Caída Del Imperio Romano

5
Caída del Imperio Romano Según la tradición romana, la ciudad de Roma fue fundada en el año 753 a.C. por los gemelos Rómulo y Remo a las orillas del Tíber, esta pequeña ciudad floreció y se desarrolló hasta llegar a ser considerada durante la época previa a la República, superior a sus vecinos, haciéndose cada vez más fuerte a medida que se apoderaba de más territorios. Ya en la República, alrededor del año 270 a.C. Roma dominaba toda la península Itálica y seguía su expansión. Este imperio que a partir del siglo I A.C. sería gobernado por emperadores, creció y absorbió ciudades y territorios que hoy en día comprenden más de 40 países con 5.000 Km., de un extremo a otro. ¿Cómo un pequeño pueblo agrícola situado a las orillas del Tíber pudo crear el imperio más poderoso de Occidente? y ¿Una vez creado por qué se vino abajo? Esas preguntas no podemos contestarlas sin antes observar detenidamente el carácter de esta sociedad, que contenía un gran afán por la guerra y la dominación de otros pueblos que contrastaba en gran medida con un gran amor por la vida rural. De lo que no cabe duda es que la conquista del imperio se llevó en su mayor parte a la fuerza y en ocasiones con la más extrema brutalidad. La creación de una entidad política resistente, la concesión de la ciudadanía que igualaba a todos los ciudadanos sin importar si eran griegos, hispanos o romanos, llegando a tener el cargo de emperador lo mismo un hispano que un africano, y la gran tarea de asimilación de los pueblos conquistados por Roma explican la durabilidad de este imperio, superando a lo largo de su historia revueltas y guerras civiles que hubieran llevado al declive a otros imperios. La caída del Imperio Romano ya es un tema más complicado, ya

description

Caída del imperio romano (tercero básico)

Transcript of Caída Del Imperio Romano

Cada del Imperio RomanoSegn la tradicin romana, la ciudad de Roma fue fundada en el ao 753 a.C. porlos gemelos Rmulo y Remo a las orillas del Ter, esta pe!uea ciudad floreci yse desarroll "asta llegar a ser considerada durante la #poca pre$ia a laReplica, superior a sus $ecinos, "aci#ndose cada $e% m&s fuerte a medida !uese apoderaa de m&s territorios. 'a en la Replica, alrededor del ao (7) a.C.Roma dominaa toda la pennsula *t&lica y segua su e+pansin. ,ste imperio !ueapartir del siglo* -.C. seragoernadopor emperadores, creciyasoriciudades y territorios !ue "oy en da comprenden m&s de .) pases con 5.)))/m., de un e+tremo a otro. 0Cmo un pe!ueo puelo agrcola situado a las orillas delTer pudo crear elimperio m&s poderoso de 1ccidente2 y 03na $e% creado por !u# se $ino aa4o2,saspreguntasnopodemoscontestarlassinantesoser$ar detenidamenteelcar&cter de esta sociedad, !ue contena un gran af&n por la guerra y ladominacin de otros puelos !ue contrastaa en gran medida con un gran amorpor la $ida rural. 5e lo !ue no cae duda es !ue la con!uista del imperio se lle$ensumayor partealafuer%ayenocasionesconlam&se+tremarutalidad.6a creacin de una entidad poltica resistente, la concesin de la ciudadana !ueigualaa a todos los ciudadanos sin importar si eran griegos, "ispanos o romanos,llegando a tener el cargo de emperador lo mismo un "ispano !ue un africano, y lagrantareadeasimilacindelospueloscon!uistadospor Romae+plicanladurailidad de este imperio, superando a lo largo de su "istoria re$ueltas y guerrasci$iles !ue "uieran lle$ado al decli$e a otros imperios.6a cada del *mperio Romano ya es un tema m&s complicado, ya !ue se dee amltiples factores !ue agrupados propiciaron la decadencia y la cada definiti$a del*mperio 1ccidental.5e lo !ue no cae duda es de !ue Roma y su imperio "an de4ado una gran "uellaennuestrasociedadactual, entemas!ueaarcandesdelaar!uitecturaylaconstruccin "asta la literatura, el derec"o e incluso en pe!ueos detalles de la$ida cotidiana. Inicios de la cada 6os puelos germ&nicos $enan acosando las fronteras del *mperio romano desdeel siglo *. ,ran puelos nmadas o semi nmadas con una sociedad estratificada7noles, lires, liertos y escla$os. ,l rey se elega entre un miemro de las familiasnoles. 6os "omres lires 4uraan fidelidad personal al 4efe, y esta era la ase desupoder.,l contactoconlosromanos"i%o!ueestospueloscomen%asenacomerciar y a ci$ili%arse, y en el siglo ** terminaron por confederase para luc"arcontralosromanos. Sinemargo, mientrasel poder deRomafueslido, nosupusieronm&s!ueunamolestia. 8eroamediadosdel siglo*** lasituacinpoltica en Roma era catica9 incluso lleg a "aer cuatro emperadoressimult&neamente. 6os puelos germ&nicos, francos y alamanes, "icieron incursiones destruyendo loscampamentosy lasciudades romanas "asta el norte de :frica. 5eido a estasincursionesseamurallaronlasciudades, lo!uecontriuya!uedecayeselacalidad de $ida en ellas. Sin emargo, estas no pasaron de ser unas incursionesde rapia, m&s !ue in$asiones, ya !ue no pudieron asentarse en el territorio. ;&simportancia tu$o la infiltracin pacfica. ;uc"os germanos se estalecieron comocolonos en el territorio del *mperio, en las ciudades como sier$os y en el e4#rcitocomosoldados, llegandoaser laguardiapersonal del emperador,!ueconeltiempoestu$oensusmanos. ,storomani%muc"os lascostumresdelospuelos &raros, !ue llegaron a adoptar el latn como lengua, la religin romana yla moneda. 8ero, tami#n, entre los romanos se empe%aron a introducircostumres &raras, como la fidelidad la 4efe. ,n el ao 3. ,ntre las causas de su triunfo est&n7 la superioridad militar, elestalecimientoanterior depolacingerm&nicaylacrisisdelasinstitucionespolticas romanas. 6as grandes in$asiones comen%aron en el .)