CAMINO HACIA LA CONSTITUYENTE, AÑO 2015, … · Honduras sigue en caos por los ... más de 3 mil...

14
CAMINO HACIA LA CONSTITUYENTE, AÑO 2015, DÍA 32 Tegucigalpa, Honduras, martes 7 de julio 2015. Los caminantes indignados y ex empleados del Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA), apoyados por sindicatos miembros de la Federación Unitaria de Trabajadores de Honduras (FUTH) salieron el día de hoy a reclamar sus derechos laborales, que han sido violados desde hace 7 meses cuando fueron cesanteados 198 trabajadores de la misma institución y no les han pagado ni un centavo, aduciendo el gerente de dicha empresa que no hay dinero y en otras ocasiones promete que determinado día les va a pagar, y hasta la fecha no les ha cumplido, pero ¿Cómo les van a pagar las prestaciones a sus empleados cesanteados, si todas las instituciones del erario público han sido saqueadas por la cúpula del partido Nacional? ¿Por qué el Estado hondureño destituye a sus empleados sin sus correspondientes prestaciones laborales?, la respuesta está en tres objetivos que persigue la oligarquía hondureña e implementada por el remedo de dictador llamado JOH y sus secuaces en los tres poderes del Estado. El primero, quebrar o desaparecer a los sindicatos que no siguen sus aplastantes directrices del neo liberalismo. El segundo, ubicar en los lugares de los despedidos a sus correligionarios y furibundos seguidores para que defiendan lo indefendible. El tercero, llevar a esa empresa hacia la privatización, lo que traería para el pueblo hondureño más cargas económicas de las que ya no aguanta, ya que eso sería continuar engordando a los voraces empresarios. Honduras sigue en caos por los cuatro costados y no es el pueblo hondureño el propiciador del mismo, si no de quienes detentan el poder de la nación, pues en su ilimitada avaricia por amasar una fortuna tras otra se llevan de encuentro a los caminantes hondureños, pero estos responden con las movilizaciones de las antorchas, con plantones, con huelga de hambre exigiendo que venga la Comisión Internacional Contra la Impunidad a

Transcript of CAMINO HACIA LA CONSTITUYENTE, AÑO 2015, … · Honduras sigue en caos por los ... más de 3 mil...

Page 1: CAMINO HACIA LA CONSTITUYENTE, AÑO 2015, … · Honduras sigue en caos por los ... más de 3 mil muertes por falta de ... hay que mantener la unidad alrededor del sindicato y nadie

CAMINO HACIA LA CONSTITUYENTE, AÑO 2015, DÍA 32

Tegucigalpa, Honduras, martes 7 de julio 2015. Los caminantes

indignados y ex empleados del Servicio Autónomo Nacional de

Acueductos y Alcantarillados (SANAA), apoyados por sindicatos

miembros de la Federación Unitaria de Trabajadores de Honduras (FUTH)

salieron el día de hoy a reclamar sus derechos laborales, que han sido

violados desde hace 7 meses cuando fueron cesanteados 198 trabajadores

de la misma institución y no les han pagado ni un centavo, aduciendo el

gerente de dicha empresa que no hay dinero y en otras ocasiones promete

que determinado día les va a pagar, y hasta la fecha no les ha cumplido,

pero ¿Cómo les van a pagar las prestaciones a sus empleados cesanteados,

si todas las instituciones del erario público han sido saqueadas por la

cúpula del partido Nacional?

¿Por qué el Estado hondureño destituye a sus empleados sin sus

correspondientes prestaciones laborales?, la respuesta está en tres objetivos

que persigue la oligarquía hondureña e implementada por el remedo de

dictador llamado JOH y sus secuaces en los tres poderes del Estado. El

primero, quebrar o desaparecer a los sindicatos que no siguen sus

aplastantes directrices del neo liberalismo. El segundo, ubicar en los

lugares de los despedidos a sus correligionarios y furibundos seguidores

para que defiendan lo indefendible. El tercero, llevar a esa empresa hacia la

privatización, lo que traería para el pueblo hondureño más cargas

económicas de las que ya no aguanta, ya que eso sería continuar

engordando a los voraces empresarios.

Honduras sigue en caos por los cuatro costados y no es el pueblo

hondureño el propiciador del mismo, si no de quienes detentan el poder de

la nación, pues en su ilimitada avaricia por amasar una fortuna tras otra se

llevan de encuentro a los caminantes hondureños, pero estos responden con

las movilizaciones de las antorchas, con plantones, con huelga de hambre

exigiendo que venga la Comisión Internacional Contra la Impunidad a

Page 2: CAMINO HACIA LA CONSTITUYENTE, AÑO 2015, … · Honduras sigue en caos por los ... más de 3 mil muertes por falta de ... hay que mantener la unidad alrededor del sindicato y nadie

Honduras (CICIH) y desplazamientos por las calles capitalinas exigiendo

sus derechos; lo que está a punto de convertir a nuestro pueblo en un gran

polvorín que de un momento a otro va a estallar ya que con el pueblo no se

juega y menos con las condiciones extremas a que nos han llevado.

El gobierno de Juan Orlando Hernández ha llamado a un “diálogo

nacional”, que más bien se traduce en una reunión social de compadre

hablado, pues son los mismos de siempre a quienes ha convocado y que le

siguen el juego sucio; los tiburones empresarios buscando llenarse la

panza; la iglesia católica y la protestante quienes buscan ganancia en río

revuelto en nombre de la fe, pero lo que más duele con su asistencia a este

mal llamado “diálogo” son algunas Centrales de Trabajadores, quienes han

olvidado su principal función social para venderse como prostitutas baratas

y/o porque tienen mucha cola que les pueden pisar y deben de seguir ese

juego de su patrón, ya que algunos de estos llamados dirigentes están

involucrados en el millonario robo del Seguro Social y que ha ocasionado

más de 3 mil muertes por falta de medicinas en el mismo.

En estos días anda por Tegucigalpa una Comisión de la ONU y la OEA,

pero estos no vienen ha hacer nada en absoluto, únicamente vienen a

recoger, a levantar quejas, oxigenar al gobierno orlandista y después

olvidarse de todo, recordemos que durante el golpe de Estado (28 de Junio

2009), exactamente siguieron el mismo libreto aprendido de memoria y no

lo van a cambiar por nada de este mundo, pues eso sería ir en contra del

imperialismo norteamericano.

El día de hoy las Centrales de Obreras han anunciado una movilización,

saliendo desde la UPNFM hasta llegar al sitio de la huelga de hambre en

solidaridad con los indignados que mantienen la misma, pero las Crónicas

NO SE HARÁN PRESENTES, pues consideran que este juego sucio,

bajo y macabro que hacen las Centrales Obreras diciendo: “Que voy al

diálogo y a las movilizaciones, pero rechazamos el paro cívico nacional

que exige el pueblo”, ofenden la inteligencia de todo hondureño consciente

de la realidad nacional social que nos envuelve.

9:30 a.m. Cuando llegamos la calle frente al SANAA estaba congestionada

por los caminantes indignados y ya tenían ubicadas algunas carpas

exigiendo sus derechos. Sus dirigentes también estaban al frente de la

misma.

Page 3: CAMINO HACIA LA CONSTITUYENTE, AÑO 2015, … · Honduras sigue en caos por los ... más de 3 mil muertes por falta de ... hay que mantener la unidad alrededor del sindicato y nadie

9:45 a.m. Sigue el plantón y toma de la calle por cientos de obreros

cesanteados, y se hacen presentes miembros de sindicatos de la FUTH.

Page 4: CAMINO HACIA LA CONSTITUYENTE, AÑO 2015, … · Honduras sigue en caos por los ... más de 3 mil muertes por falta de ... hay que mantener la unidad alrededor del sindicato y nadie

9:55 a.m. La calle frente al SANAA es cerrado y las consignas aumentan a

cada momento.

Page 5: CAMINO HACIA LA CONSTITUYENTE, AÑO 2015, … · Honduras sigue en caos por los ... más de 3 mil muertes por falta de ... hay que mantener la unidad alrededor del sindicato y nadie

10: 20 a.m. Llegan algunos periodistas y se dedican a entrevistar a los

dirigentes.

Page 6: CAMINO HACIA LA CONSTITUYENTE, AÑO 2015, … · Honduras sigue en caos por los ... más de 3 mil muertes por falta de ... hay que mantener la unidad alrededor del sindicato y nadie

10:35 a.m. Sigue la toma de la calle y los caminantes queman algunas

llantas. Algunos capitalinos se santiguarán y dirán que esto es producto del

más puro libertinaje, pero nosotros aseguramos que es consecuencia de la

indignación que siente el pueblo hondureño por tanto robo e impunidad que

campea por todos lados.

Page 7: CAMINO HACIA LA CONSTITUYENTE, AÑO 2015, … · Honduras sigue en caos por los ... más de 3 mil muertes por falta de ... hay que mantener la unidad alrededor del sindicato y nadie

10:50 a.m. Sigue la protesta con música contestataria.

Page 8: CAMINO HACIA LA CONSTITUYENTE, AÑO 2015, … · Honduras sigue en caos por los ... más de 3 mil muertes por falta de ... hay que mantener la unidad alrededor del sindicato y nadie

11:00 a.m. El caminante Juan Barahona y Presidente de la FUTH se dirige

a los caminantes.

Compañeras y compañeros nos encontramos hoy aquí en solidaridad con

los compañeros del SITRASANAAYS. Es una lucha laboral exigiendo que

se les pague el catorceavo mes de salario, exigiendo que se les pague las

prestaciones, pero sobre todo, exigiendo el respeto a la estabilidad laboral.

En este gobierno lo que está en peligro es la estabilidad laboral y el

derecho a la libre sindicalización, hay una política de destruir, de debilitar

a los sindicatos; por eso compañeros la lucha debe ser como esta de hoy

organizada, movilizada y enérgicamente, solo de esta amanera los

trabajadores podemos darnos a escuchar frente a un gobierno de

mentirosos, en este gobierno miente el presidente, miente el ministro y

mienten los gerentes, ya que el gerente del SANAA, la semana pasada le

prometió al sindicato y lo dijo públicamente por los medios de

comunicación que el viernes les pagaba todo lo que les debe, desde el

catorceavo mes hasta las prestaciones. Esta es una gran mentira es para

tirarse una carcajada compañeros, este es un gobierno mentiroso

compañeros, si prometen deben de cumplir.

Esperamos que estas acciones sean las que lleven a los trabajadores a

reivindicar sus derechos y desde la FUTH vamos a seguir apoyando a los

compañeros del SITRASANAAYS, apoyando a todos los trabajadores (as)

de los diferentes sindicatos de nuestro país, ya que esta es una lucha en

defensa de las conquistas, de los derechos, de la estabilidad laboral de los

trabajadores como un derecho universal a que tenemos acceso, y que en

este gobierno se pisotean por cumplir una Carta de Intenciones que se

firmó con el FMI para tener acceso a créditos ¿De qué nos sirven a

nosotros esos préstamos si todos se los roban, si esos préstamos se

convierten en deuda externa para que roben más los que están

Page 9: CAMINO HACIA LA CONSTITUYENTE, AÑO 2015, … · Honduras sigue en caos por los ... más de 3 mil muertes por falta de ... hay que mantener la unidad alrededor del sindicato y nadie

gobernando?, nos interesa mantener la estabilidad laboral, mantener y

defender las instituciones públicas del Estado como el SANAA, que hoy

está amenazada con trasladarla a la Alcaldía municipal y eso no es más

que la privatización de una institución que brinda un servicio fundamental

para la vida de todo ser humano, como lo es el agua, porque el agua es un

derecho humano y solo el Estado puede dar ese servicio como hasta ahora

lo ha venido dando, porque la Alcaldía no tiene la capacidad para

mantener este proyecto de servicio de agua, porque es un monstruo y la

Alcaldía no tiene la capacidad ni para tapar los baches de la capital, ¿y va

a mantener técnica y financieramente este proyecto?, no compañeros, no

tiene la capacidad, por eso compañeros hoy estamos luchando en las calles

los trabajadores en las calles, defendiendo lo que nos corresponde,

defendiendo lo que tenemos y que es producto de la Huelga de 1954, el

derecho a la libre sindicalización, el derecho a la estabilidad laboral, a

prestaciones y también el derecho a decimo catorceavo mes de salario y

que hoy en esta institución en una forma mal intencionada, el gerente del

SANAA no quiere pagar, ¿y para qué diablos despide a los trabajadores si

no tiene el dinero para pagarles?, eso no es más que para desgraciar a los

trabajadores y que renuncien, que se vayan sin reclamar sus derechos,

pero los trabajadores sabemos y conocemos cuáles son nuestros derechos,

cuáles son nuestras conquistas, por eso hoy estamos en las calles,

exigiendo al gerente del SANAA que pague lo que debe a los trabajadores,

qué pague el décimo catorceavo mes, que pague las prestaciones a quienes

suspendió.

Pero este gerente es un pícaro porque suspendió a los trabajadores por 4

meses y cuando los tiene sin salario les da el despido y hoy los compañeros

tienen 7 meses sin percibir ningún tipo de ingreso económico ¡Esto es una

picardía!, esto es una mala intención, una mala fe, no es sentimiento

humano al prójimo, porque como patrones son verdugos, son enemigos de

los trabajadores ()as), son enemigos de la clase trabajadora, son enemigos

del sindicato, por eso, no podemos desconocer que los trabajadores vamos

a defendernos con lo que tenemos ¿Y qué tenemos los trabajadores?,

nuestra fuerza, nuestra organización, nuestra unidad y la movilización, y

estop lo estamos demostrando acá exigiendo nuestros derechos.

Vamos a mantener esta lucha, vamos a mantenernos acá en forma

disciplinada compañeros porque ya sabemos que estas luchas no son

Page 10: CAMINO HACIA LA CONSTITUYENTE, AÑO 2015, … · Honduras sigue en caos por los ... más de 3 mil muertes por falta de ... hay que mantener la unidad alrededor del sindicato y nadie

tolerables, ¡pero esta es la lucha de clase compañeros! ¡Explotados contra

los explotadores! ¡Marginados contra los verdugos!, esa es la lucha que

hoy tenemos.

Los sindicatos no son organizaciones de festejos, los sindicatos son

organizaciones de lucha, son organizaciones de trabajadores explotados,

son organizaciones de trabajadores que venden su fuerza de trabajo, y en

eso debemos estar claros compañeros y la única forma de defender

nuestros derechos es la organización sindical. El sindicato hay que

defenderlo compañeros, hay que mantener la unidad alrededor del

sindicato y nadie puede defender a los trabajadores si no es organizados

en sindicatos, porque los partidos políticos sólo sirven para aplastar a los

sindicatos cuando están en el poder, y eso los trabajadores deben de

entenderlo, ya que la política de este gobierno como ya dije es debilitar a

las organizaciones sindicales, destruir los sindicatos como ya lo hicieron

con el SITRAIHNFA, como lo están haciendo con el STENEE, con el

SITRATELH, y mandan a miles de trabajadores a las calles. Aquí en esta

lucha nadie se rinde compañeros, aquí vamos a luchar en defensa de los

trabajadores (as), pero a luchar en unidad porque solo esta nos dará la

fuerza y esta fuerza nos llevará hacia las victorias que hoy buscamos y

necesitamos los trabajadores.

Compañeros (as), la FUTH va a seguir apoyando al SITRASANAAYS y a

cualquier otro sindicato que esté en dificultad en nuestra Federación,

porque es la unidad la que nos dará el triunfo.

Sólo la clase obrera es la llamada a transformar esta sociedad, sólo la

clase organizada es la llamada a cambiar las estructuras de esta sociedad

injusta, de esta sociedad inhumano, solo la clase obrera organizada es

cambiar la injusticia que hoy tenemos compañeros.

Aquí vamos a continuar compañeros en este plantón pacífico, pero alertas,

unidos y disciplinados ante cualquier eventualidad que pueda suceder.

Page 11: CAMINO HACIA LA CONSTITUYENTE, AÑO 2015, … · Honduras sigue en caos por los ... más de 3 mil muertes por falta de ... hay que mantener la unidad alrededor del sindicato y nadie

Caminante Fernando Espinales, vicepresidente del sindicato de

Trabajadores de la Bebida y Similares (STIBYS).

Compañeros reciban un caluroso saludo de combatividad y solidaridad en

esta lucha que hoy sostienen y que como sindicalistas hacemos nuestra.

Esto que estamos viviendo responde a un modelo que se llama modelo neo

liberal y se une a la crisis que tiene el sistema capitalista en el mundo y en

la región. Todos estos procesos compañeros, es culpa de la crisis del

régimen golpista actual; nosotros en el STIBYS seguimos sosteniendo que

mientras se sigan haciendo este tipo de lucha cada quien por su lado, es

difícil que podamos prosperar en la mismas.

El día de hoy compañeros nos solidarizamos con ustedes y debemos de

seguir solidarizando con ese movimiento a nivel nacional de indignados

(as) que cabe bien decirlo, ha superado a la dirigencia del movimiento

sindical compañeros, precisamente por un sin número de actividades que

no estamos apoyando nosotros los sindicalistas.

Debemos de seguir condenado al régimen actual, debemos de seguir

apoyándonos como clase trabajadora, en beneficio de todos los derechos

heredados en esa gesta histórica de 1954.

Nosotros como STIBYS estamos negociando Contrato Colectivo con esa

transnacional surafricana Sam Miller, con la licorera Los Ángeles y la

cosa no está fácil compañeros, porque ellos también se aprovechan y son

parte de este régimen y dicen también que el sindicato es el culpable de

esta crisis por los contratos colectivos que tenemos ¡Vean qué canallada

está cometiendo este régimen!

Pero miren compañeros (as), también debemos de seguir exigiendo que no

nos privaticen los servicios públicos, debemos de exigir un basta ya al alto

Page 12: CAMINO HACIA LA CONSTITUYENTE, AÑO 2015, … · Honduras sigue en caos por los ... más de 3 mil muertes por falta de ... hay que mantener la unidad alrededor del sindicato y nadie

índice de desempleados que está provocando este régimen producto del

sistema capitalista y producto del sistema neo liberal.

En honduras se nos quiere hacer creer que el problema es el inquilino que

está en la Casa presidencial, el problema no es Juan Orlando compañeros

(as), Juan Orlando es un instrumento asalariado de la oligarquía de

nuestro país, el problema de nuestro país es de súper estructura y debemos

atacarla compañeros; y se nos hace ver que los reclamos hay que hacerlos

por grupitos, no compañeros, esto es producto de la lucha de clases que

está vigente en nuestro país, en ese sentido pues, los felicitamos que

retomemos la lucha en esta forma, hay que apuntarle al Paro Cívico

Nacional para hacer caer a esta dictadura compañeros, esa es la fuerza

que debemos hacer para doblegar a esta oligarquía, esa es la forma para

doblegar a este régimen de turno, y de otra forma jamás no nos van a

escuchar compañeros ¡Viva el SITRASANAAYS! ¡Viva el movimiento

sindical! ¡Vivan los trabajadores en lucha!

11:40 a.m. La toma pacífica de la calle continúa.

11:55 a.m. Finaliza el plantón llamando a la unidad y a la movilización en

las calles exigiendo sus derechos.

Page 13: CAMINO HACIA LA CONSTITUYENTE, AÑO 2015, … · Honduras sigue en caos por los ... más de 3 mil muertes por falta de ... hay que mantener la unidad alrededor del sindicato y nadie

VOCES CAMINANTES POR LA CONSTITUYENTE

Caminante Juan Barahona, Presidente de la FUTH y Coordinador

General del FNRP.

Caminante Jorge Miralda: Juan vemos a muchos sindicatos

solidarizándose con el sindicato del SANAA ¿A que se debe este plantón?

Caminante Juan Barahona: Esta es una actividad de los sindicatos del

Federación Unitaria de Trabajadores en apoyo al SITRASANAAYS, que

están siendo despedidos masivamente, nos encontramos exigiendo que se

respete la estabilidad laboral. Imaginate que hay compañeros que ya

tienen varios meses de haber sido despedidos y no se les pagan sus

prestaciones y no les han dado ninguna respuesta, mucho menos promesa

de pago. Por eso nos encontramos hoy aquí, exigiendo estabilidad laboral

para que no sigan los despidos y pago de sus prestaciones al 100% de los

que ya fueron despedidos.

Caminante Jorge Miralda: ¿De qué cantidad de despedidos estamos

hablando?

Caminante Juan Barahona: Aquí en el SANAA son más de 300

compañeros que han sido despedidos. Primero los suspendieron por 4

meses y un día después que se presentan pasada la suspensión, los

despiden y ahora no les pagan las prestaciones. Es injusto, es inhumano

que después de tenerlos 4 meses suspendidos sin sueldo, que se les despida

y se les prolongue más la situación económica a estos trabajadores que no

perciben sueldo desde el 2 de enero de este año.

Caminante Jorge Miralda: ¿Qué tipos de acercamientos, de respuesta se

han tenido por parte del gerente del SANAA?

Page 14: CAMINO HACIA LA CONSTITUYENTE, AÑO 2015, … · Honduras sigue en caos por los ... más de 3 mil muertes por falta de ... hay que mantener la unidad alrededor del sindicato y nadie

Caminante Juan Barahona: Prácticamente ninguna, ya que la semana

pasada hubo una reunión del sindicato con él y dijo que el viernes pagaba

las prestaciones -y de paso te digo que no les han pagado el décimo cuarto

mes-, y repito, que dijo que iba a pagar todo y no pago ni un cinco.

Estamos viviendo en un gobierno mentiroso; miente el presidente, mienten

los ministros, mienten los gerentes y mienten todos los funcionarios del

Estado, y esto es una mentira más que no se cumplió.

Caminante Jorge Miralda: ¿Esta solidaridad se mantiene hasta haber

alcanzado los objetivos?

Caminante Juan Barahona: Nosotros vamos a seguir luchando en primer

lugar en defensa de las conquistas y los derechos de los trabajadores que

es la estabilidad laboral como un derecho universal, el derecho a existir

como organización, porque esto lleva implícito la destrucción y el

debilitamiento de los sindicatos y exigir también que se respeten las

conquistas que los trabajadores acumulan por los años trabajados, que es

el derecho a las prestaciones.

Caminante Jorge Miralda: El debilitamiento y la destrucción de los

sindicatos es una política implementada por el Estado hondureño ¿qué

hacer ante esta embestida?

Caminante Juan Barahona: Claro, pero esa política va a tener éxito si

nosotros los trabajadores lo permitimos, y únicamente la unidad de los

trabajadores como lo estamos demostrando hoy aquí, va a ser que se

respete al trabajador y no haya más violaciones a los derechos de los

trabajadores. Sólo la lucha movilizada y organizada puede garantizar la

existencia de los sindicatos y las conquistas que hasta hoy tenemos.

Miralda, Cronista del FNRP/LIBRE

El caminante no se cansa, sólo detiene su firme andar para afilar sus

armas y ordenar sus ideas.

UNIÓN DE ESCRITORES Y ARTISTAS DE HONDURAS (UEAH),

MIEMBRO DEL FRENTE NACIONAL DE RESISTENCIA

POPULAR (FNRP) Y DEL PARTIDO LIBRE