Calizas.docx

5
Calizas Las calizas y las dolomías y rocas afines más importantes de las rocas sedimentarias y carbonatos Las calizas han recibido el nombre porque la cal se fabrica partir de ellas quemando las rocas para quitarles el bióxido de carbono y dejar la cal. Se designa caliza aquella roca sedimentaria en las cuales la porción carbonosa está compuesta principalmente por calcita. Composición química Calizas principal componente calcita. Contenido de CaO y CO2 es muy alto ( 95%). El exceso de sílice indica la presencia de muchos detritos o de pedernal. Texturas de las calizas Son variables e inigualables por cualquier tipo de roca Son clásticas otras de acrecencia orgánica otras se forman por cambios postdepositacionales como recristalizarían y diagénesis. -Cristalinas tosca y otras de grano fino o aun afanitica. -Calizas depositadas son oolíticas y pisoliticas -Algunas son porosas debido a la estructura algacea otras están entrenzados que produce una estructura de mosaico.

Transcript of Calizas.docx

CalizasLas calizas y las dolomas y rocas afines ms importantes de las rocas sedimentarias y carbonatos

Las calizas han recibido el nombre porque la cal se fabrica partir de ellas quemando las rocas para quitarles el bixido de carbono y dejar la cal.

Se designa caliza aquella roca sedimentaria en las cuales la porcin carbonosa est compuesta principalmente por calcita. Composicin qumicaCalizas principal componente calcita.Contenido de CaO y CO2 es muy alto ( 95%).El exceso de slice indica la presencia de muchos detritos o de pedernal.Texturas de las calizasSon variables e inigualables por cualquier tipo de rocaSon clsticas otras de acrecencia orgnica otras se forman por cambios postdepositacionales como recristalizaran y diagnesis.-Cristalinas tosca y otras de grano fino o aun afanitica.-Calizas depositadas son oolticas y pisoliticas-Algunas son porosas debido a la estructura algacea otras estn entrenzados que produce una estructura de mosaico.

Calizas autctonasSon formadas in situ por una acumulacin de estructuras orgnicas que no han sido transportadas desde el lugar donde crecieron vivieron y murieron.Se llaman calizas biohermales y si son de carcter extendido se les llama bioestromales.Calizas aloctonas (sin races)Estn compuestas por compuestos orgnicos u oolitas que han sido fragmentados transportados y clasificados y finalmente depositados como acumulaciones fragmentarias de material orgnico para formar calizas bioclsticas.Calizas crinoidal, caliza coralina, caliza braquiopodica y caliza foraminifeda.

Biohermas o calizas coralinas.Se forman mecnicamente y contienen partculas carbonatadas y tales como fragmentos de roca ms antiguas y oolitas.Calizas litogrficasUsada en un tiempo para la litografa se caracteriza por su textura afanitica notablemente uniforme se cree que algunas calizas de grano fino son de origen marino.A las rocas calcreas que contienen oolitas en abundancia se les llama calizas oolticas.Oolticas (huevas de peces)Se forman por la precipitacin de calcita en torno al ncleo en aguas profundas y fuertemente agitadas.

LitoclastosRepresentan fragmentos penecontemporaneos de calizas litificadas que han sido destruidas y retrabajadas y repositadas por corrientes.

IntraclastosEsto ocurre dentro de una cuenca de depsito, contienen cualquier tipo de caliza (micrita, biomicrita,intraesparita etc.) y varan en tamao desde una arena de grano fino hasta bloques lo que da a lugar a conglomerados y brechas.ExoclastosCuando los fragmentos provienen fuera de la cuenca e depsito.OolitasSon partculas carbonatadas casi esfricas que representan una estructura concntrica interna y con dimetros de 0.25mm-20mm se originan por accin de oleaje y corrientes continuas en lugares donde hay depositaciones rpidas de calcita. PisolitosSon estructuras similares a las oolitas en estructura interna de forma ms irregular con dimetros mayores de 2.00mm la diferencia es el tamao y forma irregularOncolitosSon esencialmente parecidos a los Pisolitos en muestra de mano pero en lmina delgada muestran una estructura filamentosa.Pellets son estructuras pequeas esfricas o elpticas sin estructura interna son agregados homogneos de calcita micro cristalina los cuales pueden presentarse dentro de la roca de 0.03-0.15mm tipo de grano redondeado.

Calcita micro cristalina (micrita) Se presenta en cristales del tamao de la arcilla (15 micras de dimetro), afanitica y oscura en muestra de mano y ligeramente opaca en seccin delgada. El color puede variar de blanco a pardo oscuro dependiendo de la cantidad de impurezas, principalmente de materia orgnica.La micrita se considera un precipitado qumico normal, sta puede formarse inorgnicamente por calentamiento, evaporacin o ligera turbulencia, pero principalmente por precipitacin de algas, bacterias u otro tipo de organismos.Las algas calcreas actuales como Penicillus y Halimeda muestran una estructura interna de agujas de aragonita de algunas micras de largo; cuando el organismo muere, el tejido orgnico se desintegra liberando las agujas en las zonas de intermarea o en el piso marino. Posteriormente estas agujas recristalizan llegando a formar parte de las calizas de grano fino (mudstone).Los cristales que varan entre 5 y 10 micras se le denominan microesparita.

Cemento de calcita esptica (esparita)Se presenta como granos o cristales de 10 micras o ms de dimetro y se distingue de la micrita, adems por su tamao, por su transparencia en muestra de mano, ya que se tiene como si se observaran cristales claros de cuarzo.

La esparita generalmente se presenta rellenando poros como cementante precipitado in situ; algunas veces la esparita se precipita en cuestin de aos. En algunas reas en la zona de intermarea las arenas carbonatadas son cementadas como roca de playa; sin embargo, la esparita tambin se origina mucho despus del enterramiento o por recristalizacin a partir de los cristales ms finos de calcita.

El cementante de calcita de los aloqumicos antes mencionados tiene el mismo origen que el cemento en las areniscas. ste es precipitado a partir de una solucin supersaturada de carbonato de calcio, de tal forma que los iones de calcio y carbonato son liberados de la solucin como un gradiente hidrulico para transportar grandes volmenes de fluido a travs del sedimento.