Cafayate, Salta, Argentina · 2019-09-10 · Notas de cata: Sunal SALVAJE llama la atención por su...

19
Portfolio Vinos 2019 Cafayate, Salta, Argentina

Transcript of Cafayate, Salta, Argentina · 2019-09-10 · Notas de cata: Sunal SALVAJE llama la atención por su...

Page 1: Cafayate, Salta, Argentina · 2019-09-10 · Notas de cata: Sunal SALVAJE llama la atención por su profundo color negro que oscurece la copa. A la boca, sabores de arándanos y frambuesas

Portfolio Vinos 2019

Cafayate, Salta, Argentina

Page 2: Cafayate, Salta, Argentina · 2019-09-10 · Notas de cata: Sunal SALVAJE llama la atención por su profundo color negro que oscurece la copa. A la boca, sabores de arándanos y frambuesas

Querido amigo y amante del vino,

Este fue un año increíble para nosotros, en el cual reconocidos compradores de vino de todo el mundo continuaron descubriendo la tipicidad y calidad que tienen nuestras uvas cultivadas en los distintos terruños de gran y extrema altura. Hoy nuestro vino ya se encuentra disponible en China, Reino Unido, Estados Unidos, Perú y, por supuesto, en muchos de los más importantes puntos de venta de aquí en Argentina. Con mucho entusiasmo estamos presentando ahora nuestro portfolio de vinos que fue llegando a lo largo de este año 2019 donde encontrarán vinos que son resultado de nuestro trabajo de explorar e intentar métodos de elaboración alternativas que logren domar la rusticidad y potencia de nuestras uvas en frescura, elegancia y complejidad. Van a encontrar nuestras primeras cosechas de Criolla y Cabernet Franc.. Y estamos ofreciendo nuevas añadas en variedades como Cabernet sauvignon, Tannat y por supuesto, Malbec. Para los amantes del vino blanco, mantenemos nuestro exclusivo blend ToVio, de Torrontés con un 25% de Viognier que tan bien aceptado está siendo por su frescura y originalidad. A continuación, podrás ver las notas de cata completas sobre todos los vinos que tenemos disponibles hoy, así como también cómo contactarnos para más información. Como sabrás nuestras producciones son pequeñas y limitadas asi que te recomendamos hagan rápido sus pedidos..! Me despido entonces con la alegría de hacerles llegar nuestros nuevos hijitos.. Agradeciéndoles enormemente por su colaboración y sus muestras permanentes de apoyo y aliento que nos hacen llegar.

¡Salud!

Agustín Lanús

Bienvenido a Agustín Lanús WinesEspecialistas en vinos de gran y extrema altura

Page 3: Cafayate, Salta, Argentina · 2019-09-10 · Notas de cata: Sunal SALVAJE llama la atención por su profundo color negro que oscurece la copa. A la boca, sabores de arándanos y frambuesas

Agustín Lanús es un ingeniero agrónomo argentino, sommelier y Master en Ciencias de Viticultura y Enología del mundialmente reconocido Vinífera EuroMaster programme, habiendo completado sus estudios en Montpellier y Burdeos, Francia y en Asti, Italia.

Antes y después de completar su maestría, Agustín trabajó en bodegas de distintas regiones del mundo, incluyendo Ceretto, Alba, Italia; Chateau Beychevelle, Burdeos, Francia; Rutini, Tupungato, Argentina; Bodega Burdigala, Toro, España; Lurton, Douro, Portugal; y KWV, Paarl, Sudáfrica.

En 2006, Agustín viajó por primera vez al alto Valle Calchaquí, Argentina, con el objetivo específico de explorar los micro terruños ubicados a extrema altura. Desde ese entonces, se ha dedicado tanto a producir vino como a colaborar en el desarrollo y manejo de viñedos en las tres provincias que componen el valle: Salta, Tucumán y Catamarca. Hoy, Agustín vive con su familia en Cafayate, Salta, ciudad vitivinícola en franco crecimiento y sede de Agustín Lanús Wines así como de Bad Brothers Wine Experience, nuestro reconocido restaurant y bar de vinos.

Sobre Agustín Lanús

Page 4: Cafayate, Salta, Argentina · 2019-09-10 · Notas de cata: Sunal SALVAJE llama la atención por su profundo color negro que oscurece la copa. A la boca, sabores de arándanos y frambuesas

Nuestra Línea de Vinos

SUNALÍcono

Malbec 2015

SUNALSalvaje

Malbec 2018

SUNALIlógico

Malbec 2017

SUNALIlógico

Criolla 2018

BAD BROTHERS

Facón Selection

Cabernet -Sauvignon 2017

Tannat 2017

Malbec 2017

Cabernet Franc 2017

Page 5: Cafayate, Salta, Argentina · 2019-09-10 · Notas de cata: Sunal SALVAJE llama la atención por su profundo color negro que oscurece la copa. A la boca, sabores de arándanos y frambuesas

Nuestra Línea de Vinos

SUMAKKAWSAY

Malbec 2016

AGUAYO

Malbec 2013

BAD BROTHERS

MaTaCa

Malbec -Tannat -Cabernet

2017

BAD BROTHERS

Malbec de Altura

Malbec 2018

BAD BROTHERS

ToVio

Torrontés - Viognier 2018

Page 6: Cafayate, Salta, Argentina · 2019-09-10 · Notas de cata: Sunal SALVAJE llama la atención por su profundo color negro que oscurece la copa. A la boca, sabores de arándanos y frambuesas

SUNAL ÍCONO Nuestro Malbec de Extrema Altura Insignia

Un vino 100% Malbec creado a partir de uvas cultivadas en micro-terruños de extrema altura en el Valle Calchaquí, Argentina. Los viñedos, ubicados entre 2.200 y 2.700 metros sobre el nivel del mar, se encuentran entre los más altos del mundo. Uva: 100% Malbec

Producción: Cosecha 2015, 5.000 botellas.

Vinicultura: 100% levadura autóctona, maceración extendida de más de veinticinco días, fermentación maloláctica natural, y embotellado sin refinado ni filtrado. Se lo dejó madurar durante un año en barriles antiguos de roble francés, y un segundo año en barriles nuevos.

Notas de cata: El vino de calidad ultra premium SUNAL Ícono surge a partir de uvas que han crecido en el límite mismo en el cual estos frutos pueden ser cultivados. El tiempo requerido para que las uvas maduren a tan extrema altura da por resultado un vino de alta complejidad y mucho cuerpo. Su color es de un morado profundo, mientras que la nariz se ve envuelta por aromas de aceitunas negras, violetas, moras, notas de eneldo que agregan un ligero picor, y un largo final con matices balsámicos.

Enólogo: Agustín Lanús

Dom: Valle Calchaquí, Argentina

Alc: 14,9% por vol.

CONTACO

[email protected]

+54 9 3868 426039

www.agustinlanuswines.com

Page 7: Cafayate, Salta, Argentina · 2019-09-10 · Notas de cata: Sunal SALVAJE llama la atención por su profundo color negro que oscurece la copa. A la boca, sabores de arándanos y frambuesas

SUNAL SALVAJEMalbec Single Vineyard, 2.400 msnm

SUNAL SALVAJE expresa el viñedo de extrema altura en su forma más pura y salvaje. Ubicado a 2.400 msnm en el Valle Calchaquí, Salta, Argentina, este viñedo es uno de los más altos del mundo.

Lograr dominar sus aspectos más rústicos e intensos para lograr crear un vino elegante y refinado fue para Agustín un hermoso desafío. Este es un vino que invita a ser compartido con familia y amigos en una gran cena para celebrar buenos momentos.

Uva: 100% Malbec, cosecha 2018

Producción: Extremadamente limitada, 3.000 botellas.

Viñedo: Un único viñedo ubicado a 2.400 msnm en Angastaco, Salta, Argentina. Suelo arenoso-arcilloso, permeable, de buena irrigación por goteo y una producción de aproximadamente 2.500 kilogramos por hectárea.

Elaboración: Este vino fue embotellado el mismo año en que fueron cosechadas las uvas y carece de influencia de madera. Fermentación espontanea con levaduras nativas y con un mínimo de metabisulfito.

Maduración: Un año de maduración en huevos de cemento y sin contacto con roble.

Notas de cata: Sunal SALVAJE llama la atención por su profundo color negro que oscurece la copa. A la boca, sabores de arándanos y frambuesas invaden los sentidos, así como también toques de remolacha y mermelada de higo. Es un vino amplio al paladar, con taninos jugosos y sedosos; la más pura expresión de la fruta y el terruño, sin influencia de madera.

Enólogo: Agustín Lanús

Dom: Valle Calchaquí, Argentina

Alc: 14,5% por vol.

CONTACTO

[email protected]

+54 9 3868 426039

www.agustinlanuswines.com

Page 8: Cafayate, Salta, Argentina · 2019-09-10 · Notas de cata: Sunal SALVAJE llama la atención por su profundo color negro que oscurece la copa. A la boca, sabores de arándanos y frambuesas

SUNAL ILÓGICO 2017Un gran valor para un vino de Altitud Extrema

Sunal Ilógico 2017 es una verdaderaexpresión de lo que la Extrema Altura puede lograr, la elegancia combinada con la potencia del Alto Valle Calchaquí. Es un Malbec 100% de tres microterruños.

Tipo de uva: 100% Malbec

Número de botellas producidas: 18.000

Viñedos: Ubicados entre 2.100 a 2.400 msnm. Microterruños provenientes de: - Angastaco, Salta: 2.400 msnm. - Amaicha del Valle, Tucumán: 2.200 msnm. - Hualfín, Catamarca: 2.100 msnm.

Elaboración: Cosecha manual transportada de noche desde el Alto Valle hasta Cafayate en cajas de 16 kg, mesa de selección doble, fermentación espontánea con levaduras indígenas en tanques de concreto, 25 días de maceración, fermentación maloláctica natural.

Crianza: Añejado durante 18 meses 50% en barricas neutras y 50% en huevos de concreto.

Notas de cata: Aromas balsámicos, de color violeta oscuro, rosa mosqueta, mora, arándanos, pimienta negra con un final de cedro y roble muy bien integrado.

Enólogo: Agustín Lanús

Dom: Valle Calchaquí, Argentina

Alc: 14.9% by Vol

CONTACO

[email protected]

+54 9 3868 426039

www.agustinlanuswines.com

Page 9: Cafayate, Salta, Argentina · 2019-09-10 · Notas de cata: Sunal SALVAJE llama la atención por su profundo color negro que oscurece la copa. A la boca, sabores de arándanos y frambuesas

CONTACTO

[email protected]

+54 9 3868 426039

www.agustinlanuswines.com

SUNAL ILÓGICO CriollaPlantas centenarias a más de 2700 msnm. La Criolla más alta del mundo.

Nuestro tributo a la uva Criolla Chica o Listán Prieto que fue traída a Argentina por los conquistadores españoles hace más de 400 años, lo que la convierte en nuestra uva original de argentina.

Uva: 100% Criolla Chica, cosecha 2018.

Producción: Extremadamente limitada, sólo 4.000 botellas.

Viñedos: Viñedos muy pequeños que, durante cientos de años, han sido manejados por las mismas familias oriundas de Cuchi Pampa, ubicado a alturas extremas de más de 2.700 msnm en Luracatao, Salta.

Vinicultura: Elaborado al estilo antiguo, con una maceración prolongada de tres semanas, fermentado con levaduras indígenas, sin paso por madera y sin ningún aditivo fuera de un mínimo de metabisulfito en la molienda.

Crianza: Doce meses en tanques de cemento.

Notas de cata: Un tinto suave y muy aromático, donde prevalecen los frutos rojos cereza, dátiles como también rosas secas, y un ligero picor herbal. Un vino rústico pero de muy alta calidad, totalmente único, el cual debe ser saboreado para ser comprendido.

Enólogo: Agustín Lanús

Dom: Valle Calchaquí, Argentina

Alc: 14,5% por vol.

Page 10: Cafayate, Salta, Argentina · 2019-09-10 · Notas de cata: Sunal SALVAJE llama la atención por su profundo color negro que oscurece la copa. A la boca, sabores de arándanos y frambuesas

BAD BROTHERS Facón Selection Cabernet SauvignonTerruño de gran altura, cosecha 2017

Una edición limitada hecha a partir de nuestra selección anual de las mejores variedades de uvas disponibles en el idílico Valle Calchaquí, ubicado en lo alto de los Andes.

Uva: 100% Cabernet Sauvignon

Viñedos: Oriundo de viñedos ubicados a 1.800 msnm en Tolombón, dentro del Valle de Cafayate, Salta, Argentina. Suelos muy pedregosos, arenosos, en la base de los cerros con alta exposición y radiación solar.

Producción: 4.000 botellas.

Elaboración: Cosecha manual de uvas doblemente seleccionadas. Prefermentación en frío durante cinco días a menos de 10°C y luego se aplicaron tecnicas suaves de extraccion con pocos delesteage y remontajes cumpliendo una maceración total de 25 días. Fermentación en tanques de acero inoxidable de 5.000 litros con levaduras seleccionadas y, luego, fermentación maloláctica natural.

Crianza: Durante 15 meses en barricas francesas, 50% nuevas de tostado suave y 50% neutras de muchos usos. Luego se estibo en botella por 6 meses más.

Notas de cata: Nuestro Facón Selection Cabernet Sauvignon es un gran ejemplo de la calidad que puede expresar esta cepa en el Valle Calchaquí. Perfectamente maduro y sin rastros de pirazinas, este vino muestra una excelente acidez, jugosos taninos y eterno final de boca. En boca es amplio con intensos sabores y aromas a morrones asados, pimienta negra, rosa mosqueta, frutos secos y miel.

Enólogo: Agustín Lanús

Dom: Tolombón, Salta, Argentina

Alc: 14,5% by Vol.

CONTACO

[email protected]

+54 9 3868 426039

www.agustinlanuswines.com

Page 11: Cafayate, Salta, Argentina · 2019-09-10 · Notas de cata: Sunal SALVAJE llama la atención por su profundo color negro que oscurece la copa. A la boca, sabores de arándanos y frambuesas

BAD BROTHERS Facón Selection Cabernet Sauvignon

BAD BROTHERS Facón Selection TannatTerruño de Extrema Altura, cosecha 2017

Una edición limitada hecha a partir de nuestra selección anual de las mejores variedades de uvas disponibles en el idílico Valle Calchaquí, ubicado en lo alto de los Andes.

Uva: 100% Tannat

Viñedos: Un único viñedo de gran altura ubicado a mas de 2000 metros sobre el nivel del mar en Santa María, Catamarca, Argentina. Suelos pesados areno - limosos con gran presencia de piedra en profundidad.

Producción: Muy limitada, 2.800 botellas.

Elaboración: Cosecha manual de uvas doblemente seleccionadas. Prefermentación en frío durante cinco días a menos de 10°C y luego se aplicaron tecnicas suaves de extraccion con pocos delesteage y remontajes cumpliendo una maceración total de 25 días. Fermentación en tanques de acero inoxidable de 5.000 litros con levaduras seleccionadas y, luego, fermentación maloláctica natural.

Crianza: Durante 15 meses en barricas francesas, 50% nuevas de tostado suave y 50% neutras de muchos usos. Luego se estibo en botella por 6 meses más.

Notas de cata: Un vino de color profundo, con notas a frutos negros, higos, moras y frambuesa, aparecen algunas especies como romero que se combinan con aromas de cianza como cedron y vainilla. En boca presenta un gran volumen en el medio de boca con buena acidez y taninos firmes y algo salados que le dan textura. Es un vino potente y equilibrado.

Enólogo: Agustín Lanús

Dom: Santa María, Catamarca, Argentina

Alc: 14,5% by Vol.

CONTACO

[email protected]

+54 9 3868 426039

www.agustinlanuswines.com

Page 12: Cafayate, Salta, Argentina · 2019-09-10 · Notas de cata: Sunal SALVAJE llama la atención por su profundo color negro que oscurece la copa. A la boca, sabores de arándanos y frambuesas

BAD BROTHERS Facón Selection MalbecTerruño de gran altura, cosecha 2017

Una edición limitada hecha a partir de nuestra selección anual de las mejores variedades de uvas disponibles en el idílico Valle Calchaquí, ubicado en lo alto de los Andes.

Uva: 100% Malbec

Viñedos: Antiguos parrales ubicados a 1.750 metros sobre el nivel del mar en Tolombón y Cafayate; irrigación por acequias alimentadas a partir de agua de montaña.

Producción: Producción limitada, 2.400 botellas.

Elaboración: Uvas cosechadas a mano en cajones de 20 kilos y cuidadosamente elegidas a través de un doble proceso de selección. Fermentación en tanques de acero inoxidable, 25 días de maceración, y fermentación maloláctica natural.

Crianza: Durante 15 meses en barricas francesas, 50% nuevas de tostado suave y 50% neutras de muchos usos. Luego se estibo en botella por 6 meses más.

Notas de cata: De un color violeta oscuro a la vista, con notas de zarzamora, ciruela y cereza negra, un leve toque a chocolate con leche y pimienta negra, y un final con suaves toques de tabaco dulce.

Enólogo: Agustín Lanús

Dom: Valle Calchaquí, Argentina

Alc: 14,5% by Vol.

CONTACO

[email protected]

+54 9 3868 426039

www.agustinlanuswines.com

Page 13: Cafayate, Salta, Argentina · 2019-09-10 · Notas de cata: Sunal SALVAJE llama la atención por su profundo color negro que oscurece la copa. A la boca, sabores de arándanos y frambuesas

BAD BROTHERS Facón Selection Malbec

BAD BROTHERS Facón Selection Cabernet FrancTerruño de gran altura, cosecha 2017

Una edición limitada hecha a partir de nuestra selección anual de las mejores variedades de uvas disponibles en el idílico Valle Calchaquí, ubicado en lo alto de los Andes.

Uva: 100% Cabernet Franc

Viñedos: Pequeño viñedo ubicado a 1.700 msnm en Cafayate, Salta, Argentina. Suelo serie Cafayate, bien arenoso, profundo y permeable.

Producción: Muy limitada, 3.300 botellas.

Elaboración: Cosecha manual con uvas doblemente seleccionadas. Cinco días de pre fermentación en frío a menos de 10°C, maceración total de 25 días y fermentación en tanques de acero inoxidable de 5.000 litros con levaduras seleccionadas, seguido de fermentación maloláctica.

Crianza: Durante 15 meses en barricas francesas, 50% nuevas de tostado suave y 50% neutras de muchos usos. Luego se estibo en botella por 6 meses más.

Notas de cata: Vino elegante, de taninos y acidez equilibrados, con un suave color rojo, notas de pimienta, frutos rojos, y aromas de delicado picor. Un vino de color tenue, con gran complejidad aromática, donde se destacan notas de grafito, pimienta negra, petalos de rosas, dátiles y ciruelas secas. En boca tiene un recorrido lineal, con taninos jugosos pero presentes que le dan tension a la boca. Se destaca por su balance de fruta y madera, con una acidez punzante que le da un muy amplio final.

Enólogo: Agustín Lanús

Dom: Cafayate, Salta, Argentina

Alc: 14,5% by Vol.

CONTACO

[email protected]

+54 9 3868 426039

www.agustinlanuswines.com

Page 14: Cafayate, Salta, Argentina · 2019-09-10 · Notas de cata: Sunal SALVAJE llama la atención por su profundo color negro que oscurece la copa. A la boca, sabores de arándanos y frambuesas

BAD BROTHERS MaTaCa (Malbec - Tannat - Cabernet)Blend de Altura, cosecha 2017

Tres grandes variedades, una gran mezcla: Malbec, Tannat y Cabernet Sauvignon producidos a partir de viñedos en y alrededor de la ciudad de Cafayate, Argentina, a 1.700 metros sobre el nivel del mar.

Uvas: Malbec 60% - Tannat 21% - Cabernet 19%.

Producción: 30.000 botellas.

Elaboración: Se fermento cada variedad por separado en tanques de acero inoxidable, 7 días de pre-fermentación en frío a menos de 10°C, y luego inoculado con levaduras seleccionadas. En fermentación se agregó Chips Bois Frais sin tostar.

Maduración: 70% del vino en tanque con 5% de duelas de roble francés. 30% en barricas usadas de 2011, roble francés.

Notas de cata: BB MaTaCa es el UNICO blend argentino que lo componen estas 3 variedades. La idea fue co-fermentarlas y combinar la frutosidad y amabilidad del Malbec, el volumen y estructura del Tannat y la elegancia y expresividad del cabernet Cafayateño. Son las 3 variedades que mejor se expresan en el Valle Calchaquí y queríamos homenajearlas con su blend.

Enólogo: Agustín Lanús

Alc: 14,5% by Vol.

CONTACTO

[email protected]

+54 9 3868 426039

www.agustinlanuswines.com

Page 15: Cafayate, Salta, Argentina · 2019-09-10 · Notas de cata: Sunal SALVAJE llama la atención por su profundo color negro que oscurece la copa. A la boca, sabores de arándanos y frambuesas

BAD BROTHERS Malbec de AlturaCosecha 2018

Un clásico Malbec argentino creado a partir de viñedos de gran altura cuidadosamente seleccionados por el enólogo Agustín Lanús en el Valle Calchaquí, Salta, Argentina.

Los viñedos utilizados para la creación de Bad Brothers Malbec Premium se encuentran ubicados a más de 1.700 msnm, dándole al vino un perfil de sabores profundos y vibrantes ideales para ser apreciados por los amantes del Malbec.

Uvas: 100% Malbec, cosecha 2018.

Producción: Producción extremadamente limitada de tan solo 4.000 botellas.

Viñedos: Un único viñedo ubicado en la prometedora región vitivinícola en los alrededores de Cafayate, Argentina. Suelo aluvional, rocoso y arenoso. Elaboración: Las uvas son cosechadas a mano y despalilladas, y luego fermentadas en tanques de acero inoxidable con levaduras seleccionadas. El mosto es sometido a una pre fermentación en frío de siete días a 10°C, y luego extraído mediante las técnicas de remontado y delestage, con una maceración extendida de un total de 25 días.

Maduración: 70% del vino en tanque con 5% de duelas de roble francés, 30% en barricas roble francés usadas, entonces 10 meses en botellas.

Notas de cata: Profundo color violeta con aromas de frutos rojos, violetas, rosa mosqueta y mermelada de higos. Un vino de mucho cuerpo con buena acidez y taninos redondos.

Enólogo: Agustín Lanús

Dom: Cafayate, Salta, Argentina

Alc.: 14,5% by Vol.

CONTACTO

[email protected]

+54 9 3868 426039

www.agustinlanuswines.com

Page 16: Cafayate, Salta, Argentina · 2019-09-10 · Notas de cata: Sunal SALVAJE llama la atención por su profundo color negro que oscurece la copa. A la boca, sabores de arándanos y frambuesas

BAD BROTHERS ToVioTorrontés-Viognier blend, cosecha 2018

ToVio es quizás el único blend que existe de Torrontés y Viognier dando como resultado el balance perfecto entre acidez, frescura y complejidad aromatica.

Uva: 75% Torrontés, 25% Viognier.

Producción: 10.000 botellas.

Viñedos: Torrontés proveniente de Angastaco, a más de 2400 msnm y Viognier proveniente de espalderos de Tolombón, ambas regiones ubicadas en la provincia de Salta.

Elaboración: Maceración en prensa con hielo seco durante cuatro horas. Fermentación larga y fresca, de 25 días a 14°C. Ninguna de las dos variedades tuvo fermentación maloláctica, y la maduración se llevó a cabo sin influencia de madera.

Notas de cata: La intensidad del Torrontés Calchaquí con sus típicas notas florales terpénicas, se combinan con el Viognier, de cosecha muy temprana que aporta toques de ananá fresca, melón y damasco. Sumado a la gran acidez y baja graduación alcóholica dan por resultado un vino peligrosamente fácil de beber y complejo a la vez. Un blanco muy gastronómico.

Enólogo: Agustín Lanús

Dom: Valle Calchaquí, Argentina

Alc: 13% by Vol.

CONTACO

[email protected]

+54 9 3868 426039

www.agustinlanuswines.com

Page 17: Cafayate, Salta, Argentina · 2019-09-10 · Notas de cata: Sunal SALVAJE llama la atención por su profundo color negro que oscurece la copa. A la boca, sabores de arándanos y frambuesas

AGUAYOUna colaboración con el reconocido enólogo chileno, Stefano Gandolini

Aguayo nace de la amistad, el respeto y la gran pasion por el vino que une a Agustín y el muy reconocido enólogo chileno Stefano Gandolini. Eligieron para este vino parrales de Malbec de 1931 ubicadas en el pequeño valle de Hualfín, Catamarca para representarlos.

Uva: 100% Malbec, cosecha 2013.

Producción: Extremadamente limitada, 3.800 botellas.

Viñedos: Un viñedo único plantado en 1931 de solo dos hectáreas ubicado a 2.100 msnm en Hualfín, Catamarca, Argentina. Suelos arcilloso-arenosos, profundos y permeables, con riego por zurco de agua de deshielo.

Elaboración: Las uvas fueron cosechadas manualmente y transportadas durante la noche en cajas de 16 kg. a Cafayate, para luego pasar por una doble selección. Fermentación en tanques de acero inoxidable con levaduras seleccionadas, siete días de pre fermentación a 10°C, y luego inoculación de levaduras seleccionadas. Fermentación maloláctica natural en barrica.

Crianza: 24 meses en barricas neutras francesas de varios usos y lleva mas de 4 años de estiba en botella.

Notas de cata: Aguayo es un ejemplo de la elegancia, complejidad y frescura que puede presentar un Malbec de extrema altura. Un vino con una acidez natural muy elevada y elaborado al estilo del Viejo Mundo con taninos bien amalgamados, buena acidez, y un muy largo final de boca debido a su paciente crianza. Aguayo evoca sabores y aromas de cerezas y grosellas deshidratas, con notas florales de rosa mosqueta y un suave final mentolado.

Enólogo: Stefano Gandolini - Agustín Lanús

Dom: Valle Calchaquí, Argentina

Alc: 14,5% by Vol.

CONTACO

[email protected]

+54 9 3868 426039

www.agustinlanuswines.com

Page 18: Cafayate, Salta, Argentina · 2019-09-10 · Notas de cata: Sunal SALVAJE llama la atención por su profundo color negro que oscurece la copa. A la boca, sabores de arándanos y frambuesas

SUMAK KAWSAYUn Malbec único hecho en colaboración con la comunidad indígena Los Amaichas

Uva: 100% Malbec, cosecha 2013.

Producción: 5.000 botellas.

Viñedos: Producido a partir de 40 terruños pequeños (entre 1/4 a 1 hectárea) perteneciente a familias de la Comunidad Indígena de Amaicha del Valle, un área desértica ubicada a 2.200 msnm en lo alto de los Andes. El área presenta suelos aluviales con grandes cantidades de rocas y arena. Estos suelos pobres, la gran amplitud térmica y la larga maduración debido a la extrema altitud dan como resultado una uva Malbec robusta y resistente.

Elaboración: Una celebración de antiguos terruños, SUMAK KAWSAY (traducido del dialecto nativo como “el Buen Vivir”) es producido con una intervención mínima y un gran respeto por la madre tierra. Los viñedos son cuidados utilizando antiguas técnicas y la cosecha se hace a mano con la ayuda de mulas.

Crianza: Durante 15 meses, 50% en tanque y 50% en barricas de roble francés usadas.

Notas de cata: Un vino intensamente aromático que se presenta a la nariz con toques de cereza, frutos secos y grafito, así como notas de miel y chocolate debido a su crianza en barricas. Manteniéndose a tono con los métodos de vinicultura tradicionales, SUMAK KAWSAY Malbec no se encuentra filtrado ni clarificado, por lo cual puede exhibir ciertos sedimentos naturales.

Enólogo: Agustín Lanús en colaboración con miembros de la comunidad Los Amaichas.

Dom: Tucumán, Valle Calchaquí, Argentina

Alc: 14,5% by Vol.

CONTACTO

[email protected]

+54 9 3868 426039

www.agustinlanuswines.com

Page 19: Cafayate, Salta, Argentina · 2019-09-10 · Notas de cata: Sunal SALVAJE llama la atención por su profundo color negro que oscurece la copa. A la boca, sabores de arándanos y frambuesas

Portfolio Vinos 2019

CONTACTO

[email protected]

+54 9 3868 426039

www.agustinlanuswines.com

Cafayate, Salta, Argentina