BRONQUIECTACIAS

19
BRONQUIECTACIAS

description

BRONQUIECTACIAS. Definición . Alteración patológica caracterizada por dilatación anormal y permanente de los bronquios debido a destrucción de sus paredes. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of BRONQUIECTACIAS

Page 1: BRONQUIECTACIAS

BRONQUIECTACIAS

Page 2: BRONQUIECTACIAS

Definición

Alteración patológica caracterizada por dilatación anormal y permanente de los bronquios debido a destrucción de sus paredes.

No es una enfermedad sino una alteración estructural y anatómica resultante de múltiples y muy diversas condiciones respiratorias y sistemicas.

Page 3: BRONQUIECTACIAS

INCIDENCIA

Predomina en la niñez y la mayoría de los pacientes presentan los síntomas antes de los 20 años.

Page 4: BRONQUIECTACIAS

ETIOPATOGENIA

Lo que destruye la pared bronquial es generalmente la infección bacteriana pero intervienen factores adicionales como son:

Infección Factores congénitos y

hereditarios Obstrucción Inflamación crónica

Page 5: BRONQUIECTACIAS

INFECCION NO HAY BRONQUIECTASIAS SIN

INFECCION La cual produce anomalías del

movimiento muciciliar, retención de secreciones y necrosis de la pared bronquial lo cual lleva a debilidad, dilatación, destrucción y fibrosis de la misma pared bronquial.

Una vez establecida la bronquiectasia se puede nuevamente sobreinfectar.

Page 6: BRONQUIECTACIAS

FACTORES CONGENITOS Y HEREDITARIOS

No todos los autores aceptan la existencia de bronquiectasias congénitas.

Lo que es mas aceptado es que las bronquiectasias aparecen como consecuencia de otras malformaciones presentes al nacimientos que afectan principalmente el cartílago bronquial y también por defectos inmunológicos y deficiencia de alfa 1 antitripcina.

Page 7: BRONQUIECTACIAS

OBSTRUCCION

La obstrucción por si misma no causa bronquiectasias pero favorece su desarrollo al alterar los mecanismos de limpiezas facilitando la retención de secreciones y el crecimiento bacteriano con infección y fibrosis.

Las obstrucciones mas comunes son por ganglios mediastinales tuberculosos, masas extrínsecas, cuerpos extraños intrabronquiales, TU intraluminales, bronquitis y tuberculosis.

Page 8: BRONQUIECTACIAS

INFLAMACION CRONICA Puede ser un factor

predisponente en neumonía por aspiración, sarcoidosis, alveolitos alérgica extrínseca, artritis reumatoides y fibrosis pulmonar.

Page 9: BRONQUIECTACIAS

CLASIFICACION

Según su forma se dividen en: Cilíndricas o fusiformes Varicosas Saculares o Quisticas. Según su distribución se dividen en: Focales Difusas

Page 10: BRONQUIECTACIAS

CUADRO CLINICO Antecedentes de infecciones

pulmonares a repetición. Broncorrea permanente de

predominio matinal con frecuencia mal oliente que puede asociarse a cambios de posición.

Además de hemoptisis que aparece en mas del 50% de los casos que llega a causar la muerte en el 3% de los casos.

Tos que se presenta en todos los casos excepto en las que se localizan en 1/3 superiores los cuales drenan bien por gravedad.

Page 11: BRONQUIECTACIAS

CUADRO CLINICO Un gran porcentaje cursa sin tos ni expectoración

descubriéndose por estudios radiológicos o manifestándose directamente con hemoptisis.

Cuando son difusas se presenta disnea

Page 12: BRONQUIECTACIAS

EXAMEN FISICO

No hay signos patognomónicos de bronquiectasias.

El hallazgo mas común es la presencia de estertores gruesos localizados y persistentes en la zona afectada

Page 13: BRONQUIECTACIAS

COMPLICACIONES Lo más común es el empiema,

abscesos, fístulas bronqueopleural, neumonía y cor pulmonale.

Page 14: BRONQUIECTACIAS

DIAGNOSTICO Anamnesis, con historia de

tos crónica seca o productiva y por presencia de estertores localizados.

Posterior a algún cambio radiológico posterior a alguna infección respiratoria, hemoptisis o neumonía.

Page 15: BRONQUIECTACIAS

DIAGNOSTICO Además se hace el diagnostico mediante pruebas de imagen como: Rx. simple de tórax Tomografía Broncografía Broncoscopía También se utilizan pruebas de función

pulmonar como espirometría que muestra un patrón obstructivo.

Page 16: BRONQUIECTACIAS

TRATAMIENTO El drenaje de las secreciones es

fundamental maniobras de drenaje postural precedidas de nebulizaciones con broncodilatadores.

Las exacerbaciones infecciosas de las bronquiectasias se tratan con antibióticos de acuerdo al cultivo y antibiograma de las secreciones.

Broncodilatadores y antiinflamatorios en aerosol son de gran utilidad.

Page 17: BRONQUIECTACIAS

TRATAMIENTO El tratamiento quirúrgico

solo se aconseja en hemoptisis masiva, recurrente, bronquiectasias saculares localizadas o de gran tamaño que comprometan gran parte del pulmón y que se asocian a neumonías y bronquitis recurrentes.

Page 18: BRONQUIECTACIAS

PRONOSTICO Depende de la extensión del

proceso, de las enfermedades asociadas y del tratamiento dado.

Si el Dx y el Tx son tempranos las bronquiectasias pueden permanecer estacionarias.

Si el compromiso pulmonar es extenso y grave se espera el desarrollo de Insuficiencia Respiratoria Cronica y cor pulmonale.

Page 19: BRONQUIECTACIAS

GRACIAS.

Dr Joel