Caballero

download Caballero

of 4

Transcript of Caballero

SESIN DE APLICACIN N 04Analizamos y valoramos la obra de Abraham Valdelomar: El Caballero CarmeloI. CAPACIDAD:

CRITERIOAPRENDIZAJE ESPERADO

Comprensin de Textos Comprende aspectos relevantes y complementarios del texto El Caballero Carmelo de Abraham Valdelomar.

Actitud ante el rea Escucha las ideas de los dems y realiza preguntas en casos necesarios.

II. SECUENCIA DIDCTICA:ESTRATEGIAS METODOLGICASMATERIALEST

Observan el ttulo El Caballero Carmelo.

Contestan a:

A qu hace mencin dicho ttulo?

Qu clase de personaje ser el protagonista una persona o un animal?

Qu caractersticas presentar este personaje?

Comparten sus respuestas en el aula.

Se declara el tema: El Caballero Carmelo de Abraham Valdelomar. Contestan a:

Qu tipo de texto ser?, Qu trminos encontraremos en la historia?, Cmo ser el Caballero Carmelo? Escuchan la explicacin del docente sobre el autor del texto.

Demuestran que comprenden la biografa de Abraham Valdelomar a travs del siguiente esquema:

Escuchan la obra El Caballero Carmelo presentada en Mi Novela Favorita.

Reciben la ficha de comprensin del texto.

Desarrollan la ficha antes dada.

Comparten sus respuestas en el aula.

Corrigen con ayuda del docente, mejorando sus conclusiones.

Evalan su desempeo y aprendizaje de hoy, a travs de la siguiente ficha:

TAREA: Elaboran una historieta con algn hecho ocurrido en la historia del Caballero Carmelo.Computadora

USB

Recursos humanos,

DVD,

Hojas impresas.Proyector multimedia90

III. EVALUACIN:

CRITERIOINDICADORINSTRUMENTO

Comprensin de textos Comprende aspectos relevantes y complementarios del texto El Caballero Carmelo de Abraham Valdelomar, desarrollando una ficha de comprensin de textos, abarcando los tres niveles.Ficha de comprensin de textos

Actitud ante el rea Escucha las ideas de los dems y realiza preguntas en casos necesarios.Ficha de Observacin

IV. BIBLIOGRAFA:

TORO MONTALVO, Csar

1990Manual de la Literatura Peruana

Primera Edicin. Editores A.F.A. Lima-Per.

UNMSM

2009Compendio de Lengua y Literatura.

VENTURA VERA, JorgeLenguaje y literatura 4

Editorial Escuela Nueva

Biografa de Abraham Valdelomar

Produccin literaria

DEMUESTRO MI COMPRENSIN

Nivel literal

En qu lugar transcurren los hechos narrados?

Qu llam la atencin del hermano mayor cuando volvi al hogar?

Nivel inferencial

Cul es el tema de la historia?

Las apuestasLa evocacin de un animal queridoLa vida provincianaLas fiestas popularesEscribe V o F, segn los datos que se deducen de la historia

( )Roberto era el hermano mayor y haba regresado despus de muchos aos.( )En Pisco, las peleas de galos eran frecuentes.( )El Carmelo era un hermoso gallo de pelea.( )El Carmelo pierde la pelea y muere enterrando el pico.Completa este esquema segn la secuencia de la historia escuchada.

Nivel crtico

Qu opinas sobre las peleas de gallos? Argumenta tu punto de vista.

Cul crees que sea la intencin del autor del cuento El Caballero Carmelo. Argumenta tu respuesta.

Reflexiona y elabora un cuadro comparativo entre la historia contada para radio y la obra literaria original.

REFLEXIONO SOBRE LO QUE APREND

Qu aprend hoy?

Tuve dificultades para comprender. Cmo los super.

Me servir lo aprendido?

Escuchar la narracin de un cuento me sirvi para comprender la obra del autor. Cmo?

El recurso multimedia es ptimo para lograr aprendizajes.