Bron Quit Is

7
Título de la guía Tratamiento de la bronquitis aguda no complicada en adultos Búsqueda de la bibliografía Consorcio de calidad de Michigan. Tratamiento de la bronquitis aguda no complicada en adultos. Estado de la guía Esta es la versión actual de la guía Esta guía es una actualización a la versión previa: Consorcio de calidad de Michigan. Tratamiento de la bronquitis aguda no complicada en adultos. Alcance Enfermedad/Condición Bronquitis aguda no complicada Categoría de la guía Asesoramiento Diagnóstico Evaluación Manejo Tratamiento Especialidades Emergencia Médico familiar Medicina Interna Neumología Usuarios Enfermeras

description

Bron Quit Is

Transcript of Bron Quit Is

Título de la guía

Tratamiento de la bronquitis aguda no complicada en adultos

Búsqueda de la bibliografía

Consorcio de calidad de Michigan. Tratamiento de la bronquitis aguda no complicada en adultos.

Estado de la guía

Esta es la versión actual de la guía

Esta guía es una actualización a la versión previa: Consorcio de calidad de Michigan. Tratamiento de la

bronquitis aguda no complicada en adultos.

Alcance

Enfermedad/Condición

Bronquitis aguda no complicada

Categoría de la guía

Asesoramiento

Diagnóstico

Evaluación

Manejo

Tratamiento

Especialidades

Emergencia

Médico familiar

Medicina Interna

Neumología

Usuarios

Enfermeras

Guías de salud

Asistentes médicos

Médicos

Objetivos de la guía

Para alcanzar mejoras significativas y cuantificables en el manejo de la bronquitis aguda no complicada a

través del desarrollo e implementación de orientaciones comunes de práctica clínica basadas en la

evidencia.

Diseñar lineamientos concisos que se centran en los componentes clave del manejo de la bronquitis aguda

no complicada para mejorar los resultados.

Población beneficiaria

Adultos mayores de 18 años o más con sospecha clínica de bronquitis aguda no complicada

Intervenciones y consideraciones prácticas

Evaluación/diagnóstico

1. Historia clínica y examen físico

2. Evaluación de signos y síntomas

3. Considerar diagnósticos diferenciales

4. Rx de tórax, si hay indicaciones

Nota: las pruebas diagnósticas siguientes se deben considerar pero no recomendar de rutina: investigación de

virus, pruebas serológicas, y análisis de esputo. Ver las “Recomendaciones completas” para información

adicional.

Manejo/tratamiento

A. Manejo de los síntomas

Agentes antitusígenos

Broncodilatadores beta2 agonistas en pacientes seleccionados

2. Educación al paciente y a la familia

Descanso e incrementar la ingesta de líquidos orales

Dejar de fumar y evitar ser fumador pasivo

Los antibióticos no son recomendados

Nota: las siguientes recomendaciones fueron consideradas pero no recomendadas: el uso rutinario de antibióticos y de

broncodilatadores beta2 agonistas (excepto en pacientes seleccionados) y el tratamiento con agentes mucolíticos

Principales Resultados Considerados

No declarado

Metodología

Métodos Utilizados para Recoger/Seleccionar la Evidencia

Búsqueda de Bases de Datos Electrónicas

Descripción de los Métodos Utilizados para Recoger/Seleccionar la Evidencia

El Consorcio de Mejoramiento de la Calidad de Michigan (MQIC) de análisis sobre el cuidado de la salud dirigió una

búsqueda sobre literatura actual del tema de esta guía. Se realizó una búsqueda de base de datos en computadora para

identificar los estudios publicados, protocolos y/o guías nacionales existentes sobre el tema seleccionado, desarrollados

por organizaciones como la Asociación de Diabetes Americana, la Asociación del Corazón Americana, la Academia de

Pediatría Americana, etc. Si están disponibles, guías de práctica clínica sobre los planes de salud en que participan MQIC

y sistemas de salud de Michigan también fueron utilizados para desarrollar un marco de referencia para la nueva guía.

Para la presente actualización de la guía, las siguientes bases de datos electrónicas fueron buscadas de 2010 a 2012:

PubMed, Colegio Americano de Médicos del Tórax (ACCP), Academia Americana de Médicos Familiares (AAFP), Librería

Cochrane. Los términos específicos utilizados fueron: bronquitis aguda, bronquitis, guía de práctica de bronquitis, esputo

purulento en bronquitis, broncodilatadores.

Número de Fuentes de Documentos

No declarado

Métodos Utilizados para Evaluar la Calidad y Fuerza de la Evidencia

Valoración de acuerdo a la Escala de Valoración (Valoración Establecida)

Escala de Valoración por la Fuerza de la Evidencia

Niveles de Evidencia de las Recomendaciones Más Significativas

A. Ensayos controlados aleatorizados

B. Ensayos controlados, no aleatorizados

C. Estudios observacionales

D. Opinión del panel de expertos

Métodos Utilizados para Analizar la Evidencia

Revisión

Descripción de los Métodos Utilizados para Analizar la Evidencia

No declarado

Métodos Utilizados para Formular las Recomendaciones

Consenso de expertos

Descripción de los Métodos Utilizados para Formular las Recomendaciones

Utilizando información obtenida de la búsqueda literaria y de las guías de plan de salud disponibles sobre el tema

designado, el Consorcio de Mejoramiento de la Calidad de Michigan (MQIC) de análisis sobre el cuidado de la salud

preparó un borrador de la guía para ser revisado por el Comité de Directores Médicos en una de sus reuniones

establecidas. Se dio prioridad a las recomendaciones con nivel de evidencia (A) y (B) (ver la “Escala de Valoración para la

Fuerza de la Evidencia”).

El borrador inicial de la guía fue revisado, evaluado y analizado por el comité dando como resultado el borrador dos de

la guía. Adicionalmente, la Academia de Médicos Familiares de Michigan participó en el desarrollo de la guía al inicio del

proceso y durante el desarrollo del mismo. La guía MQIC inicial y el borrador dos de la guía fueron distribuidos a los

directores médicos, así como a los miembros de MQIC de valoración e implementación, para revisión y comentarios. Los

comentarios de los miembros fueron recogidos por el MQIC de análisis sobre el cuidado de la salud y preparados para

revisión por el Comité de Directores Médicos en su siguiente reunión establecida. El proceso de revisión, evaluación y

valoración con algunas iteraciones de la guía puede ser repetido en algunas reuniones antes de que el consenso alcance

el borrador final de la guía.

Escala de Valoración para la Fuerza de las Recomendaciones

No aplicable

Costo del Análisis

Un análisis del costo formal no fue realizado y el análisis del costo publicado no fue revisado.

Método de Validación de la Guía

Revisión por Pares Externos

Revisión por Pares Internos

Descripción del Método de Validación de la Guía

Cuando el consenso alcanzó el borrador final de la guía, los Directores Médicos aprobaron la guía para distribución

externa a practicantes con revisión y comentarios a pedido del Consorcio de Mejoramiento de la Calidad de Michigan

(MQIC) (el analista de cuidado de la salud distribuyó el borrador final al Comité de Directores Médicos, grupos de

valoración e implementación para solicitar comentarios).

El MQIC de análisis sobre el cuidado de la salud también promovió el borrador de la guía aprobado a sociedades de

especialidad médica apropiadas y a médicos con experiencia en el tema para su contribución. Luego que todos los

comentarios se recibieron de las revisiones externas, se presentaron para discusión en la siguiente reunión del comité

establecida. Basado en los comentarios, la revisión, evaluación y valoración subsecuente de la guía pueden ser

requeridas previo a la aprobación final de la guía.

Recomendaciones

Recomendaciones Principales

El nivel de evidencia grado (A-D) son proporcionadas para las recomendaciones más significativas y son definidas al final

de las “Recomendaciones Principales”.

Evaluación

Realizar a través de la historia (incluyendo el estado de uso del tabaco [A]) y el examen físico.

Evaluar la probabilidad de bronquitis aguda no complicada utilizando los siguientes ítems:

o Infección respiratoria aguda (ARI) manifestada predominantemente con tos, con o sin producción de

esputo por no más de 3 semanas.

o Sin evidencia clínica de neumonía, no inmunocomprometido.

o Resfriado común, esofagitis por reflujo, asma agudo, o exacerbación de enfermedad pulmonar

obstructiva crónica (EPOC) han sido considerados.

o Considerar otros diagnósticos si la tos persiste por más de 3 semanas

Diagnóstico

Información Clínica y Exámenes

Presunto diagnóstico de bronquitis aguda:

o ARI y tos con o sin producción de esputo por no más de 3 semanas.

o Sin evidencia clínica de neumonía

Cultivos virales, ensayos serológicos y análisis de esputo no se deben realizar rutinariamente [C]

El esputo purulento no es predictivo de infección bacteriana y por sí mismo no es una indicación de

radiografía de tórax.

La radiografía de tórax puede ser considerada si [B]:

o Frecuencia cardíaca >100 latidos/minuto

o Frecuencia respiratoria >24 respiraciones/minuto

o Temperatura bucal >38°C (100.4°F)

o Examen sugestivo de pulmón con consolidación focal

Tratamiento

Evitar antibióticos [A]

Solo tratamiento sintomático

Los broncodilatadores beta2 agonistas no deben ser utilizados rutinariamente para aliviar la tos. En pacientes

seleccionados con sibilancias, un tratamiento corto con broncodilatadores beta2 agonistas podría ser útil.

Los agentes antitusivos pueden ser ofrecidos para alivio sintomático por corto tiempo de la tos [C]

Los agentes mucolíticos no son recomendados (sin efecto favorable consistente) [D]

Educación y consejería

Educación del paciente/familia:

No se recomienda el uso de antibióticos

La alteración respiratoria es una condición autolimitada

Informar al paciente que la tos puede permanecer hasta por 3 semanas

Descansar y aumenta la ingesta de líquidos

Dejar de fumar y evitar ser fumador pasivo

Definiciones:

Niveles de evidencia para la mayoría de recomendaciones

A. Ensayos aleatorizados controlados

B. Ensayos controlados, no aleatorizados

C. Estudios observacionales

D. Opinión de expertos

Algoritmo clínico

No proporcionado

Beneficios/daños de la implementación de la guía de recomendaciones

Beneficios potenciales

El plan de salud de Michigan a través de una colaboración para el desarrollo y la implementación de guías para la

práctica clínica común y la elaboración de medidas para el manejo de la bronquitis aguda no complicada, busca los

mejores resultados en salud basados en la evidencia. Este enfoque también mejorará el entorno de la práctica de los

médicos mediante la reducción de las cargas administrativas impuestas por el cumplimiento de las diversas guías, planes

de salud y los requisitos asociados.

Daños potenciales

No especificados

Estados de calificación

Estados de calificación

Esta guía enumera los pasos para el manejo básico. Consideraciones individuales del paciente y avances en ciencia

médica pueden superar o modificar estas recomendaciones.

Implementación de la guía

Descripción de la estrategia de implementación

Aprobado por el consorcio de calidad de Michigan (MQIC) y diseminado por e-mail, y sitios web.

El MQIC analiza la guía para su distribución. La versión en PDF de la guía se usa para la distribución.

El MQIC distribuye la guía aprobada vía e-mail para los miembros de la MQIC.

El MQIC aprueba la publicación de la guía en el sitio web de la MQIC

El MQIC envía una guía completa anual a todos los médicos, en todas las áreas de medicina incluyendo atención

primaria y especialidades. La guía completa es suministrada e incluye las revisiones recientes que se vieron en

esta guía, así como cualquier modificación y cualquier otra publicación.

Herramientas

Recursos

Para información acerca de la disponibilidad, ver la disponibilidad de los documentos y los recursos de los pacientes en

los siguientes archivos

Instituto de Medicina (IOM) Informe Nacional de Calidad Sanitaria

IOM Cuidados necesarios

Mejorar

IOM Dominio

Efectividad

Consciencia del paciente

Identificación y disponibilidad de información

Búsqueda de bibliografía

Consorcio de salud de Michigan. Manejo de la bronquitis aguda no complicada en adultos.

Adaptación

Esta guía está basada en varias búsquedas, que incluyen el American College of Chest Physicians Chronic Cough debido a

bronquitis aguda: ACCP práctica clinica basada en la evidencia. Guías, 2006 (www.chestjournal.org ); antibioticos para la

bronquitis aguda (Revisión), Smith SM, Fahey T, Smucny J, Becker LA. The Cochrane Collaboration, 2012, Issue 4; and

corticoides inhalados para la estabilización de EPOC (Revisión), Yang IA, Clarke MS, Sim EHA, Fong KM. The Cochrane

Collaboration, 2012, Issue 7.

Fecha de búsqueda

Mayo del 2008 (revisado Sep. 2012)

Autores de la guía

Asociación de profesionales – consorcio de salud de Michigan

Fuente(s) de financiación

Consorcio de salud de Michigan

Comité

Comité del consorcio de salud de Michigan

Composición del grupo que realizó la guía

13 médicos representantes del consorcio de salud de Michigan, sociedad médica del estado de Michigan, asociación

osteopática de Michigan, plan de salud de la asociación de Michigan, departamento de la comunidad de salud de

Michigan y revisiones de publicaciones, de la Universidad de Michigan.