Caballero a.O Pauta

5
Asignatura: Lenguaje y Comunicación Profesora : Pamela Valdés Ulloa Control de Lectura 1°Año E: El caballero de la armadura oxidada . (Robert Fisher) Nombre: Puntaje Total: 56 puntos Nota: Fecha : 23 de abril de 2014 Puntaje Obtenido: Aprendizaje Esperado: - Identifican en el libro leído, pensamientos, sentimientos o conflictos que son intrínsecos al ser humano. - Hacen inferencias y extraen conclusiones a partir de información explícita e implícita. Considerando la enseñanza que deja la lectura, sobre la base de la sencillez, humildad, capacidad para superar barreras y amarnos a nosotros mismos. i. Selección múltiple. Encierre en un círculo la alternativa que considere correcta (1 pto. cada una). 1. ¿Por qué el Caballero amaba su armadura? a. Porque ocultaba sus defectos. b. Porque así todos lo respetaban como a un caballero amable y generoso. c. Porque era simplemente hermosa. d. Porque así evitaba ver a su familia. 2. ¿Cómo se dio cuenta el caballero que no podía sacarse la armadura? a. Julieta le pide que se la saque “para ver quién era en realidad”, y ésta no sale. b. Bolsalegre le dice que intente sacársela y no sale. c. Merlín le hace notar que no podría sacarse la armadura aunque quisiera. d. Se da cuenta solo, cuando quiere ir al baño un día. 3. ¿Qué hace que el Caballero tome la decisión de irse del castillo? a. Porque le informan que hay una damicela en peligro. b. Porque desea darse unas buenas vacaciones después de tanta batalla. c. Parte nuevamente a una cruzada con el Rey. d. Debe encontrar quién le quiete la armadura para recuperar a su familia. 4. Quién le sugiere al Caballero que visite a Merlín para solucionar su problema es: a. Sam. b. El rey. c. Bolsalegre. d. Cristóbal. 5. Por qué el brebaje que le da Merlín al Caballero se llamaba “Vida”? a. Porque era amarga al principio y luego, de a poco, se iba haciendo apetecible. b. Porque quien bebía conseguía mucha más vida. c. Porque uno podría demorarse todo una vida en encontrar el brebaje. d. Porque es el único nombre que se le 6. ¿Qué decidieron hacer el Caballero y Merlín para saber si Cristóbal quería volver a ver a su padre? a. Le enviaron una nota con esa pregunta. b. Lo llamaron por teléfono. c. Enviaron a Ardilla como mensajera. d. Emprendieron viaje hacia el castillo.

description

CONTROL DE LECTURA

Transcript of Caballero a.O Pauta

Asignatura: Lenguaje y Comunicacin Profesora : Pamela Valds Ulloa

Control de Lectura 1Ao E:El caballero de la armadura oxidada.(Robert Fisher)

Nombre:Puntaje Total: 56 puntosNota:

Fecha : 23 de abril de 2014Puntaje Obtenido:

Aprendizaje Esperado: Identifican en el libro ledo, pensamientos, sentimientos o conflictos que son intrnsecos al ser humano. Hacen inferencias y extraen conclusiones a partir de informacin explcita e implcita. Considerando la enseanza que deja la lectura, sobre la base de la sencillez, humildad, capacidad para superar barreras y amarnos a nosotros mismos.

i. Seleccin mltiple. Encierre en un crculo la alternativa que considere correcta (1 pto. cada una).1. Por qu el Caballero amaba su armadura?

a. Porque ocultaba sus defectos.b. Porque as todos lo respetaban como a un caballero amable y generoso.c. Porque era simplemente hermosa.d. Porque as evitaba ver a su familia. 2. Cmo se dio cuenta el caballero que no poda sacarse la armadura?

a. Julieta le pide que se la saque para ver quin era en realidad, y sta no sale.b. Bolsalegre le dice que intente sacrsela y no sale. c. Merln le hace notar que no podra sacarse la armadura aunque quisiera.d. Se da cuenta solo, cuando quiere ir al bao un da.

3. Qu hace que el Caballero tome la decisin de irse del castillo?

a. Porque le informan que hay una damicela en peligro.b. Porque desea darse unas buenas vacaciones despus de tanta batalla.c. Parte nuevamente a una cruzada con el Rey.d. Debe encontrar quin le quiete la armadura para recuperar a su familia.

4. Quin le sugiere al Caballero que visite a Merln para solucionar su problema es:

a. Sam.b. El rey.c. Bolsalegre.d. Cristbal.

5. Por qu el brebaje que le da Merln al Caballero se llamaba Vida?

a. Porque era amarga al principio y luego, de a poco, se iba haciendo apetecible.b. Porque quien beba consegua mucha ms vida.c. Porque uno podra demorarse todo una vida en encontrar el brebaje.d. Porque es el nico nombre que se le ocurri a Merln.

6. Qu decidieron hacer el Caballero y Merln para saber si Cristbal quera volver a ver a su padre?

a. Le enviaron una nota con esa pregunta.b. Lo llamaron por telfono.c. Enviaron a Ardilla como mensajera.d. Emprendieron viaje hacia el castillo.

7. Cmo poda el caballero salirse del Castillo del Silencio?

a. Por la misma puerta de entrada.b. Abriendo un portal mgico.c. Comprendiendo lo que haba en su interior, as apareca la salida.d. El Caballero nunca visit ese castillo, fue el Rey quin lo hizo. 8. De qu se percat el Caballero cuando realmente escuch el silencio?

a. Se dio cuenta que no haba silencio absoluto en realidad.b. Se dio cuenta que l nunca haba escuchado realmente, menos a su esposa.c. Se dio cuenta que tena una voz interior (Sam). d. b y c.

9. Cmo funcionaba el sistema de iluminacin del Castillo del Conocimiento?

a. En base a antorchas, como todos los catillos antiguos.b. Simplemente era muy, muy oscuro, haba que tantear el camino a seguir.c. Mientras ms saba quin ingresaba, ms se iluminaba el castillo.d. Funcionaba mediante un complejo sistema de electricidad.10. Qu le pas al Caballero cuando se solt y cay de la Cima de la Verdad?

a. El caballero muri sin poder volver a ver a Julieta y Cristbal nunca ms. b. Nunca ms se supo, porque el abismo hacia abajo era demasiado grande.c. Reconoci que era la causa de sus problemas y empez a caer hacia arriba, volviendo a la cima. d. Lleg abajo muy mal herido, pero logr romper la armadura y sacrsela.

ii. Desarrollo. Responde las siguientes interrogantes de forma breve y concreta. Utilizando para ello, las lneas disponibles. Cuida ortografa, coherencia y cohesin.

1. Menciona los dos propsitos que tiene El Caballero. Uno al comienzo de la historia y el otro al finalizar.(2 pts) Su primer propsito es demostrar a toda la gente que es un caballero bueno, generoso y amoroso._______________ El segundo, ya transcurrida la historia, es liberarse de la armadura.________________________________________

2. De acuerdo a lo visto en la unidad de narrativa, El Caballero, segn su desarrollo en la historia es un personaje esttico o dinmico? Justifica tu respuesta.(2 pts)Es un personaje dinmico, que cambia su personalidad, pasando de ser un hombre que slo busca aparentar y que no se conoce ni ama a l mismo, a ser un personaje que toma consciencia del dao que ha hecho a los seres que realmente lo aman y se preocupan por l.____________________________________________________________

3. Merln, cuando da indicaciones al Caballero para ayudarlo a cumplir su objetivo, menciona 2 senderos cules son? Y por cul enva al protagonista? .(3 pts)Uno es el sendero por el que lleg, el que involucra deshonestidad, avaricia, miedos, odio, celos e ignorancia. Y el otro es el sendero de la verdad, por el cual si bien es ms difcil llegar, es el que le brindar satisfacciones, por lo tanto es este el que debe tomar.____________________________________________________________________

4. En el Castillo del Silencio: Nombra dos reflexiones a las que lleg El Caballero estando ah. (2 pts)a. Se dio cuenta que tena miedo a estar solo.________________________________________________________b. Que nunca haba escuchado a nadie, ni siquiera a su esposa.__________________________________________

Por qu motivo se apag el fuego del lugar?.(2 pts)Se apag por las lgrimas que por segunda vez derramaba (la primera fue cuando recibi la carta de su hijo). Lgrimas que son motiv de haber comprendido todo el dolor que le ocasion a Julieta._______________________

Por qu razn logr salir de all? (2 pts)Logra salir, porque cumpli con el objetivo de pensar, recapacitar y sentir algo por otra persona_________________

5. En el Castillo del Conocimiento: A qu reflexin lleg el protagonista, basndose en la inscripcin escrita en la pared: Habis confundido la necesidad con el amor? (3 pts)Entendi que nunca haba amado a nadie, ni siquiera a s mismo. Que ms que amor era necesidad. En el caso de su esposa para que lo atendiera y sirviera y en el caso de las damiselas, para que lo admiraran e hicieran sentir bien. Algo que no lograba sentir l solo._________________________________________________________________

Explique detalladamente qu era la ambicin del corazn de la cual habl Merln. Ejemplifique con el rbol del manzano. (3 pts)Merln le explica que la mayora de la gente es ambiciosa de cosas materiales, aun asi cuando no las necesiten. Le ejemplifica con el manzano, da muchas manzanas y una persona puede sacar de l, las que desee aun as cuando ya est harto de comerlas, porque siempre desea ms. Le explica que solo los humanos son as, pues los rboles y animales aceptan lo que les corresponde.____________________________________________________________Le menciona que la nica ambicin buena es la del corazn, aquella que se hace por amor, que es bondadosa y que no hace dao, no lastima a nadie por su exceso._______________________________________________________

6. En el Castillo de la Voluntad y la Osada: Osada es sinnimo de: (1 pts)a. Empujeb. Riesgoc. Valentad. Imprudencia

Qu representaba el dragn de aquel castillo? (2 pts)Representa los miedos y dudas.____________________________________________________________________

A qu reflexin lleg en esta etapa? (2 pts)Reflexiona, acerca de que si l no cree en s mismo nadie lo har. Que si se atreve a vencer sus miedos hay una posibilidad de superarlos, en cambio si no se atreve, est la seguridad de que ser derrotado. Es l quien decide superar sus miedos, dndole poder o no a estos. Es l el creador de su futuro y metas. En l est la decisin de querer alcanzarlas o no.________________________________________________________________________________

7. Cmo logr finalmente El Caballero quitarse toda la armadura? Y Qu representa sta en la vida de las personas? (3 pts)Lo logr gracias a la superacin se las etapas en las que se fue conociendo a s mismo. En el fondo la armadura es un sentido figurado, que representa los miedos que no se atreven a aceptar las personas, que les cuesta superar. El caballero tena miedo a expresar sus sentimientos y al llorar y mostrarse como realmente l era, hizo que la armadura se oxidara y fuera rompiendo._____________________________________________________________

8. Nombra 3 conclusiones o proyecciones que se propuso el protagonista al finalizar su travesa. (3 pts) Recuperara el tiempo perdido, que pas agradando a la gente y no atendiendo a su familia que era lo realmente importante.____________________________________________________________________________________ No culpara a nadie de sus errores._________________________________________________________________ Seguira trabajando por alcanzar en un mayor nivel el amor propio, pues sin este no se puede amar al resto._______9. Qu mensaje te dej la obra para que apliques y practiques en tu vida? (2 pts)____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________10. Juzga qu te pareci la actitud del Caballero desde un comienzo hasta el final? (Considera en tu respuesta el aspecto familiar y el problema en el que cay su esposa) (3 pts)____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

iii. Comprensin lectora y opinin personal. Lee atentamente la siguiente historia y responde.

Hace mucho tiempo, un rey coloc una gran roca obstaculizando un camino. Entonces se escondi y mir para ver si alguien quitaba la tremenda roca. Algunos de los comerciantes ms adinerados del rey y cortesanos vinieron y simplemente le dieron una vuelta. Muchos culparon al rey ruidosamente de no mantener los caminos expeditos, pero ninguno hizo algo para sacar la piedra grande del camino. Entonces un campesino vino y llevaba una carga de verduras. Al aproximarse a la roca, el campesino puso su carga en el suelo y trat de mover la roca a un lado del camino. Despus de empujar y fatigarse mucho, lo logr. Mientras recoga su carga de vegetales, vio una cartera en el suelo, justo donde haba estado la roca. La cartera contena muchas monedas de oro y una nota del mismo rey indicando que el oro era para la persona que removiera la piedra del camino. El campesino aprendi lo que los otros nunca entendieron: Cada obstculo presenta una oportunidad para mejorar la condicin de uno. "1. Qureflexin obtienesdeesterelato?Explica. (2 pts)__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________2. Quotrasalternativastenemosanteunproblemaquenonosgusta,apartede laevasin?(2 pts)__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________3. Quventajasydesventajastienelaevasinrespectoaafrontar elproblemaquese tienedelante?(2 pts)__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________4. Quconsecuenciasletrajoalcaballeroevitarsusituacinrealdurantetantotiempo?(2 pts)__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________5. Encierra la palabra que mejor reemplace a la subrayada en el texto, sin perder ste su sentido real. (1 pto c/u)

1. Obstaculizando:a. Negandob. Sujetandoc. Dificultando2. Expeditos:a. Limpiosb. Despejadosc. Vacos.3. Fatigarse: a. Agotarseb. Desalentarsec. Desvanecerse