Calentamiento Global Resumido

3
Calentamiento global El calentamiento global y cambio climático se refiere al aumento observado en los últimos siglos de la temperatura media del sistema climático de la tierra y sus efectos relacionados. Mas del 90% de la energía adicional obtenida desde 1970 se ha almacenado en el sistema climático ha ido a los océanos; el resto ha derretido hielo y calentado los continentes y la atmosfera. La comprensión científica del calentamiento global también ha ido en aumento. En su quinto informe (AR5) el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el cambio Climático(IPCC) informo en 2014 que los científicos estaban mas del 95% seguros que la mayor parte del calentamiento global es causado por las crecientes concentraciones de gases de efecto invernadero (GEI) y otras actividades humanas (Antropogenicas). Los futuros cambios climáticos y los impacticos asociados serán distintos en una región de otra alrededor del globo. Otros efectos probables del calentamiento global incluyendo fenómenos meteorológicos extremos más frecuentes, tales como olas de calor, sequias, lluvias tropicales y fuertes nevadas, acidificaciones del océano, y extinción de especies debido a cambiantes regímenes de temperatura. La mayoría de los países son parte de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el cambio

description

as

Transcript of Calentamiento Global Resumido

Page 1: Calentamiento Global Resumido

Calentamiento global

El calentamiento global y cambio climático se refiere al aumento observado en los últimos siglos de la temperatura media del sistema climático de la tierra y sus efectos relacionados. Mas del 90% de la energía adicional obtenida desde 1970 se ha almacenado en el sistema climático ha ido a los océanos; el resto ha derretido hielo y calentado los continentes y la atmosfera. La comprensión científica del calentamiento global también ha ido en aumento. En su quinto informe (AR5) el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el cambio Climático(IPCC) informo en 2014 que los científicos estaban mas del 95% seguros que la mayor parte del calentamiento global es causado por las crecientes concentraciones de gases de efecto invernadero (GEI) y otras actividades humanas (Antropogenicas).

Los futuros cambios climáticos y los impacticos asociados serán distintos en una región de otra alrededor del globo. Otros efectos probables del calentamiento global incluyendo fenómenos meteorológicos extremos más frecuentes, tales como olas de calor, sequias, lluvias tropicales y fuertes nevadas, acidificaciones del océano, y extinción de especies debido a cambiantes regímenes de temperatura.

La mayoría de los países son parte de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el cambio Climático (CMNUCC), cuyo objetivo es prevenir un cambio climático antropogenico peligroso. Los firmantes de la CMNUCC han acordado que se requieren grandes reducciones en las emisiones y que el calentamiento global futuro debe limitarse a menos de 2.0ºC con respecto al nivel preindustrial.

Page 2: Calentamiento Global Resumido

Enfrenta la Comarca Lagunera su propio "cambio climático" Torreón.- La prolongada temporada de tolvaneras, temperaturas superiores a los 40 grados centígrados, la presencia de tormentas eléctricas, potentes ráfagas de viento, granizadas y fuertes lluvias son indicios de que la Comarca Lagunera enfrenta hoy su propio cambio climático

Los expertos advierten que lo peor está aún por venir, pues la zona está próxima a enfrentar el efecto denominado "islas de calor", que ha sido causa de numerosas muertes en Europa. El encargado del área de Meteorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Abad Calderón, mencionó que todo ello está provocando un clima anormal, pues, además, la zona metropolitana de Torreón, Gómez Palacio y Lerdo, reporta la contaminación de agua por arsénico. "Los laguneros hemos generado un cambio climático en la región, el cual detona fenómenos más intensos como la sequía y el calor, y más violentos como las tormentas eléctricas",

este fenómeno consiste en la acumulación de calor debido a los materiales absorbedores de éste y la dificultad para que se disipe durante las horas nocturnas, lo que provoca una capa de aire sobre una ciudad o área construida, que es más caliente que el aire alrededor.