Calefaccion domestica

11
Calefaccion doméstica Sistemas y energías utilizadas Autor: Miguel Angel Rodríguez Rodríguez

Transcript of Calefaccion domestica

Page 1: Calefaccion domestica

Calefaccion doméstica

Sistemas y energías utilizadas

Autor:Miguel Angel Rodríguez Rodríguez

Page 2: Calefaccion domestica

Lo primero que hay que diferenciar es la energía que utilizaremos

- Gas-oil- Electricidad- Gas- Biomasa

Hay que tener en cuenta que todos estos sistemas energeticos se pueden ver reforzados con la presencia de la energia solar termica

Page 3: Calefaccion domestica

Sistema de calefaccion por suelo radiante

El sistema de calefacción por suelo radiante es sin duda el que mayor confort ofrece. Consiste en un circuito de agua que se mueve gracias a la acción de una bomba. El agua circula por un tubo que se halla enterrado en el pavimento de las habitaciones, y de esta manera se calienta. El confort elevado que ofrece este sistema, se debe a que el calor siempre proviene del suelo, con lo cual tenemos los pies siempre calientes. También se produce algo de convección, pero no al nivel del sistema de radiadores, pues debemos resaltar, que la temperatura a la que suele trabajar la caldera de este sistema es mas baja que la de el sistema de radiadores, unos 40 grados centígrados. Podemos calentar el agua con una caldera de gas, gas-oil, caldera de biomasa, o una bomba de calor. También podemos ayudar con una instalación de energia solar termica, para precalentar el agua anted de su paso por la caldera.

Page 4: Calefaccion domestica

El sistema de clefaccion por radiadores, es un sistema muy extendido, y que hace mucho tiempo que se utiliza. Se trata de calentar agua en una caldera, gracias a una bomba esta circula ppor un circuito cerrado, pasa atraves de unos radiadores que se encargan de irradiar el calor que transporta el agua a las habitaciones. En la estancia se produce un fenómeno llamado convección, el cual consiste en el movimiento de las masas de aire caliente hacia la parte alta de la habitación, desplazando las masas de aire frio hacia el suelo. De esta manera tenemos siempre una estancia con una temperatura bastante uniforme.

Page 5: Calefaccion domestica

El sistema de calefacción por maquinas de aire acondicionado con función para bomba de calor. Este es un sistema muy extendido, es relativamente sencillo de instalar, modular, y además no requiere una excesiva inversión en comparación con algunos otros sistemas. También se puede dar el caso de que la vivienda ya cuente con una preinstalación para este sistema, con lo cual evitamos que se puedan ver los tubos dentro de la vivienda. Una de sus mayores ventajas, es su múltiple uso, tanto en invierno como en verano. Funciona con corriente eléctrica, y no es posible utilizar ninguna otra fuente de energia.

Page 6: Calefaccion domestica

La caldera de biomasa resulta cara, tiene mucho mantenimiento, y necesita mucho espacio tanto para ella como para el almacenamiento del material combustible.

Calderas de biomasa

Page 7: Calefaccion domestica

Calderas de gas-oil

Las calderas de gas-oil, son otra opción para poder generar el calor de nuestra instalación de calefacción. Además las hay que también generan el agua caliente sanitaria. Años atrás era la opción mas extendida, pero en estos últimos años se están instalando menos, puesto que el precio del combustible ha subido mucho. También tenemos el inconveniente de que tiene unas revisiones periódicas, que suelen ser anuales, y hay que tener el espacio necesario para almacenar el combustible. Genera olores, y es necesaria la instalación de una chimenea.

Page 8: Calefaccion domestica

Calderas de gas

La caldera de gas mural es una buena opción. No necesita mucho espacio, y mucho menos si disponemos de gas canalizado. Normalmente se suelen tener dos o tres bombonas de repuesto. No emite demasiados olores, siempre que este bien reglada. El precio del combustible no es mas caro que el gas-oil, o la corriente. Algunos de los inconvenientes con que cuenta, es que debe pasar una revisión anual. Tampoco necesita un mantenimiento excesivo. Y con una chimenea poco mas grande que la de un calentador es suficiente. Ocupa poco espacio.

Page 9: Calefaccion domestica

Equipo compacto solar térmico

Poco a poco los precios de estos compactos se están haciendo mas asequibles. Estos equipos en principio se utilizan para calentar el agua caliente sanitaria. Pero también existen modelos en los cuales se implementa un circuito para la calefacción. Su gran ventaja radica en que es totalmente autónoma y no necesita ni combustible ni mantenimiento alguno. Al utilizarlo como apoyo, para la calefacción, logramos un ahorro considerable de combustible. Su amortizacion es cada vez mas rapida.

Page 10: Calefaccion domestica

• A partir de un análisis global del concepto, se pueden determinar unos rasgos generales propios y comunes a los distintos sistemas de una vivienda inteligente que son los que la caracterizan como tal. El uso de estos sistemas tiene implicaciones que se pueden dividir en inmediatas, en cuanto a que son las que se producen por el mero hecho de habitar en una vivienda inteligente, y a más largo plazo, ya que trascienden el individuo para afectar al entorno social a través de nuevos modelos de uso.

• Estas características generales, junto con las consecuencias inmediatas emanadas de su uso, son las siguientes:

• Control remoto desde dentro de la vivienda, a través de un esquema de comunicación con los distintos equipos (mando a distancia, bus de comunicación, etc.). Reduce la necesidad de moverse dentro de la vivienda, este hecho puede ser particularmente importante en el caso de personas de la tercera edad o minusválidos.

• Control remoto desde fuera de la vivienda, presupone un cambio en los horarios en los que se realizan las tareas domésticas (por ejemplo: la posibilidad de que el usuario pueda activar la iluminación desde el coche llagando a casa) y como consecuencia permite al usuario una mejor seguridad y bienestar.

• Programabilidad: el hecho de que los sistemas de la vivienda se pueden programar ya sea para que realicen ciertas funciones con sólo tocar un botón o que las lleven a cabo en función de otras condiciones del entorno (movimiento, hora, temperatura interior o exterior, etc.) produce un aumento del confort y un ahorro de tiempo.

• Acceso a servicios externos: servicios de información, telecompra, telebanco, telemedico etc. Para ciertos colectivos estos servicios pueden ser de gran utilidad (por ejemplo, unidades familiares donde ambos cónyuges trabajan) ya que producen un ahorro de tiempo.

CARACTERÍSTICAS DE LA VIVIENDA INTELIGENTE

Page 11: Calefaccion domestica

• Dos criterios para valorar un sistema domótico, el de usuario y el técnico:

• Criterios de usuario:• posibilidad de realizar preinstalación del

sistema en la fase de construcción• facilidad de ampliación e incorporación de

nuevas funciones• simplicidad de uso• grado de estandarización e implantación del

sistema• variedad de elementos de control y

funcionalidades disponibles• tipo de servicio posventa• Criterios técnicos:• tipo de arquitectura (topología si es

distribuido)• topología• velocidad de transmisión• medios de transmisión• tipo de protocolo fabricación de elementos por

terceras partes

OBJETIVOS