Calidad en Atención de la Salud en Brasil

download Calidad en Atención de la Salud en Brasil

If you can't read please download the document

description

Calidad en Atención de la Salud en Brasil. El Sistema de Salud en Brasil. El Sistema Público responde por la mayoria de la assistencia y se denomina: Sistema Único de Saúde - S.U.S. (130 millones de habitantes están bajo el S.U.S y 40 millones de habitantes son assistidos por otros programas). - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Calidad en Atención de la Salud en Brasil

  • Calidad en Atencin de la Salud en Brasil

  • El Sistema de Salud en BrasilEl Sistema Pblico responde por la mayoria de la assistencia y se denomina: Sistema nico de Sade - S.U.S. (130 millones de habitantes estn bajo el S.U.S y 40 millones de habitantes son assistidos por otros programas).El SUS es un sistema Federativo, de accesso universal (derecho constitucional - 1988), descentralizado, com la participacin de los tres niveles de Gobierno (municipal, estadual y federal), basado en el princpio de comando nico en cada instancia del poder federativo.Fundado en el Control Social (com un consejo deliberativo en cada nvel federal com representacin equitativa de los usurios y prestadores).

  • La Assistencia Hospitalaria en el SUS (Brazilian National Health System)

    1 milln de contactos/procedimientos al mes6.433 hospitales 421.013 camas hospitalarias 2.57 camas/1000 habitantesPromedio de Estadia en hospital: 5.98 diasTasa de Mortalidad Hospitalaria: 2.63%Partos Cesarios: 24.9%

  • La Historia del Sistema

    Aos 40 - La primera legislacin y divisin hospitalaria a nivel de gobierno, el primer censo hospitalario y son clasificadas las instituciones mdico-sociales.Aos 50 - Nueva legislacin y clasificacin que busca racionalizar la aplicacin de subvenciones del Gobierno Federal y mayor intervencin de los Estados.Aos 60 - Creacin del Instituto Nacional de Seguridad Social (INPS), unificando diferentes Instituciones.

  • Aos 70 Separacin entre acciones de Medicina Preventiva (Ministrio de Salud) y de Medicina Curativa (INPS), el llamado Plano de Pronta Ao da Previdncia hace contractos massivos y amplia la cobertura/accesso a los servicios hospitalarios y una expansion de la formacin de professionales.Aos 80 - Crisis de la Seguridad Social, cambio en el sistema de financiacin y de pago a los hospitales, del pago por servicios (fee for service) al Sistema AIH (procedimiento global). Inicio de la Deshospitalizacin e integracin de las acciones (prevencin - curacin). La Historia del Sistema

  • Aos 80 - Nueva Constitucin: Salud como derecho del ciudadano y obligacin del Estado (1988); Sistema Privado suplementario.

    Aos 90 - Legislacin e implementacin del Sistema nico de Salud - SUS (1990); Norma Operacional Bsica (1993/1996); Ley del Consumidor (1990); Acciones articuladas por la Calidad en Salud con el PBQP (1995/1997); Ley de los Planes de Salud (1999); Ley de Financiacin del Sistema (2000). La Historia del Sistema

  • ONA como institucin (1999)

    " ONG de derecho privado, sin fines de lucro y de inters general.Objetivo General:Promover la implementacin de un proceso permanente de evaluacin y certificacin de la calidad de los Servicios de Salud, promoviendo la mejoria contnua de los servicios en la busqueda de assegurar la calidad de la atencin a los ciudadanos en todas las organizaciones en todo el Pas.

  • Un Sistema en RED

  • Fundadores y Asociados

  • Instituciones Acreditadoras

    Instituto Paranaense de Acreditao em Servios de Sade IPASSSociedade Mdica Paulista de Administrao em Sade SMPASFundao Carlos Alberto Vanzolini FCAVInstituto de Acreditao Hospitalar e Certificao em Sade IAHCSDet Norske Veritas DNVConsrcio Brasileiro de Acreditao CBAInstituto Qualisa de Gesto - IQG

  • El Ministrio de Salud

    El Ministrio de Salud (nivel Federal) apoya y financia parcialmente a ONA, demostrando un nuevo rol del estado moderno al inducir, apoyar y controlar los processos de desarrollo social sin una visin autoritaria e intervencionista. Basado en una perpectiva de consenso, compromisso y participacin de todos los actores.

  • Lgica y Mtodos

    La metodologia tiene una caracterstica fundamental que es la verificacin integral de la conformidad de todos los servicios del hospital, basada en un sistema de estandares e items de orientacin.El estandar/norma/padrn es una definicin operativa de lo que deve ser presentado/evaluado.Los items de orientacin sirven para aclarar las fuentes de evidencias de modo a contribuir en la preparacin del evaluado y con el processo de evaluacin. Sirven para aclaracin de los estandares.

  • Estandares de 1er. Nivel

    Atributo General - Seguridad (estructura)Princpios Orientadores:Habilitacin Profesional y del Personal; Seguridad para el Paciente, atencin a los requisitos normativos y de estructura para la organizacin segura de la atencin;Estructura Bsica (recursos) configurados, existentes y orientados en conformidad con una ejecucin consistente con su finalidad/complejidad/misin.

  • Estandares de 2o. Nivel

    Atributo General - Organizacin (procesos)Princpios Orientadores:Existencia de normas, rutinas y procedimientos documentados, disponbles y actualizados;Evidencias de la introduccin y utilizacin de una lgica para la mejoria de procesos en los procedimientos mdicos y de atencin;Evidencias de un modelo organizacional y procesos orientados para la satisfaccin del cliente (paciente).

  • Estandares de 3er. Nivel

    Atributo General - Calidad y Gestin (resultados)Princpios Orientadores:Evidencias de vrios ciclos de mejora en todas las reas, impactando sistemicamente en la organizacin;Sistema de informacin institucional, basado en indicadores operativos, econmicos y de calidad, com comparaciones com referenciales externos y evidencias formales (estadsticas) de mejora en los resultados institucionales;Sistema de verificacin de la satisfaccin de los clientes (internos y externos) y evidencias formales del impacto del programa institucional de la calidad y de la productividad.

  • Resultados Alcanzables

    NO ACREDITADOACREDITADO (conformidad Nivel 1)ACREDITADO PLENO (Nivel 1 + Nivel 2)ACREDITADO CON EXCELENCIA (conformidad con todos estandares: Nivel 1 + Nivel 2 + Nivel 3)

  • Situacin Actual (1999/2000/2001)

    100 seminarios y reuniones16.000 asistentes16 visitas para diagnstico organizacional07 visitas para evaluacin de Acreditacin06 Hospitales Acreditados25 Cursos de Multiplicadores/Facilitadores650 Multiplicadores Capacitados

  • Visitenos! Muchas Gracias!

    Home page: www.ona.org.brSRTV/S Q 701, Conj. L, Bl. O2, N 30, Sobreloja 18 e 19, CEACTelephone : (55-61) 2233487 Fax : (55-61) 2233486CEP: 70340-906 - Braslia/DF - Brasile-mail : [email protected]