Cambio Climático

download Cambio Climático

of 5

description

MEDIO AMBIENTE

Transcript of Cambio Climático

  • CAMBIO CLIMTICO. SUS CAUSAS

    Representacin esquemtica simplificada de los flujos de energa entre el espacio, la atmsfera de la Tierra y la superficie de la Tierra. Muestra cmo estos flujos se combinan para mantener caliente la superficie del planeta creando el efecto invernadero. (Este esquema fue creado por Robert A. Rohde a partir de datos contrastados y es parte del proyecto de Calentamiento Global).

    La Comunidad Cientfica ya ha alcanzado un consenso en cuanto al cambio climtico.

    El planeta se est calentando y este calentamiento global es el resultado de las emisiones de dixido de carbono y otros gases de efecto invernadero, procedentes de actividades humanas incluyendo los procesos industriales, la combustin mediante gasolina y los cambios en el uso de la tierra, como por ejemplo, la deforestacin.

    El clima de la Tierra se ajusta de forma dinmica y cambiante siguiendo un patrn propio de un ciclo natural.

    Sin embargo, este patrn lo conforma un complejo sistema en el que tienen su funcin; la atmsfera, la tierra, el ocano, los sedimentos, el hielo, los organismos vivos, la tierra...Cualquier cambio en este sistema, ya sea de forma natural o inducido por las actividades del hombre, produce un efecto: el cambio climtico.

    Lo que ms preocupa al mundo es que los cambios que estn teniendo lugar, se han disparado por culpa de la actividad del hombre.

    Las causas naturales.

    Existe un gran nmero de factores naturales responsables del cambio climtico. Los ms importantes incluyen los movimientos de las Placas, los eventos volcnicos, las corrientes ocenicas, los cometas, el Sol... La Tierra forma parte de todo lo que se encuentra sobre ella y todo lo que la compone, forma parte de ella. Cualquier anomala en un punto del planeta, tiene sus efectos a nivel global. Se pueden sentir de forma inmediata o puede que tarden ms tiempo en surtir efecto, pero al final, todos influyen de un modo u otro en el clima.

    Movimiento de los continentes.

    Puede parecer ajeno al clima, pero el movimiento de los continentes tambin influye en el clima del planeta en el que vivimos. Cuando cambia el aspecto de la tierra, su posicin, su forma... El viento, la lluvia, las corrientes ocenicas cambian.

  • Actividad volcnica.

    Una erupcin volcnica emite millones de toneladas de dixido de sulfuro, vapor de agua y ceniza a la atmsfera. Todos estos materiales volcnicos no desaparecen por arte de magia, sino que pueden cambiar los patrones climticos durante aos.

    Los gases y ceniza volcnica pueden bloquear parcialmente los rayos del sol reduciendo la temperatura en los niveles ms bajos de la atmsfera y cambiando los patrones de circulacin atmosfrica. vuelos

    Las corrientes ocenicas.

    Los ocanos componen una gran parte del sistema climtico. Cubren casi un 71% de la Tierra y absorben alrededor del doble de la radiacin del sol. Las corrientes ocenicas mueven grandes cantidades de calor por el planeta a travs de canales. Algunas zonas del mundo se encuentran ms influenciadas por las corrientes ocenicas que otras.

    Actividad solar.

    Debido a que el sol es la mayor fuente de energa de la tierra, cualquier variacin en la frecuencia solar influye en nuestro clima. Los cientficos han observado que el nmero de manchas solares sobre la superficie del sol, determinan las erupciones solares y cuantas ms manchas solares, mayor es la energa solar que emiten. Aunque an no se ha establecido una relacin directa entre los cambios en la actividad solar y el cambio en nuestro clima, existen muchos datos que parecen corroborar esta teora.

    La actividad de los hombres.

    Esquema ilustrativo de los principales factores afectando al cambio climtico (dibujado por Wricardoh para el artculo: cambio climtico).

    Pero, en el momento en el que se encuentra la Tierra, no podemos echarle la culpa del cambio climtico a las causas naturales. Si bien es cierto que algunos fenmenos naturales estn siendo ms intensos e inusuales que en el pasado, no siguen un patrn normal. Este incremento no forma parte del ciclo natural, sino que las emisiones causadas por el hombre

  • estn modificando de forma significativa las concentraciones de algunos gases en la atmsfera y algunos de estos gases estn afectando al clima.

    Los gases de efecto invernadero, tienen un efecto global, calientan la superficie de la tierra absorbiendo algunas de las radiaciones infrarrojas que emiten. El Dixido de Carbono, el metano, el xido nitroso, los aerosoles, etc., son algunos de estos gases.

    Emisiones de CO2 en toneladas, procedentes de combustibles fsiles y de la industria cementera (por cortesa de la UT de Navarra).

    El dixido de carbono es, sin duda, el ms importante en cuanto al efecto invernadero en la atmsfera. Otras actividades como la deforestacin, el cambio en el uso de las tierras, la agricultura y otras actividades similares, han aumentando las emisiones de dixido de carbono a la atmsfera.

    El metano es otro gas de efecto invernadero importante que aumenta con la ganadera y que tambin se produce en gran nmero en los campos donde se cultiva el arroz. Los vertederos emiten metano y la quema de basura al aire libre, dixido de carbono. Las prdidas de gas de las tuberas emiten metano, as como los fertilizantes.

    Los gases de efecto invernadero.

    La siguiente tabla muestra los gases de efecto invernadero ms importantes que han contribuido al calentamiento global. El vapor del agua no est incluido en la tabla, pues aunque tiene uno de los mayores efectos, no parece estar afectado, de forma considerable, por la actividad humana.

    Gas Ppm Tiempo medio que permanece en la

    atmsfera (en aos) Fuente Por qu ha aumentado?

    CO 2 - Dixido de Carbono

    360 100 Combustin de

    combustibles fsiles

    Aumento demanda de combustibles fsiles.

    Destruccin de bosques.

    Disminucin de fotosntesis

    Quema de zonas verdes

  • CH 4 Metano

    1,7 10

    Prdidas de gas y petrleo

    Cultivos de arroz

    Tratamiento de Residuos

    Desperdicios de animales

    Aumento de animales en la gandera

    Aumento de terreno cultivable

    Cambios en la orografa del terreno

    N 2 0 xido Nitroso

    0,3 130 Quema de

    combustibles fsiles

    Creciente demanda de combustibles fsiles

    Mayor uso de fertilizantes

    Mayor uso de tierra cultivable

    0 3 Ozone

    0,01-0,05

    Se desconoce Tubos de escape de

    vehculos Aumento de combustibles fsiles de medios

    de transporte

    CFCs Carbonos

    Clorofluorados 0,003 55-116

    Propulsores de refrigerantes

    Ms refrigerantes, etc.

    Ppm = partes por milln

    Todos contribuimos en nuestro da a da al cambio climtico. Utilizamos un sistema de electricidad que procede de energas no renovables. Nos desplazamos en vehculos (autobuses, coches, motocicletas) que utilizan combustibles procedentes de energas no renovables y que emiten gases de efecto invernadero. Generamos grandes cantidades de basura que permanecen en nuestro medio ambiente durante aos y daan el medio. Derribamos rboles para usar papel y contribuimos a la deforestacin. Cada vez hace falta ms tierra cultivable porque el mundo est densamente poblado y se necesita ms comida para abastecer a tanta poblacin...

    El incremento de los gases de efecto invernadero afecta al clima, aunque no sabemos exactamente hasta qu punto. Pero, es que incluso si comprendiramos mejor el cambio climtico, sin duda, nos encontraramos con sorpresas. El clima no sigue un patrn lineal y no veremos todas las consecuencias de nuestras acciones hasta que sea irreversible. Adems, el clima no responde de forma inmediata a las emisiones de los gases, sino que muchos gases de efecto invernadero suelen permanecer en la atmsfera durante dcadas, influyendo en el clima durante mucho tiempo. Esta tardanza en los efectos, incrementa el riesgo de que cuando sea demasiado evidente, ya sea demasiado tarde.

  • Uno de los efectos de los gases de efecto invernadero es el calentamiento global. Ya hay evidencias de que esto ha comenzado. Las temperaturas han ido aumentado en todo el planeta desde hace 100 aos.

    Y el planeta ya no puede ms.

    Si no se toman medidas de forma inmediata y urgente para reducir las emisiones de los gases de efecto invernadero, las consecuencias para nuestro mundo y nuestro ecosistema sern catastrficas. El cambio climtico es un hecho muy serio. Un problema, sin precedente, que afecta al hombre y a su futuro. Todos, a nivel nacional, regional, local e individual tenemos que poner de nuestra parte. Ya no est en juego el futuro de nuestros nietos, ni siquiera el de nuestros hijos, el nuestro podra estar al borde del abismo.