Caixa 3 Garrafes Lleixiu_f.s.

download Caixa 3 Garrafes Lleixiu_f.s.

of 6

Transcript of Caixa 3 Garrafes Lleixiu_f.s.

  • 7/24/2019 Caixa 3 Garrafes Lleixiu_f.s.

    1/6

    LLEIXIU FLOQUET Pgina 1 de 6

    [email protected]

    FFIICCHHAADDEEDDAATTOOSSDDEESSEEGGUURRIIDDAADDDe acuerdo con el Reglamento (CE) N. 1907/2006

    Fecha emisin (versin 0): 13 de julio de 2000Revisin 3: 25 de febrero de 2010

    1.- IDENTIFICACIN DEL PREPARADO Y DE LA EMPRESA

    NOMBRE DEL PRODUCTO: LLEIXIU FLOQUET

    USOS DEL PRODUCTO: Apta para la desinfeccin del agua de bebida.Limpiador y desinfectante de superficies, suelos ybaos.

    NOMBRE DEL RESPONSABLEDE SU COMERCIALIZACIN: PRODUCTES SANT MATEU DE BAGES, S.L.

    N RSIPAC: 37.04274/CAT

    DIRECCIN DE LA EMPRESA: Ca lAgust, s/n08263 SANT MATEU DE BAGESBARCELONA

    NMERO DE TELFONO: 93 836 04 01

    DIRECCIN ELECTRNICA: [email protected]

    TELFONO DE URGENCIAS: 93 836 04 01

    REFERENCIA DE LA FRMULA: 093034/016

    2.- IDENTIFICACIN DE LOS PELIGROS

    En contacto con cidos libera gases txicos.

    EFECTOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE:Oxidante y alcalino. En contacto con cidos se descompone desprendiendo cloro (gastxico y corrosivo) con peligro para flora y fauna.

  • 7/24/2019 Caixa 3 Garrafes Lleixiu_f.s.

    2/6

    LLEIXIU FLOQUET Pgina 2 de 6

    3.- COMPOSICIN / INFORMACIN SOBRE LOS COMPONENTES

    Disolucin acuosa de hipoclorito sdico de 40 gr. de cloro activo / litro.

    Nmero CAS 7681-52-9

    Nmero CE (EINECS) 231-668-3Smbolos C, NFrases R 31-34-50Concentracin < 5,00 % cloro activo

    4.- PRIMEROS AUXILIOS

    La composicin de este producto est depositada en el Servicio de InformacinToxicolgica ( Instituto Nacional de Toxicologa). Telf.:91/562 04 20.

    EN CASO DE INHALACIN EN GRANDES CANTIDADES:- Requerir atencin mdica lo ms pronto posible.- Transportar a la persona afectada a un lugar tranquilo y ventilado.- Mantenerla abrigada, tendida y en reposo.- Si fuera necesario proporcionar respiracin artificial o administrar oxgeno a baja presin

    por servicios mdicos.- Riesgo de consecuencias graves en cantidades o concentraciones excepcionalmente

    altas, contacto prolongado o repetido. Tomar precauciones especiales en estascircunstancias.

    EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL:- Proporcionar atencin mdica en caso de enrojecimiento o dolor.- Lavar con abundante agua.- Quitar la ropa del accidentado bajo la ducha.

    EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS SIN DILUCIN:- Acudir inmediatamente al oftalmlogo.- Lavar con agua corriente (15 minutos) manteniendo los prpados abiertos.- Riesgos de consecuencias leves incluso en pequeas cantidades o concentraciones,

    manipulacin de corta duracin o contacto instantneo.

    EN CASO INGESTIN DIRECTA:- Proporcionar atencin mdica lo ms pronto posible.- No provocar el vmito.- Vigilar la funcin respiratoria.- Si el accidentado est consciente dar a beber el agua que desee y mantenerlo abrigado.- Nunca administre nada por la boca a una persona inconsciente.

    Fuente de informacin: Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

    5.- MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS

    El producto no es inflamable ni explosivo, pero favorece la combustin de otras sustancias.El producto se comporta como comburente en contacto con sustancias reductoras, debido asu elevado poder oxidante.

    MEDIOS DE EXTINCIN ADECUADOS:Estn permitidos todos los medios de extincin.

    Enfriar con agua los contenedores expuestos al fuego. Usar cortinas de agua para absorbergases y humos y para refrigerar los equipos, etc., expuestos al fuego.

  • 7/24/2019 Caixa 3 Garrafes Lleixiu_f.s.

    3/6

    LLEIXIU FLOQUET Pgina 3 de 6

    MEDIOS DE EXTINCIN QUE NO DEBEN UTILIZARSE:Ninguna reserva.

    PELIGROS ESPECIALES: Peligro de reventn de recipientes cerrados pordesprendimiento de gases. Favorece la combustin de sustancias o materialescombustibles.

    PRODUCTOS DE COMBUSTIN PELIGROSOS: En caso de descomposicin emitegases/vapores txicos (cloro).

    EQUIPO DE PROTECCIN ESPECIAL: El personal de intervencin tendr quemantenerse a distancia. Llevar mono anti-cido de proteccin total y equipo de respiracinautnoma.

    REFERENCIAS ADICIONALES: Evacuar, si es posible, los recipientes que contenganproducto de la zona peligrosa; si no, refrigerarlos con agua pulverizada.

    6.- MEDIDAS EN CASO DE LIBERACIN ACCIDENTAL

    PRECAUCIONES PERSONALES: Si es posible, sin exponer al personal, intentar parar lafuga. Mantener al personal no protegido en direccin contraria al viento. Evitar el contactocon el producto derramado. No actuar sin prendas de proteccin adecuadas.

    PRECAUCIONES PARA LA PROTECCIN DEL MEDIO AMBIENTE: No eliminar elproducto por la alcantarilla. Apartar los materiales y productos incompatibles con elproducto.Si el producto ha penetrado en un curso de agua o alcantarilla, o ha contaminadoel suelo o la vegetacin, avisar a las autoridades.

    MTODOS DE LIMPIEZA: Absorber el lquido vertido con sustancias inertes (arena,vermiculita, etc.). Pequeos derrames pueden neutralizarse, previamente diluidos, con agua

    oxigenada. Lavar el emplazamiento abundantemente con agua y mantenerlo bien ventiladosi se trata de un lugar cerrado. Ponerlo todo en un recipiente cerrado, etiquetado ycompatible con el producto.No mezclar con otros productos, pueden desprenderse gases peligrosos (cloro).

    7.- MANIPULACIN Y ALMACENAMIENTO

    MANIPULACIN:- Utilizar equipos de material inatacable por el hipoclorito sdico.- No mezclar con sustancias incompatibles.- Manejar el producto en lugares ventilados.- No actuar sin gafas, mscara protectora, guantes y botas de goma.- Trasvasar preferentemente por bomba o por gravedad, en defecto, utilizar aire

    comprimido.- Conservar el producto en envases de un material idntico al original.- No comer, ni beber, ni fumar durante el trabajo.

    ALMACENAMIENTO:- Mantener los envases cerrados (no hermticamente) y limpios, en lugar bien ventilado,

    protegido de la luz, de la accin directa del sol y otras fuentes de calor.- El hipoclorito sdico se descompone por efecto del calor (30C-40C).- Evitar temperaturas extremas.- Almacenar alejado de sustancias cidas o combustibles y de sustancias reductoras y

    oxidantes.- El suelo formar cubeta de retencin en caso de almacenamiento necesario.

  • 7/24/2019 Caixa 3 Garrafes Lleixiu_f.s.

    4/6

    LLEIXIU FLOQUET Pgina 4 de 6

    - Almacenar en depsitos de acero ebonitado, PVC, PE, cemento revestido de polister,losetas cermicas, polister reforzado con fibra de vidrio o polipropileno.

    - Materiales incompatibles: hierro y metales (corrosin y descomposicin con formacinde oxgeno).

    USOS ESPECFICOS:- Este producto es apto para la desinfeccin del agua de bebida.- Tambin est indicado para la desinfeccin y limpieza de superficies.

    8.- CONTROLES DE EXPOSICIN/PROTECCIN PERSONAL

    CONTROLES DE EXPOSICIN PROFESIONAL:PROTECCIN RESPIRATORIA: En caso de emanaciones, mscara facial con cartuchotipo B. Utilizar equipo de respiracin autnomo en caso de incendio, cuando la intervencinse efecte en la zona prxima a las llamas, en los locales cerrados o siempre que puedahaber falta de oxgeno.PROTECCIN DE LAS MANOS:Guantes de proteccin de PVC, neopreno o caucho.

    PROTECCIN DE LOS OJOS: Gafas qumicas estancas o pantalla facial si existe riesgode proyeccin (soluciones concentradas). Disponer de lavaojos en el lugar de trabajo.PROTECCIN CUTNEA:Vestimenta estanca, que cubra bien. Monos/botas de PVC sihay riesgo de proyecciones. Disponer de duchas de seguridad en el lugar de trabajo.

    CONTROLES DE EXPOSICIN AL MEDIO AMBIENTEAnlisis de cloro gas en el ambiente. Control de basicidad en efluente.

    9.- PROPIEDADES FSICAS Y QUMICAS

    ESTADO FSICO: Lquido. COLOR: Amarillento.OLOR: Cloro pH:9,6 - 10

    PUNTO DE EBULLICIN: 130C (40 g/l) PUNTO DE INFLAMACIN: N.A.PUNTO DE FUSIN:-20 C (175 g/l) PUNTO DE CONGELACIN: -6CPROPIEDADES EXPLOSIVAS: N.A. PROPIEDADES COMBURENTES:N.A.PRESIN DE VAPOR: 23,94 hPa (175 g/l) SOLUBILIDAD:Total en agua.

    DENSIDAD RELATIVA:1,21 0,01 DENSIDAD DE VAPOR: 2,5TEMPERATURA DESCOMPOSICIN TRMICA:40 C (175 g/l)COMPONENTES VOLTILES (condiciones):Por acidificacin libera cloro.

    10.- ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

    Es un producto que tiende a descomponerse, especialmente las disoluciones concentradassi no se toman ciertas precauciones.

    CONDICIONES A EVITAR: Evitar fuentes de calor y la luz solar directa.

    MATERIAS A EVITAR: Sustancias orgnicas, cidos y metales como el cobre, nquel,cobalto y hierro, as como aleaciones y sales. Las aminas, el metanol y las sales de amonio.

    PRODUCTOS POR DESCOMPOSICIN PELIGROSOS: En presencia de sustancias decarcter reductor puede liberar cloro gas (gas txico y muy irritante para las vasrespiratorias). Se descompone por efecto del calor, luz y cidos.

    OTRAS INFORMACIONES: Es corrosivo en contacto con muchos metales.

  • 7/24/2019 Caixa 3 Garrafes Lleixiu_f.s.

    5/6

    LLEIXIU FLOQUET Pgina 5 de 6

    11.- INFORMACIN TOXICOLGICA

    Tipo de txico (hipoclorito sdico): CORROSIVO y PELIGROSO PARA EL MEDIOAMBIENTEToxicidad aguda

    Va oral LD50

    , rata > 2000 mg/kgVa drmica LD50, rata > 2000 mg/kgInhalacin LC50,1h,rata >10500 mg/m

    3Irritacin: Conejo, ligeramente irritante (piel)

    Conejo, irritante (ojos)Sensibilizacin: Cobaya, no sensibilizante (piel)Toxicidad crnica: Va oral (agua), Tras exposicin prolongada, rata/ratn, 140 ppm, nohay efecto observado / No hay efecto cancergeno.Efecto mutagnico in vitropero no in vivo. No hay efectos en la reproduccin.

    12.- INFORMACIN ECOLGICA

    ECOTOXICIDAD AGUDA: Hipoclorito sdicoPECES: LC50, especies diversas, 96 h: 0,06 mg/lINVERTEBRADOS ACUTICOS: EC50, especies diversas, 48 h: 0.005mg/lPLANTAS ACUTICAS: EC50, especies diversas, 20 h: 0,2 mg/l

    ECOTOXICIDAD CRONICA: Hipoclorito sdicoBACTERIAS: NOEC, especies diversas, 28 das: 4,2 g/l

    EFECTOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE: Alcalinizacin del terreno. Por desprendimientode cloro, quema material combustible. Los productos finales no seran dainos: cloruro yoxgeno.

    TOXICIDAD ACUTICA: Oxidante para fauna y flora acutica en bajas concentraciones.Peligroso para los organismos acuticos.

    MOVILIDAD: Agua/suelo: solubilidad y movilidad importantes.Evitar toda contaminacin engran escala de suelo y agua. Si el producto ha penetrado en un curso de agua o alcantarilla,o si ha contaminado el suelo o vegetacin, avisar a las autoridades.

    PERSISTENCIA Y DEGRADABILIDAD: Agua, fotlisis directa: degradacin significativa.Productos de degradacin: clorato/cloruros.Agua: oxidacin de materiales inorgnicos y orgnicos en solucin. Productos dedegradacin: cloraminas/radicales peroxi/ metales oxidados.

    POTENCIAL DE BIOACUMULACIN:No aplicable (producto inorgnico ionizable).

    OTROS EFECTOS NOCIVOS: El cido hipocloroso predominante de pH cido es 4 a 5veces ms txico que el in hipoclorito. El comportamiento del producto dependeestrechamente de las condiciones medio ambientales: pH, temperatura, potencialoxireductor, composicin mineral y orgnica del medio,...

    13.- CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA ELIMINACIN

    MTODO ADECUADO PARA EL TRATAMIENTO DE:

    EL PRODUCTO: Pequeas cantidades se pueden neutralizar, con precaucin ypreviamente diluidas, con soluciones diluidas de agua oxigenada o sulfito. La eliminacindebe efectuarse de acuerdo con la legislacin nacional y local. Un gestor autorizado deresiduos podra colaborar/aconsejar sobre dicha eliminacin.

  • 7/24/2019 Caixa 3 Garrafes Lleixiu_f.s.

    6/6

    LLEIXIU FLOQUET Pgina 6 de 6

    LOS ENVASES Y EMBALAJES:Lavar con abundante agua y tratar el efluente igual queel producto. No usar nunca otros productos. Disponerlos en un tratador autorizado para sureciclaje o incineracin.

    14.- INFORMACIN RELATIVA AL TRANSPORTE

    TRANSPORTE:Este preparado NO est sujeto a las disposiciones legales en la materiasegn la Normativa de Transporte ADR, RID, IMDG, OACI/IATA y ADN.

    15.- INFORMACIN REGLAMENTARIA

    PRODUCTO CLASIFICADO SEGN:

    - Real Decreto 363/1995, de 10 de marzo, sobre Declaracin de sustancias nuevas yclasificacin, envasado y etiquetado de sustancias peligrosas. (Directiva 67/548/CE,modificada por la Directiva 2001/59/CE, de 06/08/2001).

    - Segn Real Decreto 349/1993, de 5 de marzo, por el que se modifica la Reglamentacintcnico-sanitaria de Lejas aprobada por el Real Decreto 3360/1983, de 30 de noviembre.

    Se trata de un producto no clasificado como peligroso.

    FRASES OBLIGATORIAS DE RIESGO Y DE SEGURIDAD:

    R 31: En contacto con cidos libera gases txicos.

    S 2: Mantngase fuera del alcance de los nios.S 26/28: En caso de contacto con los ojos y con la piel, lvense inmediata y

    abundantemente con agua.

    S 50: No mezclar con otros productos, pueden desprenderse gases peligrosos (cloro).

    En caso de accidente o peligro para la salud, acuda a su mdico o consulte al INSTITUTONACIONAL DE TOXICOLOGA. Telf.: 91 562 04 20.

    16.- OTRA INFORMACIN

    Texto completo de las frases R enumeradas en los epgrafes 2 y 3:

    R 31: En contacto con cidos libera gases txicos.R 34: Provoca quemaduras.R 50: Muy txico para los organismos acuticos.

    Los siguientes epgrafes han sido modificados respecto la anterior Revisin 2: Todos losepgrafes han sido revisados y modificados.

    Esta ficha completa las informaciones tcnicas de utilizacin pero no las reemplaza. Lacomposicin ha sido facilitada por el propio fabricante y los datos que contiene se basan enel estado de nuestros conocimientos relativos al producto, hasta la fecha indicada. Sondatos de buena fe y relativos nicamente a los usos descritos para este producto. Si bien sedescriben ciertos peligros, no podemos garantizar que stos sean los nicos que existan.