Calibracion de Los Equipos de Aplicacion

15
CALIBRACION DE LOS CALIBRACION DE LOS EQUIPOS DE APLICACION EQUIPOS DE APLICACION

Transcript of Calibracion de Los Equipos de Aplicacion

Page 1: Calibracion de Los Equipos de Aplicacion

CALIBRACION DE LOS CALIBRACION DE LOS EQUIPOS DE APLICACIONEQUIPOS DE APLICACION

Page 2: Calibracion de Los Equipos de Aplicacion

• Para conseguir realizar un Para conseguir realizar un tratamiento fitosanitario de forma tratamiento fitosanitario de forma eficaz es necesario, además de que eficaz es necesario, además de que el producto empleado sea efectivo y el producto empleado sea efectivo y el momento de la aplicación el el momento de la aplicación el adecuado, la homogeneidad en la adecuado, la homogeneidad en la distribución.distribución.

Page 3: Calibracion de Los Equipos de Aplicacion

• Es en éste ultimo factor, la homogeneidad Es en éste ultimo factor, la homogeneidad en la distribución, dónde la maquinaria de en la distribución, dónde la maquinaria de aplicación juega un papel muy importante, aplicación juega un papel muy importante, siendo imprescindible una buena siendo imprescindible una buena regulación del equipo pulverizador; regulación del equipo pulverizador; aunque esto no es suficiente, pues aunque esto no es suficiente, pues también es indispensable un buen también es indispensable un buen mantenimiento del equipo y sobre todo un mantenimiento del equipo y sobre todo un manejo correcto del mismo.manejo correcto del mismo.

• Para que un pulverizador esté Para que un pulverizador esté correctamente calibrado, el tipo y correctamente calibrado, el tipo y diámetro de boquilla, la presión de trabajo diámetro de boquilla, la presión de trabajo y la velocidad de avance deben ser las y la velocidad de avance deben ser las apropiadas a las condiciones de trabajo.apropiadas a las condiciones de trabajo.

Page 4: Calibracion de Los Equipos de Aplicacion

Los pasos a seguir son:Los pasos a seguir son:

1. Comprobar que el pulverizador, 1. Comprobar que el pulverizador, incluyendo filtros, haya sido limpiado incluyendo filtros, haya sido limpiado después del último tratamiento.después del último tratamiento.

2. Elegir el volumen de aplicación adecuado 2. Elegir el volumen de aplicación adecuado al tratamiento, siguiendo siempre las al tratamiento, siguiendo siempre las instrucciones indicadas en la etiqueta. El instrucciones indicadas en la etiqueta. El volumen de aplicación lo podremos volumen de aplicación lo podremos modificar  según las condiciones modificar  según las condiciones atmosféricas y la densidad de cosecha.atmosféricas y la densidad de cosecha.

Page 5: Calibracion de Los Equipos de Aplicacion

Así, en el supuesto de que estemos Así, en el supuesto de que estemos realizando un tratamiento fungicida, realizando un tratamiento fungicida, una cosecha con muchas hojas exigirá una cosecha con muchas hojas exigirá más volumen de aplicación que una más volumen de aplicación que una cosecha con menos hojascosecha con menos hojas

La velocidad de viento puede dificultar La velocidad de viento puede dificultar la aplicación del producto y ocasionar la aplicación del producto y ocasionar arrastre del líquido pulverizado arrastre del líquido pulverizado (deriva), disminuyendo el rendimiento (deriva), disminuyendo el rendimiento de la aplicación.de la aplicación.

Page 6: Calibracion de Los Equipos de Aplicacion

3. Comprobar la velocidad real de 3. Comprobar la velocidad real de trabajo del equipo pulverizador.trabajo del equipo pulverizador.

Con la finalidad de conseguir una Con la finalidad de conseguir una aplicación lo más exacta posible del aplicación lo más exacta posible del líquido a pulverizar, hay que conocer líquido a pulverizar, hay que conocer cual es la velocidad real del tractor. cual es la velocidad real del tractor. Ya que, por ejemplo, en el supuesto Ya que, por ejemplo, en el supuesto de una aplicación en la que la dosis de una aplicación en la que la dosis sea de 450 l/ha, a una velocidad de 5 sea de 450 l/ha, a una velocidad de 5 km/h, el hecho de trabajar a 4,5 km/h, el hecho de trabajar a 4,5 km/h, nos aumenta la dosis a 500 km/h, nos aumenta la dosis a 500 l/ha.l/ha.

Page 7: Calibracion de Los Equipos de Aplicacion

• Una forma de calcular la velocidad de Una forma de calcular la velocidad de avance es marcando en la parcela una avance es marcando en la parcela una distancia de 100 metros y los distancia de 100 metros y los recorremos con el pulverizador lleno y recorremos con el pulverizador lleno y a la velocidad de trabajo, midiendo el a la velocidad de trabajo, midiendo el tiempo que empleamos en ello tiempo que empleamos en ello (colocar el tractor a una distancia de (colocar el tractor a una distancia de unos 25 metros de la primera marca unos 25 metros de la primera marca con el fin de que cuando llegue a ella con el fin de que cuando llegue a ella el tractor haya alcanzado su velocidad el tractor haya alcanzado su velocidad de trabajo). La velocidad se calcula de trabajo). La velocidad se calcula aplicando la siguiente fórmula:aplicando la siguiente fórmula:

Page 8: Calibracion de Los Equipos de Aplicacion
Page 9: Calibracion de Los Equipos de Aplicacion

4. Elegir adecuadamente el tipo de 4. Elegir adecuadamente el tipo de boquillas, presión y velocidad de boquillas, presión y velocidad de trabajo.trabajo.

5. Verificar el estado de las 5. Verificar el estado de las boquillas :boquillas :– Las boquillas y los filtros deben de estar Las boquillas y los filtros deben de estar

limpios.limpios.– Deberemos controlar el caudal de cada Deberemos controlar el caudal de cada

boquilla mediante un recipiente graduado. boquilla mediante un recipiente graduado. Aquellas boquillas que presenten Aquellas boquillas que presenten desviaciones de caudal superiores o desviaciones de caudal superiores o inferiores al 10% sobre el caudal medio inferiores al 10% sobre el caudal medio deben ser substituidas por otras nuevas.deben ser substituidas por otras nuevas.

Page 10: Calibracion de Los Equipos de Aplicacion

– Hay que comprobar que la Hay que comprobar que la distancia entre boquillas distancia entre boquillas sea la correcta, sea la correcta, normalmente suele ser normalmente suele ser unos 50 centímetros.unos 50 centímetros.

– Si las boquillas son de Si las boquillas son de abanico, hay que abanico, hay que orientarlas de forma que orientarlas de forma que los chorros no choquen los chorros no choquen entre sí.entre sí.

– En la aplicación de En la aplicación de herbicidas es herbicidas es imprescindible que las imprescindible que las boquillas porten un sistema boquillas porten un sistema antigoteo.antigoteo.

Page 11: Calibracion de Los Equipos de Aplicacion

6. Calcular el volumen real 6. Calcular el volumen real pulverizadopulverizado..

Para comprobar que el volumen Para comprobar que el volumen pulverizado obtenido en las tablas pulverizado obtenido en las tablas coincide con la realidad se procede coincide con la realidad se procede de la siguiente manera:de la siguiente manera:

Page 12: Calibracion de Los Equipos de Aplicacion

– Se mide en el campo una distancia tal que Se mide en el campo una distancia tal que multiplicada por la anchura de trabajo del multiplicada por la anchura de trabajo del pulverizador dé una superficie de 1000 m2.pulverizador dé una superficie de 1000 m2.

– Se llena el depósito del pulverizador con Se llena el depósito del pulverizador con agua, señalando hasta dónde llega el nivel.agua, señalando hasta dónde llega el nivel.

– Se pulveriza la zona marcada, a la velocidad Se pulveriza la zona marcada, a la velocidad de trabajo elegida.de trabajo elegida.

– Se rellena el líquido gastado con un Se rellena el líquido gastado con un recipiente graduado para saber recipiente graduado para saber exactamente la cantidad de agua gastada. exactamente la cantidad de agua gastada. El volumen de agua gastado, multiplicado El volumen de agua gastado, multiplicado por diez, dará el volumen por hectárea que por diez, dará el volumen por hectárea que se está aplicando.se está aplicando.

Page 13: Calibracion de Los Equipos de Aplicacion

7. Comprobar la altura de las barras 7. Comprobar la altura de las barras portaboquillasportaboquillas..

La altura de la barra de pulverización La altura de la barra de pulverización es un factor esencial para una buena es un factor esencial para una buena homogeneidad en el reparto del homogeneidad en el reparto del producto por la parcela. Va a depender producto por la parcela. Va a depender del tipo de boquilla montada.del tipo de boquilla montada.

Si la boquilla tiene un ángulo de 110º Si la boquilla tiene un ángulo de 110º la altura recomendada es de 50 a 60 la altura recomendada es de 50 a 60 centímetros.centímetros.

Para boquillas con 80º, la altura es de Para boquillas con 80º, la altura es de 70 a 90 centímetros70 a 90 centímetros

Page 14: Calibracion de Los Equipos de Aplicacion

Si la altura de la barra portaboquillas Si la altura de la barra portaboquillas es mayor de la requerida, aumenta el es mayor de la requerida, aumenta el riesgo de deriva. Mientras que si la riesgo de deriva. Mientras que si la altura es inferior, se reduce el altura es inferior, se reduce el solapado del líquido pulverizado, solapado del líquido pulverizado, dejando zonas sin tratar.dejando zonas sin tratar.

La regulación en altura de la barra no La regulación en altura de la barra no debe hacerse con el elevador debe hacerse con el elevador hidráulico del tractor, ya que el eje de hidráulico del tractor, ya que el eje de la toma de fuerza debe trabajar la toma de fuerza debe trabajar alineado entre la salida del tractor y la alineado entre la salida del tractor y la entrada al pulverizador, generalmente entrada al pulverizador, generalmente en la bomba.en la bomba.

Page 15: Calibracion de Los Equipos de Aplicacion