Cadena de frio

20
CADENA DE FRIO

Transcript of Cadena de frio

CADENA DE FRIO

ESCALAS DE TEMPERATURA Lo que se necesita para

construir un termómetro son puntos fijos, es decir, procesos en los cuales la temperatura permanece constante. Ejemplos de procesos de este tipo son el proceso de ebullición y el proceso de fusión.

TIPOS DE ESCALAS

Existen varias escalas para medir temperaturas, las más importantes son la escala Celsius, la escala Kelvin y la escala Fahrenheit.

ESCALA CELSIUSPara esta escala, se toman como

puntos fijos, los puntos de ebullición y de solidificación del agua, a los cuales se les asignan los valores de 100 y 0 respectivamente. En esta escala, estos valores se escriben como 100° y 0°. Esta unidad de medida se lee grado Celsius y se denota por °C.

ESCALA KELVIN En este caso, la escala fue establecida por la escala

kelvin, donde el valor de 0° corresponde al cero absoluto, temperatura en la cual las moléculas y átomos de un sistema tienen la mínima energía térmica posible. Ningún sistema macroscópico puede tener una temperatura inferior. En escala Celsius esta temperatura corresponde a -273 °C. Esta unidad de medida se lee Kelvin y se denota por [K]. Esta unidad se llama también Escala Absoluta y es también la unidad adoptada por el Sistema Internacional de Unidades.

Dado que 0 K corresponden a -273,15 °C, se puede hallar una fórmula de conversión, entre la escala Celsius y la escala Kelvin, de la siguiente forma:

                                           TK = TC + 273.15 C·

ESCALA FAHRENHEITEn esta escala también se utilizaron puntos

fijos para construirla, pero en este caso fueron los puntos de solidificación y de ebullición del cloruro amónico en agua. Estos puntos se marcaron con los valores de 0 y 100 respectivamente. La unidad de esta escala se llama grado Fahrenheit y se denota por °F. Dado que en escala Celsius, los valores de 0 °C y 100 °C corresponden a 32 °F y 212 °F respectivamente, la fórmula de conversión de grados Celsius a Fahrenheit es:

                                            Tf = 9/5  Tc + 32 c·

FACTORES DE CONVERSIÓN CELCIUS A FAHRENHEIT

C=26°*9/5=234/5 = 468 46,8+32=78,8F°

FAHRENHEIT A CELCIUS

F=98,6°-32 = 66,6 66,6*5/9=333/9=37C°

LECTURAS DE ESCALA DE TEMPERATURALos termómetros están graduados

según ciertas escalas, que podemos clasificarlos en dos grupos:

Escalas relativas: Celsius y FarenheitEscalas absolutas: Kelvin y RankineSe denominan relativas porque

registran como lectura cero (0) a temperaturas arbitrarias, mientras que las absolutas registran como lectura cero a la temperatura hipotética llamado cero absoluto.

En 1714, Gabriel Farenheit, físico polaco radicado en Holanda, fabricante de instrumentos de laboratorio, invento la escala relativa inglesa que lleva su nombre. Fijó como punto cero (0°F) la temperatura de congelación de una mezcla en partes iguales de NaCl y hielo y el otro punto notable era la temperatura de la sangre humana. Este intervalo lo dividió en 96 partes iguales, cada parte es 1°F. El punto de congelación y ebullición del agua era 32°F y 212°F respectivamente.

En 1742, Ander Celsius, astrónomo sueco, invento la escala relativa centígrada que a partir de 1948 se llama escala Celsius. Fijo como punto cero (0°C) la temperatura de congelación del agua y el otro punto notable era la temperatura de ebullición de la misma sustancia. Este intervalo lo dividió en 100 partes iguales, y cada parte era 1°C.

En 1848, William Thompson o Lord Kelvin, físico ingles, en base al estudio de los gases diseñó la escala absoluta Kelvin. El punto cero (0°K) lo fijo a la temperatura llamada cero absoluto.

Se debe recordar que en el sistema internacional (S.I.) la unidad de temperatura es Kelvin (K). A nivel de ciencias, los termómetros de laboratorio están calibradas en escala Celsius por cuestiones practicas.

Relación de Lectura entra las Escalas Termométricas

Funcionamiento de cuartos fríoLas aplicaciones básicas de cuartos fríos: Cuarto frio de mantenimiento (Cámara): El producto entra congelado o no, solo se mantendrá la temperatura y la humedadCuarto frio de congelamiento (Pre cámara): El

produce se introduce a la temperatura ambiente exterior y se lleva hasta el punto de control (Temperatura y humedad de conservación).

En sistemas pequeños el uso básico es el de mantenimiento, aun cuando en estos casos es posibles congelar pequeñas cantidades del producto, dentro de esta categoría están los cuartos fríos de 1600 pies3