Cambios en los ecosistemas

10
CAMBIOS EN LOS CAMBIOS EN LOS ECOSISTEMAS. ECOSISTEMAS. Mortalidad, natalidad, migración, Mortalidad, natalidad, migración, desarrollo humano. desarrollo humano.

description

MORTALIDAD, NATALIDAD, MIGRACION

Transcript of Cambios en los ecosistemas

Page 1: Cambios en los ecosistemas

CAMBIOS EN LOS CAMBIOS EN LOS ECOSISTEMAS.ECOSISTEMAS.

Mortalidad, natalidad, migración, Mortalidad, natalidad, migración, desarrollo humano.desarrollo humano.

Page 2: Cambios en los ecosistemas

Cambios y más cambios.Cambios y más cambios. Prácticamente todos los

ecosistemas de la tierra han sido transformados de forma significativa por las actividades humanas, y los cambios han sido especialmente rápidos en los últimos 50 años. Hoy en día, las transformaciones más rápidas están teniendo lugar en los países en vías de desarrollo. Los ecosistemas se ven particularmente afectados por la pesca a gran escala, el empleo de agua dulce y la agricultura

Page 3: Cambios en los ecosistemas

Factores que alteran el número de Factores que alteran el número de individuos en una población.individuos en una población.

NATALIDAD: Es el número de nuevos individuos que nacen durante un tiempo determinado en una población.

En algunos momentos una población puede ser abundante, por ejemplo cuando el alimento es también abundante.

Page 4: Cambios en los ecosistemas

MORTALIDAD: Es el número de individuos muertos de una

población en un determinado período de tiempo, generalmente en un año, lo que lleva a equilibrar la sobrepoblación en una población.

Entre las causas pueden estar factores letales que se gene ran antes de nacer como defectos congénitos o la misma vejez. También pueden provocar mortalidad las luchas por el territorio o por las hembras, el canibalismo y la competencia; y en el ambiente, como las condiciones del tiempo y clima (rayos, lluvias, heladas, sequías, etc.), falta de alimento y de agua, presencia de depredadores, parásitos, enfermedades epidémicas, alteraciones del hábitat, etc.

Page 5: Cambios en los ecosistemas

MIGRACIONES:

Se define como el desplazamiento de individuos de un lugar a otro con la finalidad de encontrar mejores condiciones de alimento, así como buscar un clima más benigno y lugares adecuados para la reproducción. La migración se produce cuando una población o parte de ella abandona algún espacio que habitaba.

Page 6: Cambios en los ecosistemas

Se distinguen algunas formas de migración: La emigración, o el abandono de individuos del

área. Inmigración, que corresponde a la llegada de

individuos donde ya habitan otros.

El playero blanco que migra del hemisferio norte, donde se reproduce,

al hemisferio sur durante nuestro verano en busca de alimento.

Page 7: Cambios en los ecosistemas

Por lo tanto:Por lo tanto:

La natalidad, mortalidad y migraciones de individuos de una población se ven afectadas por factores como el clima, la disponibilidad de alimentos, la competencia, la vejez, las enfermedades, etc.

Los diversos factores permiten equilibrar el número de individuos de una población.

Page 8: Cambios en los ecosistemas

Próximo viernes 26 de noviembre: Evaluación sobre Ecosistemas y biosferas (individual sin libro y cuaderno).

Contenidos: Vocabulario ecosistema (clase uno de esta unidad), partes de un ecosistema, organización de seres vivos, biomas de chile, individuos de los biomas de chile, cambios en los hábitat y ecosistemas y como afectan a los seres vivos, factores de cambios de nº de individuos de una población (natalidad, mortalidad, etc.)

Desde pág. 54 a 69 más cuaderno.

Page 9: Cambios en los ecosistemas

Para próximo jueves traer:Para próximo jueves traer:

Hoja oficio matemáticas (cuadernillo o croquera).

Page 10: Cambios en los ecosistemas

Para próximo jueves traer:Para próximo jueves traer:

Hoja oficio matemáticas (cuadernillo o croquera).