Camba, Un Proyecto Fracasado(1908)

download Camba, Un Proyecto Fracasado(1908)

of 1

Transcript of Camba, Un Proyecto Fracasado(1908)

  • 7/25/2019 Camba, Un Proyecto Fracasado(1908)

    1/1

    UN PROYECTO FRACASADO

    Hace unos meses, Po Baroja convoc en el caf Oriental a media docena de amigos para

    comunicarnos un proyecto que no lleg a realizarse, pero que merece ser contado. Se trataba de

    abrir un concurso para ponerle letra espaola al himno de Cada uno de

    nosotros contribuira a la formacin del premio con el importe de un artculo, y, el 1. de mayo,el poeta premiado se gastara todo su dinero en convidarnos a una cena. Esta cena sera, a la vez,

    oppara y sociolgica, y los comensales saldramos del restaurant cantando, en manifestacin

    pblica, las nuevas estrofas revolucionarias.

    El proyecto de Baroja no pudo verificarse, porque a unos les pareci demasiado serio y a

    otros demasiado frvolo, y porque Baroja es ms un hombre de imaginacin que un hombre

    de accin, y, al concebir un proyecto, en vez de dedicarse a realizarlo, se preocupa de inventar

    otro. Por todas estas razones los amigos de Po Baroja no cenaremos juntos en este da; pero

    nuestro proyecto es digno de figurar en la Historia al lado de las

    Nosotros hemos querido poner en la rida sociologa espaola una nota de sentimiento, de

    alegra y de meloda. Para sostener un ideal en el espritu de la multitud, no bastan laselucubraciones filosficas, los vibrantes discursos y los artculos de estadstica. Todo ideal

    necesita una cancin, porque la cancin representa la parte sentimental de los ideales, que es,

    precisamente, la ms fuerte, la ms popular y la ms temible. Las multitudes no proceden

    nunca por reflexin, sino por sentimiento: un discurso elocuente las conmueve mucho ms

    que un artculo cientfico, y una cancin mucho ms que un discurso.

    En Espaa, las multitudes obreras no tienen apenas canciones, y todos sus actos se celebran

    en seco y en serio, sin meloda, sin alegra, sin exaltacin y sin entusiasmo. Aquel que les d

    una cancin, aquel que logre cristalizar sus sentimientos en una estrofa, las unir mucho

    ms que si les diera un programa. Es preciso que las pasiones populares florezcan en canciones, y

    as ocurre siempre que esas pasiones son intensas. Cuando lo de Guisasola y cuando lo del

    descanso dominical para citar casos recientes y locales, la indignacin del pblico

    madrileo se manifest en coplas satricas, picarescas y acaso canallescas, y la gente se

    agrupaba al son de esas coplas en los cafs, en la calle y en los teatros.

    Las multitudes no irn nunca a tomar sus ideales en el terreno rido de la filosofa. Un ideal,

    para ser popular, debe expresarse por canciones, despus de haberse expresado por razones, y debe

    ser como una efusin sentimental de millares de personas. El proyecto de Baroja ese proyecto,

    un poco paradjico, del cronista de Paradox tena un gran fondo de sensatez. Ya que no era

    posible hacer una msica nueva, se tomaba un himno glorioso, lleno de recuerdos, y se le pona una

    letra espaola para que los obreros espaoles se expresaran en su lengua a los mismos acordes en

    que se han expresado los obreros revolucionarios de todo el mundo.

    Eso es demasiado transcendental dijo Emilio Carrere atacando su pipa, llena de untabaco pestfero. Yo creo que nosotros no debemos preocuparnos de la poltica ni de la

    sociologa, sino exclusivamente de la belleza...

    Pues yo creo que eso es tomar a broma un asunto muy serio dijo otro contertulio.

    Y por si la cosa era muy seria o muy frvola, no se hizo.

    Esta gente refunfuaba luego Po Baroja no comprende que lo ms divertido y lo

    ms emocionante sera intervenir muy en serio en la vida poltica y hacer un partido en toda

    regla

    , 1 mayo 1907