Búsqueda en base de datos dialnet

14
TAREA SEMINARIO 2: BÚSQUEDA EN BASE DE DATOS DIALNET

Transcript of Búsqueda en base de datos dialnet

Page 1: Búsqueda en base de datos dialnet

TAREA SEMINARIO 2:BÚSQUEDA EN BASE DE DATOS DIALNET

Page 2: Búsqueda en base de datos dialnet

En primer lugar, nos metemos en la página web de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla, donde nos dan la opción de búsqueda en diferentes bases de datos.

Page 3: Búsqueda en base de datos dialnet

Una vez cliqueado, podemos ver los links de muchas bases de datos, pero nosotros nos quedaremos en este caso con Dialnet.

Page 4: Búsqueda en base de datos dialnet

Una vez dentro de Dialnet, buscamos artículos publicados sobre aquel tema que nos interese. En mi caso será sobre: ¿Qué influencia tiene el estilo de vida en el sobrepeso y la obesidad en adultos y ancianos?

Page 5: Búsqueda en base de datos dialnet

A continuación, nos saldrán diferentes artículos sobre aquello que hemos buscado. Entre ellos, podemos tener algunos que estén completos como el que he elegido en este caso, pero podría venir solo el resumen, por lo que explicaré más adelante como conseguir el artículo completo.

Page 6: Búsqueda en base de datos dialnet

Una vez que hayamos cliqueado el enlace de Texto completo, nos saldrá la opción de guardar el artículo en pdf.

Page 7: Búsqueda en base de datos dialnet

Pero como ya he comentado, hay artículos incompletos y ahora voy a elegir uno de ellos para explicar como obtenerlo al completo. Voy a seleccionar el siguiente, en el cual solo aparece Resumen.

Page 8: Búsqueda en base de datos dialnet

Además, de ese artículo que he elegido me voy a fijar también en el Volumen, Número, Año, Páginas y Título del artículo (toda esa información está en la imagen anterior) para así poder localizarlo en Fama+, que se encuentra en la página de la biblioteca. En mi caso son:

Volumen 17, Número 9, Año 2015, Páginas 563-572 y el título que aparece en la imagen inferior.

Page 9: Búsqueda en base de datos dialnet

Una vez buscado por el título del artículo, me aparece lo siguiente y compruebo todos los datos sobre éste para ver si es el correcto.

Page 10: Búsqueda en base de datos dialnet

A continuación, cliqueamos en el título y nos aparece en la base de datos en la que se encuentra el documento completo que estamos buscando. En este caso es: ScienceDirect.

Page 11: Búsqueda en base de datos dialnet

Ahora que ya sabemos la base de datos en la que se encuentra, buscamos ésta en google y una vez dentro, colocamos los datos que nos piden, en mi caso son: el título, el volumen, el número y las páginas. Y ahí ya aparece el artículo que buscaba.

Page 12: Búsqueda en base de datos dialnet

Por último, ya que tengo localizado lo que buscaba, puedo guardar este en pdf pulsando sobre el enlace de pdf o guardarlo en Mendeley.

Page 13: Búsqueda en base de datos dialnet

Y aquí tenemos el artículo en pdf.

Page 14: Búsqueda en base de datos dialnet

Thais Martínez JuradoEnfermería Macarena G2