Caja trujillo presentaciòn

6
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN EL CRÉDITO MICROEMPRESAY EL RIESGO CREDITICIO DE LA CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CRÉDITO DE TRUJILLO, PERIODO 2013 CURSO: Gerencia de Riesgos

Transcript of Caja trujillo presentaciòn

Page 1: Caja trujillo presentaciòn

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

EL “CRÉDITO MICROEMPRESA” Y EL RIESGO CREDITICIO DE

LA CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CRÉDITO DE

TRUJILLO, PERIODO 2013

CURSO: Gerencia de Riesgos

Page 2: Caja trujillo presentaciòn

Enunciado del Problema a Investigar:

¿De qué manera el crédito para microempresa influye en el riesgo

crediticio de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Trujillo, en la ciudad

de Trujillo, año 2013?

Objetivos:

General:

Conocer la influencia del crédito para microempresa en el riesgo

crediticio de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Trujillo.

Específico:

- Conocer el nivel de morosidad en el crédito de microempresa y su

impacto en el rentabilidad en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de

Trujillo.

- Identificar las medidas existentes para limitar el riesgo de crédito para

microempresas en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Trujillo.

Page 3: Caja trujillo presentaciòn

- Identificar el porcentaje participativo del “Crédito Microempresa” en la

rentabilidad en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Trujillo.

-Determinar si el riesgo crediticio del “Crédito Microempresa “asumido, es

justificable con el rendimiento obtenido en la Caja Municipal de Ahorro y

Crédito de Trujillo.

Hipótesis:

El “Crédito Microempresa” influye negativamente en el riesgo crediticio de la caja municipal de ahorro y crédito de Trujillo.

Resultados:

En el periodo 2008 – 2009 la morosidad alcanzó un 7%, indicador elevado con

respecto al promedio del Mercado para dicho periodo. En la actualidad el nivel

de morosidad se encuentra controlado, con expectativas de disminuir

relativamente para el año 2014.

El nivel de morosidad afecta a la rentabilidad de la caja directamente en las

provisiones, ya que cuando se incrementa la morosidad se va a provisionar más.

Page 4: Caja trujillo presentaciòn

Un crédito que paga 100% normal, su nivel de provisión es menor al de un

crédito que empieza a atrasarse. La SBS revisa el nivel de morosidad, y si lo ve

elevado, le exige a la entidad que aumente su nivel de provisiones, las cuales son

obtenidas de las utilidades, afectando a la rentabilidad.

La primera medida es realizar una buena evaluación crediticia, buscando los

factores de riesgo hasta poderlos mitigar. Si se tiene sospecha de que el cliente

no pueda cumplir con las cuotas, se solicita un garante, una hipoteca o una

prenda mobiliaria. De tal manera, que si el cliente incumple con el crédito, el

garante asume la responsabilidad.

Otra medida es que cuentan con un sistema interno denominado CREDIT

SCORING, es un filtro que nos indica el estado financiero del cliente, en el cual

está especificado el número de deudas, pagos y movimientos que haya realizado

el cliente a lo largo de su historial crediticio, en dicho sistema se ingresan los

datos del cliente, lo cual da un indicador de 0 – 999, mientras más alto es el

indicador, a menos riesgo está expuesto el crédito, y hay más posibilidades de

otorgarlo, ya que dicha persona es considerado un cliente potencial.

Page 5: Caja trujillo presentaciòn

La razón de ser de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Trujillo, es el sector

microempresa, no obstante también atienden a mediana y pequeña empresa. Sin

embargo, el 65% de la rentabilidad, es gracias al crédito que se brinda a los

microempresarios.

El riesgo asumido por la microfinanciera es justificable, ya que la rentabilidad del

“Crédito Microempresa” representa el 65% de su cartera. Los créditos pasan por

un proceso detallado de filtración, los cuales hacen que el riesgo sea menor,

dándole mayor estabilidad en la operatividad del otorgamiento de crédito. Y

gracias a dicho proceso el nivel de morosidad es controlable y aun se espera

continuar disminuyendo.

Page 6: Caja trujillo presentaciòn

Conclusiones:

Una vez analizada la información del riesgo crediticio de la Caja Municipal de

Ahorro y Crédito de Trujillo enfocado al “Crédito Microempresa” podemos

señalar lo siguiente:

Cerca del 65% de la cartera de crédito son dirigidas a las microempresas, por

ello concluimos que el riesgo de dichos créditos afectan negativamente a la Caja

Municipal de Ahorro y Crédito de Trujillo.

Dentro de la institución el riesgo de la cartera para crédito microfinanciero,

constituye una alta volatilidad; sin embargo al observar el enfoque y los

ingresos que este crédito genera, se puede deducir que el riesgo y la morosidad

generados son manejables.