Caida Huevo

2
Reporte Nombre: José Juan Rodríguez Rodriguez Matrícula: 2667798 Nombre del curso: Mecánica de Materiales Nombre del profesor : Pablo Báez Miranda Módulo: Módulo Actividad: !"idencia # Re$orte %aída de &ue"o Fecha: '())()* Estructura para proteger un huevo en caída libre +dealización , -aterialización de una estructura ca$az de $roteger un &ue"o del ser arro.ado desde una distancia "ertical de a$ro/i-ada-ente * a )' -etros0 Para garantizar la e1ecti"idad de esta estructura , no caer en la zona de la duda es necesario tener bien en claro las cuestiones 1ísicas 3ue inter"ienen en el e/$eri-ento0 !/iste una in-ensa di"ersidad de estrategias $ara garantizar el é/ito en los resultados del e/$eri-ento $ero 1ue necesario elegir solo uno0 !l arte1acto 3ue &ice son 2 e/tre-os en 1or-a de estrella , un $e3ue4o cubri-iento $ara el &ue"o &ec&o con cartón , $ara unir las 2 estrellas se usó0 !sta estructura está di"idida en tres $artes 3ue son las dos estrellas el cubri-iento del &ue"o , la cartulina0 5a unión de las $artes la logre si-$le-ente silicón 3ue -antienen las $artes unidas0 !l resultado logrado es una estructura de una sencilla a$ertura , cierre $ara ca-biar el &ue"o en su interior si 1uera necesario , un ba.o $eso de *'g nica-ente o entre )2'g , )'g con el &ue"o adentro0 na "ez ter-inada la -anu1actura de la estructura se &icieron $ruebas desde "arios $isos $ara "er si $rotegía el &ue"o0 !stas $ruebas consistieron en -lti$les caídas libres desde una altura de )' -etros , * -etros co-o -íni-a0 na "ez co-$letada la 1ase de $rueba con é/ito , ningn &ue"o roto ba.o ninguna de las condiciones0 Para &acer "arias $ruebas $ri-ero sostengo la estructura con -is -anos sus$endida sobre el aire a unos * -etros a$ro/i-ada-ente del suelo0 !n este escenario el ob.eto 3uieto o con aceleración ' $ero entendiendo la 2 le, de ;e<ton sabe-os 3ue e/iste una 1uerza en él 3ue es igual a su -asa $or su aceleración0 5a aceleración es ' $or3ue ,o esto, e.erciendo una 1uerza contraria igual a la de la 1uerza gra"edad sobre el ob.eto $ara neutralizar esta lti-a , -antenerlo en e3uilibrio0 5a aceleración: se$aro -is dedos de la estructura , la de.o caer0  =l de.ar d e in1ligir un a 1uerza 3ue anu la a la de la gra"ed ad esta &ace su e 1ecto so bre la estructura del &ue"o generando un -o"i-iento rectilíneo uni1or-e $ri-era le, de ;e<ton "ertical con una aceleración de 98) -(s2 3ue lo lle"aría a una colisión en '*) segundos a una "elocidad de a$ro/i-ada-ente * -(s20 5a 1uerza del i-$acto con el suelo $uede -edirse gracias a la le, de ;e<ton la le, de acción , reacción donde $ostula 3ue con toda acción ocurre sie-$re una reacción igual , contraria o sea las acciones -utuas de dos cuer$os sie-$re son iguales , dirigidas en sentido

Transcript of Caida Huevo

Page 1: Caida Huevo

7/23/2019 Caida Huevo

http://slidepdf.com/reader/full/caida-huevo 1/2

Reporte

Nombre: José Juan Rodríguez Rodriguez Matrícula: 2667798

Nombre del curso: 

Mecánica de Materiales

Nombre del profesor :

Pablo Báez MirandaMódulo:

Módulo

Actividad:

!"idencia # Re$orte %aída de &ue"o

Fecha: '())()*

Estructura para proteger un huevo en caída libre

+dealización , -aterialización de una estructura ca$az de $roteger un &ue"o del ser arro.ado

desde una distancia "ertical de a$ro/i-ada-ente * a )' -etros0 Para garantizar la e1ecti"idad

de esta estructura , no caer en la zona de la duda es necesario tener bien en claro lascuestiones 1ísicas 3ue inter"ienen en el e/$eri-ento0

!/iste una in-ensa di"ersidad de estrategias $ara garantizar el é/ito en los resultados del

e/$eri-ento $ero 1ue necesario elegir solo uno0 !l arte1acto 3ue &ice son 2 e/tre-os en 1or-a

de estrella , un $e3ue4o cubri-iento $ara el &ue"o &ec&o con cartón , $ara unir las 2 estrellas

se usó0 !sta estructura está di"idida en tres $artes 3ue son las dos estrellas el cubri-iento del

&ue"o , la cartulina0 5a unión de las $artes la logre si-$le-ente silicón 3ue -antienen las

$artes unidas0 !l resultado logrado es una estructura de una sencilla a$ertura , cierre $ara

ca-biar el &ue"o en su interior si 1uera necesario , un ba.o $eso de *'g nica-ente o entre

)2'g , )'g con el &ue"o adentro0

na "ez ter-inada la -anu1actura de la estructura se &icieron $ruebas desde "arios $isos$ara "er si $rotegía el &ue"o0 !stas $ruebas consistieron en -lti$les caídas libres desde una

altura de )' -etros , * -etros co-o -íni-a0 na "ez co-$letada la 1ase de $rueba con é/ito

, ningn &ue"o roto ba.o ninguna de las condiciones0 Para &acer "arias $ruebas $ri-ero

sostengo la estructura con -is -anos sus$endida sobre el aire a unos * -etros

a$ro/i-ada-ente del suelo0

!n este escenario el ob.eto 3uieto o con aceleración ' $ero entendiendo la 2 le, de ;e<ton

sabe-os 3ue e/iste una 1uerza en él 3ue es igual a su -asa $or su aceleración0 5a aceleración

es ' $or3ue ,o esto, e.erciendo una 1uerza contraria igual a la de la 1uerza gra"edad sobre el

ob.eto $ara neutralizar esta lti-a , -antenerlo en e3uilibrio0 5a aceleración: se$aro -is dedos

de la estructura , la de.o caer0

 =l de.ar de in1ligir una 1uerza 3ue anula a la de la gra"edad esta &ace su e1ecto sobre la

estructura del &ue"o generando un -o"i-iento rectilíneo uni1or-e $ri-era le, de ;e<ton

"ertical con una aceleración de 98) -(s2 3ue lo lle"aría a una colisión en '*) segundos a

una "elocidad de a$ro/i-ada-ente * -(s20

5a 1uerza del i-$acto con el suelo $uede -edirse gracias a la le, de ;e<ton la le, de

acción , reacción donde $ostula 3ue con toda acción ocurre sie-$re una reacción igual ,

contraria o sea las acciones -utuas de dos cuer$os sie-$re son iguales , dirigidas en sentido

Page 2: Caida Huevo

7/23/2019 Caida Huevo

http://slidepdf.com/reader/full/caida-huevo 2/2

Reporte

o$uesto0 !sto signi1ica 3ue la estructura colisionara contra el $iso con una 1uerza de '6

;e<ton teniendo en cuenta un $eso de )2'g a una "elocidad alcanzada de * -(s2 , este

reaccionara generando una 1uerza igual en sentido contrario ,a 3ue no tiene la ca$acidad de

de1or-arse o -o"erse0

>racias a los descubri-ientos , le,es de1inidas $or +saac ;e<ton $ode-os calcular las

1uerzas 3ue iban a in1luir en la acti"idad0