraderos (jornaleo). Uno de los factores determinantes del tiempo y calidad de elaboración de las artesanías es la edad de la artesana, ya que entre 55 a 60 o más de 60 años, si bien tiene bastante experiencia, ya no tiene agilidad para elaborar artesanías, ni el acabado es el mismo, ya que desde el hilado ya no pueden elaborar un hilo fino, solamente llegan a obtener hilo grueso, afectando así a la calidad y por ende al precio final. De ahí que una artesanía elaborada por una anciana no tiene el mismo precio que tiene un producto elaborado por una artesana de 30 a 40 años. De acuerdo al análisis de tiempo, el tiempo empleado en la elaboración de los productos no es el tiempo real mencionado por las artesanas ya que, parte del día lo ocupan en otras labores cotidianas (cocina, lavado de ropa, apoyo en el chaco a sus esposos, etc.). El tiempo real dedicado a la elaboración de artesanías de garabatá es dos horas por día. Por otro lado, se encontró que los productos utebetae (bolsón) exigen un mayor tiempo de producción que los productos ugorodie (cartera). Esto se debe a que el bolsón es un más complicado de tejer (se emplea agujas), en comparación de la cartera que se lo realiza a mano y es más sencillo (estilo macramé). En los costos actuales de las artesanías Ayoreas vs los costos reales de su producción se evidencia una variabilidad, es decir, que un bolsón de (33cm x 33cm) tiene un costo real de producción de Bs 89,16 y su costo actual en venta es de Bs 80. Por lo tanto se concluye que el precio actual de las artesanías no cubre ni el costo real de producción. El rango de precios de comercialización de las artesanías calculados en el estudio y aprobado por la Central Ayorea Nativa del Oriente Boliviano (CANOB) es el resultado de incrementar el 50 % al costo de producción para productos cuyo costo de producción es igual o menor a 50 Bs, e incrementos de 40 % si el costo de producción es mayor a 50 Bs. No obstante, el autor recomienda incrementar solo el 30% al costo de producción para obtener un precio más accesible para la sociedad lo que permitirá un mayor volumen de ventas.

29

7. LITERATURA CITADA Aguilar, F. 2008. Ingreso familiares en organizaciones forestales comunitarias y

sociales. BOLFOR II, CADEFOR, Santa Cruz, Bolivia. CANOB. 2005. Ayoreodes, Lo que hacemos con nuestras manos en garabatá y madera.

Santa cruz Bolivia. CIAT. 2012. Análisis económicos del manejo forestal participativo. Centro de

investigación agrícola tropical. Santa Cruz, Bolivia. Cordero, Q. W. y Serrano, M. R.1988. Costos y rendimientos de la extracción de madera

con bueyes y procesamiento con aserradero portátil. ITCR. Cartago- Costa Rica. Diez, A., Murillo, D.1998. Pueblos indígenas de tierras bajas. PNUD, La Paz, Bolivia. Ficherman, B. 1976. En busca de la loma santa, los amigos del libro, La Paz-

Cochabamba, Bolivia. Funes, J. 2005. Contabilidad de costos. (ed.) La Sabiduría, Cochabamba, Bolivia. Hinojosa, I., Uzquiano, E., Chiqueno, R., Picanerai, D., Picanerai, S. 2001. Yiajagope

dajudie gotoigui jne (conociendo la planta de garabatá). CIDOB-DFID. Santa Cruz, Bolivia.

Mariaca, F.2005. Diagnóstico de la rentabilidad del manejo forestal frente a actividades agropecuarias en dos comunidades indígenas de la provincia Velasco. Tesis de grado, Universidad Autónoma Gabriel René Moreno- UAGRM. Santa Cruz, Bolivia.

Picanerai, D., Uzquiano, E., Hinojosa., Chiqueno, A. 2001. Manual para la siembra de garabatá fino o dajudie. CIDOB-DFID. Santa Cruz, Bolivia.

Suarez, J. 2009. Iniciativa productiva para fortalecer la tecnología del sistema de producción de artesanías Ayoreas en 10 comunidades del territorio de la Central Ayorea Nativa del Oriente Boliviano (CANOB). Proyecto Ambiental y Social de la prefectura del departamento de santa cruz, Bolivia.

Suaznabar, B.1995. Mujer Ayorea. APCOB, Santa Cruz, Bolivia. Torrico, J. 2002. Estudio de costos y rendimientos en las operaciones del

aprovechamientos forestal en un bosque húmedo y templado (Tarija). Tesis de grado, Universidad Autónoma Gabriel René Moreno – UAGRM, Santa Cruz, Bolivia.

UMSA-FUNDACION KAA-IYA-IRD-CABI-WCS-HNB. CYTED-OEA. 2002. Santa Cruz, Bolivia.

Uzquiano, E., Picaneray, D., Hinojosa, I. 1999. Investigación para el manejo del garabata fino en la comunidad Ayorea de Puesto Paz. Informe final, CIDOB, Santa Cruz, Bolivia.

Velasco, L.F.1998. Pueblos Indígenas Originarios de Bolivia (pueblos indígenas Ayoreos) PNUD- CIDOB Santa Cruz, Bolivia.

Zanardini, J. 2003. Cultura de pueblos Ayoreos. CONICET, Asunción Paraguay.

Consultas en línea Amazonia. Los 36 pueblos indígenas de las tierras bajas de Bolivia. (En línea). Santa

cruz, Bolivia. Consultado el 15 de mayo de 2012. Disponible en http://www.amazonia.bo.org

30

CIDOB. Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Chaco y Amazonia de Bolivia (en línea) Santa Cruz, Bolivia. Consultado el 2 de julio de 2012. Disponible en http://www.cidob-bo.org

INE 2012, Instituto Nacional de Estadisticas (en línea) Santa Cruz, Bolivia. Consultado el 27 de septiembre 2013. Disponible en http://es.slideshare.net/weberbol/ine-bolivia-censo-nacional-de-poblacion-y-vivienda-2012 50

31

El “Documento Científico” es una publicación de la Carrera de Ingeniería

Forestal de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) de Santa Cruz,

Bolivia

Este documento tiene el fin de promover y fortalecer la investigación en ciencias

forestales, difundir resultados de investigaciones realizadas por docentes

investigadores, estudiantes e investigadores invitados por la Carrera Forestal

Las opiniones y juicios expresados en este documento son de exclusiva responsabilidad

del (los) autor (es) y no reflejan necesariamente la opinión o política de la

UAGRM.

Contactos

Carrera de Ingeniería Forestal

Facultad de Ciencias Agrícolas

Universidad Autónoma “Gabriel René Moreno” (UAGRM)

“Vallecito”, Carretera al Norte Km. 8.5, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

Telf./fax: +591 3 3436363

E-mail: [email protected]