Calibración Con Haz Angular Utilizando El Bloque DSC

2
Desarrollo: Se dio paso con la calibración de un equipo ultrasónico para lo cual se contó con: Equipo Ultrasónico Detector de Fallas Bloque de Calibración DSC Transductor ultrasónico para haz angular Zapata de 45 º Con este bloque de calibración también podemos realizar una verificación del ángulo de la zapata, calibración en distancia y calibra- ción en sensibilidad. Procediendo a la calibración en distancia con haz angular, coloque el transductor sobre el bloque DSC como se muestra el la figura 1 y colóquelo sobre el punto de referencia hasta visualizar las señales provenientes de los dos radios, en la pantalla aparecerán las señales de 1.000” y 5.000” como se muestra en la figura 2. Calibración con Haz Angular utilizando el bloque DSC Departamento Técnico - Llog, s.a. de c.v. Octubre de 2008 No. 20 Antecedentes: El término calibración en ultrasonido es aplicado tanto a la calibración anual del instrumento como la calibración en campo, en don- de la primera es llevada a cabo por un laboratorio acreditado y determina que el instrumento cumple con los requerimientos de li- nealidad horizontal y vertical. La calibración en sitio utilizando el bloque DSC o un derivado debe ser realizada por un inspector capa- citado en ultrasonido al momento de la inspección y consiste en ajustar la distancia y sensibilidad del instrumento ultrasónico para realizar una inspección específica. El Primer Nombre en Pruebas No Destructivas UltraTIPS semanal Problema: Una de las tareas más críticas antes de comenzar una inspección ultrasónica con haz angular es la calibración del ins- trumento con respecto a la parte específica que se va a inspeccionar. Observaciones: Los bloques de calibración DSC cuentan con un radio de 1 pulg opuesto a un radio de 3 pulg. El radio de 3 pulg incluye una ranura de 0.375 pulg de profundidad por 1/32 pulg de ancho. También tiene un barreno de 0.125 pulg de diámetro y marcas correspondientes a 45, 60 y 70 grados para mediciones del ángulo refractado. Figura 1 Figura 2 Mantenga el transductor acoplado para seguir con el procedimiento de calibración. 45° 60° 70º 45º

description

Calibracion de equipo ultrasonido con haza angular utilizando patron DSC

Transcript of Calibración Con Haz Angular Utilizando El Bloque DSC

Page 1: Calibración Con Haz Angular Utilizando El Bloque DSC

Desarrollo: Se dio paso con la calibración de un equipo ultrasónico para lo cual se contó con:

• Equipo Ultrasónico Detector de Fallas • Bloque de Calibración DSC • Transductor ultrasónico para haz angular • Zapata de 45 º

Con este bloque de calibración también podemos realizar una verificación del ángulo de la zapata, calibración en distancia y calibra-ción en sensibilidad. Procediendo a la calibración en distancia con haz angular, coloque el transductor sobre el bloque DSC como se muestra el la figura 1 y colóquelo sobre el punto de referencia hasta visualizar las señales provenientes de los dos radios, en la pantalla aparecerán las señales de 1.000” y 5.000” como se muestra en la figura 2.

Calibración con Haz Angular utilizando el bloque DSC

Departamento Técnico - Llog, s.a. de c.v. Octubre de 2008 No. 20

Antecedentes: El término calibración en ultrasonido es aplicado tanto a la calibración anual del instrumento como la calibración en campo, en don-de la primera es llevada a cabo por un laboratorio acreditado y determina que el instrumento cumple con los requerimientos de li-nealidad horizontal y vertical. La calibración en sitio utilizando el bloque DSC o un derivado debe ser realizada por un inspector capa-citado en ultrasonido al momento de la inspección y consiste en ajustar la distancia y sensibilidad del instrumento ultrasónico para realizar una inspección específica.

El Primer Nombre en Pruebas No Destructivas UltraTIPS semanal

Problema: Una de las tareas más críticas antes de comenzar una inspección ultrasónica con haz angular es la calibración del ins-trumento con respecto a la parte específica que se va a inspeccionar.

Observaciones: Los bloques de calibración DSC cuentan con un radio de 1 pulg opuesto a un radio de 3 pulg. El radio de 3 pulg incluye una ranura de 0.375 pulg de profundidad por 1/32 pulg de ancho. También tiene un barreno de 0.125 pulg de diámetro y marcas correspondientes a 45, 60 y 70 grados para mediciones del ángulo refractado.

Figura 1 Figura 2

Mantenga el transductor acoplado para seguir con el procedimiento de calibración.

45° 60° 70º

45º

Page 2: Calibración Con Haz Angular Utilizando El Bloque DSC

UltraTIPS semanal El Primer Nombre en Pruebas No Destructivas

Sucursal Villahermosa:

Llog, s.a. de c.v Sindicato Hidráulico No. 204

Adolfo López Mateos Villahermosa. Tab. 86040

T. +52993.3122515 F. +52993.3122515

Sucursal Monterrey:

Llog, s.a. de c.v Río Hudson No. 487

SPGG, Nuevo León 66220 T. +5281.83562135, 83355961

F. +5281.83355428

Centro de Capacitación:

Llog, s.a. de c.v Cuauhtémoc No. 93

Aragón La Villa México D.F. 07000

T. +5255.57502981 F. +5255.57502980

Oficina Matriz:

Llog, s.a. de c.v Cuitlahuac No. 54

Aragón La Villa México D.F. 07000

T. +5255.57501414, F. +5255.57501188

www.llogsa.com

En cuanto a la calibración en sensibilidad tenemos que el ajuste de sensibilidad se refiere a la ganancia requerida (en decibeles) para que la amplitud o altura de la indicación del reflector de referencia alcance un cierto porcentaje sobre la escala vertical de la pantalla. Este ajuste depende del producto que se debe inspeccionar y del código, norma o especificación que rige a ese producto. Aplique acoplante sobre el bloque y coloque el transductor, dirigido hacia la superficie curva con radio de 3”, como se muestra en la figura No.3 y 4. Mueva el transductor lentamente hacia delante y hacia tras hasta obtener la máxima amplitud de la indicación de la ranura de 1/32” de ancho y 0.375” de profundidad.

45° 60° 70º

45º

Para la inspección con haz angular, la verificación del ángulo de la zapata puede ser realizada colocando el transductor en la superficie del bloque. En este ejemplo, el transductor es colocado sobre la mar-ca de 45 grados grabada por un lado del bloque. El transductor debe moverse hacia delante y hacia atrás hasta que la señal de regreso del barreno de 0.125 pulg de diámetro es maximizada en la pantalla del instrumento. El ángulo refractado actual puede ser leído donde la marca del punto de salida se alinea con la marca en uno de los lados del bloque. Cuando se utilizan zapatas a 70 o 60 grados, el operador inicia con el transductor sobre la marca correspondiente en el bloque y verifica el ángulo de la zapata de la misma manera.

Figura 3

Figura 4

Si la calibración de distancia fue ejecutada correctamente, la indicación aparecerá aproximadamente en la división de 2.6 de la escala horizontal de la pantalla, que corresponde a una distancia aproximadamente de 2.625”. Una vez obtenida la máxima amplitud de la indicación proveniente de la ranura de referencia, ajuste la ganancia a una amplitud del 80% +/- 5% de la escala vertical de la pantalla. Ahora el equipo se encuentra calibrado en sensibilidad