Caja Térmica

3
CONDUCCION DE CALOR EN ESTADO ESTACIONARIO UNIDIMENSIONAL (I) OBJETIVO: Determinación de la conductividad térmica de materiales mediante la Ley de Fourier. Cálculo de la resistencia térmica de placas planas. METODOLOGIA: Medición de temperaturas en las dos caras de cada placa cuando el sistema se encuentre en estado estable, utilizando la caja térmica. Esta se calienta mediante un bombillo de 60 W. EQUIPO REQUERIDO: Caja térmica. 4 muestras de material en placas de 250 X 250 mm. 17 termocuplas tipo K. HT10X. INSTALACION DEL EQUIPO: Asegurar que el lugar de laboratorio esté cerrado de tal forma que no exista flujo de aire alrededor de la casa térmica. Destapar la caja térmica y colocar las cuatro paredes de material muestra, tome las medidas necesarias de las muestras. Colocar un par de termocuplas en cada pared, de tal forma que se mida su temperatura en el lado interno y externo. Verificar que el bombillo de 60 W está colocado correctamente. Encender la caja y activar el cronómetro RESPALDO TEORICO: La conducción de calor en estado estacionario unidimensional se rige por la Ley de Fourier, la cual se puede enunciar como: El flujo de Calor por conducción por unidad de área en una dirección conocida es igual a menos el producto de la conductividad térmica del medio por la derivada de la temperatura en esa dirección. En coordenadas cartesianas y cuando la temperatura varía en dirección x: dx dT k q (1)

description

j

Transcript of Caja Térmica

  • CONDUCCION DE CALOR EN ESTADO ESTACIONARIO

    UNIDIMENSIONAL (I)

    OBJETIVO:

    Determinacin de la conductividad trmica de materiales mediante la Ley de Fourier.

    Clculo de la resistencia trmica de placas planas.

    METODOLOGIA:

    Medicin de temperaturas en las dos caras de cada placa cuando el sistema se encuentre en

    estado estable, utilizando la caja trmica. Esta se calienta mediante un bombillo de 60 W.

    EQUIPO REQUERIDO:

    Caja trmica.

    4 muestras de material en placas de 250 X 250 mm.

    17 termocuplas tipo K.

    HT10X.

    INSTALACION DEL EQUIPO:

    Asegurar que el lugar de laboratorio est cerrado de tal forma que no exista flujo de aire

    alrededor de la casa trmica.

    Destapar la caja trmica y colocar las cuatro paredes de material muestra, tome las medidas

    necesarias de las muestras. Colocar un par de termocuplas en cada pared, de tal forma que

    se mida su temperatura en el lado interno y externo. Verificar que el bombillo de 60 W est

    colocado correctamente. Encender la caja y activar el cronmetro

    RESPALDO TEORICO:

    La conduccin de calor en estado estacionario unidimensional se rige por la Ley de Fourier,

    la cual se puede enunciar como: El flujo de Calor por conduccin por unidad de rea en una

    direccin conocida es igual a menos el producto de la conductividad trmica del medio por

    la derivada de la temperatura en esa direccin. En coordenadas cartesianas y cuando la

    temperatura vara en direccin x:

    dx

    dTkq (1)

  • donde k es la conductividad trmica de la sustancia.

    La figura un volumen elemental V situado entre x y x+x ; V es un sistema cerrado, por el principio de conservacin de la energa, en estado estacionario (dT/dt = 0) y sin

    generacin de calor dentro del volumen, la ecuacin (1) establece que el flujo de calor

    hacia adentro del sistema es cero. Puesto que hay un flujo de calor hacia V a travs de la

    cara en x, y hacia el exterior V a travs de la cada en x+x:

    xxx

    QQ

    ..

    (2)

    es decir que .

    Q es constante. Aplicando la Ley de Fourier a la expresin anterior,

    reordenando e integrando:

    2

    10

    .

    T

    T

    L

    kdTdxA

    Q (3)

    Ignorando la variacin de K con la temperatura:

    kA

    L

    TTTT

    L

    kAQ 2121

    . (4)

  • La comparacin de la ecuacin (1) con la ley de Ohm sugiere que T = T1 T2 puede verse como el potencial impulsor del flujo de calor, as como el voltaje es el potencial impulsor

    de la corriente elctrica. Entonces la resistencia trmica es L/kA anloga a la resistencia

    elctrica.

    PROCEDIMIENTO:

    Medir y anotar las temperaturas de las caras internas y externas de todas las placas;

    asegurarse de llegar a estado estacionario. Anotar la potencia de bombillo en el interior de

    la caja.

    RESULTADOS Y CALCULOS:

    1. Representar los valores de temperatura tomados en estado estable en forma de tabla. 2. Calcular la conductividad trmica de los materiales analizados. 3. Calcular el error, de la conductividad terica del material, con la obtenida en la prctica. 4. Calcular la resistencia trmica de las placas analizadas. 5. Graficar el comportamiento (o tendencia) de la temperatura en el material en funcin

    del espesor.