Cacmalaga

1
JUEVES 30 DE JULIO DE 2009 SUR cultura FINDVERANO 10 D ESDE hoy, los malagueños y todos los visitantes de la ciudad tienen una nueva razón para acercarse al Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (CAC). Un centenar de nuevas obras forman parte de la colección permanente del museo, gracias a la cesión, de cinco años prorrogables a diez, de la coleccio- nista Carmen Riera. Por ahora, solo se podrán disfrutar 27 de ellas, que se agrupan bajo el título de ‘Pasión’ y entre las que destacan piezas de Andy Warhol, Cristina Iglesias o Anish Kapoor. «Esta colección nos permite pre- sumir como pocos centros contem- poráneos» declaró el alcalde Fran- cisco de la Torre durante la presen- tación de las obras, que contó tam- bién con la presencia de la colec- cionista Carmen Riera, y del direc- tor del CAC, Fernando Francés. Según Francés, la colección se basa en tres miradas: en la prime- ra se profundiza en los aspectos del arte minimal, muy poco investiga- do. La segunda, está dedicada a la pintura y sobre todo en el campo de la abstracción. Mientras, en la tercera, se hace un guiño a la con- temporaneidad, con las obras de Andy Warhol. Entre ellas destaca ‘Diamond Dust Shoes’, realizada con polvo de diamantes. El mejor museo A la pregunta de qué fue lo que le convenció para ceder sus obras a Málaga, Riera señaló que fue debi- do del interés del alcalde de Mála- ga y el director del museo. «Fue muy buena idea, de esta forma to- dos van a participar de mi emo- ción por el arte» manifestó. La co- leccionista, que se mostró muy sa- tisfecha por el resultado, afirmó que el CAC Málaga es uno de los mejores museos de Arte Contem- poráneo, por delante incluso del Museo Reina Sofía de Madrid. « Sé que aquí las obras van a estar muy bien cuidadas», añadió. En cuanto a sus piezas favoritas, no podría contestar. «Todas las obras son como hijos míos, por lo que es muy difícil quedarme con una», declaró Riera. La coleccio- nista, que sigue recopilando nue- vas obras de arte actual y contem- poráneo, anunció que mostrará en el museo sus últimas adquisicio- nes en pintura y escultura. ‘Pasión’ es una colección en la que se combina el arte más inter- nacional con el arte español con- temporáneo. Entre las obras más destacadas, está ‘Horizontal Pain- ting’, una obra realizada a tres ban- das, por Basquiat, Warhol y Cle- mente. «Sólo hay 16 cuadros en el mundo realizados por los tres ar- tistas» afirmó el director del CAC. El espectador se sorprenderá con la reflejos multicolor de ‘Colour Square Sphere’ del artista Eliasson, una pieza que requiere una habitación para sí sola para disfrutar con sus efectos lumino- sos. La unión de una madre y su hijo está presente con la obra de Burgeois, ‘Mother and child’. Los nombres españoles también están presentes en esta colección. Ejemplo de ello son la ‘Esquina Vegetal V’ de Cristina Iglesias, una obra que recuerda a sus famosas puertas de la ampliación del Mu- seo del Prado. Las ‘Siete figuras en el balcón’ de Juan Muñoz, rea- lizadas en terracota o el retrato de Bill Clinton realizado por José Ma- ría Cano con su ya reconocible téc- nica de encáustica sobre lienzo son otras de las piezas expuestas. Esta es solo una pequeña parte de ‘Pasión’, la nueva colección del CAC Málaga. El resto lo tendrá que descubrir el propio visitante en las salas del Museo. Nuevas obras con las que el espectador po- drá sentir y disfrutar con el me- jor arte contemporáneo. El Centro de Arte Contemporáneo incorpora a su colección permanente los fondos de la mecenas Carmen Riera TEXTO: SALVADOR JIMÉNEZ/ FOTOS: JUAN ANTONIO PORTILLO PASIÓN. Plano general de la nueva colección permanente del Museo de Arte Contemporáneo de Málaga. / JUAN ANTONIO PORTILLO El CAC suma cien nuevas obras ELIASSON. De la Torre, Francés y Riera contemplan la obra. /J. A. P F Lugar: Centro de Arte Contempo- ráneo. C/Alemania, s/n. F Colección: ‘Pasión’. Obras cedidas por Carmen Riera. F Fondos: Un centenar de obras, de las que se exponen 27. Entre ellas destacan piezas de Andy Warhol, Anish Kapoor, Louise Bourgeois, Cristina Iglesias y Juan Muñoz. F Duración: Colección permanente. Préstamo de cinco años, prorroga- bles a diez. F Horario de verano: Hasta el 24 de septiembre. De martes a domingo, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Lunes cerrado, excepto puen- tes y festivos. COLECCIÓN ‘PASIÓN’ Carmen Riera: «Sé que aquí las obras van a estar muy bien cuidadas» La obra ‘Diamond Dust Shoes’ de Warhol está realizada con polvo de diamante Pilar Jurado y el Junco, cabezas de cartel del Festival Al-Kalat ANA LEÑADOR Una peregrinación de melóma- nos de todas las edades llegará a mediados de agosto a Alcalá de los Gazules para saborear las delicatessen musicales que ofrece cada verano el Festival Al-Kalat, un certamen que des- de hace cinco años apuesta por la música clásica y que poco a poco se va abriendo a otros gé- neros como el flamenco. La so- prano Pilar Jurado y el bailaor El Junco encabezan el cartel de esta nueva edición. La Parroquia de San Jorge y el Patio del Colegio SAFA, an- tiguo convento de las Monjas Clarisas, y una maravilla del arte Barroco, son los dos gran- des escenarios de Al-Kalat, dos enclaves lleno de encanto que contribuyen a crear una atmós- fera mágica e intimista. Sin duda, el plato fuerte de Al-Kalat será la velada de clau- sura (15 de agosto), que volve- rá a contar con la voz de Pilar Jurado tras su actuación de 2007. La soprano cerrará el fes- tival acompañada por ‘The So- loists of London’. Un diccionario reúne todos los sinónimos americanos ANA MENDOZA Si uno es tonto, en Cuba le lla- marán «guacarnaco» y en Mé- xico, «guarín». Y si uno se pasa con el alcohol en Latinoaméri- ca, le aplicarán términos como «bolo», o «aguardentoso». Es- tos ejemplos dan idea de la imaginación de los hispano- americanos a la hora de crear sinónimos, como quedará pa- tente en el Diccionario de Ame- ricanismos que finalizarán en breve las 22 Academias de la Lengua Española. El próximo 5 de octubre el Diccionario de Americanismos entrará en imprenta y será la editorial Santillana la que lo publique en toda Hispanoamé- rica. En marzo de 2010 se pre- sentará oficialmente en el V Congreso Internacional de la Lengua en la ciudad chilena de Valparaíso.

Transcript of Cacmalaga

Page 1: Cacmalaga

10 SURJUEVES 30 DE JULIO DE 2009VIVIR JUEVES 30 DE JULIO DE 2009 SUR

culturaFINDVERANO

10

DESDE hoy, los malagueñosy todos los visitantes de laciudad tienen una nuevarazón para acercarse al

Centro de Arte Contemporáneo deMálaga (CAC). Un centenar denuevas obras forman parte de lacolección permanente del museo,gracias a la cesión, de cinco añosprorrogables a diez, de la coleccio-nista Carmen Riera. Por ahora,solo se podrán disfrutar 27 de ellas,que se agrupan bajo el título de‘Pasión’ y entre las que destacanpiezas de Andy Warhol, CristinaIglesias o Anish Kapoor.

«Esta colección nos permite pre-sumir como pocos centros contem-poráneos» declaró el alcalde Fran-cisco de la Torre durante la presen-tación de las obras, que contó tam-bién con la presencia de la colec-cionista Carmen Riera, y del direc-tor del CAC, Fernando Francés.

Según Francés, la colección sebasa en tres miradas: en la prime-ra se profundiza en los aspectos delarte minimal, muy poco investiga-do. La segunda, está dedicada a lapintura y sobre todo en el campode la abstracción. Mientras, en latercera, se hace un guiño a la con-temporaneidad, con las obras deAndy Warhol. Entre ellas destaca‘Diamond Dust Shoes’, realizadacon polvo de diamantes.

El mejor museoA la pregunta de qué fue lo que leconvenció para ceder sus obras aMálaga, Riera señaló que fue debi-do del interés del alcalde de Mála-ga y el director del museo. «Fuemuy buena idea, de esta forma to-dos van a participar de mi emo-ción por el arte» manifestó. La co-leccionista, que se mostró muy sa-tisfecha por el resultado, afirmóque el CAC Málaga es uno de losmejores museos de Arte Contem-poráneo, por delante incluso del

Museo Reina Sofía de Madrid. « Séque aquí las obras van a estar muybien cuidadas», añadió.

En cuanto a sus piezas favoritas,no podría contestar. «Todas lasobras son como hijos míos, por loque es muy difícil quedarme conuna», declaró Riera. La coleccio-nista, que sigue recopilando nue-vas obras de arte actual y contem-poráneo, anunció que mostrará enel museo sus últimas adquisicio-nes en pintura y escultura.

‘Pasión’ es una colección en laque se combina el arte más inter-nacional con el arte español con-temporáneo. Entre las obras másdestacadas, está ‘Horizontal Pain-ting’, una obra realizada a tres ban-das, por Basquiat, Warhol y Cle-mente. «Sólo hay 16 cuadros en elmundo realizados por los tres ar-tistas» afirmó el director del CAC.El espectador se sorprenderá conla reflejos multicolor de ‘ColourSquare Sphere’ del artistaEliasson, una pieza que requiereuna habitación para sí sola paradisfrutar con sus efectos lumino-sos. La unión de una madre y suhijo está presente con la obra deBurgeois, ‘Mother and child’.

Los nombres españoles también

están presentes en esta colección.Ejemplo de ello son la ‘EsquinaVegetal V’ de Cristina Iglesias, unaobra que recuerda a sus famosaspuertas de la ampliación del Mu-seo del Prado. Las ‘Siete figurasen el balcón’ de Juan Muñoz, rea-lizadas en terracota o el retrato deBill Clinton realizado por José Ma-ría Cano con su ya reconocible téc-nica de encáustica sobre lienzoson otras de las piezas expuestas.

Esta es solo una pequeña partede ‘Pasión’, la nueva colección delCAC Málaga. El resto lo tendráque descubrir el propio visitanteen las salas del Museo. Nuevasobras con las que el espectador po-drá sentir y disfrutar con el me-jor arte contemporáneo.

El Centro de Arte Contemporáneo incorpora a sucolección permanente los fondos de la mecenasCarmen Riera TEXTO: SALVADOR JIMÉNEZ/ FOTOS: JUAN ANTONIO PORTILLO

PASIÓN. Plano general de la nueva colección permanente del Museo de Arte Contemporáneo de Málaga. / JUAN ANTONIO PORTILLO

El CAC sumacien nuevas obras

ELIASSON. De la Torre, Francés y Riera contemplan la obra. /J. A. P

F Lugar: Centro de Arte Contempo-ráneo. C/Alemania, s/n.

F Colección: ‘Pasión’. Obras cedidaspor Carmen Riera.

F Fondos: Un centenar de obras, delas que se exponen 27. Entre ellasdestacan piezas de Andy Warhol,Anish Kapoor, Louise Bourgeois,Cristina Iglesias y Juan Muñoz.

F Duración: Colección permanente.Préstamo de cinco años, prorroga-bles a diez.

F Horario de verano: Hasta el 24 deseptiembre. De martes a domingo,de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00horas. Lunes cerrado, excepto puen-tes y festivos.

COLECCIÓN ‘PASIÓN’

Carmen Riera: «Séque aquí las obras vana estar muy biencuidadas»

La obra ‘DiamondDust Shoes’ deWarhol está realizadacon polvo de diamante

Pilar Juradoy el Junco,cabezas decartel delFestival Al-Kalat

ANA LEÑADORUna peregrinación de melóma-nos de todas las edades llegaráa mediados de agosto a Alcaláde los Gazules para saborearlas delicatessen musicales queofrece cada verano el FestivalAl-Kalat, un certamen que des-de hace cinco años apuesta porla música clásica y que poco apoco se va abriendo a otros gé-neros como el flamenco. La so-prano Pilar Jurado y el bailaorEl Junco encabezan el cartel deesta nueva edición.

La Parroquia de San Jorge yel Patio del Colegio SAFA, an-tiguo convento de las MonjasClarisas, y una maravilla delarte Barroco, son los dos gran-des escenarios de Al-Kalat, dosenclaves lleno de encanto quecontribuyen a crear una atmós-fera mágica e intimista.

Sin duda, el plato fuerte deAl-Kalat será la velada de clau-sura (15 de agosto), que volve-rá a contar con la voz de PilarJurado tras su actuación de2007. La soprano cerrará el fes-tival acompañada por ‘The So-loists of London’.

Un diccionarioreúne todoslos sinónimosamericanos

ANA MENDOZASi uno es tonto, en Cuba le lla-marán «guacarnaco» y en Mé-xico, «guarín». Y si uno se pasacon el alcohol en Latinoaméri-ca, le aplicarán términos como«bolo», o «aguardentoso». Es-tos ejemplos dan idea de laimaginación de los hispano-americanos a la hora de crearsinónimos, como quedará pa-tente en el Diccionario de Ame-ricanismos que finalizarán enbreve las 22 Academias de laLengua Española.

El próximo 5 de octubre elDiccionario de Americanismosentrará en imprenta y será laeditorial Santillana la que lopublique en toda Hispanoamé-rica. En marzo de 2010 se pre-sentará oficialmente en el VCongreso Internacional de laLengua en la ciudad chilena deValparaíso.