Calendario de este año del - ayuntamientodeolivenza.com · segundo en Toys in Olivenza, y el...

24

Transcript of Calendario de este año del - ayuntamientodeolivenza.com · segundo en Toys in Olivenza, y el...

Page 1: Calendario de este año del - ayuntamientodeolivenza.com · segundo en Toys in Olivenza, y el tercero Los chipirulis. de los grupos infantiles compuestos por de diez personas, han
Page 2: Calendario de este año del - ayuntamientodeolivenza.com · segundo en Toys in Olivenza, y el tercero Los chipirulis. de los grupos infantiles compuestos por de diez personas, han

Calendario de este año del

servicio de limpieza de

Olivenza con motivo de las

festividades El Ayuntamiento de Olivenza ya tiene definido el calendario del servicio de limpieza de acuerdo a las festividades nacionales, regionales y locales de este año 2015. Por meses, la recogida de basura en la ciudad se hará de la siguiente manera: Abril: el Jueves Santo que se celebra el 2 de abril sí habrá recogida de basura y no al día siguiente 3, Viernes Santo. Mayo: ni el 1 de mayo, Día del Trabajador, ni el 15 del mes, Fiesta de San Isidro, habrá recogida de basura en la ciudad. Agosto: tanto el 14 de agosto, fiesta local, como el 15, festividad de Nuestra Señora de la Asunción, si se recogerá la basura en la localidad. Septiembre: el 8 de septiembre, Día de Extremadura, no habrá servicio de recogida de basura. Octubre: el 12 de octubre, Día de la Hispanidad y Santísima Virgen del Pilar, sí se procederá a la recogida de basura. Noviembre: el 2 de noviembre, Día de los Fieles Difuntos, si se recogerá la basura en el municipio. Diciembre: el 7 de diciembre, víspera de la festividad Inmaculada Concepción, sí habrá recogida de basura. No obstante, el servicio no estará operativo el día festivo 8 y el 25 del mes debido a la celebración de Navidad.

Días inhábiles en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura, a

nivel local y días festivos en Olivenza y sus pedanías 1 de Enero: Año Nuevo 6 de Enero: Epifanía del Señor 2 de Abril: Jueves Santo 3 de Abril: Viernes Santo 23 de Abril: San Jorge 1 de Mayo: Fiesta del Trabajo 15 de Mayo: San Isidro Olivenza; San Jorge; San Benito; Santo Domingo; Villarreal; San Rafael; San Francisco 10 de Julio: San Benito 3 de Agosto: Villarreal 14 de Agosto: Feria de Olivenza; Santo Domingo 15 de Agosto: Asunción de la Virgen 8 de Septiembre: Día de Extremadura 29 de Septiembre: San Rafael 5 de Octubre: San Francisco 12 de Octubre: Fiesta Nacional de España 2 de Noviembre: Se disfruta en este día el descanso laboral correspondiente al día 1 de Noviembre: Día de Todos los Santos. 7 de Diciembre: Se disfruta este día del descanso laboral correspondiente al día 6 de Diciembre: Día de la Constitución Española. 8 de Diciembre: Inmaculada Concepción 25 de Diciembre: Natividad del Señor

Page 3: Calendario de este año del - ayuntamientodeolivenza.com · segundo en Toys in Olivenza, y el tercero Los chipirulis. de los grupos infantiles compuestos por de diez personas, han

Los mayores de Olivenza inauguran la Fiesta del

Carnaval En la tarde del 12 de febrero dio comienzo en la ciudad la fiesta de Don Carnaval con el tradicional baile de disfraces en el Hogar de Mayores. Alrededor de una treintena de máscaras han acudido a la cita que ha estado ambientada por los ritmos del hombre orquesta José Enrique Milleiro. Personajes como la bailarina de charlestón, la pareja de accidentados, el dúo de los “chorizos a la cárcel” formado por una agente de guardia civil y presidiario, la vieja del visillo, la familia Ortiz, egipcia, bruja, chinita, escarlata, Lola Flores, gitana húngara y geisha han tenido que conquistar al jurado en su interpretación individual con motivo del concurso de disfraces. El buen ambiente y la diversión han marcado la jornada inaugural carnavalesca.

Un total de 54 agrupaciones participan en el desfile de

Carnaval de Olivenza Olivenza ha puesto color a una tarde gris carnavalesca. El sábado 14 de febrero ha tenido lugar en la ciudad el desfile oficial de Carnaval en el que han participado un total de 54 agrupaciones infantiles, adultas y mixtas inclusive las dos comparsas oliventinas Donde vamos la liamos y Tarakanova. Como novedad, este año, el Convento de San Juan de Dios ha sido escogido como punto de partida para la comitiva que ha reunido a multitud de personajes como esquimales, egipcios, piezas de Lego, sirenas marinas, rockeros, el país de las maravillas del centro de educación infantil La Guarde Erase una vez de la localidad, apocalipsis helada y santanitas, entre otros. Durante la cita, las comparsas locales han animado a los grupos participantes con sus ritmos y coreografías. Por un lado, Donde vamos la liamos se ha ganado el aplauso del público presente en las calles de la ciudad con sus movimientos flamencos acordes a su indumentaria, con guiño a la ciudad de Badajoz mediante la representación de la Torre de Espantaperros y la Plaza Alta en el gorro que portaban sus componentes. En el caso de Tarakanova, que ha dado vida al Imperio de Ganesha, también ha sorprendido a los oliventinos con su vestimenta de carácter hindú, cuyos pasos han evocado a dicha etnia. El desfile, que ha durado aproximadamente dos horas, ha concluido en la carpa del recinto ferial de Olivenza, donde todas las agrupaciones han subido al escenario para mostrar de nuevo sus disfraces. Aunque la lluvia había llegado a la ciudad, los grupos, comparsas y murgas continuaron la celebración carnavalesca a pie de calle y a las 23:00 horas siguieron disfrutando de la fiesta con una sesión de Dj en la citada carpa del ferial.

Page 4: Calendario de este año del - ayuntamientodeolivenza.com · segundo en Toys in Olivenza, y el tercero Los chipirulis. de los grupos infantiles compuestos por de diez personas, han
Page 5: Calendario de este año del - ayuntamientodeolivenza.com · segundo en Toys in Olivenza, y el tercero Los chipirulis. de los grupos infantiles compuestos por de diez personas, han

Se presentaba como una noche prometedora y así fue. El Certamen de Murgas y Comparsas celebrado el viernes 13 de febrero en la casa de la cultura de Olivenza superó las expectativas, con un público más que entregado y unas actuaciones de nivel.

Ligeros de ropa y con un calor asfixiante, tomaron al inicio las tablas Los 3w. Nada más aparecer tumbados en la sauna, ‘Los sudacas’ pudieron sentir el cariño del público que, a pesar de conocer ya parte de sus letras del concurso de murgas de Badajoz en el que participaron posteriormente en la final donde consiguieron el quinto puesto, disfrutaron como si fuese la primera vez del Carnaval de este año. Algo parecido se vivió a continuación con Los Camballotas. Estos chivatos que ya habían adelantado algunos chimes a los oliventinos desde el teatro López de Ayala de Badajoz en el que volvieron a estar presentes esa misma noche en la final del concurso de murgas logrando la séptima posición, dibujaron una constante sonrisa en el auditorio con sus repetidos chivatazos. En tercer lugar, llegados desde un pequeño pueblo, Los Otros tuvieron un estreno de “grandes”. Esta murga,

compuesta por un grupo de jóvenes de Olivenza que se presentaban por primera vez en el Carnaval, ha dejado un buen sabor de boca con su espectáculo pueblerino denominado ‘Dejan atrás las pajas’. La cantera promete, dice la voz popular de la ciudad. Posteriormente, y antes de dar paso a la última murga de la noche, ocupó el escenario la comparsa Donde vamos la liamos, unos hippies de los años 80 que no dejaron indiferente a nadie con sus ritmos de tamborada. Cinco conocidos murgueros de Olivenza marcaron el cierre del Certamen. Representando a los cabezas de cartel de los tres grupos políticos de Olivenza (PP, PSOE e IU) y a anteriores gobernantes de la ciudad, esta murga se aseguró las carcajadas de la cita con un repertorio alusivo a la actualidad oliventina y en homenaje a las antiguas murgas que siempre formarán parte de la historia del Carnaval de Olivenza. Señalar que este año, a través de la Concejalía de Nuevas Tecnologías y Comunicació, el Certamen de Murgas y Comparsas fue retransmitido en directo por internet, más de 200 personas siguieron el evento a través de este canal desde sus hogares.

Ganadores del Carnaval de Olivenza La entrega de premios se llevó a cabo el domingo 15 de febrero en la carpa del recinto ferial a cargo de la concejala de Festejos, Inmaculada Píriz, y los concejales, Francisco José Toscano y Antonio Jorge González. Entre las agrupaciones infantiles formadas por menos de diez componentes, el primer premio ha recaído en Apocalipsis helada, el segundo en Toys in Olivenza, y el tercero en Los chipirulis. Y de los grupos infantiles compuestos por más de diez personas, han resultado premiados Los forever, La Guarde Erase una vez y Desde Irlanda hasta San Francisco. En modalidad adulta, menores de diez componentes, Mini Waterloo ha conseguido el primer premio, Los malos nunca estuvieron tan buenos se han llevado el segundo premio, y el tercero ha sido para Criaturas maléficas. Y en adultos más de diez miembros, Guerreros Iyalí se han alzado con el primer premio y La década de la fritanga con el segundo premio, quedando desierto el tercer premio por no haber más grupos inscritos en dicha categoría. Gran Circo de Olivenza, primer premio, Debajo del mar, segundo premio, y Los markis, tercer premio, han sido las agrupaciones premiadas en modalidad mixta. En cuanto a los artefactos, Los súper 8 y la madre que los parió han sido los ganadores en categoría infantil, y Los bichitos, por construcciones adultas. Además, este año como novedad, se ha premiado a tres agrupaciones que hayan destacado por su participación y animación durante la fiesta. Los agraciados han sido El reino de los malteses, primer premio, Foamy, segundo, y Los caramelos más dulces, tercero. Todos los galardonados han recibido en el acto una placa con forma de antifaz y un diploma, que también han sido entregados a las cuatro murgas y dos comparsas oliventinas en agradecimiento a su participación. La fiesta de Don Carnaval se ha despedido con la tradicional quema de la sardina.

Éxito rotundo en el Certamen de Murgas y Comparsas de Olivenza

Page 6: Calendario de este año del - ayuntamientodeolivenza.com · segundo en Toys in Olivenza, y el tercero Los chipirulis. de los grupos infantiles compuestos por de diez personas, han

Olivenza ha terminado el año con

un descenso del desempleo de

6,2% con respecto a 2013

Según las estadísticas del Observatorio Estatal de Empleo, la ciudad de Olivenza ha despedido el año 2014 con un descenso del desempleo del 6,2 % con respecto al año anterior. Al cierre de 2014, en diciembre, el número total de parados ha sido de 1.631, mientras que en el mismo mes del año 2013, la cifra de desempleados ascendía a 1.739 personas. Por grupos de edad, el bajada del desempleo interanual también ha resultado notable, especialmente en el grupo menor de 25 años que ha sufrido un descenso de un 11,8% con un total de 231 desempleados, seguido del grupo comprendido entre 25 y 44 años, 6,6 % con 756 desempleados, y finalmente el grupo mayor de 45 años, 3,5 % con 644 desempleados. Asimismo, el desempleo también ha descendido en todos los sectores de actividad. El mayor descenso se ha producido en el sector sin empleo anterior que ha sido cerca de un 20% siendo el número total de parados 150. Y en el resto de sectores, en industria la bajada registrada ha sido de un 18,5% por ciento (57 parados), en construcción 14,8% (144 parados), en agricultura un 4,4% (280 parados), y servicios un 2,1% (1.000 parados). Para el Ayuntamiento de Olivenza se trata de un balance anual “positivo” teniendo en cuenta que la reducción del desempleo en el municipio “es una de las mejoras cifras de la región”. No obstante, el Consistorio considera necesario seguir “trabajando y potenciando las políticas activas de empleo local” para que el paro continúe en descenso.

Del 5 al 8 de marzo, Olivenza

celebrará el 25 aniversario de la

Feria del Toro Del 5 al 8 de marzo, la ciudad de Olivenza celebrará su tradicional Feria del Toro que cumple 25 años, aniversario que se conmemorará con una programación “ambiciosa” según ha explicado el alcalde de la localidad, Bernardino Píriz, en la presentación que ha tenido lugar este jueves en la Feria Internacional de Turismo de Madrid. En el acto, el edil oliventino ha estado acompañado por el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Olivenza, Miguel Ángel Serrano, y los empresarios de la plaza de toros de la localidad, José Cutiño y Joaquín Domínguez. Este año, la Feria del Toro, que cuenta con el distintivo de Fiesta de Interés Turístico Regional desde hace dos años, contará con un nuevo tentadero público que correrá a cargo del diestro extremeño y afincado en Olivenza, Alejandro Talavante. Esta exhibición didáctica taurina se realizará en el coso oliventino en la mañana del jueves 5 de marzo, día que también acogerá por la tarde la presentación del libro ‘25 aniversario de la Feria del Toro de Olivenza’ del aficionado y escritor oliventino Mauricio Rodríguez del Rincón.

La publicación, que ha sido editada por el Parlamento de Extremadura, se dará a conocer tras la inauguración oficial de la feria prevista a las 20:00 horas en la carpa exposiciones, la cual este año dispondrá de más stands que en ediciones anteriores, sobre un centenar que están ya al completo, ha indicado Píriz. También, con motivo del 25 aniversario, en la noche viernes 6 de marzo habrá una gala especial que tendrá como invitados algunas de las grandes figuras del toreo que han marcado este cuarto de siglo de la feria de Olivenza, las cuales serán protagonistas también de la gala de reconocimiento que ha organizado la Federación de Peñas Taurinas para el sábado 7 de marzo al mediodía. Otras de las novedades es el concierto que dará el grupo sevillano ‘Siempre Así’ el viernes 6 de marzo a las 22:30 horas. Próximamente se conocerá el precio y puntos de venta de las entradas. Exposiciones temáticas sobre el arte de la tauromaquia en el museo etnográfico González Santana, toreo de salón, asamblea del Consejo de Asuntos Taurinos de Extremadura y cata de vino por el sumiller Jesús Sanguino serán otras de las actividades que completarán el programa de la Feria del Toro de Olivenza 2015.

Page 7: Calendario de este año del - ayuntamientodeolivenza.com · segundo en Toys in Olivenza, y el tercero Los chipirulis. de los grupos infantiles compuestos por de diez personas, han

El turismo ha crecido en Olivenza un

33,26 % más en 2014 El turismo es uno de los sectores en expansión en Olivenza. En 2014, el índice total de visitantes de la ciudad ha aumentado un 33,26% con respecto al año anterior, según las estadísticas anuales del museo etnográfico González Santana y la Oficina de Turismo Local. En el ejercicio que acaba de concluir, en 2014, la ciudad de Olivenza ha recibido a 146.616 turistas, casi 50.000 más que al cierre del 2013, que sumaron 97.852. Del total de visitantes, la Oficina de Turismo inclusive las iglesias parroquiales ha contabilizado 100.176 viajeros, y el resto, unas 46.440 personas han pasado por el museo etnográfico González Santana durante el año. Por partes, en la Oficina de Turismo de Olivenza el incremento de visitantes ha supuesto un 48,46% en relación al 2013, cuya cifra de cierre fue 51.628. La procedencia de los turistas que ha recibido en el pasado año 2014 la Oficina de Turismo Local es muy dispar dentro y fuera de España. No obstante, entre las comunidades autónomas españolas, Extremadura encabeza las estadísticas con 8.938 visitantes, seguido de Andalucía con 8.672, y en tercer lugar, se sitúa Madrid con 5.804. Y con respecto a otros países, el mayor número de turistas provienen de Portugal, 10.178, Reino Unido, 266, y Francia, 164. En cuanto al museo etnográfico González Santana, el número de turistas se ha visto aumentado en 216 personas más que en el año 2013 en el que la cifra de visitantes ascendió a 46.224. El máximo de visitantes, que se sitúa por encima de los 5.000, se ha superado en marzo, abril y julio tanto en 2014 como en el año anterior en el museo. En dichos meses se celebran tres de las festividades de gran atractivo turístico local como es la Feria del Toro, Semana Santa y Olivenza Despierta. El Ayuntamiento de Olivenza se muestra satisfecho con los resultados turísticos conseguidos en 2014 puesto que considera que “están siendo efectivas las políticas de promoción turística que iniciamos al inicio de legislatura y que seguiremos reforzando e impulsando para que Olivenza sea un destino por excelencia del turista”.

La Vicepresidenta del Parlamento Extremeño y el Alcalde de

Olivenza presentaron la Feria del Toro en la Casa Regional de

Gran Vía La vicepresidenta del Parlamento de Extremadura, Consuelo Rodríguez, y el alcalde de Olivenza, Bernardino Píriz, presentaron a los socios de la Casa Regional de Extremadura en Gran Vía, Madrid, las novedades de la Feria del Toro de Olivenza. En la apertura, Píriz ha indicado que este año tiene lugar el 25 aniversario de la feria por lo que sus carteles taurinos y programa de actos serán especialmente “conmemorativos” y “exclusivos”. En relación a los festejos taurinos, el edil oliventino ha adelantado que se celebrarán dos novilladas y dos grandes corridas de toros. Y entre las actividades programadas, ha destacado la presentación del libro ‘25 aniversario de la Feria del Toro de Olivenza’ del oliventino Mauricio Rodríguez del Rincón, el jueves 5 marzo después de la inauguración de la feria que tendrá lugar a las 20:00 horas en la carpa exposiciones, así como las galas homenaje a las principales figuras del toreo que han pasado por Olivenza, el viernes 6 y sábado 7 a cargo de la Federación de Peñas Taurinas de Extremadura. Por su parte, la vicepresidenta del Parlamento extremeño, Consuelo Rodríguez, ha subrayado la importancia de la Feria del Toro de Olivenza para la región debido al “gran impacto turístico y económico” que genera la fiesta gracias a la cual la comunidad autónoma goza en el mundo de la tauromaquia de “un lugar privilegiado y referente a nivel mundial”. También, se han dado cita en la presentación la alcaldesa de Soto del Real, Encarna Rivero, y el empresario de la plaza de toros de Olivenza, Joaquín Domínguez, quién ha cerrado el acto con un positivo balance desde que comenzó la feria taurina en la ciudad en el año 1990 hasta el momento, destacando “grandes momentos vividos” como las reapariciones de Espartaco, Jesulín de Ubrique, Paco Ojeda, Ortega Cano, José Tomás, Padilla etc.

Encuentro de oliventinos en Madrid Tras la presentación, se ha realizado en el mismo escenario un emotivo encuentro de oliventinos que residen en Madrid por trabajo o estudios. Alberto Lebrato, miembro de la Casa Regional y antiguo director de la banda de música La Filarmónica de Olivenza, ha amenizado la cita con la interpretación al piano del himno de Extremadura, el pasodoble de Olivenza y la danza popular de La Uva, entre otras.

Page 8: Calendario de este año del - ayuntamientodeolivenza.com · segundo en Toys in Olivenza, y el tercero Los chipirulis. de los grupos infantiles compuestos por de diez personas, han

La Feria del Toro de Olivenza contará con dos

novilladas y dos grandes corridas en su 25

aniversario El 25 aniversario de la Feria del Toro de Olivenza, que tendrá lugar del 5 al 8 de marzo, se festejará con dos novilladas picadas y dos grandes corridas de toros, cuyas combinaciones se han dado a conocer en el Convento de San Juan de Dios de la ciudad. El ciclo oliventino arrancará con una novillada el viernes 6 de marzo de la ganadería del diestro afincado en Olivenza, Alejandro Talavante. Ocho de sus novillos serán lidiados por Francisco José Espada, el oliventino Ginés Marín, Luis Miguel Terrón, de Higuera de Vargas, y Varea. Al día siguiente, sábado 7 de marzo, el coso oliventino será testigo de una corrida de toros de la ganadería de Garcigrande en la que comparten cartel tres figuras del toreo que residen en Olivenza como son Julián López ‘El Juli’, Miguel Ángel Perera y Alejandro Talavante. Finalmente, el domingo 8 de marzo será el día de las reapariciones. En la matinal, con reses de la ganadería ‘El Freixo’ propiedad del Juli, Posada de Maravillas volverá a los ruedos transcurridos ocho meses de su grave lesión en Pamplona, junto a los novilleros Ginés Marín, el único del abono que repite, Pablo Aguado y Juan Carlos Carballo, que debutan con picadores. Y el cierre de la feria taurina estará marcado por una corrida de toros de Victoriano del Río en la que reaparecerá Francisco Rivera que retomará la muleta en su vigésimo aniversario de alternativa. ‘Paquirri’ hará el paseíllo junto a Enrique Ponce y Morante de la Puebla.

Todos los festejos se celebrarán a las 17:30 horas, excepto la novillada del domingo que será a las 11:30 horas. Las corridas estarán amenizadas por la banda de música ‘La Filarmónica’ de Olivenza, que en la tarde del domingo, compartirá escenario con la banda del maestro Tejera de Sevilla. En la presentación de los carteles de la XXV edición de la feria taurina de Olivenza, acto que ha tenido como pregonero al poeta y compositor José León, ha estado presente el diestro Julián López ‘El Juli’; los novilleros Ginés Marín, Luis Manuel Terrón, Pablo Aguado y Juan Carlos Carballo; los empresarios José Cutiño y Joaquín Domínguez; los propietarios de la plaza de toros oliventina, los hermanos Jacinto y Jesús Ortiz; y el alcalde de Olivenza, Bernardino Píriz, entre otros.

Venta de abonos

Con motivo de la vigésimo quinta Feria del Toro de Olivenza, del 24 al 26 de febrero, se llevará a cabo la renovación de antiguos abonos en la plaza de toros de la ciudad de 17:00 a 21:00 horas. El 27 de febrero tendrá lugar la venta de nuevos abonos en el horario anteriormente indicado. Y las localidades sueltas, podrán adquirirse a partir del sábado 28 en el coso oliventino y en Portugal, en la agencia Arena sita en Villafranca de Xira, cuyo teléfono de contacto es 965 847 301. Las entradas, también están disponibles en Internet en la dirección tauroentrada.com. Más información y reservas en los teléfonos 658 088 873 y 924 235 633.

Page 9: Calendario de este año del - ayuntamientodeolivenza.com · segundo en Toys in Olivenza, y el tercero Los chipirulis. de los grupos infantiles compuestos por de diez personas, han

Pieza del mes de febrero de 2015

en el Museo de Olivenza: Máquina

de liar tabaco (años 30)

El tabaco es una planta originaria del continente americano. Según observó Cristóbal Colón, los indígenas del Caribe lo fumaban valiéndose de una caña en forma de pipa. Al parecer le atribuían propiedades medicinales y lo usaban en sus ceremonias. Los conquistadores, a su regreso, junto a otros productos, como la patata o el maíz, trajeron también el tabaco y el hábito de su consumo. El nuevo producto se difundió rápidamente por Europa y Rusia, y en el s. XVII llegó a China, Japón y la costa occidental de África. En un principio se empleaba para aliviar dolores, como la jaqueca. Este halo medicinal facilita su expansión al tiempo que surgen las primeras prohibiciones de su uso, sin embargo no fueron suficientes para frenar el paulatino auge del mercado. A lo largo de la historia el consumo del tabaco fue variando según las modas, así se propagó inicialmente en polvo, aspirado por la nariz, otorgándole propiedades saludables. Uno de los formatos más populares en su consumo es el cigarrillo. Este término se usó por primera vez en algún momento indeterminado del s. XVI cuando los mendigos sevillanos comenzaron a aprovechar los desechos de las hojas de tabaco que llegaban de América. Las trituraban y liaban en finas hojas de papel de arroz. Hasta el s. XIX no se generalizó el uso del cigarrillo como forma de consumo del tabaco y esto se debe,

entre otras razones, a la creación, por James Bonsack, en 1880, de una máquina para hacer alrededor de 120.000 cigarrillos al día. Poco antes de la década de los veinte los hermanos Victorero, indianos procedentes de México y naturales de Lastres (Asturias), se lanzan a la aventura de montar una moderna empresa llamada Agustín Victorero y Hnos., con el fin de fabricar una avanzada y original máquina de sobremesa y escritorio para liar tabaco. Bajo la marca Victoria, en honor a su madre, fue registrada por primera vez en España, en 1915, y protegida por cinco patentes sucesivas con actualizaciones que se presentaron entre 1916 y mediados de los treinta. Una de dichas máquinas se exhibe este mes en el Museo. Se publicita como un ingenio higiénico, sólido, práctico, atractivo, y de manejo sencillo. Consiste en una estructura de metal niquelado dotada de una tolva para la picadura de tabaco en cuyo exterior figura la marca VICTORIA. El distribuidor lleva una palanca lateral (rueda en los primeros modelos) para depositar la cantidad exacta para un cigarrillo. Cuenta también, aunque no se conserva, con un depósito de agua para humedecer el papel, un porta-papel, una cinta de cuero engomado y una corredera con un mecanismo que envuelve y sella los pitillos. Tienen la capacidad de graduar el grosor y la presión de la picadura dando como resultado pitillos de combustión progresiva y homogénea. Se apoya sobre una base de madera. De sólida y esbelta construcción, manejo sencillo, rápido y eficiente, sin necesidad de tocar el tabaco, la pieza rápidamente empezó a ganar mercado en un país donde no se prodigaban los inventos y las creaciones autóctonas. La que mostramos fue donada al Museo por el pacense Álvaro Luís Navarro Cantos en el año 2003.

A la venta la monografía ‘Diez años

de pieza del mes’ del Museo

Etnográfico González Santana Ya está a la venta la monografía ‘Diez años de pieza del mes’ del museo etnográfico González Santana que ha sido presentada este martes en su sala de actividades alternativas a cargo de dos de sus autores, el director y la responsable de catalogación de fondos del museo, Miguel Ángel Vallecillo y María Teresa Plaza, junto al alcalde de Olivenza, Bernardino Píriz. La publicación recoge unas 120 piezas de distinta temática que se encuentran en las instalaciones del museo y que han sido documentadas con ficha técnica y fotografías desde el año 2004 hasta ahora con el objetivo de hacer más accesible al visitante la colección museística del mismo que comprende 14.500 piezas registradas, de las cuales 5.200 están expuestas al público. La edición de la obra la ha llevado a cabo el Área de Imprenta de la Diputación Provincial de Badajoz, uno de los cuatro entes consorciados de los que depende el museo etnográfico González Santana, que también coordina la Consejería de Educación y Cultura de Extremadura, el Ayuntamiento de Olivenza y la Fundación Caja Badajoz. Se han editado unos 1.000 ejemplares de la monografía, cuyo precio es de 10 euros. La recaudación se destinará a los fondos del museo para continuar con el desarrollo de actividades de promoción cultural en la localidad. Los interesados en adquirir el libro deben dirigirse al museo etnográfico González Santana de Olivenza, sito en la plaza de Santa María del Castillo.

Page 10: Calendario de este año del - ayuntamientodeolivenza.com · segundo en Toys in Olivenza, y el tercero Los chipirulis. de los grupos infantiles compuestos por de diez personas, han

El Ayuntamiento saca a concurso

un total de 6 solares, 4 en San

Rafael y 2 en San Francisco El Ayuntamiento de Olivenza ofrece mediante concurso público un total de seis terrenos para la construcción de viviendas sujetas a algún régimen de protección pública. Del total de los solares licitados, cuatro se ofertan en la pedanía de San Rafael con una superficie de 253 metros cuadrados, y los dos restantes, en la pedanía de San Francisco por 213 metros cuadrados. El precio de licitación es de 12.000 euros, IVA no incluido, al alza. En el momento de la adjudicación, tendrá preferencia el licitador que haya hecho una mayor oferta económica y en caso de empate, se determinará por sorteo. Las proposiciones deben realizarse en sobre cerrado con la leyenda de “Proposición para tomar parte en el concurso sin variante para la enajenación de cuatro/ dos solares en San Rafael/ San Francisco de Olivenza”. En el interior de éste, se incluirá dos sobres, A y B. El sobre A referente a la documentación administrativa, irá acompañado de una fotocopia del DNI del postor, declaración responsable para contratar, declaración jurada de que acepta el pliego de condiciones económico administrativo, así como nota registral de que el interesado es propietario de vivienda o terreno apto para edificar. Y el sobre B correspondiente a la oferta económica, incluirá el modelo ANEXO I disponible en el Consistorio y en la web del mismo. Los interesados ya pueden presentar las ofertas en el registro del Ayuntamiento de Olivenza en horario de 08:30 a 14:00 horas. Más información, en el Ayuntamiento en el horario anteriormente indicado.

El centro cultural de San Rafael cuenta con mejor climatización

El centro cultural de la pedanía de San Rafael ha visto mejorada su climatización con la instalación de una claraboya de metacrilato entre la planta baja y alta del mismo. El nuevo ventanal, que cubre el patio interior que conectaba ambas plantas, dota al centro cultural de mejores condiciones energéticas, pero también lumínicas y sonoras, que lo convierten un lugar más acogedor.

A punto de finalizar el nuevo parque de San Rafael

En breve, la pedanía de San Rafael podrá disfrutar de su nuevo parque urbanizado por el Ayuntamiento de Olivenza. Ya se pueden apreciar las diferentes calles de paseo con las que contará el nuevo parque, en el que los alumnos de la especialidad de jardinería del taller de empleo @aprendizext ‘Biolivenza’ están llevando a cabo en estos momentos la plantación de la zona verde. El parque se acondicionará con una zona de juegos infantiles para los más pequeños y un campo de fútbol para la práctica deportiva.

El arbolado enfermo de la Calle Mayor de San Rafael se ha sustituido

por naranjos

Una parte del arbolado de la calle Mayor de la pedanía de San Rafael ha tenido que ser repoblado al encontrarse en mal estado. Dado que en el otro lado de la vía lucen naranjos, a la altura del arbolado enfermo se han adecuado nuevos alcorques en los que se ha plantado también naranjos, consiguiendo así una alineación de la zona verde de lugar.

Page 11: Calendario de este año del - ayuntamientodeolivenza.com · segundo en Toys in Olivenza, y el tercero Los chipirulis. de los grupos infantiles compuestos por de diez personas, han

San Francisco recupera su histórica Fuente de la

Paciencia Recientemente, el Ayuntamiento ha restaurado la Fuente de la Paciencia de la pedanía, que durante años fue el lugar de encuentro de muchos vecinos. Allí llenaban sus cantos con agua pero debían hacerlo sin prisas, puesto que el caudal apenas corría y se necesitaba mucha paciencia, de ahí el nombre por el que se le conoce a la fuente, que ha sido recuperada por el Consistorio Oliventino. Se ha sustituido la tubería existente de fibrocemento por una nueva de PVC desde el matinal hasta la fuente que ha sido rehabilitada en su totalidad con la construcción de la alberca, donde descansa el agua. El acceso a la misma se ha habilitado a través de una escalinata, también de nueva construcción.

El Ayuntamiento mejora la iluminación de la

urbanización de la Avda Elvas con alumbrado LED El Ayuntamiento de Olivenza ya prácticamente ha sustituido el alumbrado existente de la urbanización de la avenida de Elvas conocido como “Barrio del Penico” por nueva luminaria de bajo consumo y de mayor potencia lumínica. En las diferentes calles de la barriada, ya se han instalado los nuevos báculos de acero galvanizado de cinco metros de altura de tipo LED. En total, suman unas 70 unidades. Según el Consistorio, el nuevo alumbrado garantizará una mejora de la eficiencia lumínica de la urbanización que “carecía de luz suficiente” pero además supondrá un ahorro energético “importante” que se verá reflejado “positivamente” en las arcas municipales.

El consistorio adecúa el acerado de la Avenida de

Villarreal entre la Residencia Municipal y el

Cementerio La avenida de Villarreal de Olivenza se encuentra en obras. El Ayuntamiento está adecuando parte del acerado que se encontraba en mal estado. La actuación se centra en la reconstrucción del tramo de la acera que conecta la residencia municipal Virgen de Guadalupe con el cementerio de la localidad. El objetivo, velar por la seguridad de los vecinos al tratarse de una zona muy transitada por peatones y deportistas mientras tiene lugar un flujo de circulación constante.

Sustituida la red de aguas pluviales de la Calle

Doña María de San Francisco para combatir las

inundaciones Dar tranquilidad a los vecinos de la calle Doña María de la pedanía de San Francisco en los días de lluvia es lo que ha pretendido el Ayuntamiento de Olivenza con la actuación que ha llevado a cabo en la vía para poner fin a las inundaciones. Los operarios municipales han sustituido la red de pluviales existente por otra nueva de mayor capacidad y un sistema de rejillas que permitan la conducción y recogida de las aguas y no entren para los hogares de los vecinos como ocurría hasta entonces.

Page 12: Calendario de este año del - ayuntamientodeolivenza.com · segundo en Toys in Olivenza, y el tercero Los chipirulis. de los grupos infantiles compuestos por de diez personas, han

Un total de 469 euros es el fondo solidario que se ha conseguido para la familia Nobre- Garriapa en el festival benéfico que ha tenido lugar el pasado domingo 8 de febrero en la casa de la cultura de Olivenza. La familia Nobre- Garriapa, natural de Portugal, perdió su vivienda de alquiler de la calle San Cristóbal de Olivenza el pasado mes de enero a causa de un incendio. El matrimonio y sus hijas de 3, 5 y 15 años perdieron todas sus pertenencias. Organizado por el Ayuntamiento, el espectáculo ha contado con la participación de ‘Los Chaparritos’ de la agrupación de coros y danzas La Encina, la Escuela Municipal de Gimnasia Rítmica que dirige la monitora Sandra, y la asociación de baile Alson. Al ritmo de La Rondalla, la academia infantil y juvenil de folklore, formada por cuatro

grupos de oliventinos con edades comprendidas entre 3 y 12 años, ha dado vida a danzas populares como la Carrasquilla, Danza y contradanza, Las ovejitas, Corro de Santa Isabel, Corridiño viejo, Santa Lucía, El Candil y La uva. Por su parte, los alumnos de la Escuela Municipal de Gimnasia Rítmica han puesto en escena varias coreografías sobre conocidas bandas sonoras como La Pantera Rosa, Blancanieves, Chicago, Candy, Río 2, Jardín Secreto y Burlesque. . Y las diferentes agrupaciones de baile que integran Alson han deleitado al público presente con la interpretación de los temas El baile de la mano, La la la de Shakira, Bailando de Enrique Iglesias, Adrenalina de Ricky Martin, la animación conocida como El baile del reloj, sala y bachata.

Conseguidos 469 euros para la familia Nobre-Garriapa en el

Festival Benéfico organizado por el Ayuntamiento

Page 13: Calendario de este año del - ayuntamientodeolivenza.com · segundo en Toys in Olivenza, y el tercero Los chipirulis. de los grupos infantiles compuestos por de diez personas, han

El Descendimiento y María Santísima de la Soledad

han expuesto en el Museo su patrimonio cofrade Del 16 de enero al 15 de febrero, la cofradía del Descendimiento y la hermandad de María Santísima de la Soledad han mostrado en la sala de usos múltiples del museo etnográfico González Santana su patrimonio cofrade. La cofradía del Descendimiento fue fundada el 21 de febrero de 1952 por mediación del entonces párroco de Santa María Magdalena, Luis Zambrano Blanco, y un grupo de 27 devotos. Surgió en el seno de la Adoración Nocturna al Santísimo. Como objetivos, se establecen la búsqueda de la perfección cristiana de sus miembros, el fomento del espíritu de Penitencia, la participación en los cultos de la Semana Santa y la realización de una importante labor social. Entre los apartados destinados a esta cofradía, se han expuestos los dedicados a su Historia, imágenes titulares, pasos, insignias y ornamentos, entre los que se encuentran su Bandera de Sangre fundacional, indumentaria del cofrade y el asignado a los costaleros. Por otro lado, la hermandad de María Santísima de la Soledad data del año 1948, también creada por iniciativa del sacerdote Luis Zambrano Blanco y un grupo de 16 hermanas. Sus Estatutos fueron aprobados definitivamente en 1992. Sus fines primordiales, además del culto a su imagen titular, es la práctica de la caridad cristiana, ejercida directamente o en colaboración con asociaciones e instituciones con fines sociales a nivel local e internacional. El espacio dedicado a esta hermandad se ha articulado en varias secciones, con una introducción histórica, la dedicada a su titular, la Virgen de la Soledad, el Paso de Palio, insignias e indumentaria. Como broche de oro, ambas hermandades han celebrado una conferencia en la sala de exposición en la que se ha tratado entre otros temas, la historia y labor social de las mismas. Han intervenido Jesús Cebada y Ángel Rodríguez, del Descendimiento, y María Elena Egea y Carmen Díaz, de María Santísima de la Soledad.

Abierta al público en el museo la exposición de

pintura ‘De aguas y vinos’ de Cristina Díaz

La sala de actividades alternativas del museo etnográfico González Santana exhibe al público la colección de pintura ‘De aguas y vinos’ de la artista Cristina Díaz García, natural de Sevilla y licenciada en Bellas Artes que se proclamó ganadora de la segunda edición del certamen de pintura rápida al aire libre ‘Juan Leyva Palma’ de Olivenza, en el año 2013. La exposición, que fue presentada por la propia autora el pasado 23 de enero junto al director del museo, Miguel Ángel Vallecillo, y el alcalde de Olivenza, Bernardino Píriz, se compone de dos colecciones que en total suman 36 obras. Como novedad, en la parte izquierda de la sala, se puede contemplar una muestra peculiar, cuyo elemento de trabajo es el vino tinto. Se trata de acuarelas que Cristina Díaz ha bautizado como tintorelas, las cuales están elaboradas sobre lienzo en el que directamente se aplica el pigmento del vino que suele quedar marcado en la copa, lo que se conoce como poso, ha explicado la pintora. Esta técnica requiere de vinos tintos propiamente artesanales, ya que aquellos que poseen más componentes químicos dificultan el tinte, el cual sufre cambios debido al proceso de oxidación del producto una vez enmarcadas las obras, ha señalado Díaz García. Esta colección está formada por 12 cuadros de los ochenta que posee la artista. En ellos, recrea distintos rincones andaluces como Doñana y el embarcadero de Huelva y el Patio de la Lindara, de la Alhambra en Granada. Y en la otra parte de la sala, en la derecha, se encuentran 24 obras realizadas con técnica mixta sobre papel, madera o lienzo en las que el agua cobra protagonismo a través de paisajes relacionados con la tierra natal de la pintora como el entorno del río Guadalquivir y también con Olivenza como es el caso de La puerta del Calvario o Puente Ajuda. ‘De aguas y vinos’ puede visitarse hasta el 8 de marzo.

Page 14: Calendario de este año del - ayuntamientodeolivenza.com · segundo en Toys in Olivenza, y el tercero Los chipirulis. de los grupos infantiles compuestos por de diez personas, han

La Tapería gana el Concurso de Tapas y Pinchos

Medievales de la V edición de Oliventia

La Tapería se ha alzado con el primer premio del Concurso de Tapas y Pinchos Medievales de la V edición de ‘Oliventia, degusta el Medievo’ que se ha celebrado en Olivenza del 14 al 30 de noviembre del pasado año con la participación de catorce establecimientos locales. Su tapa consistente en milhojas de carrillera ibérica con manzana, rulo de La Vera y escamas de foie ha conquistado el paladar de los comensales que le han otorgado la máxima puntuación del concurso, 25 votos favorables de los 93 válidos efectuados por el público. El segundo premio ha recaído en Cervecería Pacore, establecimiento ganador de la edición anterior de Oliventia, que este año ha conseguido un total de 23 votos con su ‘Capricho de Juana la Loca’ elaborado con boca crujiente sobre base de trigo con carne y verduras

en salsa, regada con reducción de vino y compota de manzana. Y con 12 puntos, el tercer finalista ha sido restaurante Puerto Deportivo gracias a su ‘Delicia del Medievo’ cocinada con bacalao sobre trigo bañado con miel de romero y oliva. Tanto los galardonados como el resto de participantes en el concurso gastronómico han recibido un diploma en el salón de plenos del Ayuntamiento de Olivenza, donde ha tenido lugar hoy la entrega de premios con la presencia del alcalde de la ciudad, Bernardino Píriz, la concejala de Cultura, Manuela Correa, y el técnico municipal, David Fernández. Además, en el acto, se ha dado a conocer el resultado de los diferentes sorteos que se realizaron entre los votantes del concurso de tapas y pinchos medievales. La noche de hotel en Palacio de Arteaga la disfrutará Luisa Rodríguez González, el afortunado del paseo en barco para diez personas en el Puerto Deportivo de Villarreal ha sido José Núñez de la Rosa, la oferta de alojamiento y desayuno en hotel rural La Coitá del Ventoso es para Armando Pires, y la cesta de productos de Saudade se la ha llevado Margot Franco. La Tapería será el establecimiento que represente a Olivenza en el próximo Certamen Internacional de Tapas y Pinchos Medievales que desarrollará en Sigüenza (Guadalajara) la Red de Ciudades y Villas Medievales, cuya fecha se desconoce por el momento.

El Circuito Turístico por Tierras Rayanas cuenta

con nueva aplicación movil y portal web El Circuito Turístico por Tierras Rayanas, integrado por doce municipios de la Raya Hispano-Lusa entre los que se encuentra Olivenza, ha dado a conocer en FITUR su nueva aplicación móvil y página web. Ambas acciones, que forman parte de la estrategia conjunta que está desarrollando esta alianza estratégica de la raya alentejana-extremeña para poner en valor los recursos turísticos de la misma, han sido ejecutadas por la empresa Worldnet21 financiadas con fondos FEDER. Bajo el lema Destino turístico inteligente: Circuito Turístico por Tierras Rayanas, esta nueva oferta de turismo inteligente comprende una aplicación móvil para la interpretación del patrimonio cultural y natural así como de los centros museables del CTPR coordinada por el Ayuntamiento de Coria y de Valencia de Alcántara, y el portal web, respaldado por la Cámara Municipal de Marvão. La aplicación móvil tiene soporte multilingüe en español, francés, inglés, alemán e italiano. Ofrece la posibilidad de elegir destino entre las doce localidades que conforman el CTPR, con todos sus recursos turísticos acompañados de imágenes, planos y videos. Asimismo, incluye opciones de búsqueda intuitiva según

las preferencias del usuario, agenda de eventos, lector de código QR, soporte y descarga de realidad aumentada y de signo-guía con incorporación de video en lenguaje de signos en español y portugués, entre otras cosas. La app cuenta con geolocalización y posicionamiento de los contenidos turísticos preparados con mapas para el acceso de datos y evitar el uso de Roaming dentro del itinerario transfronterizo, así como permite realizar visitas virtuales a los museos y centros de interpretación del Circuito Turístico por Tierras Rayanas. En cuanto a la web, ofrece también toda la información turística referente a los municipios hispanos lusos y se puede consultar en la dirección www.portierrasrayanas.com.

Page 15: Calendario de este año del - ayuntamientodeolivenza.com · segundo en Toys in Olivenza, y el tercero Los chipirulis. de los grupos infantiles compuestos por de diez personas, han

El Foral Manuelino ha cumplido 500 años en

Olivenza El 23 de enero, se conmemoró el 500 aniversario de la entrega del Foral Manuelino a la localidad. Dicho códice fue redactado en 1510 en la ciudad portuguesa de Santarém por orden del rey Don Manuel I de Portugal y entregado cinco años después a Olivenza, el 23 de enero del 1515. Otorgó a la localidad corpus administrativo, es decir, una serie de privilegios de carácter municipal tales como el impuesto a pagar por la carne o el pescado, por cruzar Puente Ajuda en barco o bien cómo celebrar las ferias, entre otras cosas. Este documento regio del siglo XVI se ha conservado hasta ahora en un cofre en el Ayuntamiento de Olivenza y se ha puesto en conocimiento de todos los oliventinos en su 500 cumpleaños con una conferencia en el Convento de San Juan de Dios.

La charla ha corrido a cargo del oliventino José Antonio González Carrillo y dos profesores portugueses de la Universidad de Coimbra, Saul António Gomes y Mário Rui Simões Rodrigues, quienes han estado acompañados del alcalde de Olivenza, Bernardino Píríz. Carrillo y los docentes lusos han informado en la cita que próximamente verá la luz una edición especial del Foral Manuelino de Olivenza, en el cual están trabajando en estos momentos.

‘Amigos de Olivenza’ recauda 1.400 euros para

Candela con su festival flamenco

La asociación flamenca ‘Amigos de Olivenza’ ha conseguido reunir 1.400 euros para Candela, la pequeña de 3 años de la pedanía de San Jorge de Alor que lucha contra la leucemia. La recaudación corresponde al festival flamenco solidario que la asociación, con la colaboración del Ayuntamiento, celebró el31 de enero en la casa de la cultura de Olivenza, la cual colgó el cartel de completo.

Bajo el lema ‘Todos y todas somos Candela’, la cita benéfica ha contado con las voces de Esmeralda Cordero, Esmara Piñana, Juan Hernández, Manuel Solís y José “El Boza. Han interpretado fandangos, milongas, granainas, malagueñas y sevillanas al toque de los guitarristas Joaquín Muniño, Juan Carlos Romero y Luis Palo. Sandra y su grupo de baile ‘Puro flamenco’ han marcado la apertura y cierre del espectáculo, en el que no pudieron estar presentes por enfermedad algunos de los artistas del cartel como Naiara Madera, El Niño de la Estación, José Llavador y Domingo “El Madalena”. La asociación flamenca ‘Amigos de Olivenza’ agradece a todas las personas que han hecho posible este festival flamenco y que han colaborado en la fila 0 que se habilitó en la sucursal de Bankia, cuya recaudación aún se desconoce, para ayudar a Candela a ganar la lucha contra el cáncer.

José Serrano: “Las limitaciones funcionales son

necesarias para el crecimiento del niño” En la primera sesión de 2015 de la Escuela de Padres de Olivenza, el tutelar del proyecto y psicólogo del Ayuntamiento, José Serrano, ha explicado a los presentes que establecer normas a los pequeños de la casa “es una de las obligaciones más complicadas que tenemos como padres” las cuales deben marcarse “pensando en el niño y no en nosotros” ya que el fin es “protegerlo de los perjuicios –psicológicos, afectivos, emocional etc- que puede suponer no adaptarse a la sociedad”. Según ha señalado, es importante establecer “limitaciones útiles o funcionales necesarias para el

crecimiento del niño” que suelen responder a una serie de pautas de las cuales ha orientado a los padres. Claridad de los motivos por los que tiene sentido la norma, firmeza ante la actitud negativa del niño a cumplirla, tranquilidad para que el pequeño no la asocie con emociones negativas, confianza en la decisión tomada y consecuencias ante el incumplimiento de la misma para que tome conciencia de sus errores.

Page 16: Calendario de este año del - ayuntamientodeolivenza.com · segundo en Toys in Olivenza, y el tercero Los chipirulis. de los grupos infantiles compuestos por de diez personas, han

Los participantes del 12º Certamen de Belenes son

reconocidos por sus trabajos con un diploma Los diferentes colectivos que han participado en la duodécima edición del Certamen Local de Belenes han sido reconocidos por sus nacimientos por parte del Ayuntamiento y la Comisión de la Cabalgata de Olivenza. El acto de reconocimiento ha tenido lugar esta semana en el salón de plenos del Consistorio Oliventino, donde el alcalde de Olivenza, Bernardino Píriz, en compañía de la concejala de Festejos, Inmaculada Píriz, y el presidente de la Comisión de la Cabalgata, Francisco González, ha entregado a los participantes un diploma en reconocimiento a los 29 belenes que han conformado este año el Certamen que ha tenido lugar del 15 de diciembre al 6 de enero. El edil oliventino ha felicitado a todos los presentes por sus trabajos navideños y les ha propuesto “hacer una exposición permanente” para que los oliventinos y visitantes tengan la oportunidad de “disfrutar de vuestros belenes durante todo el año”. Por su parte, el presidente de la Comisión de la Cabalgata y también participante, Francisco González, ha elogiado la labor de “los belenistas” porque año tras año “nos sorprenden con verdaderas obras de arte” en el certamen que en caso de que fuese concurso “sería complicado elegir entre todos” a la hora de conceder los premios. Asimismo, González ha animado a participar en la actividad a aquellos oliventinos que por tradición adornan sus hogares con belenes, los cuales al no estar inscritos no son conocidos por los vecinos a quiénes ha asegurado que les gustará poder visitarlos. El 12º Certamen Local de Belenes ha contado con la participación de los colegios Francisco Ortiz, Sagrado Corazón de Jesús, El Escondite y La Raya de San Jorge de Alor; los centro residenciales Virgen de Guadalupe, Caser y Santa Casa de Misericordia; Aprosuba 14; Hogar de Mayores; la cofradía del Descendimiento; los particulares, Daniel Álvarez Fernández, Evaristo Cebada Guerra, Carmen Díaz González, José Manuel Gómez Hurtado de Mendoza, Francisco González Santana, Oscar Pacheco Acuña, Manuel Guillermo Vidigal Cabezas, Miguel Ángel Vidigal Rodríguez; y las familias Garrido Méndez, González Pacheco y Piñero González.

El Colegio de Procuradores de Badajoz

solicita con urgencia la incorporación de

personal en el Juzgado de Olivenza por

encontrarse colapsado

administrativamente

El Colegio de Procuradores de Badajoz se ha reunido con el alcalde de la localidad, Bernardino Píriz, para informarle que el juzgado de Olivenza se encuentra colapsado administrativamente por falta de personal. Según ha explicado el Decano del Colegio de Procuradores de Badajoz, Juan Carlos Almeida Lorences, en estos momentos en el juzgado oliventino “están pendientes de tramitación más de 1.000 escritos judiciales al no haber profesionales suficientes” hecho que según ha señalado “perjudica gravemente al justiciable y denota una falta de efectividad en el servicio que se presta de justicia”. Ante ello, Almeida Lorences ha subrayado “la necesidad de reforzar con urgencia el personal del juzgado de Olivenza” que según ha indicado supondría “la incorporación de tramitadores cualificados y un segundo juez” ya que al actual magistrado junto a su secretaria le “es humanamente imposible hacer frente a todo el trabajo de la audiencia local a pesar del sobre esfuerzo y la gran labor que están realizando con el fin de dar trámite a todo el material acumulado” ha señalado el Decano del Colegio de Procuradores de Badajoz quién ha acudido acompañado de los procuradores César García Rebollo, María de la Luz Rodríguez Píriz, Silvia Bernáldez Mira y Lourdes Núñez Mira. A fin de que esta reclamación tenga efecto y se regularice la situación del juzgado de Olivenza, Juan Carlos Almeida junto a sus compañeros pide el apoyo del Colegio de Abogados de Badajoz así como solicita una reunión con el máximo responsable de las contrataciones de la audiencia oliventina para que “en la mayor brevedad posible se cubra esta carencia de personal y el juzgado de Olivenza vuelva a la normalidad” sentencia.

Page 17: Calendario de este año del - ayuntamientodeolivenza.com · segundo en Toys in Olivenza, y el tercero Los chipirulis. de los grupos infantiles compuestos por de diez personas, han

Del 12 de febrero al 2 de marzo, se realizarán mamografías con motivo del programa de detección precoz

del cáncer de mama

En funcionamiento los botiquines de farmacia de

San Benito y San Rafael Los botiquines farmacéuticos de San Benito de la Contienda y San Rafael ya están en funcionamiento. Desde su puesta en marcha, las farmacias han tenido una gran acogida entre los vecinos de ambas pedanías hasta las que se ha desplazado el alcalde de Olivenza, Bernardino Píriz, para conocer las instalaciones.

El botiquín de San Benito pertenece a la licenciada Blanca Valenzuela Sánchez de la farmacia “La plaza de abastos” de Olivenza y el correspondiente a San Rafael, lo dirige el farmacéutico Francisco José Moreno Talaverano de Valverde de Leganés. Fueron adjudicados por la Consejería de Salud y Política Sociosanitaria de Extremadura al igual que los existentes en las pedanías de San Francisco y San Jorge que prestan servicio desde noviembre del pasado año bajo la dirección de los farmacéuticos oliventinos Carmen Pitera Asensio y Valverde Ramírez respectivamente. Los nuevos botiquines están ubicados en el centro cultural de la pedanía a la que pertenecen, justo al lado del centro médico. Están abiertos en horario de atención sanitaria por el facultativo de modo que el paciente puede adquirir sus medicamentos inmediatamente después de pasar consulta. Con la apertura de éstos, se ha completado la red farmacéutica del municipio de Olivenza.

Del 12 de febrero al 2 de marzo, un equipo de profesionales del Servicio Extremeño de Salud se trasladará a Olivenza para llevar a cabo el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama. Dicho programa consistente en la realización de mamografías está dirigido a mujeres con edades comprendidas entre los 50 y 69 así como entre los 40 y 49 años que presenten algún factor de riesgo de padecer esta enfermedad. Para ello, se instalará una unidad móvil en la plaza de Santa María de Castillo de la localidad, cuya sala de espera se habilitará en el albergue municipal donde esperarán las pacientes hasta su hora de citación.

Las exploraciones médicas tendrán lugar de 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas en el calendario anteriormente indicado.

Nuevo horario de apertura y programa

sociocultural del Espacio Joven de Olivenza Con la entrada del nuevo año 2015, el Ayuntamiento de Olivenza ha actualizado el horario de apertura del Espacio Joven de la localidad. Las instalaciones se abren al público de martes a domingo de 11:00 a 14:00 y 16:00 a 21:00 horas, excepto los viernes y sábado por la tarde, cuya hora de cierre se amplía hasta las 22:00 horas. También se llevarán a cabo en el Espacio Joven distintas actividades socioculturales que se realizarán de acuerdo una programación semanal específica.

Page 18: Calendario de este año del - ayuntamientodeolivenza.com · segundo en Toys in Olivenza, y el tercero Los chipirulis. de los grupos infantiles compuestos por de diez personas, han

Maruja Antúnez recibe un emotivo homenaje por

sus 12 años como presidenta del Hogar de Mayores El Hogar de Mayores y el Ayuntamiento de Olivenza han rendido un emotivo homenaje a la oliventina Maruja Antúnez Gómez en agradecimiento a los 12 años que ha estado al frente de la presidencia del Hogar de Mayores a la que renunciado voluntariamente para cederle el testigo a su paisano José Perera Rosado. Sin esperar la sorpresa que el Hogar y el Consistorio Oliventino le tenían preparada, la homenajeada ha sido sorprendida al inicio de la tradicional comida de año nuevo que se ha celebrado ayer domingo en el comedor del centro de mayores. En el acto, Maruja ha estado acompañada por su hija Chelo, su yerno y sus nietos, el alcalde de Olivenza, Bernardino Píriz, la concejala de Bienestar Social, Inmaculada Píriz, la directora del Hogar de Mayores, Paqui Rodríguez, así como por los socios del Hogar y el nuevo presidente del mismo. Entre lágrimas, la directora del Hogar de Mayores, Paqui Rodríguez, ha destacado el gran trabajo realizado por Maruja y su incondicional dedicación al centro que según ha anunciado “le ha concedido el merecido título de Socia de Honor” en reconocimiento a su buena labor desempeñada antes y durante su mandato de presidenta. En relación a ello, el alcalde de Olivenza, Bernardino Píriz, ha asegurado que Maruja seguirá colaborando con todo aquel que lo necesite como lo ha hecho hasta ahora, apoyo que en su caso ha sido muy significativo desde que tomó posesión. “Es de agradecer que te encuentres en el despacho a alguien que te escucha, te ayuda, te da ánimos y consejos y coincides siempre allá por donde vayas y eso es para mí muy importante y no

hay dinero que lo pague ni placa para agradecértelo Maruja” ha subrayado el edil oliventino. Por su parte, la protagonista, que se ha mostrado muy emocionada, ha cedido la palabra a su hija Chelo Martínez que en su nombre ha agradecido a todos los presentes el cariño que le han dado y por permitirle sentirse como en casa en el Hogar donde ha dicho su hija “que seguirá a disposición de todos” como hasta ahora. En agradecimiento, Maruja ha sido obsequiada al final del acto con dos placas, una en nombre del Ayuntamiento de Olivenza que le entregó el alcalde de la localidad, Bernardino Píriz, y otra por parte del Hogar de Mayores que recibió de la mano de la directora, Paqui Rodríguez, quién además le regaló personalmente una planta debido a su afición por las mismas. Posteriormente, la homenajeada y su familia han disfrutado con el resto de socios de la comida de bienvenida al nuevo año 2015.

Nueva Junta Directiva del Hogar de Mayores

La Junta Directiva del Hogar de Mayores se ha renovado tras las elecciones celebradas en noviembre del pasado año. Tal y como se ha indicado anteriormente, José Perera Rosado ha sido elegido para sustituir en la presidencia a Maruja Antúnez tras haber presentado su dimisión de forma voluntaria. El resto del equipo directivo del centro lo componen Gertrudis Paniagua Zapatero, vicepresidenta; Antonio Pedrosa Banda, secretario; así como los vocales, Matías Santos Silva, Inés Asama Cazón, Mariano Rodríguez Álvarez, Daniel Álvarez Barragán y Marcial Lagoa Librero.

Page 19: Calendario de este año del - ayuntamientodeolivenza.com · segundo en Toys in Olivenza, y el tercero Los chipirulis. de los grupos infantiles compuestos por de diez personas, han

Gonzalo de la Granja recorrerá los 500 kilómetros

de la Vía de la Plata en solidaridad a la AECC y Cruz

Roja Olivenza Gonzalo Martín de la Granja, del club de orientación Vila Raiders, ya tiene en su agenda deportiva nuevo reto solidario. Entre 18 y el 25 de abril, el corredor oliventino recorrerá los 500 kilómetros de la Vía de la Plata que unen Astorga y Mérida con el fin de ayudar con fondos y/o alimentos a la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) y Cruz Roja Olivenza. De la Granja realizará el itinerario en seis etapas de más de 80 kilómetros cada una en régimen de autosuficiencia alimenticia, a las que se podrán sumar a pié o en bicicleta todo aquel que desee participar en este proyecto benéfico denominado ‘Kilos x Kilómetros’ que puso en marcha el club local en 2013 en Olivenza con el objetivo de promover los valores sociales asociados al deporte como es el caso de la solidaridad que ya ha dado sus frutos en los dos años anteriores en los que se reunieron más de 2 toneladas de alimentos que se repartieron entre los campos de refugiados del Sahara y Cruz Roja Olivenza. Esta nueva edición del programa solidario cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Olivenza y el patrocinio de la Consejería de Educación y Cultura de Extremadura que soportará los gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención de Gonzalo y de los atletas

que decidan acompañarlo en la carrera, que además será grabada mediante drones financiada también por la consejería extremeña debido a la promoción y difusión del patrimonio de la zona por la que transcurre la prueba. Es posible colaborar en la causa a través de distintas vías. e han diseñado camisetas conmemorativas de la ruta que se pueden adquirir al precio de 7 euros, así como los corredores que participen en algún tramo del recorrido podrán vender simbólicamente los kilómetros que realicen a un coste de 5 euros por kilómetro. Y además de fondos directos, también se pueden aportar alimentos no perecederos (legumbres, pasta, aceite, lácteos, etc). Este nuevo desafío del club de orientación Vila Riaders con Gonzalo de la Granja a la cabeza se ha dado conocer en Presidencia, Mérida, en rueda de prensa con la participación de la consejera de Educación y Cultura de Extremadura, Trinidad Nogales, el responsable de Relaciones Institucionales del Gobierno Extremeño, Juan Parejo, el alcalde de Olivenza, Bernardino Píriz, la presidenta de la Asociación Española contra el Cáncer en Badajoz, Ana Rosas, y la vicepresidenta de Cruz Roja Olivenza, Aranzazu Barroso. Más información sobre el evento, en la web del club oliventino www.vilaraiders.es.

Page 20: Calendario de este año del - ayuntamientodeolivenza.com · segundo en Toys in Olivenza, y el tercero Los chipirulis. de los grupos infantiles compuestos por de diez personas, han

La Piscina Climatizada de Olivenza firma un

acuerdo de colaboración con la asociación

local Sonríe Olivenza La Piscina Climatizada de Olivenza y la Asociación Sonríe Olivenza han llegado a un acuerdo de colaboración. El acuerdo, desarrollado por Juan F. Nogales (director de la piscina climatizada) y dentro del Programa planificado por éste titulado “Porque en Olivenza Salud y Actividad Física Necesitamos TODOS”, fue firmado el pasado viernes 3 de enero junto a Ana Ruiz (presidenta de la asociación) en presencia de otras 8 mujeres miembros de la Asociación Sonríe Olivenza. Consiste en una serie de descuentos especiales por el uso de las instalaciones de la piscina climatizada para las personas de la asociación y sus familias, en el planteamiento de una actividad acuática con continuidad específica y dirigida a ellas, y en el desarrollo de actividades de colaboración con las que se pretende poner ayudar a esta asociación con diferentes actuaciones. Sonríe Olivenza, como entidad sin ánimo de lucro, trabaja al servicio del colectivo de mujeres con cáncer de mama en Olivenza, queriendo ser un referente en el apoyo y la ayuda a las mujeres que padecen o han padecido esta enfermedad así como a sus familias. Desde aquí se rinde homenaje a todas aquellas mujeres que un día recibieron, por sorpresa, tal diagnóstico y han tenido que superar las barreras físicas y psicológicas que conlleva esta enfermedad. Igualmente, se informa que dentro del programa “Porque en Olivenza Salud y Actividad Física Necesitamos TODOS” la Piscina Climatizada pretende también llegar a un acuerdo similar con la Asociación de Discapacitados Físicos de la Comarca de Olivenza.

El IV Findbike de la asociación MTB ‘Os Pelinhas’ despierta

interés en Fitur Visitantes presentes en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, que finaliza mañana domingo 1 de febrero, se han interesado por conocer el IV Findbike ‘Tierras del Gran Lago de Alqueva’ que la asociación MTB Os Pelinhas desarrollará el 18 y 19 de abril en Olivenza. El programa de este evento turístico deportivo dedicado al ciclismo de montaña y único en el calendario nacional de MTB ha sido presentado en FITUR por el alcalde de Olivenza, Bernardino Píriz, junto al concejal de Turismo, Miguel Ángel Serrano. El sábado 18 de abril tendrá lugar una ruta infantil de 10 kilómetros, y a continuación, como novedad, una ruta exclusiva para mujeres de 20 kilómetros de distancia con el objetivo de potenciar la participación femenina en futuras ediciones. Y el domingo 19 de abril, se desarrollarán tres pruebas ciclodeportivas de MTB de 26, 46 y 72 kilómetros. Todas las actividades anteriores se realizarán en jornada de mañana, ya que la tarde del fin de semana estará reservada para el primer ‘Gran Trofeo Alqueva’. Se trata de una competición por parejas que incluye dos fases como son la cronoescalada de 10 kilómetros (sábado 18) y la gran maratón MTB de 100 kilómetros (domingo 19). Píriz y Serrano han animado a todos los presentes a participar en esta “atractiva y familiar” iniciativa deportiva que supone además “una oportunidad para disfrutar de la gastronomía, cultura, monumentos, ocio etc de la ciudad y especialmente de Alqueva a través del Puerto Deportivo de Villarreal”. El plazo de inscripción del IV Findbike ‘Tierras del Gran Lago de Alqueva’ ya ha comenzado. Las inscripciones, en la web www.ospelinhas.com.

Page 21: Calendario de este año del - ayuntamientodeolivenza.com · segundo en Toys in Olivenza, y el tercero Los chipirulis. de los grupos infantiles compuestos por de diez personas, han

Posicionar Alqueva como destino turístico deportivo en España y fuera del país es el objetivo del proyecto ‘Alqueva Sport Life Territory’ que la empresa Inerzia ha presentado en el Puerto Deportivo de Villarreal, en Olivenza. Esta iniciativa la han dado a conocer los responsables de los departamentos creativo y de producción y comercialización de Inerzia, Marcos Serrano y Juan Pablo Barrajo; en compañía de los alcaldes de Olivenza y Cheles, Bernardino Píriz y Antonio Sierra, y los deportistas extremeños, Lolo Unión, Adolfo Rodríguez y Alejandro Díaz. El proyecto turístico deportivo tendrá lugar entre los meses de mayo y octubre en el entorno que comprende las Tierras del Gran Lago de Alqueva y consistirá en el desarrollo de tres pruebas de competición extrema que estarán dirigidas por los laureados deportistas citados anteriormente. La primera actividad programada para mayo es el Cross Running consistente en recorrer 300 kilómetros en el área comprendida entre Olivenza y Monsaraz. Se llevará a cabo por equipos, formados por un máximo de 4 componentes y 8 en caso de veteranos, en la modalidad de non stop con una duración de 48 horas. Estará coordinada por Lolo Unión, atleta y nadador extremeño que ha conseguido 122 medallas de oro en los Campeonatos de Atletismo y Natación de España, además de otros reconocimientos en plata y bronce.

Posteriormente, se celebrará en junio y septiembre un torneo de vóley playa diurno y nocturno en los embarcaderos de Villarreal y Monsaraz con posibilidad de ampliar la prueba a las localidades de Cheles y Amieira Marina, Portugal. Podrán participar parejas mixtas federadas y durará 48 horas. Al frente de la competición estará Adolfo Rodríguez, jugador de vóley playa en primera división nacional y liga FEU de Badajoz Vóleibol Club. En repetidas ediciones, se ha impuesto en el Campeonato de Extremadura de Vóley Playa. Y en octubre finalizará el proyecto con una prueba de BTT, también en la modalidad de non stop. Los bikers, en pareja, deberán completar el mismo itinerario que los corredores, 300 kilómetros entre Olivenza y Monsaraz en un total de dos días. El monitor será Alejandro Díaz de la Peña, ganador de 5 títulos de Open España, pódiums en tours de Francia BTT, Brasil Ride, Ruta Conquistadores, Titan Desert y powerade Madrid –Lisboa, además de un centenar de premios en pruebas internacionales UCI. Los familiares que acompañen a los deportistas contarán con actividades y espacios de ocio para su disfrute. Si todo sucede según lo previsto, la segunda edición de ‘Alqueva Sport Life Territory’ se pondrá en marcha en 2016 con las modalidades deportivas de triatlón, fútbol playa y natación extrema.

La empresa Inerzia pondrá en marcha en mayo su proyecto deportivo ‘Alqueva Sport Life Territory’

Page 22: Calendario de este año del - ayuntamientodeolivenza.com · segundo en Toys in Olivenza, y el tercero Los chipirulis. de los grupos infantiles compuestos por de diez personas, han

Se ha abierto el plazo de inscripción para dos formaciones gratuitas de Celador sanitario y Dinamizador de Ocio y Tiempo Libre en Olivenza. Ambas especialidades están dirigidas prioritariamente a trabajadores desempleados. Como requisito se exige, en el caso de Dinamizador el graduado en ESO o equivalente; y en el caso de Celador, el certificado de escolaridad. El curso de Celador se llevará a cabo en la residencia municipal ‘Virgen de Guadalupe’ a partir del 9 de marzo. Tendrá una duración de 270 horas. El curso de Dinamizador se impartirá en la casa de la cultura desde el 13 de abril. Con una duranción de 160 horas. Los interesados ya puedan inscribirse en el Área de Empleo y Desarrollo Local, sito en el albergue municipal. El plazo de inscripción para celador sanitario finaliza el 20 de febrero. Y para dinamizador, concluye el al mes siguiente, el 20 de marzo.

El Centro de Estudios de la Energía Solar, CENSOLAR, ha abierto la convocatoria de inscripción para la concesión de las 20 becas que ofrece para cursar gratuitamente los estudios de Proyectista Instalador de Energía Solar. La formación se impartirá a distancia durante este curso 2015/16 e incluye la obtención del diploma de Proyectista Instalador de Energía Solar.

Residir en la Unión Europea y poseer conocimientos técnicos previos de grado medio son algunos de los requisitos a cumplir por los aspirantes. Los interesados deben ponerse en contacto antes del 30 de abril con el departamento de formación de CENSOLAR, sito en el Edificio Censolar de la calle Comercio 12 de Mairena de Aljarafe (Sevilla) C.P. 41927, en el fax 954 186 111 o en el email [email protected]; indicando su nombre completo, dirección de correo electrónico, circunstancias personales, situación económica y motivo por el que se interesan por la formación en Energía Solar. El formulario de solicitud será remitido por la empresa al email indicado por la persona interesada. La lista de seleccionados se hará pública en el mes de junio.

El Centro de Estudios de la Energía Solar concede 20 becas para formarse como proyectista instalador

de energía solar

Abierto el plazo de inscripción para los cursos de Celador Sanitario y Dinamizador de Tiempo Libre

Page 23: Calendario de este año del - ayuntamientodeolivenza.com · segundo en Toys in Olivenza, y el tercero Los chipirulis. de los grupos infantiles compuestos por de diez personas, han

www.ayuntamientodeolivenza.com

La Residencia Municipal ‘Virgen de Guadalupe’ ha

realizado matanza

La residencia municipal ‘Virgen de Guadalupe’ de Olivenza ha estado de matanza el pasado 7 de febrero. Los matarifes “Cholas” han sacrificado un cerdo de unas diez arrobas que fue cedido por la familia Miranda Píriz de la localidad. Los derivados del porcino fueron preparados durante la cita, en la que también se disfrutó de su degustación.

Page 24: Calendario de este año del - ayuntamientodeolivenza.com · segundo en Toys in Olivenza, y el tercero Los chipirulis. de los grupos infantiles compuestos por de diez personas, han

BOLETÍN INFORMATIVO DEL EXCMO AYUNTAMIENTO DE OLIVENZA

Edición febrero de 2015

Distribución gratuita: D.L.: BA-1241983

Edición: Excmo. Ayuntamiento de Olivenza

Coordinación: Concejalía de Comunicación

E-mail: [email protected]

www.ayuntamientodeolivenza.com

Síguenos también en: