Calculos

104
CÁLCULOS A PARTIR DE ECUACIONES QUÍMICAS

description

educativo

Transcript of Calculos

Clculos a partir de ecuaciones qumicas

Clculos a partir de ecuaciones qumicasBreve RepasoMasa Molar

Relacin entre molculas y mol

Ecuaciones balanceadasObjetivosObtener la informacin de las cantidades de reactivos y productosResolver problemas estequiomtricos (mol-mol; masa-mol, masa-masa)Resolver problemas estequiomtricos (mol-volumen; masa-volumen, volumen-volumen)Comprender el significado del trmino reactivo limitante

PlanBreve RepasoMtodo relacin molarTipos de problemas estequiomtricosMol-molMol-masaMasa-masaReactivo limitanteMasa-volumenVolumen-volumen

Breve RepasoMasa MolarLa masa molecular es la suma de las masas atmicas de todos los elementos de una molculaBreve RepasoRelacin entre molculas y molUna molcula es la unidad mas pequea de una sustancia qumica (por ejemplo Cl2), y un mol (o una mol) es el numero de Avogadro, 6.022 x 1023, de molculas de sustancia.Breve Repaso1 mol =6.022 x 1023 molculas6.022 x 1023 unidades de formula6.022 x 1023 tomos6.022 x 1023 ionesBreve RepasoEcuaciones BalanceadasAl emplear ecuaciones qumicas para clculos de relaciones entre reactivos y productos, la ecuacin debe estar balanceada. Introduccin a la estequiometria: mtodo de relacin molarH2 + O2 H2OIntroduccin a la estequiometria: mtodo de relacin molar2 H2 + O2 2 H2OIntroduccin a la estequiometria: mtodo de relacin molar2 H2 + O2 2 H2O2 mol 1 mol 2 mol2 x mol x mol 2 x mol

Introduccin a la estequiometria: mtodo de relacin molarRelaciones Molares

2 mol H2 / 1 mol de O22 mol H2 / 2 mol H20

1 mol O2 / 2 mol de H21 mol O2 / 2 mol H20

2 mol H2O / 1 mol H22 mol H2O / 1 mol O2 Introduccin a la estequiometria: mtodo de relacin molarRelaciones Molares

2 mol H2 / 1 mol de O22 mol H2 / 2 mol H20

1 mol O2 / 2 mol de H21 mol O2 / 2 mol H20

2 mol H2O / 2 mol H22 mol H2O / 1 mol O2 Introduccin a la estequiometria: mtodo de relacin molarEjemplo: Calcular el numero de moles de H2O que se puede obtener a partir de 4.0 moles de O2

Introduccin a la estequiometria: mtodo de relacin molarEjemplo: Calcular el numero de moles de H2O que se puede obtener a partir de 4.0 moles de O2

Empleamos la relacin molar:2 mol H2O / 1 mol O2Introduccin a la estequiometria: mtodo de relacin molarEjemplo: Calcular el numero de moles de H2O que se puede obtener a partir de 4.0 moles de O2

4.0 mol O2 x 2 mol H2O / 1 mol O2 = ???Introduccin a la estequiometria: mtodo de relacin molarEjemplo: Calcular el numero de moles de H2O que se puede obtener a partir de 4.0 moles de O2

4.0 mol O2 x 2 mol H2O / 1 mol O2 = 8.0 mol H2OIntroduccin a la estequiometria: mtodo de relacin molarTres Operaciones BsicasConvertir la cantidad de sustancia de partida en molesConvertir los moles de sustancia de partida en moles de la sustancia deseada.Convertir los moles de sustancia deseada en la unidades especificas en el problemaIntroduccin a la estequiometria: mtodo de relacin molarTres Operaciones BsicasConvertir la cantidad de sustancia de partida en molesConvertir los moles de sustancia de partida en moles de la sustancia deseada.Convertir los moles de sustancia deseada en la unidades especificas en el problemaIntroduccin a la estequiometria: mtodo de relacin molarCinco PasosUsar una ecuacin balanceada

Introduccin a la estequiometria: mtodo de relacin molarCinco PasosUsar una ecuacin balanceadaDeterminar el numero de moles de la sustancia de partida

Introduccin a la estequiometria: mtodo de relacin molarCinco PasosUsar una ecuacin balanceadaDeterminar el numero de moles de la sustancia de partida

Moles de sustancia = gramos de sustancia / masa molar de sustanciaIntroduccin a la estequiometria: mtodo de relacin molarCinco PasosUsar una ecuacin balanceadaDeterminar el numero de moles de la sustancia de partidaCalcular la relacin molar de la sustancia deseada a la sustancia de partidaIntroduccin a la estequiometria: mtodo de relacin molarCinco PasosUsar una ecuacin balanceadaDeterminar el numero de moles de la sustancia de partidaCalcular la relacin molar de la sustancia deseada a la sustancia de partida

relacin molar = moles de la sustancia deseada / moles de sustancia de partidaIntroduccin a la estequiometria: mtodo de relacin molarCinco PasosUsar una ecuacin balanceadaDeterminar el numero de moles de la sustancia de partidaCalcular la relacin molar de la sustancia deseada a la sustancia de partida

Introduccin a la estequiometria: mtodo de relacin molarCinco PasosUsar una ecuacin balanceadaDeterminar el numero de moles de la sustancia de partidaCalcular la relacin molar de la sustancia deseada a la sustancia de partidaCalcular el numero de moles de la sustancia deseada

moles de sustancia deseada = moles de sustancia de partida x relacin molar

Introduccin a la estequiometria: mtodo de relacin molarCinco PasosUsar una ecuacin balanceadaDeterminar el numero de moles de la sustancia de partidaCalcular la relacin molar de la sustancia deseada a la sustancia de partidaCalcular el numero de moles de la sustancia deseadaCalcular la sustancia deseada en las unidades especificadas por el problema

gramos de sustancia deseada = moles de sustancia deseada x masa molar de la sustancia Tipo de problemaClculos mol-molClculos mol-masa o masa-molClculos masa-masa

Clculos mol-molCuantos moles de dixido de carbono se producirn en la oxidacin completa de 2.0 mol de glucosa segn la siguiente reaccin?

C6H12O6 + O2 CO2 + H2OClculos mol-molCuantos moles de dixido de carbono se producirn en la oxidacin completa de 2.0 mol de glucosa segn la siguiente reaccin?

C6H12O6 + 6 O2 6 CO2 + 6 H2O

Ecuacin balanceadaClculos mol-molCuantos moles de dixido de carbono se producirn en la oxidacin completa de 2.0 mol de glucosa segn la siguiente reaccin?

C6H12O6 + 6 O2 6 CO2 + 6 H2O1 mol 6 moles 6 moles 6 molesEcuacin balanceadaClculos mol-molCuantos moles de dixido de carbono se producirn en la oxidacin completa de 2.0 mol de glucosa segn la siguiente reaccin?

C6H12O6 + 6 O2 6 CO2 + 6 H2O1 mol 6 moles 6 moles 6 molesEcuacin balanceada12.0 moles de CO2Clculos mol-molCuantos moles amoniaco se pueden producir con 8.00 mol de hidrogeno que reaccionen con nitrgeno?

N2 + H2 NH3Clculos mol-molCuantos moles amoniaco se pueden producir con 8.00 mol de hidrgeno que reaccionen con nitrgeno?

N2 + 3 H2 2 NH3

Ecuacin Balanceada (Paso 1)Clculos mol-molCuantos moles amoniaco se pueden producir con 8.00 mol de hidrgeno que reaccionen con nitrgeno?

N2 + 3 H2 2 NH31 mol 3 mol 2mol

Ecuacin Balanceada (Paso 1)Clculos mol-molCuantos moles amoniaco se pueden producir con 8.00 mol de hidrgeno que reaccionen con nitrgeno?

N2 + 3 H2 2 NH3

La sustancia de partida es 8.00 mol de hidrogeno (Paso 2)Clculos mol-molCuantos moles amoniaco se pueden producir con 8.00 mol de hidrgeno que reaccionen con nitrgeno?

N2 + 3 H2 2 NH33 mol2 mol8 mol???molLa sustancia de partida es 8.00 mol de hidrogeno (Paso 2)Clculos mol-molCuantos moles amoniaco se pueden producir con 8.00 mol de hidrogeno que reaccionen con nitrgeno?

N2 + 3 H2 2 NH3

Conversin: moles H2 moles de NH3

Relacin molar = 2 mol NH3 / 3 mol de H2Clculos mol-molCuantos moles amoniaco se pueden producir con 8.00 mol de hidrogeno que reaccionen con nitrgeno?

N2 + 3 H2 2 NH3

Conversin: moles H2 moles de NH3 (Paso 3)

Relacin molar = 2 mol NH3 / 3 mol de H2Clculos mol-molCuantos moles amoniaco se pueden producir con 8.00 mol de hidrogeno que reaccionen con nitrgeno?

N2 + 3 H2 2 NH3

Relacin molar = 2 mol NH3 / 3 mol de H2

8.00 mol H2 x 2 mol NH3 / 3 mol de H2= 5.33 mol NH3 (Paso 4)Clculos mol-molDada la ecuacin balanceada:K2Cr2O7 + KI + H2SO4 Cr2(SO4)3 + K2SO4 + I2 + H2O

Calcular (a) el numero de moles bicromato de potasio (K2Cr2O7) que reaccionan con 2.0 moles de yoduro de potasio; (b) el numero de moles de yodo (I2) que se producen a partir de 2.0 moles de yoduro de potasio.Clculos mol-molK2Cr2O7 + KI + H2SO4 Cr2(SO4)3 + K2SO4 + I2 + H2O

Calcular (a) el numero de moles bicromato de potasio (K2Cr2O7) que reaccionan con 2.0 moles de yoduro de potasio.Clculos mol-molK2Cr2O7 + 6 KI + 7 H2SO4 Cr2(SO4)3 + 4 K2SO4 + 3 I2 + 7 H2O(Paso 1)Calcular (a) el numero de moles bicromato de potasio (K2Cr2O7) que reaccionan con 2.0 moles de yoduro de potasio.

Clculos mol-molK2Cr2O7 + 6 KI + 7 H2SO4 Cr2(SO4)3 + 4 K2SO4 + 3 I2 + 7 H2O(Paso 1)Calcular (a) el numero de moles bicromato de potasio (K2Cr2O7) que reaccionan con 2.0 moles de yoduro de potasio.

La sustancia de partido es 2.0 moles de KI (Paso2)

Clculos mol-molK2Cr2O7 + 6 KI + 7 H2SO4 Cr2(SO4)3 + 4 K2SO4 + 3 I2 + 7 H2O

Calcular (a) el numero de moles bicromato de potasio (K2Cr2O7) que reaccionan con 2.0 moles de yoduro de potasio.

La conversin que se necesita es:

moles de KI moles de K2Cr2O7Relacin molar: 1 mol K2CrO7 / 6 mol de KI (Paso 3)Clculos mol-molK2Cr2O7 + 6 KI + 7 H2SO4 Cr2(SO4)3 + 4 K2SO4 + 3 I2 + 7 H2O

Calcular (a) el numero de moles bicromato de potasio (K2Cr2O7) que reaccionan con 2.0 moles de yoduro de potasio.

Multiplicar las moles de la sustancia de partida por la relacin molar (Paso 4)2.0 mol de KI x 1 mol K2Cr2O7 / 6 mol de KI = 0.33 mol K2Cr2O7Clculos mol-molK2Cr2O7 + 6 KI + 7 H2SO4 Cr2(SO4)3 + 4 K2SO4 + 3 I2 + 7 H2O

Calcular (b) el numero de moles yodo (I2) que reaccionan con 2.0 moles de yoduro de potasio.

La conversin necesaria es:moles de KI moles de I2

Relacin molar: 3 mol I2 / 6 mol de KI (Paso 3)Clculos mol-molK2Cr2O7 + 6 KI + 7 H2SO4 Cr2(SO4)3 + 4 K2SO4 + 3 I2 + 7 H2O

Calcular (b) el numero de moles yodo (I2) que reaccionan con 2.0 moles de yoduro de potasio.

Multiplicar las moles de sustancia de partida y la relacin molar:2.0 mol KI x 3 mol de I2 / 6 mol KI = 1.0 mol de I2Clculos de mol-masaEl objeto de este tipo de problemas es calcular la masa de una sustancia que reacciona o que se produce.Clculos de mol-masaQue masa de hidrgeno puede producirse haciendo reaccionar 6.0 mol de aluminio con cido clorhdrico?

Clculos de mol-masaQue masa de hidrgeno puede producirse haciendo reaccionar 6.0 mol de aluminio con cido clorhdrico?

Al (s) + HCl (aq) AlCl3 (aq) + H2 (g)

Clculos de mol-masaQue masa de hidrgeno puede producirse haciendo reaccionar 6.0 mol de aluminio con cido clorhdrico?Paso 1: Balancear2 Al (s) + 6 HCl (aq) 2 AlCl3 (aq) + 3 H2 (g)

Clculos de mol-masaQue masa de hidrgeno puede producirse haciendo reaccionar 6.0 mol de aluminio con cido clorhdrico?Paso 1: Balancear2 Al (s) + 6 HCl (aq) 2 AlCl3 (aq) + 3 H2 (g)Paso 2: La sustancia de partida6.0 mol de aluminioClculos de mol-masaQue masa de hidrgeno puede producirse haciendo reaccionar 6.0 mol de aluminio con cido clorhdrico?Paso 3: Relacin molar2 Al (s) + 6 HCl (aq) 2 AlCl3 (aq) + 3 H2 (g)2 mol6mol2 mol3mol

Relacin molar: 3 mol H2 / 2 mol AlClculos de mol-masaQue masa de hidrgeno puede producirse haciendo reaccionar 6.0 mol de aluminio con cido clorhdrico?Paso 4: Calculo nmero de mol de hidrgeno2 Al (s) + 6 HCl (aq) 2 AlCl3 (aq) + 3 H2 (g)2 mol6mol2mol3mol

6.0 mol Al x 3 mol H2/ 2 mol Al = 9.0 mol H2Clculos de mol-masaQue masa de hidrgeno puede producirse haciendo reaccionar 6.0 mol de aluminio con cido clorhdrico?Paso 5: Conversin mol - masa

9.0 mol H2 x 2.0 g H2 / 1 mol H2 = 18 g H2Clculos de mol-masaCuantos moles de agua se pueden producir quemando 325 g de octano (C8H18)?

Clculos de mol-masaCuantos moles de agua se pueden producir quemando 325 g de octano (C8H18)?

Paso 1: Ecuacin balanceada

2 C8H18 + 25 O2 16 CO2 + 18 H2O2 mol18 mol

Clculos de mol-masaCuantos moles de agua se pueden producir quemando 325 g de octano (C8H18)?

Paso 2: La sustancia de partida es 325 g de C8H18

325 g C8H18 x 1 mol C8H18 / 114 g C8H18 = 2.85 mol C8H18

Clculos de mol-masaCuantos moles de agua se pueden producir quemando 325 g de octano (C8H18)?

Paso 3 y 4: Calcular las moles de agua

2.85 mol C8H18 x 18 mol de H2O / 2 mol C8H18 = 25.7 mol H2O

Clculos de masa-masaPara resolver los problemas estequiometricos masa-masa se necesitan todos los pasos del mtodo de la relacin molar.

Clculos de masa-masaQue masa de dixido de carbono se produce por la combustin completa de 100 g del hidrocarburo pentano, C5H12 ?

C5H12 + O2 CO2 + H20

Clculos de masa-masaQue masa de dixido de carbono se produce por la combustin completa de 100 g del hidrocarburo pentano, C5H12 ?

C5H12 + 8 O2 5 CO2 + 6 H20 1 mol 5 molClculos de masa-masaQue masa de dixido de carbono se produce por la combustin completa de 100 g del hidrocarburo pentano, C5H12 ?

La sustancia de partida : 100 g pentano

100 g C5H12 x 1 mol C5H12 / 72.0 g C5H12 = 1.39 mol C5H12Clculos de masa-masaQue masa de dixido de carbono se produce por la combustin completa de 100 g del hidrocarburo pentano, C5H12 ?

Determinar el numero de moles de CO2

1.39 mol de C5H12 x 5 mol CO2 / 1 mol C5H12 = 6.95 mol CO2

Clculos de masa-masaQue masa de dixido de carbono se produce por la combustin completa de 100 g del hidrocarburo pentano, C5H12 ?

Conservacin moles de CO2 a gramos

6.95 mol CO2 x 44.0 g CO2 / 1 mol = 306 g de CO2

Clculos de masa-masaCuantos gramos de acido ntrico, HNO3, se necesitan para producir 8.75 g de monxido de dinitrgeno, N2O, de acuerdo con la siguiente ecuacin?

Zn + HNO3 Zn(NO3)2 + N2O + H2O

Clculos de masa-masaCuantos gramos de acido ntrico, HNO3, se necesitan para producir 8.75 g de monxido de dinitrgeno, N2O, de acuerdo con la siguiente ecuacin?

4 Zn + 10 HNO3 4 Zn(NO3)2 + N2O + 5 H2O10 mol 1mol

Clculos de masa-masaCuantos gramos de acido ntrico, HNO3, se necesitan para producir 8.75 g de monxido de dinitrgeno, N2O, de acuerdo con la siguiente ecuacin?

8.75 g N2O x 1 mol N2O / 44.0 g N2O = 0.199 mol N2O

Clculos de masa-masaCuantos gramos de acido ntrico, HNO3, se necesitan para producir 8.75 g de monxido de dinitrgeno, N2O, de acuerdo con la siguiente ecuacin?

0.199 mol N2O x 10 mol HNO3 / 1 mol N2O = 1.99 mol HNO3

Clculos de masa-masaCuantos gramos de acido ntrico, HNO3, se necesitan para producir 8.75 g de monxido de dinitrgeno, N2O, de acuerdo con la siguiente ecuacin?

1.99 mol HNO3 x 63.0 g HNO3 / 1mol HNO3 = 125 g HNO3

Clculos de reactivo limitante y de rendimientoEjemplo

NaOH + HCl NaCl + H2O

Clculos de reactivo limitante y de rendimientoEjemplo

NaOH + HCl NaCl + H2O1 mol 1 mol 1 mol 1 mol

Clculos de reactivo limitante y de rendimientoEjemplo

NaOH + HCl NaCl + H2O1 mol 1.5 molClculos de reactivo limitante y de rendimientoEjemplo

NaOH + HCl NaCl + H2O1 mol 1.5 mol0.5 mol 1 mol 1 molClculos de reactivo limitante y de rendimientoEjemplo

NaOH + HCl NaCl + H2O 1 mol 1.5 mol 0.5 mol 1 mol 1 molClculos de reactivo limitante y de rendimientoCuantos moles de Fe3O4 se pueden obtener haciendo reaccionar 16.8 g de Fe con 10.0 g H2O?

Que sustancia es el reactivo limitante?

Que sustancia esta en exceso?

Clculos de reactivo limitante y de rendimientoCuantos moles de Fe3O4 se pueden obtener haciendo reaccionar 16.8 g de Fe con 10.0 gH2O? Que sustancia es el reactivo limitante? Que sustancia esta en exceso?

Fe + H2O Fe3O4 + H2Clculos de reactivo limitante y de rendimientoCuantos moles de Fe3O4 se pueden obtener haciendo reaccionar 16.8 g de Fe con 10.0 gH2O? Que sustancia es el reactivo limitante? Que sustancia esta en exceso?

3 Fe + 4 H2O Fe3O4 + 4 H2Clculos de reactivo limitante y de rendimientoCuantos moles de Fe3O4 se pueden obtener haciendo reaccionar 16.8 g de Fe con 10.0 gH2O? Que sustancia es el reactivo limitante? Que sustancia esta en exceso?

3 Fe + 4 H2O Fe3O4 + 4 H2

Calcular los moles de Fe3O4 que se pueden formar partiendo de cada reactivoClculos de reactivo limitante y de rendimientoCuantos moles de Fe3O4 se pueden obtener haciendo reaccionar 16.8 g de Fe con 10.0 gH2O? Que sustancia es el reactivo limitante? Que sustancia esta en exceso?

3 Fe + 4 H2O Fe3O4 + 4 H2

16.8 g Fe x 1 mol Fe / 55.8 g Fe = 0.301 mol Fe

0.301 mol Fe x 1 mol Fe3O4 / 3 mol Fe = 0.100 mol Fe3O4Clculos de reactivo limitante y de rendimientoCuantos moles de Fe3O4 se pueden obtener haciendo reaccionar 16.8 g de Fe con 10.0 gH2O? Que sustancia es el reactivo limitante? Que sustancia esta en exceso?

3 Fe + 4 H2O Fe3O4 + 4 H2

10.0 g H2O x 1 mol H2O / 18.0 g H2O = 0.555 mol H2O

0.555 mol H2O x 1 mol Fe3O4 / 4 mol H2O = 0.139 mol Fe3O4Clculos de reactivo limitante y de rendimientoCuantos moles de Fe3O4 se pueden obtener haciendo reaccionar 16.8 g de Fe con 10.0 gH2O? Que sustancia es el reactivo limitante? Que sustancia esta en exceso?

3 Fe + 4 H2O Fe3O4 + 4 H2

En este caso es el Fe el reactivo limitante porque produce menos Fe3O4; H2O est en exceso.Clculos de reactivo limitante y de rendimientoLas cantidades de los productos que hemos estado calculando con las ecuaciones representan un rendimiento de 100 % de producto de acuerdo con la reaccin que est representada por la ecuacin.Muchas reacciones, especialmente las que implican sustancias orgnicas, no pueden llegar a 100%.Clculos de reactivo limitante y de rendimientoPrincipales razones:

Reacciones colaterales

Reacciones reversibles

Trasvase de un recipiente a otroClculos de reactivo limitante y de rendimientoEl rendimiento terico de una reaccin es la cantidad calculada de producto que se puede obtener a partir de determinada cantidad de reactivo, de acuerdo con la ecuacin qumica.

El rendimiento real es la cantidad de producto que se obtiene al final.Clculos de reactivo limitante y de rendimientoClculos de reactivo limitante y de rendimientoEjemplo:Si el rendimiento terico calculado de una reaccin es 14.8 g y la cantidad de producto que se obtiene es 9.25 g, el rendimiento porcentual es:

Rendimiento porcentual= 9.25 g / 14.8 g x 100 = 62.5%Clculos de reactivo limitante y de rendimientoSe preparo tetracloruro de carbono haciendo reaccionar 100 g de disulfuro de carbono con 100 g de cloro. Calcular el rendimiento porcentual si se obtuvieron65.0 g de CCl4.

CS2 + 3 Cl2 CCl4 + S2Cl2Clculos de reactivo limitante y de rendimientoSe preparo tetracloruro de carbono haciendo reaccionar 100 g de disulfuro de carbono con 100 g de cloro. Calcular el rendimiento porcentual si se obtuvieron65.0 g de CCl4.

CS2 + 3 Cl2 CCl4 + S2Cl2

Determinar el reactivo limitanteCalcular el rendimiento tericoCalcular el rendimiento porcentualClculos de reactivo limitante y de rendimientoSe preparo tetracloruro de carbono haciendo reaccionar 100 g de disulfuro de carbono con 100 g de cloro. Calcular el rendimiento porcentual si se obtuvieron65.0 g de CCl4.

CS2 + 3 Cl2 CCl4 + S2Cl2

Determinar el reactivo limitanteCalcular el rendimiento tericoCalcular el rendimiento porcentualClculos de reactivo limitante y de rendimientoSe preparo tetracloruro de carbono haciendo reaccionar 100 g de disulfuro de carbono con 100 g de cloro. Calcular el rendimiento porcentual si se obtuvieron65.0 g de CCl4.

CS2 + 3 Cl2 CCl4 + S2Cl2

Clculos de reactivo limitante y de rendimientoSe preparo tetracloruro de carbono haciendo reaccionar 100 g de disulfuro de carbono con 100 g de cloro. Calcular el rendimiento porcentual si se obtuvieron65.0 g de CCl4.

CS2 + 3 Cl2 CCl4 + S2Cl2

mol CS2 = 100 g x 1 mol / 76.2 g = 1.31 mol CS2mol Cl2 = 100 g x 1 mol / 71 g = 1.40 mol de Cl2

Clculos de reactivo limitante y de rendimientoSe preparo tetracloruro de carbono haciendo reaccionar 100 g de disulfuro de carbono con 100 g de cloro. Calcular el rendimiento porcentual si se obtuvieron65.0 g de CCl4.

CS2 + 3 Cl2 CCl4 + S2Cl2

mol CS2 = 100 g x 1 mol / 76.2 g = 1.31 mol CS2mol Cl2 = 100 g x 1 mol / 71 g = 1.40 mol de Cl2Cl2 = Reactivo limitante

Clculos de reactivo limitante y de rendimientoSe preparo tetracloruro de carbono haciendo reaccionar 100 g de disulfuro de carbono con 100 g de cloro. Calcular el rendimiento porcentual si se obtuvieron65.0 g de CCl4.

CS2 + 3 Cl2 CCl4 + S2Cl2

mol CCl4 = 1 mol CCl4 / 3 mol Cl2 x mol Cl2= 1/3 x 1.40 = 0.467 molm CCl4 = mol CCl4 x 154 g CCl4 / 1 mol = 71.86 gRendimiento terico = 71.86 gClculos de reactivo limitante y de rendimientoSe preparo tetracloruro de carbono haciendo reaccionar 100 g de disulfuro de carbono con 100 g de cloro. Calcular el rendimiento porcentual si se obtuvieron65.0 g de CCl4.

CS2 + 3 Cl2 CCl4 + S2Cl2

Rendimiento terico = 71.86 gRendimiento real = 65.0 gRendimiento porcentual = 90.5 %Clculos de volumen-masaQue masa de dixido de carbono se produce por la combustin completa de 100 mL del hidrocarburo hexano, C6H14 ?

C6H14 + O2 CO2 + H20Clculos de volumen-masaQue masa de dixido de carbono se produce por la combustin completa de 100 mL del hidrocarburo hexano, C6H14 ?

2 C6H14 + 19 O2 12 CO2 + 14 H2098Clculos de volumen-masaQue masa de dixido de carbono se produce por la combustin completa de 100 mL del hidrocarburo hexano, C6H14 ?

2 C6H14 + 19 O2 12 CO2 + 14 H20

V C6H14masa C6H14mol C6H14 mol CO2 masa CO2Clculos de volumen-masaQue masa de dixido de carbono se produce por la combustin completa de 100 mL del hidrocarburo hexano, C6H14 ?

2 C6H14 + 19 O2 12 CO2 + 14 H20

V C6H14masa C6H14mol C6H14 mol CO2 masa CO2

dC6H14 = 0.6548 g / mLClculos de volumen-masaQue masa de dixido de carbono se produce por la combustin completa de 100 mL del hidrocarburo pentano, C6H14 ?

2 C6H14 + 19 O2 12 CO2 + 14 H20

masa hexano = 100 mL x 0.6548 g / mL = 152. 72 g hexano

mol hexano = 152.72 g x 1 mol / 86.18 g = 1.773 mol hexanoClculos de volumen-masaQue masa de dixido de carbono se produce por la combustin completa de 100 mL del hidrocarburo pentano, C6H14 ?

2 C6H14 + 19 O2 12 CO2 + 14 H20

mol CO2 = mol hexano x 12 mol CO2 / 2 mol hexano= 1.773 mol hexano x 12 mol CO2 / 2 mol hexano= 10.63 mol CO2Clculos de volumen-masaQue masa de dixido de carbono se produce por la combustin completa de 100 mL del hidrocarburo pentano, C6H14 ?

2 C6H14 + 19 O2 12 CO2 + 14 H20

masa CO2 = mol CO2 x masa molar CO2= 10.63 x 44.01= 468 g CO2Clculos de volumen-masaQue volumen de hexano debemos quemar para obtener 100 mL de Agua (H2O)?

2 C6H14 + 19 O2 12 CO2 + 14 H20