Búsqueda de Artículos

27
Búsqueda de Artículos Seminario de Técnicas de Investigación II Morelia, Mich. 24 de Octubre de 2006

description

Búsqueda de Artículos. Seminario de Técnicas de Investigación II. Morelia, Mich. 24 de Octubre de 2006. Buscadores en la Web :. Buscadores Web (argentinos) http://bib.unne.edu.ar/web_buscadores.htm. Buscadores en la Web :. Buscadores en la Web :. Otros Buscadores Web. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Búsqueda de Artículos

Page 1: Búsqueda de Artículos

Búsqueda de Artículos

Seminario de Técnicas de Investigación II

Morelia, Mich. 24 de Octubre de 2006

Page 2: Búsqueda de Artículos

Buscadores en la Web:

Ahijuna CarayGaray Guía.comAltavista CityWeb GuiaFEAOL Directorio

Nacional ArgentinoGrippo

Brújula EuroSeek IxquickBuscador.Clarín Google My Excite

Buscadores Web (argentinos)

http://bib.unne.edu.ar/web_buscadores.htm.

Page 3: Búsqueda de Artículos

Buscadores en la Web:

Nahuel Huapi Teoma Terra

WebFe Yahoo Argentina

Page 4: Búsqueda de Artículos

Buscadores en la Web: Otros Buscadores Web.

http://www.amiama.com/buscadores_web.htm

Poderosas herramientas de búsqueda en la www: SearchGalore Elcano Altavista MSN Google El Indice Go To Yahoo!

Page 5: Búsqueda de Artículos

Buscadores en la Web:

Web Searching Tools.

http://www.tejedoresdelweb.com/307/article-1056.html

El propósito de este artículo es dar a entender cuáles son las etapas en la búsqueda en el Web y cómo funciona un buscador Web.

Está dirigido a usuarios de buscadores que deseen profundizar en el tema, como también a quienes publican contenido.

Page 6: Búsqueda de Artículos

Buscadores en la Web:

Web Searching Tools.

http://www.tejedoresdelweb.com/307/article-1056.html

No se cubre el tema de cómo realizar buenas búsquedas, sino más bien los aspectos teóricos y técnicos involucrados en el proceso.

Etapas en la Búsqueda Cómo funciona un Buscador Referencias

Page 7: Búsqueda de Artículos

Buscadores en la Web:Etapas en la Búsqueda

A nivel general, la búsqueda de información en la Web tiene varias etapas:

Necesidad de información Una persona requiere de información. Normalmente se

puede clasificar como verificación (validación de algo que la persona cree cierto).

Consciente (más información sobre un tema conocido) o indefinido (conceptos en un dominio desconocido).

Page 8: Búsqueda de Artículos

Buscadores en la Web:Etapas en la Búsqueda:

Transformación de la necesidad

Una vez que el usuario tiene la necesidad de información, al utiliza el Web puede:

Ingresar directamente la URL de un sitio.

Dirigirse a un Buscador Web donde se ingresan palabras clave (como Google).

Page 9: Búsqueda de Artículos

Buscadores en la Web:Etapas en la Búsqueda:

Transformación de la necesidad…

La mayoría de los buscadores recibe un poco más que sólo palabras. Por ejemplo:

Se puede rodear una frase entre comillas para decir que se necesitan patrones de esa frase tal como está escrita.

Anteponer un signo “+” a ciertas palabras para forzar su inclusión, etc.

Estos operadores son usados por los usuarios avanzados; y su uso significa mejores resultados para quienes los conocen.

Page 10: Búsqueda de Artículos

Buscadores en la Web:Etapas en la Búsqueda:

Búsqueda

Durante el proceso de búsqueda se realizan varias operaciones, que casi siempre, implican consultar un índice de páginas.

El buscador obtiene una lista de documentos: Luego los ordena de mayor a menor importancia (esto se

llama ranking). Los consolida (ej.: eliminar duplicados, agruparlos de un

mismo sitio, etc.) Y finalmente, los presenta al usuario.

Page 11: Búsqueda de Artículos

Buscadores en la Web:Etapas en la Búsqueda:

Revisión de los Resultados

En esta etapa el usuario se enfrenta a algunas decenas de direcciones (URLS).

Elige una que le parece interesante, la revisa, escoge otra, navega un rato, vuelve atrás, hace una nueva consulta, etc.

Tiene múltiples alternativas. Es muy raro que a la primera consulta el buscador le muestre páginas de su interés.

Lo normal son más de 2 consultas por sesión antes de darse por vencido, encontrar lo que se buscaba o cambiar de buscador o de método.

Page 12: Búsqueda de Artículos

Buscadores en la Web:Etapas en la Búsqueda:

Revisión de los Resultados…

Lamentablemente, es muy común que la persona no encuentre lo que buscaba.

Sea porque se distrajo navegando por páginas de otras temáticas.

O porque simplemente no desea dedicarle más tiempo a la búsqueda.

Encontrar información en Internet, es un proceso que puede ser bastante frustrante.

Page 13: Búsqueda de Artículos

Buscadores en la Web:

Cómo funciona un Buscador Un buscador Web tiene tres subsistemas:

Un Recolector que visita una serie de páginas Web, incorporándolas a una Colección.

Tiene la tarea de crear la colección de páginas. Para ello, visita una serie de páginas iniciales o puntos de

partida. Las incorpora a la colección, extrae los enlaces de estas

páginas, verifica si están o no presentes para visitar estas páginas referenciadas.

Page 14: Búsqueda de Artículos

Buscadores en la Web:

Cómo funciona un Buscador

Un buscador Web tiene tres subsistemas:…

Un Indexador que convierte la colección en una estructura más manejable y pequeña, llamada Índice.

La colección se convierte a una lista de palabras.

Donde cada una de éstas apunta a una lista de documentos.

Page 15: Búsqueda de Artículos

Buscadores en la Web:

Cómo funciona un Buscador Un buscador Web tiene tres subsistemas:…

Un Buscador propiamente, que recupera ciertas páginas del índice basado en un requerimiento del usuario.

Ahora buscar es muy fácil, por ejemplo, si alguien necesita los documentos donde aparezca "casa", el sistema busca en la lista (índice) la palabra "casa", y obtiene cuales son los documentos que contienen la palabra.

Si se pregunta por dos o más términos, el sistema deberá comparar las listas de cada uno de los términos, realizando una unión o intersección según corresponda.

Page 16: Búsqueda de Artículos

Buscadores en la Web:

Cómo funciona un Buscador Un buscador Web tiene tres subsistemas:

Un Buscador propiamente, que recupera ciertas páginas del índice basado en un requerimiento del usuario.

La Web es enorme, y hay montones de páginas en ella, pero una persona no puede hacer nada útil si el buscador le entrega 10,000 páginas para que las revise.

El proceso de ranking (ordenamiento) es crucial para tener, digamos, 10 o 20 direcciones, cantidad que es más razonable.

Page 17: Búsqueda de Artículos

Buscadores en la Web:Direcciones URLs de Sitios más utilizados para búsquedas

de artículos en general:

http://portal.acm.org

http://www.ieee.org

http://citeseer.ist.psu.edu/

http://scholar.google.com.mx/

Page 18: Búsqueda de Artículos

HERRAMIENTAS PARA EL HERRAMIENTAS PARA EL MANEJO DE REFERENCIAS MANEJO DE REFERENCIAS

PERSONALESPERSONALES

Page 19: Búsqueda de Artículos

Herramientas para el Manejo de Referencias Personales

PROCITE

ProCite es un programa de gran alcance y completamente equipado para la gestión de referencias para el negocio y el uso personal.

Almacena la información bibliográfica, notas, palabras claves y los extractos completos para sus referencias.

Usted puede buscar, clasificar e imprimir fácilmente sus citas en una gran variedad de maneras en pocos segundos.

Si usted es investigador, escritor, bibliotecario, estudiante o un profesional de la información, ProCite proporciona una solución para la creación y manipulación de las BD con información de referencia.

Page 20: Búsqueda de Artículos

Herramientas para el Manejo de Referencias Personales

PROCITE…

Ofrece una manera adecuada de manejar, distribuir e imprimir referencias.

Usted puede fácilmente importar referencias on-line o desde CD-ROM.

Generar automáticamente y ajustar sus bibliografías para obtener diferentes formatos y acabados profesionales, generar listas de publicaciones , listas de la adquisiciones, o las listas de cursos, corregir y actualizar las referencias, buscar y recuperar inmediatamente la información bibliográfica.

Page 21: Búsqueda de Artículos

Herramientas para el Manejo de Referencias Personales

EndNote

Los ficheros PDf se guardaran junto con las referencias de Endnote.

Y cuando necesite compartir su librería de Endnote con otras computadoras, la nueva opción de comprimir libreria creara un fichero de backup fácil de transportar entre distintas PC's.

 La lista de referencias se puede ordenar por tipo de referencia Hay 4 nuevos tipos de referencias: Grant, Ancient Text, Dictionary

y Encyclopedia.

Es capaz de almacenar hasta 45 links por referencia en el campo "link to PDF“.

Page 22: Búsqueda de Artículos

Herramientas para el Manejo de Referencias Personales

EndNote…

Convierte links de PDF antiguos a la nuevo tipo de link de Endnote rápidamente.

Permite buscar campos y palabras mediante criterios "comienza con " o " termina con..“

En esta versión existen más de 800 posibles conexiones, más de 540 filtros de importación y 2300 estilos de publicación.

Page 23: Búsqueda de Artículos

Herramientas para el Manejo de Referencias Personales

REFERENCE MANAGER

Proporciona nuevas maneras de ver y compartir sus conjuntos de referencias.

Tanto si publica sus bases de datos en la red, como si trabaja con sus colegas a través de la red, o trabaja con links a ficheros PDF, Reference Manager será quien centralice estos procesos.

Haga que sus BD de Reference Manager estén disponibles en la red en un entorno adecuado, de este modo sus colegas con Explorer u otro navegador podrán acceder para crear listas de referencias.

De hecho posee una herramienta que le permite publicar hasta 15 BD en segundos.

Page 24: Búsqueda de Artículos

Herramientas para el Manejo de Referencias Personales

REFERENCE MANAGER

La librería de exportación ha sido modificada para facilitar la captura de bibliografía hecha por sus colegas.

Además hay campos dedicados en cada referencia para incluir links a informaciones relacionadas.

Además ahora podrá exportar referencias en formato XML para poder usarlo en otras aplicaciones.

Está disponible la característica de comunicación con otros servicios Web usando Herramientas SOAP y WDSL.

Page 25: Búsqueda de Artículos

Herramientas para el Manejo de Referencias Personales

REFWORKS

RefWorks  está disponible gratuitamente para todos los usuarios de la computación: estudiantes, profesores e investigadores y personal de administración y servicios.

http://www.ucm.es/BUCM/refworks.htm

RefWorks es una herramienta que puede ayudarle a organizar su investigación y crear de forma sencilla notas a pie de página, citas y bibliografías.

Page 26: Búsqueda de Artículos

Herramientas para el Manejo de Referencias Personales

REFWORKS

Las funciones básicas son:

Guardar referencias desde bases de datos bibliográficas o crear nuevas referencias.

Incluir en las referencias notas y palabras clave.

Insertar citas en un documento.

Dar formato a la bibliografía de un artículo con un estilo seleccionado (por ejemplo, Chicago, APA o el estilo de una revista específica).

Page 27: Búsqueda de Artículos

FINFIN