Cambio Climático y Su Efecto en La Distribución y Abundancia de Las Plagas

download Cambio Climático y Su Efecto en La Distribución y Abundancia de Las Plagas

of 2

Transcript of Cambio Climático y Su Efecto en La Distribución y Abundancia de Las Plagas

  • 7/23/2019 Cambio Climtico y Su Efecto en La Distribucin y Abundancia de Las Plagas

    1/2

    CAMBIO CLIMTICO Y SU EFECTO EN LA DISTRIBUCIN Y ABUNDANCIADE LAS PLAGAS

    Estrategias implemeta!as para pre"eir l#s e$e%t#s !el %am&i# %lim'ti%#

    Aunque algunas zonas agroecolgicas puedan beneficiarse con algunos cambiospequeos de temperatura y los agricultores implementen estrategias para mitigarsus efectos, el cambio climtico causar un impacto negativo en la productividadagrcola mundial. Las variaciones en la productividad agrcola provocarn un alzade los precios agropecuarios que incrementar el excedente del productor, peroreducir el del consumidor. or lo tanto, el incremento de los costos afectar elconsumo, lo que producir aumentos en los niveles de pobreza y malnutricin delos pases.

    !eg"n #ravesedo $%&&'(, entre )& y )*+ de la produccin mundial de cultivos se

    pierde por culpa de las plagas $ongos, bacterias, virus, insectos, nemtodos,viroides y oomicetos(, y lo ms preocupante es que las plagas contin"anevolucionando y diversificndose en nuevas cepas ante las alteraciones de lascondiciones ambientales.

    -l cambio climtico es anticipado para tener un fuerte impacto sobre la incidenciay severidad de ciertas plagas y enfermedades. or eemplo, graneros explicanque la incidencia de minadores de oas a incrementado en los recientes aos.-llos asocian su incremento en la incidencia con las sequias $orter et al. )'')(.

    -s evidente que el cambio climtico est modificando la distribucin de las plagas,

    es difcil prever todos los efectos de este cambio. !in embargo, podemos decirque la sequa prolongada y el incremento constante de temperaturas, al igual queotros fenmenos derivados del calentamiento global $ciclones y nortes, msintensos(, favorecer de manera general a las especies de insectos que soninvasoras $transfronterizas( ms que a las nativas y establecidas, ya que estnadaptadas a mayores extremos de temperatura y por tanto muestran una mayorplasticidad ecolgica/ de igual forma, algunas especies de insectos fitfagos, seanplagas o no, se irn incrementando mientras otras se debilitaran o reducirn sudesarrollo, pero el efecto final ser el aumento de la presin de las plagas sobrelos cultivos $0alindo, 1ontreras y 2lvera $%&&'(.

    !eg"n 3ozr $)''4(, para evaluar el efecto del cambio climtico sobre laspoblaciones de insectos resulta importante encontrar buenos indicadores, siendoposibles candidatos los siguientes5 () l#s %am&i#s e la !istri&*%i+ ,!ispersi+ # e-pasi+/ .) l#s %am&i#s !e !esi!a! espa%ial , temp#ral / /)l#s %am&i#s e l#s $a%t#res !e m#rtali!a!/ 0) l#s %am&i#s !e la &i#!i"ersi!a!l#%al/ 1) l#s %am&i#s e la %#mp#si%i+ !e espe%ies e !i$eretes%#m*i!a!es, entre otros. -sto sugiere que resulta importante realizar estudiosque permitan detectar las variaciones existentes en cada regin o localidad, como

  • 7/23/2019 Cambio Climtico y Su Efecto en La Distribucin y Abundancia de Las Plagas

    2/2

    etapa importante para poder predecir y mitigar los efectos desastrosos de lasespecies que brotan bao estas condiciones.

    -l uso de modelos de prediccin climtica a permitido promover acciones demitigacin, que resultan en servicios de emergencia preparados tanto para la

    prevencin de los impactos en los cultivos y la atencin a las zonas cultivadasafectadas por las plagas.

    !e indica en la revista espaola A61 $%&)7( que un estudio llevado a cabo por lasuniversidades de -xter y 2xford revel que el nivel de propagacin de las plagasde los cultivos acia los polos 8orte y !ur, producto del cambio climtico, sepresenta a un ritmo de casi tres 9ilmetros por ao.

    Re$ere%ia &i&li#gr'$i%a

    1ontreras:!ervn, 1. y 0alindo:;endoza, 0. $%&&'(.

    6ibliografaorter BI, arry ;L, 1arter #G $)'')( #e potential effects of climatic cange on

    agricultural insect pests. Agric Cor ;eteorol =45%%)J%@&. doi5 )&.)&)*E&)*?:

    )'%7$')('&&??:?