bronquitis 3F.pptx

11
7/17/2019 bronquitis 3F.pptx http://slidepdf.com/reader/full/bronquitis-3fpptx 1/11 BRONQUITIS

Transcript of bronquitis 3F.pptx

Page 1: bronquitis 3F.pptx

7/17/2019 bronquitis 3F.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/bronquitis-3fpptx 1/11

BRONQUITIS

Page 2: bronquitis 3F.pptx

7/17/2019 bronquitis 3F.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/bronquitis-3fpptx 2/11

EQUIPO AZUL:

 Alumnos:Cruz Barron José TrinidadGuerra Rodríguez Daniel

González Garza ArturoHuerta Briseño Karla SarahíJiménez Duarte Yaneth Sarahí

Monsiváis Rodulfo SofíaPuente Loera Perla KarinaSegovia Onofre MarcelaTrejo Magaña Jessica

Page 3: bronquitis 3F.pptx

7/17/2019 bronquitis 3F.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/bronquitis-3fpptx 3/11

¿QUÉ ES LA BRONQUITIS?

La inflamación de losbronquios en los pulmoneses a lo que se le llamaBronquitis. Siempre se debea virus o bacterias, pero elhumo del cigarro y lacontaminación también

pueden ser culpables de estemal, que muchas veces seda después de un catarroque no se curó bien o de unainfección respiratoria.

Page 4: bronquitis 3F.pptx

7/17/2019 bronquitis 3F.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/bronquitis-3fpptx 4/11

SÍNTOMAS DE LA BRONQUITIS

• Molestia en el pecho

• Tos que produce moco. Si es de color verde amarillento, es másprobable que se tenga una infección bacteriana.

• Fatiga.

Fiebre, usualmente baja• Dificultad respiratoria agravada por el esfuerzo o una actividadleve

• Sibilancias.

*Incluso después de que la bronquitis aguda se haya resuelto, sepuede presentar una tos seca y molesta que se prolonga por variassemanas.

Page 5: bronquitis 3F.pptx

7/17/2019 bronquitis 3F.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/bronquitis-3fpptx 5/11

Molestia enel pecho

Tos que produce moco Fátiga

Fiebre Dificultad respiratoria Sibilencias

Page 6: bronquitis 3F.pptx

7/17/2019 bronquitis 3F.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/bronquitis-3fpptx 6/11

TRATAMIENTOS YRECOMENDACIONES

No fumar NUNCA.Evitar el contacto con personas que sufrenresfriados o gripe.

 Al primer signo de una infección respiratoria,contactar al médico.Respirar siempre por la nariz.Tome mucho líquido.

DescanseTome ácido acetilsalicílico (aspirin) o paracetamol(Tylenol) si presenta fiebre. El primero NO se ledebe administrar a los niños.

Page 7: bronquitis 3F.pptx

7/17/2019 bronquitis 3F.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/bronquitis-3fpptx 7/11

Page 8: bronquitis 3F.pptx

7/17/2019 bronquitis 3F.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/bronquitis-3fpptx 8/11

PRONOSTICOEn el caso de la bronquitis aguda, los síntomasgeneralmente desaparecen en un período de 7 a10 días si uno no presenta un trastorno pulmonarsubyacente; sin embargo, una tos seca y molesta

se puede prolongar por muchos meses.  La probabilidad de recuperación es baja en laspersonas con bronquitis crónica avanzada. Eldiagnóstico y tratamiento oportunos, junto con el

hecho de dejar de fumar, mejoransignificativamente la posibilidad de un buenpronóstico.

Page 9: bronquitis 3F.pptx

7/17/2019 bronquitis 3F.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/bronquitis-3fpptx 9/11

POSIBLES COMPLICACIONES

La neumonía se puede desarrollar ya sea por labronquitis crónica o aguda. Si uno tienebronquitis crónica, tiene mayor probabilidad dedesarrollar infecciones recurrentes de las vías

respiratorias. También puede desarrollar:Enfisema

Insuficiencia cardíaca derecha.

Hipertensión pulmonar.

Page 10: bronquitis 3F.pptx

7/17/2019 bronquitis 3F.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/bronquitis-3fpptx 10/11

CUÁNDO CONTACTAR A UN PROFESIONAL MÉDICO

Presenta tos la mayoría de los días o tiene unatos que reaparece frecuentemente.

Está expectorando sangre.

Tiene fiebre alta o escalofrío con temblores.Tiene fiebre baja durante 3 o más días.Presenta moco espeso y de color verdoso,especialmente si tiene mal olor.

Presenta dificultad para respirar o dolor torácico.Sufre una enfermedad crónica subyacente, comocardiopatía o neumopatía.

Page 11: bronquitis 3F.pptx

7/17/2019 bronquitis 3F.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/bronquitis-3fpptx 11/11

PREVENCIÓNES

NO fume.

Hágase aplicar la vacuna antigripal y

antineumocócica según las indicaciones de sumédico.

Disminuya la exposición al aire contaminado.

Lávese las manos (y las de los niños)frecuentemente para evitar la propagación devirus y otras infecciones.