Cali tras sus vivencias

3

Transcript of Cali tras sus vivencias

Page 1: Cali tras sus vivencias
Page 2: Cali tras sus vivencias

CALI TRAS EL ROSTRO DE LAS VIVENCIA

Se debe recorrer la ciudad para reconocer lo invisible que hay En ella y así tener medios para revivirla. En Cali existen demasiado

Sectores los cuales sufren de una marginación y exclusión.

Mercado

Urbanizo al mundo yAcumulo un capital el cual esta controlado por pocos

Cotidianidad

Margina a los seres humanosDe su capacidad de hacer

Historia a su imagenY semejanza

Ciudad

Esta oculta tras imágenesTransitorias, flujos rápidos,Lenguajes, virtualidades ,Discursos, desafectos y aparienciasGeneraciones, personas,Barrios , distancia infranqueables, etc.

Si no es justa y no es de todosNO ES DE NADIE

MÉTODO ETNOGRÁFICO es una herramienta en la investigación de gran ayuda.Esta brinda la oportunidad de vivir las practicas culturales, sociales, políticas, etc., de una sociedad determinada

Page 3: Cali tras sus vivencias

CIUDADCOTIDIANIDA-CONFLICTO-VIOLENCIA

Comuna 13 y 20

•Ir mas allá de los llamados hechosde violencia •Penetrar e interrogar situaciones quegeneran violencia y conflicto •Reconocer los lugares donde se da

cada uno de los hechos

Cuando se es de la ciudad se debe

Tratar de ser “BUEN CIUDADANO”

Pero esto se daña de cuandoLa ilusión de la igualdadSe cae por su propiopeso

Es una agregación de cosasPor la que se circula y

A la que nadie perteneceSe pierde IDENTIDAD

PROCESO DE MODERNIZACIÓN

Arrebato de lugares públicos, imposibilidad de caminarTransformar una ciudad que con los años se resigna A la contaminación, deforestación y eficiencia que Responda a las exigencia de CIUDAD

La ciudad es cada vez mas agresiva e invivible: Inequidad, injusticia y desigualdad signanlos lugares. No existe la unidad cada barrio o comuna es como una hilacha. La ciudad esta en constante transformación de espacios que no tiene identidad ni historia, existe

una ciudad que renuncia a ser caminada y disfrutada por su gente . Vivimos en una Ciudad que no nos ofrece tiempo de nada.

CONCLuSIÓN