BUENAS PRÁCTICAS Estrategias de Atención al Parto y de ... · Santiago de Compostela, 23 y 24 de...

32
DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA, CALIDAD E INNOVACIÓN SUBDIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD Y COHESIÓN BUENAS PRÁCTICAS BUENAS PRÁCTICAS Estrategias de Atención al Parto Estrategias de Atención al Parto y de Salud Reproductiva y de Salud Reproductiva en el Sistema Nacional de Salud en el Sistema Nacional de Salud IX JORNADAS DE SALUD PERINATAL Y REPRODUCTIVA IX JORNADAS DE SALUD PERINATAL Y REPRODUCTIVA Santiago de Compostela, 23 y 24 de noviembre de 2015 Santiago de Compostela, 23 y 24 de noviembre de 2015 Isabel Espiga López Jefa de Servicio. SG de Calidad y Cohesión MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD

Transcript of BUENAS PRÁCTICAS Estrategias de Atención al Parto y de ... · Santiago de Compostela, 23 y 24 de...

DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA, CALIDAD E INNOVACIÓNSUBDIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD Y COHESIÓN

BUENAS PRÁCTICASBUENAS PRÁCTICAS

Estrategias de Atención al Parto Estrategias de Atención al Parto y de Salud Reproductiva y de Salud Reproductiva

en el Sistema Nacional de Saluden el Sistema Nacional de Salud

IX JORNADAS DE SALUD PERINATAL Y REPRODUCTIVAIX JORNADAS DE SALUD PERINATAL Y REPRODUCTIVASantiago de Compostela, 23 y 24 de noviembre de 201 5Santiago de Compostela, 23 y 24 de noviembre de 201 5

Isabel Espiga LópezJefa de Servicio. SG de Calidad y Cohesión

MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD

DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA, CALIDAD E INNOVACIÓNSUBDIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD Y COHESIÓN

Estrategia de atención al parto normal en el Sistema Nacional de Salud

SANIDAD 2008Ministerio de Sanidad y Consumo

Estrategia Nacionalde Salud Sexual yReproductiva

1. Estrategia de Atención al Parto Normal en el SNS. 20 07

2. Estrategia Nacional de Salud Sexual y Reproductiva . 2010

SANIDAD 2010Ministerio de Sanidad y Política Social

http://www.msc.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/e0 2_t04.htm

DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA, CALIDAD E INNOVACIÓNSUBDIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD Y COHESIÓN

EL PROCESO Y EL PRODUCTO: LA ESTRATEGIA

Documentos de acompañamiento:“ GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA”

-”Guía de Práctica Clínica de Atención al Embarazo y Puerperio” (pendiente versión mujeres)

-”Guía de Práctica Clínica de Lactancia Materna” (en elaboración)

DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA, CALIDAD E INNOVACIÓNSUBDIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD Y COHESIÓN

� La asistencia al parto en mujeres sanas: estudio de variabilidad

� Unidades de neonatología: estándares y recomendaciones

� Maternidad y Salud: ciencia, conciencia, experiencia

� Decálogo de las UCIs pediátricas y neonatales

� Pastillas contra el dolor de parto CDP

� Informe de la evaluación 2012

� Tríptico Lactancia y trabajo

http://www.msc.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/e 02_t04.htm

DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA, CALIDAD E INNOVACIÓNSUBDIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD Y COHESIÓN

PROCESO Y DESARROLLO: UNA BPPROCESO Y DESARROLLO: UNA BPParticipativo , de escucha y encuentro, diálogo y debate:� entre mujeres, profesionales y la administración � distintas sensibilidades y conocimientos� diferentes necesidades, creencias y resistencias � interacción en las múltiples direcciones

Productivo , de consenso de documentos: �con todos los agentes implicados ( sociedades científicas y profesiona- les, organizaciones sociales y de mujeres, CCAA y e xpert@s.

Estructurado , en los Comités Institucional y Técnico:�para su implementación y seguimiento por todas las p artes

Reuniones, talleres, jornadas …………... ………………………………hacerse regazo y no corazahacerse regazo y no coraza

DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA, CALIDAD E INNOVACIÓNSUBDIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD Y COHESIÓN

MARCO: BP

UN PROCESO PARTICIPATIVO

PRODUCTO BASADO EN EVIDENCIA

COMPROMISO COMÚN CON LA CALIDAD: LA MPLEMENTACIÓN

REPRESENTACIÓN TOD@S Y LIDERAZGO

DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA, CALIDAD E INNOVACIÓNSUBDIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD Y COHESIÓN

1.La excesiva medicalización y gran variabilidad injustificada de las prácticas clínicas en los últimos años. Una atención al parto más orientada a vigilar los riesgos que a la escucha y diálogo.

2.La necesidad de actualizar conocimientos basados en la evidencia científica y la identificación de buenas prácticas para disminuir las prácticas clínicas realizadas por rutina.

DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA, CALIDAD E INNOVACIÓNSUBDIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD Y COHESIÓN

3. Dar respuesta a las necesidades y expectativas de cada mujer. Una atención humanizada, que empodera y escucha la voz y el saber de las mujeres.

4. Respetar los derechos del recién nacido/a. Piel con piel.

No separación madre-bebé. No maniobras innecesarias. Apoyo a la LM y vínculo. Código de Comercialización de Sucedáneos de Leche materna.

DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA, CALIDAD E INNOVACIÓNSUBDIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD Y COHESIÓN

• Limitación en la comunicación– La información es poder

• Relación de superioridad-inferioridad– El desdén se aprende por contagio

• Ser objeto pasivo en lugar de sujeto activo ‒ Infantilización de las mujeres, no tener voz

• Pérdida del control y de toma decisiones– Desvalorización, culpabilización, descalificación

• Normalización de la violencia estructural‒ Proceso silente: medicalización del proceso fisiológico

• Intervenciones injustificadas� Prácticas rutinarias. Resistencia al cambio. Procedimientos denuncia

Microviolencias en la atención sanitaria

DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA, CALIDAD E INNOVACIÓNSUBDIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD Y COHESIÓN

Objetivo

““Ofrecer una atención continuada, integral y de

calidad, basada en el mejor conocimiento disponible,

centrada en las personas usuarias, y orientada a

promover una vivencia del parto y nacimiento más

humana, íntima y satisfactoria para las mujeres, sus

bebés y familias”.

Superar el modelo biomédico hegemónico existente

Punto de inflexión. Cambio de paradigma

DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA, CALIDAD E INNOVACIÓNSUBDIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD Y COHESIÓN

EL PROCESO Y EL PRODUCTO: LA ESTRATEGIA

PRACTICAS CLÍNICAS

DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA, CALIDAD E INNOVACIÓNSUBDIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD Y COHESIÓN

PROTOCOLOS

11 Parto

16%

10 Nacimiento

14%

5 Lactancia

50%

Global Protocolos

9%

DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA, CALIDAD E INNOVACIÓNSUBDIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD Y COHESIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA, CALIDAD E INNOVACIÓNSUBDIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD Y COHESIÓN

LÍNEAS DE ACTUACIÓN 1, 2 y 3

1.Prácticas clínicas basadas en el mejor conocimiento- Impulso y apoyo financiero a proyectos CCAA - Reconocimiento de BBPP

2.Formación de profesionales- Organización del Programa Formativo Ministerio. Talleres anuales - Apoyo a la formación de CCAA y SSCCyPP

3.Participación activa de las mujeres y parejas- Plan de Parto y Nacimiento- Apoyo a iniciativas de empoderamiento y participación- Reconocimiento de BBPP

c

DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA, CALIDAD E INNOVACIÓNSUBDIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD Y COHESIÓN

Comité Institucional Comité Técnico

• Comunidades Autónomas• Unidades MSSSI(Cartera de Servicios, Promoción e

Información Sanitaria)

• Sociedades CC y PP • Organizaciones SS y MM • Personas expertas

� TRABAJO CONTINUO : ON – LINE EN RED (e-Room)� REUNIONES, JORNADAS Y ENCUENTROS

�GRUPOS DE TRABAJO: BBPP

LÍNEA DE ACTUACIÓN 4:Coordinación institucional e intersectorial.

DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA, CALIDAD E INNOVACIÓNSUBDIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD Y COHESIÓN

LÍNEA DE ACTUACIÓN 5

5.Investigación, innovación y difusión de buenas difusión de buenas prácticasprácticas

• Coordinación y priorización proyectos FIS

• Convocatoria nacional de BBPP en el SNS

c

DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA, CALIDAD E INNOVACIÓNSUBDIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD Y COHESIÓN

Convocatoria de BBPP en el SNSConvocatoria de BBPP en el SNS

antecedentes y contextoantecedentes y contexto

Implantación del Buscador de BBPP en PARTO �Iniciativa novedosa en la Web del MSSSI (2009)

Pilotaje de la actual metodología �Violencia de Género y Enfermedades Raras (2012)�Aprobación CISNS

1ª Convocatoria-BBPP-SNS-2014�Extensión de la metodología a 5 Estrategias: Atenció n al

Parto y S Reproductiva, Cardiopatía Isquémica, Diabete s, Cáncer y Enfermedades Reumáticas y Musculo-esqueléti cas

La Estrategia de Atención al Parto fue la pionera ….La Estrategia de Atención al Parto fue la pionera ….

DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA, CALIDAD E INNOVACIÓNSUBDIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD Y COHESIÓN

Convocatoria de BBPP en el SNS: anualConvocatoria de BBPP en el SNS: anual

2ª Convocatoria-BBPP-SNS-2015�Participan 6 Estrategias: Atención al Parto y S

Reproductiva, Cardiopatía Isquémica, Diabetes, Violen cia de Género, EPOC y Cuidados Paliativos.

- Puesta en marcha del procedimiento aprobado por el CI SNS

- Información a los Comités Institucional y Técnico

- Grupo de Trabajo de BBPP (15 miembros)�Herramienta de baremación �Evaluación individual. Reuniones de consenso

c

DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA, CALIDAD E INNOVACIÓNSUBDIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD Y COHESIÓN

Herramienta de Baremación

Definición de BBPP:Aquellas experiencias realizadas o promovidas desde lo s servicios sanitarios del SNS en el marco de las Estrate gias de AP y SR, en sintonía con la normativa europea, basadas l a evidencia científica, que demuestren ser efectivas, que puedan ser transfe-ribles y que representen un elemento innovador de mejora .

Criterios a valorar 14:•3 excluyentes: Adecuación, Pertinencia y Evaluación.•11 puntuables: Basada en el mejor conocimiento dispo nible, Efectividad, Trasferencia, Aspectos éticos, Participac ión, Equidad, Coordinación institucional e intersectorial, Enfoque de género, Innovación, Eficiencia, y Sostenibilidad .

DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA, CALIDAD E INNOVACIÓNSUBDIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD Y COHESIÓN

Grupo de Trabajo de BBPPEstrategias de Atención al Parto y de Salud Reproductiva del Sistema Nacional de Salud

Francisco José Pérez-Ramos Representante institucional de Andalucía

Ramón Escuriet Peiró Representante institucional de Cataluña

Mª Dolores Martínez Romero Representante institucional de Galicia

Concepción Nicolás Bueno Representante institucional de Madrid

Nieves Muñoz Rodríguez Representante institucional de Murcia

Adelina Pérez Alonso Representante institucional del País Vasco

José César Antón Pascual Representante institucional de la C. Valenciana

Alfredo Perales Marín Representante Comisión Perinatal de la SEGO

Cristina Martínez Bueno Presidenta de la FAME

María García Franco Representante de la SEEN

Ángel Cortés Lozano Representante de la SEPS

Mª Teresa Hernández Aguilar Coordinadora Nacional de la IHAN

Carmen Rosa Pallás Alonso Experta del Comité Técnico y Presidenta IHAN

Josefa Aguayo Maldonado Experta del Comité Técnico

Isabel Espiga López Representante institucional del MSSSI

DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA, CALIDAD E INNOVACIÓNSUBDIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD Y COHESIÓN

Marco legislativo:

•Ley de Calidad y Cohesión del SNS 2003: Registro de BBPP.

•Real Decreto-Ley 16/2012, de 20 de abril, de medida s urgentes para garantizar la sostenibilidad del SNS y mejorar la calidad: BBPP y apoyo a la innovación.

•Comisión Europea. II Programa en Salud 2008-13 y II I Programa en Salud 2014-20: Intercambio de BBPP y de actuaciones innovadoras.

•OMS: Recogida de BBPP en salud materno infantil.

DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA, CALIDAD E INNOVACIÓNSUBDIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD Y COHESIÓN

Experiencias presentadas convocatoria 2015

DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA, CALIDAD E INNOVACIÓNSUBDIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD Y COHESIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA, CALIDAD E INNOVACIÓNSUBDIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD Y COHESIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA, CALIDAD E INNOVACIÓNSUBDIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD Y COHESIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA, CALIDAD E INNOVACIÓNSUBDIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD Y COHESIÓN

Primer trimestre: Preparación del procedimiento y puesta en marcha de la convocatoria.

Segundo trimestre: Difusión de la convocatoria y plazo de presentación d e las experiencias .

Tercer trimestre: Evaluación de la documentación presentada.

Cuarto trimestre: Consenso de las evaluaciones individuales en el GTListado de BBPP del GTConformidad de los Comités I y TAprobación del CISNS

Finaliza: Jornada, Catálogo, Web, ….

DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA, CALIDAD E INNOVACIÓNSUBDIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD Y COHESIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA, CALIDAD E INNOVACIÓNSUBDIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD Y COHESIÓN

Número de experiencias presentadas por Comunidad Autónoma. Convocatoria-2014-BBPP-SNS

DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA, CALIDAD E INNOVACIÓNSUBDIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD Y COHESIÓN

Número de experiencias presentadas por Estrategias Convocatoria-2014-BBPP-SNS

DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA, CALIDAD E INNOVACIÓNSUBDIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD Y COHESIÓN

Algunas conclusiones:

�La convocatoria de BBPP debería ser más conocida por profesionales en hospitales, centros de salud , y tam bién por gestores y servicios organizativos.

�El trabajo que desarrollan las y los profesionales del SNS es de una calidad superior a la que refleja las memorias pres entadas.

�Representa una oportunidad para que se instaure y normal ice esta parte del trabajo también importante.

�Desarrolla el compromiso, la responsabilidad y la coordi nación entre las Administraciones, que valoran el ahorro econ ómico y en salud que representa este enfoque.

�Reconoce la labor de profesionales hacia la excelenci a.s:

DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA, CALIDAD E INNOVACIÓNSUBDIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD Y COHESIÓN

Desarrollar un Proyecto I+D+CDesarrollar un Proyecto I+D+C

I. Innovación, Ilusión, Implicación

D. Defensa de los Derechos y Demandas

C. Calidad, Consenso y Compromiso de todas las partes

DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA, CALIDAD E INNOVACIÓNSUBDIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD Y COHESIÓN

Muchas gracias por vuestra atención, interés y compromiso

[email protected]