Búsqueda de Efectividad en Promoción

3
BÚSQUEDA DE EFECTIVIDAD EN PROMOCIÓN DE LA SALUD EN AMÉRICA LATINA INTRODUCCIÓN En América Latina los datos sobre la promoción de la salud son escasos, datos como: la efectividad, los factores que han determinado su éxito o fracaso, la limitada capacidad técnica para estudiarlos, las percepciones de las necesidades y expectativas de la comunidad, los costos económicos, sociales, políticos y culturales. En consecuencia la Unión Internacional de Promoción y Educación para la Salud (UIPES) puso en marcha en el 2002 el Proyecto Regional de Evidencias de Efectividad en Promoción de la Salud en América Latina, en el marco del Programa Global de Efectividad en Promoción de la Salud (GPHPE). MÉTODOS El proyecto creó una organización de instituciones, organizaciones y personas interesadas en la temática. En el primer año del proyecto mediante un estudio exploratorio identificó 149 estudios sobre Promoción de la Salud en América Latina, se basó en dos métodos para la recolección de la información: 1. la revisión de la literatura indexada en las bases de datos Medline y Lilacs 2. un cuestionario para el sondeo de experiencias “Aprendiendo a Re-conocernos”, que se distribuyó entre la red de participantes del proyecto. Para su análisis se propusieron estas preguntas ¿Hacia dónde se orienta la promoción de la salud en América Latina?, ¿Evaluamos y qué evaluamos en promoción de la salud? y ¿Dónde podemos actuar considerando el panorama y las expectativas? En el segundo año el propósito del proyecto fue responder las cuestiones anteriores eficazmente.

description

Resumen artículo: Hacia la búsqueda de efectividad de la promoción de la salud en latino américa.

Transcript of Búsqueda de Efectividad en Promoción

BSQUEDA DE EFECTIVIDAD EN PROMOCIN DE LA SALUD EN AMRICA LATINA

INTRODUCCIN

En Amrica Latina los datos sobre la promocin de la salud son escasos, datos como: la efectividad, los factores que han determinado su xito o fracaso, la limitada capacidad tcnica para estudiarlos, las percepciones de las necesidades y expectativas de la comunidad, los costos econmicos, sociales, polticos y culturales. En consecuencia la Unin Internacional de Promocin y Educacin para la Salud (UIPES) puso en marcha en el 2002 el Proyecto Regional de Evidencias de Efectividad en Promocin de la Salud en Amrica Latina, en el marco del Programa Global de Efectividad en Promocin de la Salud (GPHPE).

MTODOS

El proyecto cre una organizacin de instituciones, organizaciones y personas interesadas en la temtica.En el primer ao del proyecto mediante un estudio exploratorio identific 149 estudios sobre Promocin de la Salud en Amrica Latina, se bas en dos mtodos para la recoleccin de la informacin: 1. la revisin de la literatura indexada en las bases de datos Medline y Lilacs2. un cuestionario para el sondeo de experiencias Aprendiendo a Re-conocernos, que se distribuy entre la red de participantes del proyecto.Para su anlisis se propusieron estas preguntas Hacia dnde se orienta la promocin de la salud en Amrica Latina?, Evaluamos y qu evaluamos en promocin de la salud? y Dnde podemos actuar considerando el panorama y las expectativas?En el segundo ao el propsito del proyecto fue responder las cuestiones anteriores eficazmente. En el tercer ao el proyecto se orientar a incentivar la capacitacin regional y en la realizacin de cuatro actividades fundamentales:1) Aportes conceptuales y metodolgicos en torno a la evaluacin en promocin de la salud y la construccin de evidencias de su efectividad;2) La realizacin de estudios de casos en los pases, que permita identificar y sintetizar evidencias de efectividad en promocin de la salud;3) La publicacin y diseminacin de las experiencias;4) Abogaca para la realizacin de estudios colaborativos que fortalezcan los resultados obtenidos.

RESULTADOS

Pese a las limitaciones en capacidad tcnica y de recursos para dirigir estudios de evaluacin, artculos cientficos, informes y el uso de polticas relacionadas con promocin de la salud, en dos aos de operacin, el proyecto ha logrado promover la temtica, incentivar la discusin y movilizar el inters de ms de 200 organizaciones, instituciones y personas interesadas en la temtica en Amrica Latina. El Proyecto ha provisto un panorama de la situacin de la promocin de la salud y de sus iniciativas para evaluarla en Amrica Latina, que est orientando prioridades para la agenda de trabajo del mismo proyecto y de otras iniciativas con propsitos similares o involucradas en el campo.Construccin de un marco conceptual apropiado a las condiciones, prcticas y experiencias de la promocin de la salud en los pases latinoamericanos as como espacios para conocer las experiencias latinoamericanas, en el propsito de eliminar vacos de informacin, y facilitar las condiciones para articular esfuerzos.Insumos para incrementar las publicaciones en Latinoamrica sobre a la promocin de la salud y las evidencias de su efectividadCondiciones para q los pases latinoamericanos tengan una mayor y ms cualificada participacin en la agenda de las principales fuentes de informacin en torno a la promocin en salud.El Programa de Entrenamiento en Evaluacin ha permitido la generacin de condiciones para impulsar la evaluacin en los pasesProducto de esto se han generado ocho procesos evaluativos en Latinoamrica, orientados a buscar seales de efectividad de las intervenciones de promocin de la salud.La creacin en un futuro de un Observatorio Latinoamericano en Promocin de la Salud