C2 la familia

20
Capítulo 2 La Familia

description

 

Transcript of C2 la familia

Page 1: C2 la familia

Capítulo 2 La Familia

Page 2: C2 la familia

¿Qué sabes de los lazos familiares? p. 45

Cierta o falsa: La familia juega un papel central en la vida diaria del centroamericano.

Las fiestas y celebraciones por lo general incluyen sólo a los padres y los hijos.

La religión forma parte importante de lacultura centroamericana.

Page 3: C2 la familia

Cultura y pensamiento crítico

El concepto de familia en el mundo hispano p.52

Los ritos, celebraciones y tradiciones de diferentes familias p.68

La relación existente entre el concepto de familia de los centroamericanos y sus ceremonias religiosas p.84

•Video: Día de los Muertos en Managua

Page 4: C2 la familia

Guatemala, Honduras y Nicaragua p.

46-47

¿Cómo se llama la capital de Nicaragua?

¿Dónde se encuentra el lago más grande de Centroamérica?

Page 5: C2 la familia

Vocabulario I: Familias y tradiciones p. 49

Para hablar de los lazos familiares

el (la) bisabuelo(a) great-grandfather (great-grandmother)

el (la) hijastro(a) stepson (stepdaughter)

el (la) hijo(a) único(a) only child

el (la) huérfano(a) orphan

el (la) medio hermano(a)

half brother (sister)

la niñera baby-sitter

el (la) primogénito(a) first born

el (la) primo(a) segundo(a)

second cousin

el (la) segunda pareja second spouse

el (la) tatarabuelo(a) great-great-grandfather (mother)

el (la) tío(a) abuelo(a) great-uncle (great-aunt)

adoptivo(a) / adoptar adopted/ to adopt

Page 6: C2 la familia

Para describir las relaciones familiares p. 49

el afecto affection, fondness

lejano(a) distant

la disciplina discipline mimado(a)/ mimar

spoiled/ to spoil

la (in)fidelidad / ser (in)fiel

(un) faithful/ to be (un) faithful

castigar to punish

el fracaso / fracasar

failure/ to fail convivir to live together

la generación generation contar (ue) con to count on

la intimidad / íntimo(a)

intimacy, privacy/ intimate

criar to raise

el malentendido misunderstanding educar to educate

la pelea / pelear fight/ to fight favorecer to favor

alternativo(a) alternative independizarse to become independent

cercano(a) close portarse bien, mal to behave well, badly

duradero(a) lasting proveer to provide

regañar to regain

Page 7: C2 la familia

¡A conversar! p.51

De La Clase:¿Quién tiene antepasados de Centroamérica?¿Quién tiene más bisabuelos vivos? ¿Quién tiene más primos hermanos y primos segundos?

Page 8: C2 la familia

Estructura y uso I:

El pretérito y el imperfecto p.56

Los Usos Del Pretérito: Actions or events completed in the past The beginning or ending of an action or event Narrate a sequence of actions or highlight main

actions Time Expressions:anoche last night

ayer yesterday

después after

cuando when

el semestre pasado last semester

la semana pasada last week

hace (una hora, un día, un mes)

a(n) (hour, day, month) ago

Page 9: C2 la familia

Estructura y uso I:

El pretérito y el imperfecto p.57

Los Usos Del Imperfecto: Characterize past actions as ongoing Past actions in progress while other actions took

place Habitual or repeated events in the past Time of day, age and weather in the past Time Expressions:a menudo often mientras while

cada día, todos los días

everyday generalmente, por lo general

generally

durante during muchas veces many times

frecuentemente frequently siempre always

Page 10: C2 la familia

¡A practicar! p.58

Selecciona la frase que mejor complete la oracion. Cuando era niño frecuentemente…

a. íbamos al lago de Nicaragua.b. fuimos al lago de Nicaragua.

Recuerdo que un día…a. “descubríamos” una islita en el lago.b. “descubrimos” una islita en el lago.

Mis medio hermanos y yo por lo general…a. no nos llevábamos bien.b. no nos llevamos bien.

Page 11: C2 la familia

Estructura y uso II:

El pretérito y el imperfecto juntos p.60

In a narration of events in the past:The imperfect

Sets the scene or tells background information•Era muy tarde en la noche…

Describes two or more actions that occur simultaneously•…los padres de Carmen cocinaban mientras ella intentaba dormirse.

The preteriteCommunicates primary events of a scene•…Carmen oyó un ruido en el patio de la casa.

Indicates an interruption of another event in the past•…pensaba en su fiesta cuando, de repente, Carmen oyó un ruido.

Page 12: C2 la familia

Estructura y uso II: Verbos que cambian de significado en el

pretérito p.61

Infinitive

Imperfect

Preterite

conocer conocía knew someone

conocí met someone (the first time)

saber sabía knew something

supe learned something

querer quería wanted to do something

quise wanted to do something and did

poder podía was able to do something

pude was able to do something and did

tener (que)

tenía (que)

had to do something

tuve (que)

had to do something and did

Page 13: C2 la familia

¡A practicar! p.62

Escoge el tiempo verbal más lógico

Un día sabía/supe que la música del radio era/fue una transmisión y no de verdad.

Lloraba/Lloré el primer día de clases y veía/vi que mi mamá se iba/se fue.

Otro día me ponía/me puse una capa de superhombre y trataba/traté de volar pero no podía/pude y me caía/me caí.

Page 14: C2 la familia

Vocabulario II: Ritos, celebraciones y tradiciones familiares p.65

Para hablar de

el bautismo baptism la fogata bonfire

el funeral funeral el globo balloon

la graduación graduation la guirnalda garland

Janucá Chanukah los preparativos

preparations

el nacimiento birth la procesión procession

la primera comunión

first communion el regocijo joy, merriment

la quinceañera 15th birhtday el sacerdote priest

el adorno Ornament, decoration

el villancico Christmas carol

la bendición blessing la melancolía/ melancólico(a)

melancholy/ melancholic

el candelabro candelabra religioso(a) religious

la ceremonia ceremony

Page 15: C2 la familia

Para hablar de ritos, celebraciones y tradiciones familiares p.65

agradecer to thank emborracharse to get drunk

bendecir (la mesa)

to bless (the table)

envolver (ue) regalos

to wrap presents

colocar to hang (to place)

estar de luto to be in mourning

conmemorar to commemorate hacer, estar de sobremesa

to be, to stay at the table for small talk

contar (ue) chistes

to tell jokes gastar bromas to play a joke

dar el pésame to offer condolensces

rezar to pray

decorar to decorate trasnochar to stay up very late

Page 16: C2 la familia

¡A conversar! p.67

¿Cuáles de los siguientes ritos o costumbres son tradiciones en tu familia?

¿En qué ocasiones ocurren? ¿Con qué frecuencia?

Quedarse haciendo la sobremesa

Enviar una tarjeta para agradecer un regalo

Gastar bromas con los miembros de la familia

Page 17: C2 la familia

Estructura y uso III:

Palabras negativas e indefinidas p.72

Indefinite words refer to unspecific things, people, or periods of time.

Positive/Indefinite

Negative

algo something nada nothing

alguien someone nadie no one

algún, alguno(a, os, as)

some, someone

ningún, ninguno(a, os, as)

none, no one

de algún modo somehow de ningún modo by no means

de alguna manera some way de ninguna manera no way

alguna vez sometime, ever

nunca never

siempre always jamás never

(o)… o (either) or (ni)… ni (neither) nor

también also tampoco neither

Page 18: C2 la familia

Estructura y uso III:

Palabras negativas p.72-73

Otras expresiones negativas:

Nunca and jamás both mean never. Alguna vez is used to mean ever in aquestion.

¿Has ido alguna vez a un funeral?

ni siquiera Not even

ni yo tampoco Nor I, neither do I

todavía no Not yet

ya no No longer

Page 19: C2 la familia

Estructura y uso III:

Palabras negativas e indefinidas p.72-73

No or another negative word must precede the verb to make a sentence negative.

No las quiero sacar.

It is common and acceptable to have multiple negative words in sentences.

Nunca le dieron nada a nadie.

Alguno(a)(os/as) and ninguno(a)(os/as) are adjectives- must agree in gender and number with the nouns they modify.

No, no tengo ningún adorno.

Alguien and nadie always refer to people- precede by the personal a when used as direct objects.

No conozco a nadie en la procesión.

Page 20: C2 la familia

¡A practicar! P. 74

¿Qué quieres hacer?

Hay mucha gente pero de algún modo vamos a ver el desfile.No lo creo, _______________________.

¿No te interesa ver un rato el desfile?No, _____________________________.

Bueno, yo voy a caminar y mirar a la gente. ¿Y tú?No, _____________________________.